Patrón de fondo
IBUPROM DLA DITEJ

IBUPROM DLA DITEJ

Consulta con un médico sobre la receta médica de IBUPROM DLA DITEJ

0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
4 oct10:00
4 oct10:30
4 oct11:00
4 oct11:30
4 oct12:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
6 oct08:00
6 oct09:05
6 oct10:10
6 oct11:15
6 oct12:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar IBUPROM DLA DITEJ

INSTRUCCIONES para la aplicación médica del medicamento MYCLAV 625

Composición

principios activos: amoxicilina, ácido clavulánico; 1 tableta contiene amoxicilina (en forma de trihidrato de amoxicilina) 500 mg, ácido clavulánico (en forma de clavulanato de potasio) 125 mg; excipientes: estearato de magnesio, glicolato de almidón sódico (tipo A), dióxido de silicio coloidal anhidro, celulosa microcristalina, laurilsulfato sódico; recubrimiento Opadry OY-C-7000A: hipromelosa, dietilftalato, dióxido de titanio (E 171), etilcelulosa.

Forma farmacéutica

Tabletas recubiertas con película.

Propiedades físico-químicas básicas

Tabletas de color blanco en forma de ovalo, doblemente convexa, recubiertas con película, lisas en ambos lados.

Grupo farmacoterapéutico

Agentes antibacterianos para administración sistémica. Amoxicilina y inhibidor de la enzima. Código ATC J01C R02.

Propiedades farmacológicas

Farmacodinamia

Myclav 625 es una combinación de amoxicilina, un antibiótico de amplio espectro de acción antibacteriana, y ácido clavulánico, un inhibidor de las beta-lactamasas, que forma complejos estables e inactivos con ellas y protege a la amoxicilina de la degradación. Actúa bactericidamente, inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana.

Myclav 625 tiene un amplio espectro de acción antimicrobiana.

Los microorganismos enumerados a continuación se clasifican según su sensibilidad a la amoxicilina/clavulánico in vitro.

Microorganismos sensibles

Aerobios grampositivos: Bacillus anthracis, Enterococcus faecalis, Listeria monocytogenes, Nocardia asteroids, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Streptococcus agalactiae, Streptococcus viridans, otros Streptococcus beta-hemolíticos, Staphylococcus aureus (cepas sensibles a la meticilina), Staphylococcus saprophyticus (cepas sensibles a la meticilina), estafilococos coagulasa-negativos (cepas sensibles a la meticilina).

Aerobios gramnegativos: Bordetella pertussis, Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, Helicobacter pylori, Moraxella catarrhalis, Neisseria gonorrhoeae, Pasteurella multocida, Vibrio cholerae.

Otros: Borrelia burgdorferi, Leptospira ictterohaemorrhagiae, Treponema pallidum.

Anaerobios grampositivos: especies de Clostridium, Peptococcus niger, Peptostreptococcus magnus, Peptostreptococcus micros, especies de Peptostreptococcus.

Anaerobios gramnegativos: especies de Bacteroides (incluyendo Bacteroides fragilis), especies de Capnocytophaga, Eikenella corrodens, especies de Fusobacterium, especies de Porphyromonas, especies de Prevotella.

Cepas que pueden desarrollar resistencia

Aerobios gramnegativos: Escherichia coli, Klebsiella oxytoca, Klebsiella pneumoniae, especies de Klebsiella, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, especies de Proteus, especies de Salmonella, especies de Shigella.

Aerobios grampositivos: especies de Corynebacterium, Enterococcus faecium.

Microorganismos no sensibles

Aerobios gramnegativos: especies de Acinetobacter, Citrobacter freundii, especies de Enterobacter, Hafnia alvei, Legionella pneumophila, Morganella morganii, especies de Providencia, especies de Pseudomonas, especies de Serratia, Stenotrophomonas maltophilia, Yersinia enterocolitica.

Otros: Chlamydia pneumoniae, Chlamydia psittaci, especies de Chlamydia, Coxiella burnetii, especies de Mycoplasma.

Farmacocinética

Después de la administración oral, ambos componentes activos de Myclav 625, amoxicilina y ácido clavulánico, se absorben rápidamente y en su totalidad del tracto gastrointestinal. La absorción es óptima cuando se administra el medicamento al inicio de la ingesta de alimentos. Las concentraciones de amoxicilina en plasma son similares a las obtenidas con dosis equivalentes de amoxicilina sola. Después de la administración oral, se alcanzan concentraciones terapéuticas de amoxicilina y ácido clavulánico en diferentes órganos y tejidos, líquido intersticial de los pulmones, órganos de la cavidad abdominal, tejido adiposo, óseo y muscular, líquido pleural, sinovial y peritoneal, piel, bilis, esputo. Amoxicilina y ácido clavulánico tienen un grado moderado de unión a las proteínas plasmáticas, es decir, el 25% de la cantidad total de ácido clavulánico y el 18% de la amoxicilina. Se han detectado trazas de ácido clavulánico y amoxicilina en la leche materna (en niños que se alimentan con leche materna, existe el riesgo de sensibilización sin otros efectos negativos). Amoxicilina y ácido clavulánico atraviesan la barrera placentaria (no se han observado alteraciones de la fertilidad o efectos adversos en el feto). Se metabolizan en el hígado: amoxicilina en un 10% de la dosis administrada, ácido clavulánico en un 50%. Se eliminan principalmente por los riñones (filtración glomerular y excreción tubular): 50-78% de la amoxicilina y 25-40% del ácido clavulánico en forma inalterada durante las primeras 6 horas después de la administración.

Características clínicas

Indicaciones

Tratamiento de infecciones bacterianas causadas por microorganismos sensibles al medicamento, como:

  • sinusitis bacteriana aguda;
  • otitis media aguda;
  • exacerbación confirmada de bronquitis crónica;
  • neumonía no hospitalaria;
  • cistitis;
  • pielonefritis;
  • infecciones de la piel y tejidos blandos, incluyendo celulitis, mordeduras de animales, abscesos dentales y alveolares graves con celulitis extendida;
  • infecciones de los huesos y las articulaciones, incluyendo osteomielitis.
Contraindicaciones

Hipersensibilidad aumentada a cualquier componente del medicamento, a cualquier agente antibacteriano del grupo de las penicilinas.

Antecedentes de reacciones graves de hipersensibilidad (incluyendo anafilaxia) asociadas con el uso de otros agentes beta-lactámicos (incluyendo cefalosporinas, carbapenémicos o monobactámicos).

Antecedentes de ictericia o disfunción hepática asociados con el uso del medicamento.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

No se recomienda administrar probenecid simultáneamente. El probenecid disminuye la secreción tubular renal de amoxicilina. La administración simultánea con Myclav 625 puede provocar un aumento del nivel de amoxicilina en sangre durante un período prolongado, pero no afecta los niveles de ácido clavulánico.

La administración simultánea de alopurinol durante el tratamiento con amoxicilina aumenta la probabilidad de reacciones alérgicas en la piel. No hay datos sobre la administración simultánea de Myclav 625 y alopurinol.

Al igual que otros antibióticos, Myclav 625 puede afectar la flora intestinal, lo que puede reducir la reabsorción de estrógenos y disminuir la eficacia de los anticonceptivos orales combinados.

Hay informes de un aumento del tiempo de protrombina y el índice de normalización internacional (INR) en pacientes que reciben acenocoumarol o warfarina y amoxicilina. Si es necesario, se debe controlar cuidadosamente el tiempo de protrombina o el INR.

En pacientes que reciben micofenolato mofetil, después del inicio de la administración oral de amoxicilina con ácido clavulánico, la concentración predosa del metabolito activo del ácido micofenólico puede disminuir aproximadamente un 50%. Este cambio en la concentración predosa puede no reflejar con precisión el cambio en la exposición total al ácido micofenólico.

Las penicilinas pueden disminuir la eliminación de metotrexato, lo que puede provocar un aumento de la toxicidad de este último.

Precauciones especiales

Antes de iniciar la terapia, es necesario determinar con precisión la presencia de antecedentes de reacción de hipersensibilidad a las penicilinas, cefalosporinas u otros alérgenos. Se han observado casos graves y, a veces, mortales de hipersensibilidad (incluyendo reacciones anafilácticas y graves reacciones cutáneas) en pacientes durante la terapia con penicilina. Estas reacciones son más probables en personas con antecedentes de reacciones similares a las penicilinas. En caso de aparición de reacciones alérgicas, se debe suspender la terapia con el medicamento y comenzar una terapia alternativa adecuada.

Si se demuestra que la infección es causada por microorganismos sensibles a la amoxicilina, es necesario considerar la posibilidad de cambiar de la combinación de amoxicilina/ácido clavulánico a amoxicilina sola, de acuerdo con las recomendaciones oficiales.

No se debe administrar Myclav 625 en caso de alto riesgo de que los patógenos sean resistentes a las beta-lactámicos, así como para el tratamiento de la neumonía causada por cepas de S. pneumoniae resistentes a la penicilina.

No se debe administrar Myclav 625 si se sospecha de mononucleosis infecciosa, ya que se han observado casos de erupción cutánea durante el tratamiento con amoxicilina en esta patología.

La administración prolongada del medicamento puede provocar, en ocasiones, un crecimiento excesivo de microflora no sensible a Myclav 625.

El desarrollo de eritema multiforme asociado con ampollas al comienzo del tratamiento puede ser un síntoma de pustulosis exantemática generalizada aguda. En este caso, es necesario suspender el tratamiento y, posteriormente, está contraindicado el uso de amoxicilina.

Myclav 625 debe administrarse con precaución a pacientes con signos de insuficiencia hepática. Las reacciones adversas hepáticas han ocurrido principalmente en hombres y pacientes de edad avanzada y han estado asociadas con un tratamiento prolongado. Se han informado muy pocos casos en niños. En todos los grupos de pacientes, los síntomas suelen aparecer durante o inmediatamente después del tratamiento, pero en algunos casos pueden aparecer varios meses después de suspender el tratamiento. En general, estos síntomas son reversibles. Las reacciones adversas hepáticas pueden ser graves y, muy raramente, mortales. Siempre han ocurrido en pacientes con enfermedades subyacentes graves o con el uso concomitante de medicamentos con un posible efecto negativo en el hígado.

Al administrar casi todos los medicamentos antibacterianos, se han informado casos de colitis asociada a antibióticos, que puede variar desde un grado leve hasta uno que amenaza la vida. Por lo tanto, es importante tener en cuenta esto en caso de que los pacientes desarrollen diarrea durante o después del tratamiento con antibióticos. En caso de colitis asociada a antibióticos, el tratamiento con Myclav 625 debe suspenderse de inmediato y se debe iniciar un tratamiento adecuado.

Raramente, en pacientes que reciben amoxicilina y ácido clavulánico y anticoagulantes orales, se puede observar un prolongamiento excesivo del tiempo de protrombina (aumento del INR). Cuando se administren anticoagulantes, es necesario un seguimiento adecuado de los parámetros de laboratorio. Puede ser necesario ajustar la dosis de los anticoagulantes orales para mantener el nivel de coagulación necesario.

Para pacientes con alteración de la función renal, es necesario ajustar la dosis según el grado de insuficiencia renal.

En pacientes con reducción de la excreción de orina, puede ocurrir, aunque raramente, cristaluria, principalmente con la administración parenteral del medicamento. Por lo tanto, para reducir el riesgo de cristaluria, se recomienda mantener el equilibrio de líquidos en el organismo durante el uso de dosis altas de amoxicilina.

Al tratar con amoxicilina para determinar el nivel de glucosa en la orina, se deben utilizar reacciones enzimáticas con glucosa oxidasa, ya que otros métodos pueden dar resultados falsos positivos.

La presencia de ácido clavulánico en Myclav 625 puede causar un enlace no específico de IgG y albúmina en las membranas de los eritrocitos, lo que puede dar lugar a una reacción de Coombs falsa positiva.

Hay informes de resultados falsos positivos en las pruebas de detección de Aspergillus en pacientes que reciben amoxicilina/ácido clavulánico (prueba de Aspergillus EIA de Bio-Rad Laboratories Platelis). Por lo tanto, estos resultados positivos en pacientes tratados con amoxicilina/ácido clavulánico deben interpretarse con precaución y confirmarse con otros métodos de diagnóstico.

Uso durante el embarazo o la lactancia

Se ha informado que el tratamiento profiláctico con amoxicilina y ácido clavulánico aumenta el riesgo de desarrollar necrosis de la enterocolitis en recién nacidos. Se debe evitar el uso de Myclav 625 durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre, a menos que los beneficios del medicamento superen el riesgo potencial para el feto.

Ambos componentes activos del medicamento se excretan en la leche materna (no hay información sobre el efecto del ácido clavulánico en los niños lactantes). Por lo tanto, en los niños lactantes, puede ocurrir diarrea y infección fúngica de las mucosas, por lo que se debe suspender la lactancia materna.

Myclav 625 se puede administrar durante la lactancia solo cuando, a juicio del médico, el beneficio del medicamento supere el riesgo.

Capacidad para influir en la velocidad de reacción al conducir vehículos o utilizar máquinas

No se han realizado estudios sobre la capacidad del medicamento para influir en la velocidad de reacción al conducir vehículos o utilizar máquinas. Sin embargo, pueden ocurrir reacciones adversas (por ejemplo, reacciones alérgicas, mareo, convulsiones) que pueden afectar la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas.

Vía de administración y dosificación

El medicamento debe administrarse de acuerdo con las recomendaciones oficiales para la terapia antibiótica y los datos de sensibilidad local a los antibióticos. La sensibilidad a la amoxicilina/ácido clavulánico varía en diferentes regiones y puede cambiar con el tiempo. Si es necesario, se debe consultar los datos sobre la sensibilidad local, realizar un estudio microbiológico y una prueba de sensibilidad.

La dosis depende de los patógenos esperados y su sensibilidad a los agentes antibacterianos, la gravedad de la enfermedad, la localización de la infección, la edad, el peso corporal y la función renal del paciente.

Para adultos y niños con un peso corporal de 40 kg o más, la dosis diaria es de 1500 mg de amoxicilina/375 mg de ácido clavulánico (3 tabletas), administradas como se indica a continuación.

Para niños de 6 años de edad o más con un peso corporal de 25 a 40 kg, la dosis máxima diaria es de 2400 mg de amoxicilina/600 mg de ácido clavulánico (4 tabletas), administradas como se indica a continuación.

Si se requieren dosis más altas de amoxicilina para el tratamiento, se deben utilizar otras formas del medicamento combinado (amoxicilina/ácido clavulánico) para evitar la administración de dosis excesivamente altas de ácido clavulánico.

La duración del tratamiento se determina según la respuesta clínica del paciente. Algunas infecciones (por ejemplo, osteomielitis) requieren un tratamiento más prolongado.

Adultos y niños con un peso corporal de 40 kg o más: 1 tableta 3 veces al día.

Niños de 6 años de edad o más con un peso corporal de 25 a 40 kg: la dosis es de 20 mg/5 mg/kg de peso corporal al día a 60 mg/15 mg/kg de peso corporal al día, dividida en 3 dosis.

Dado que la tableta no se puede dividir, a los niños con un peso corporal inferior a 25 kg no se les administra esta forma del medicamento Myclav 625.

Pacientes ancianos

No se requiere ajuste de la dosis en pacientes ancianos. Si es necesario, la dosis se ajusta según la función renal.

Dosificación en caso de alteración de la función renal

La dosificación se basa en el cálculo del nivel máximo de amoxicilina. No es necesario cambiar la dosis en pacientes con un clearance de creatinina mayor de 30 ml/min.

Adultos y niños con un peso corporal de 40 kg o más

Clearance de creatinina 10-30 ml/min500 mg/125 mg 2 veces al día
Clearance de creatinina inferior a 10 ml/min500 mg/125 mg 1 vez al día
Hemodiálisis500 mg/125 mg cada 24 horas más 500 mg/125 mg durante la diálisis (ya que la concentración de amoxicilina y ácido clavulánico en plasma disminuye)

Niños de 6 años de edad o más con un peso corporal de 25 a 40 kg

Si es necesario obtener una dosis más baja del medicamento para niños de 6 años de edad o más con un peso corporal de 25 a 40 kg, con un clearance de creatinina inferior a 30 ml/min o que están en diálisis, se deben utilizar otras formas del medicamento Myclav.

Dosificación en caso de alteración de la función hepática

Se debe administrar con precaución; es necesario controlar regularmente la función hepática.

La tableta debe tragarse entera, sin masticar. Si es necesario, la tableta se puede partir por la mitad y tragar las mitades sin masticar.

Para una absorción óptima y para reducir los posibles efectos adversos en el tracto gastrointestinal, el medicamento debe administrarse al inicio de la ingesta de alimentos.

La duración del tratamiento se determina individualmente. No se debe prolongar el tratamiento más de 14 días sin evaluar el estado del paciente.

El tratamiento se puede iniciar de forma parenteral y continuar de forma oral.

Niños

Esta forma del medicamento Myclav 625 se administra a niños de 6 años de edad o más con un peso corporal de 25 kg o más, como se indica en la sección "Vía de administración y dosificación".

Sobredosis

La sobredosis puede estar acompañada de síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea) y trastornos del equilibrio hidroelectrolítico, posibles excitaciones, insomnio, mareo, convulsiones. Estos síntomas se tratan de forma sintomática, prestando especial atención a la corrección del equilibrio hidroelectrolítico.

Puede ocurrir cristaluria de amoxicilina, que en algunos casos puede provocar insuficiencia renal. Hay informes de precipitación de amoxicilina en el catéter urinario al administrar amoxicilina con ácido clavulánico por vía intravenosa en dosis altas. Se debe verificar regularmente la permeabilidad del catéter.

El tratamiento es sintomático. Myclav 625 se puede eliminar de la sangre mediante hemodiálisis.

Reacciones adversas

Infecciones e invasiones: candidiasis de la piel y las mucosas, crecimiento excesivo de microorganismos no sensibles.

Trastornos de la sangre: leucopenia reversible (incluyendo neutropenia) y trombocitopenia, agranulocitosis y anemia hemolítica reversibles, aumento del tiempo de sangrado y del índice de protrombina.

Trastornos del sistema inmunológico: angioedema, anafilaxia, síndrome seroso, vasculitis alérgica.

Trastornos del sistema nervioso: mareo, dolor de cabeza, hiperactividad reversible, meningitis aséptica, convulsiones. Las convulsiones pueden ocurrir en pacientes con alteración de la función renal o en aquellos que reciben dosis altas del medicamento.

Trastornos gastrointestinales: diarrea, náuseas (más frecuentemente asociadas con dosis altas del medicamento), vómitos (estos síntomas gastrointestinales pueden reducirse si el medicamento se administra al inicio de la ingesta de alimentos), trastornos de la digestión, colitis asociada a antibióticos (incluyendo colitis pseudomembranosa y colitis hemorrágica - ver sección "Precauciones especiales"), lengua negra "peluda".

Trastornos hepáticos: aumento moderado de los niveles de transaminasas séricas (aspartato transaminasa y/o alanina transaminasa), hepatitis y ictericia colestásica. Estas reacciones ocurren con el uso de otras penicilinas y cefalosporinas.

La hepatitis ocurre principalmente en hombres y pacientes de edad avanzada, y su aparición puede estar relacionada con un tratamiento prolongado con el medicamento.

En niños, estos trastornos ocurren muy raramente.

Los síntomas de la enfermedad ocurren durante o inmediatamente después del tratamiento, pero en algunos casos pueden ocurrir varios meses después de suspender el tratamiento. En general, estos síntomas son reversibles. Las reacciones adversas hepáticas pueden ser graves y, muy raramente, mortales. Siempre han ocurrido en pacientes con enfermedades subyacentes graves o con el uso concomitante de medicamentos con un posible efecto negativo en el hígado.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: erupción cutánea, picazón, urticaria, eritema polimorfo, síndrome de Stevens-Johnson, necrolisis epidérmica tóxica, dermatitis exfoliativa ampollada, pustulosis exantemática generalizada aguda, reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS).

En caso de aparición de cualquier tipo de dermatitis alérgica, se debe suspender el tratamiento.

Trastornos del sistema urinario: nefritis intersticial, cristaluria.

Fecha de caducidad

2 años.

Condiciones de almacenamiento

Conservar a una temperatura no superior a 25 °C en el embalaje original.

Conservar en un lugar inaccesible para los niños.

Envase

6 tabletas en un blister, 1 blister en una caja de cartón, 10 cajas en un embalaje de cartón.

Categoría de dispensación

Con receta médica.

Fabricante

Unichem Laboratories Limited.

Dirección del fabricante y lugar de actividad

Village Bhatoli Kalan, Himachal Pradesh IN - 173205, India.

Médicos online para IBUPROM DLA DITEJ

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de IBUPROM DLA DITEJ – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Oncología6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es oncólogo y médico general. Ofrece consultas online centradas en el cuidado oncológico, el diagnóstico precoz y el seguimiento médico personalizado, combinando su experiencia clínica con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
6 oct09:00
6 oct09:30
6 oct10:00
6 oct10:30
6 oct11:00
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
6 oct10:00
7 oct10:00
8 oct10:00
9 oct10:00
10 oct10:00
Más horarios
5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
€45
6 oct19:30
7 oct15:00
9 oct19:30
13 oct19:30
14 oct15:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
16 oct08:00
16 oct08:30
16 oct09:00
16 oct09:30
16 oct10:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe