Prospecto: información para el usuario
Nurofen Rapid Mini 400 mg cápsulas blandas
Ibuprofeno
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
Contenido del envase e información adicional
Ibuprofeno pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Estos medicamentos proporcionan alivio modificando la respuesta del organismo al dolor y la fiebre.
Este medicamento está indicado en adultos y adolescentes a partir de 40 kg de peso corporal (a partir de 12 años de edad).
Este medicamento está indicado para el tratamiento sintomático del dolor ocasional leve o moderado, como dolor de cabeza, dolor dental, dolor menstrual, fiebre y dolor asociados al resfriado común.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días en adolescentes a partir de 12 años y en adultos.
No tome Nurofen Rapid Mini:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento si:
Los efectos indeseables se minimizan usando la dosis efectiva mínima durante el período de tiempo más corto.
El uso prolongado de cualquier tipo de analgésico para los dolores de cabeza puede empeorarlos. Si experimenta o sospecha esta situación, debe dejar de tomar este medicamento y consultar a su médico. El diagnóstico de cefalea por abuso de medicación (CAM) debe sospecharse en pacientes que tienen cefaleas frecuentes o diarias a pesar de (o debido a) el uso regular de medicamentos para la cefalea.
En general, el uso habitual de (varios tipos de) analgésicos puede provocar problemas renales graves y duraderos, por lo que deben evitarse. Este riesgo puede aumentar aún más por el esfuerzo físico asociado con la pérdida de sal y la deshidratación. Por lo tanto, debe evitarse.
Existe riesgo de insuficiencia renal en adolescentes deshidratados.
Los medicamentos antiinflamatorios/analgésicos como el ibuprofeno pueden estar asociados con un pequeño aumento del riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, especialmente cuando se usan en dosis altas. No exceda la dosis recomendada o la duración del tratamiento.
Debe consultar con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento si usted:
Con el ibuprofeno se han notificado signos de reacción alérgica a este medicamento, como problemas respiratorios, hinchazón de la cara y de la región del cuello (angioedema), y dolor torácico. Deje de utilizar inmediatamente ibuprofeno y póngase en contacto inmediatamente con su médico o con el servicio de urgencias médicas si observa alguno de estos signos
Infecciones
Este medicamento puede ocultar los signos de una infección, como fiebre y dolor. Por consiguiente, es posible que este medicamento retrase el tratamiento adecuado de la infección, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones. Esto se ha observado en la neumonía provocada por bacterias y en las infecciones bacterianas de la piel relacionadas con la varicela. Si toma este medicamento mientras tiene una infección y los síntomas de la infección persisten o empeoran, consulte a un médico sin demora.
Reacciones cutáneas graves
Se han notificado reacciones cutáneas graves, como dermatitis exfoliativa, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos (síndrome DRESS), pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA), en asociación con el tratamiento con ibuprofeno. Interrumpa el tratamiento con este medicamento y busque atención médica inmediatamente si nota alguno de los síntomas relacionados con estas reacciones cutáneas graves descritas en la sección 4.
Personas de edad avanzada
Las personas de edad avanzada tienen un mayor riesgo de efectos adversos.
Otros medicamentos yNurofen Rapid Mini
Informe su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. En particular, informe si está tomando:
Otros AINEs, incluidos los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2 | Ya que esto puede aumentar el riesgo de úlceras gastrointestinales o sangrado |
Digoxina (para la insuficiencia cardíaca) | Ya que puede potenciarse el efecto de la digoxina |
Glucocorticoides (medicamentos que contienen cortisona o sustancias similares a la cortisona) | Ya que puede aumentar el riesgo de úlceras gastrointestinales o sangrado |
Agentes antiplaquetarios | Dado que puede aumentar el riesgo de sangrado |
Ácido acetilsalicílico (dosis bajas) | Dado que el efecto anticoagulante puede reducirse |
Medicamentos para diluir la sangre (como warfarina) | Dado que el ibuprofeno puede aumentar los efectos de estos medicamentos |
Fenitoína (para la epilepsia) | Dado que puede aumentar el efecto de la fenitoína |
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (medicamentos utilizados para la depresión) | Ya que puede aumentar el riesgo de sangrado gastrointestinal |
Litio (un medicamento para la enfermedad maníaco-depresiva y la depresión) | Dado que puede aumentarse el efecto del litio |
Probenecid y sulfinpirazonas (medicamentos para la gota) | Dado que puede retrasarse la eliminación del ibuprofeno |
Medicamentos para la presión arterial alta y diuréticos | Dado que el ibuprofeno puede disminuir los efectos de estos medicamentos y podría haber un posible aumento del riesgo para el riñón. |
Diuréticos ahorradores de potasio | Dado que puede conducir a hiperpotasemia |
Metotrexato (un medicamento para el cáncer o el reumatismo) | Dado que puede incrementar el efecto del metotrexato |
Tacrólimus y ciclosporina (medicamentos inmunosupresores) | Ya que puede producirse daño renal |
Zidovudina (un medicamento para tratar el VIH/SIDA) | Dado que el uso de este medicamento puede dar lugar a un mayor riesgo de sangrado en una articulación o un sangrado que conduce a la hinchazón de los hemofílicos VIH (+) |
Sulfonilureas (medicamentos antidiabéticos) | Pueden producirse interacciones |
Antibióticos quinolonas | Dado que el riesgo de convulsiones puede aumentar |
Mifepristona (utilizada para interrumpir embarazos) | Dado que puede reducirse el efecto de la mifepristona. Los AINEs no deben usarse durante 8-12 días después de la administración de mifepristona |
Voriconazol y fluconazol (inhibidores del CYP2C9) utilizados para infecciones fúngicas | Dado que el efecto del ibuprofeno puede aumentar. Se debe considerar la reducción de la dosis de ibuprofeno, particularmente cuando se administran dosis altas de ibuprofeno con voriconazol o fluconazol. |
Este medicamento puede afectar o verse afectado por otros medicamentos. Por ejemplo:
Otros medicamentos también pueden afectar o ser afectados por el tratamiento con este medicamento. Por tanto, debe consultar siempre a su médico o farmacéutico antes de utilizar ibuprofeno con otros medicamentos.
Toma de Nurofen Rapid Minicon alcohol
No debe beber alcohol mientras esté tomando este medicamento. Algunos efectos adversos, como los que afectan al tracto gastrointestinal o al sistema nervioso central pueden ser más probables cuando se toma alcohol al mismo tiempo que este medicamento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
Informe a su médico si se queda embarazada mientras toma ibuprofeno. No tome este medicamento si está en los últimos 3 meses de embarazo ya que puede provocar problemas de riñón y corazón en el feto. Puede afectar a su tendencia y la de su bebé a sangrar, y retrasar o alargar el parto más de lo esperado. Evite tomar este medicamento durante los primeros 6 meses de embarazo salvo que su médico así lo indique. A partir de la semana 20 de embarazo, ibuprofeno puede causar problemas renales en el feto si se toma durante más de unos días, lo que puede provocar niveles bajos del líquido amniótico que rodea al bebé (oligohidramnios) o estrechamiento de un vaso sanguíneo (ductus arterioso) en el corazón del bebé. Si necesita tratamiento durante un período superior a unos días, su médico podría recomendar controles adicionales.
Lactancia
Sólo pequeñas cantidades de ibuprofeno y sus metabolitos pasan a la leche materna. Este medicamento puede tomarse durante la lactancia si se utiliza a la dosis recomendada y durante el menor tiempo posible.
Fertilidad
Este medicamento pertenece a un grupo de medicamentos (AINEs) que pueden afectar a la fertilidad de la mujer. Este efecto es reversible al dejar de tomar el medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Para un uso a corto plazo y a la dosis recomendada, la influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir o usar maquinaria es nula o insignificante.
Si nota cansancio y mareo, somnolencia, vértigo o alteraciones de la visión mientras esté tomando este medicamento, no debe conducir ni utilizar maquinaria peligrosa. Estos efectos pueden empeorar si se toma ibuprofeno en combinación con alcohol.
Nurofen Rapid Minicontiene sorbitol,Ponceau 4R (E-124) y lecitina de soja
Este medicamento contiene 72,59 mg de sorbitol en cada cápsula.
El sorbitol es una fuente de fructosa. Si su médico le ha indicado que usted (o su hijo) padecen una intolerancia a ciertos azúcares, o se les ha diagnosticado intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF), una enfermedad genética rara, en la que el paciente no puede descomponer la fructosa, consulte usted (o su hijo) con su médico antes de tomar este medicamento.
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene Ponceau 4R (E-124). Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
Este medicamento contiene lecitina de soja. No utilizar este medicamento en caso de alergia al cacahuete o a la soja.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico. La dosis recomendada es:
Dosis
Adultos y adolescentes a partir de 40 kg de peso corporal (a partir de 12 años):
Dosis inicial: Tomar 1 cápsula (400 mg de ibuprofeno) con agua. Si es necesario, tome dosis adicionales de 1 cápsula (400 mg de ibuprofeno) pero no exceda la dosis total de 3 cápsulas (1.200 mg de ibuprofeno) en cualquier período de 24 horas. El intervalo de dosificación no debe ser inferior a 6 horas.
Este medicamento no está indicado para su uso en adolescentes que pesen menos de 40 kg ni a niños menores de 12 años de edad.
Forma de administración:
Este medicamento se toma por vía oral. Tragar la cápsula entera con agua. No masticar.
Se recomienda que los pacientes con estómago sensible tomen este medicamento con alimentos. Si se toma poco después de comer, el inicio de acción de este medicamento puede retrasarse. Si esto ocurre, no tome más ibuprofeno del recomendado en esta sección o hasta que haya transcurrido el intervalo de dosificación correcto.
Duración del tratamiento
Este medicamento es solo para uso ocasional. Se debe utilizar la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo necesario para aliviar los síntomas. Si tiene una infección, consulte sin demora a un médico si los síntomas (como fiebre y dolor) persisten o empeoran (ver sección 2).
Si en adultos o adolescentes se requiere el uso de este medicamento durante más de 3 días o si los síntomas empeoran, deberá consultar a un médico.
Si toma más ibuprofeno del que debe
Si ha tomado más medicamento del que debe, o si un niño ha ingerido el medicamento de forma accidental, consulte inmediatamente con un médico o acuda al hospital más cercano para informarse sobre el riesgo y pedir consejo sobre las medidas que se deben tomar. Los síntomas por sobredosis pueden incluir: náuseas (malestar), dolor de estómago, vómitos (que pueden contener esputos con sangre), sangre en las heces (hemorragia gastrointestinal), dolor de cabeza, zumbidos en los oídos, diarrea y confusión, movimientos involuntarios de los ojos. A dosis elevadas se han notificado debilidad y mareo, vértigo, visión borrosa, hipotensión, excitación, desorientación, coma, hiperpotasemia (niveles altos de potasio en sangre), incremento del tiempo de protrombina/INR, insuficiencia renal aguda, daño hepático, depresión respiratoria, cianosis y exacerbación del asma en asmáticos, somnolencia, desorientación, dolor torácico, palpitaciones, pérdida de conciencia, convulsiones (principalmente en niños), sangre en orina, niveles bajos de potasio en sangre, escalofríos y problemas para respirar.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si tiene alguna duda sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos pueden minimizarse tomando la dosis más baja durante el menor tiempo necesario para aliviar los síntomas. Puede que usted sufra alguno de los efectos adversos conocidos de los AINEs (ver más abajo). Si es así, o si tiene alguna duda, deje de tomar este medicamento y consulte a su médico lo antes posible. Las personas de edad avanzada que toman ibuprofeno tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas asociados a efectos adversos.
DEJE de tomar este medicamento y busque ayuda médica de inmediato si presenta:
Informe a su médico si presenta los siguientes efectos adversos,si empeoran o si nota algún efecto no mencionado en este listado:
Frecuentes: (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes:(pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas)
Raros:(pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 personas)
Muy raros: (pueden afectar a hasta 1 de cada 10.000 pacientes)
Frecuencia no conocida:(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Este medicamento contiene Ponceau 4R (E124) que puede causar reacciones alérgicas.
Medicamentos como este pueden estar asociados con un pequeño aumento del riesgo de ataque al corazón ("infarto de miocardio") o accidente cerebrovascular.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y blíster después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25 ºC. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Nurofen Rapid Mini
El principio activo es ibuprofeno.
Los demás componentes (excipientes) son:
Aspecto del producto y contenido del envase
Nurofen Rapid Mini 400 mg cápsulas blandas son cápsulas blandas ovaladas de color rojo con “NURO400” impreso de color blanco. Cada cápsula mide aproximadamente 10 mm de ancho y 15,5 mm de largo.
Este medicamento se presenta en blísteres que contienen 10, 20, 24, 30 ó 40 cápsulas blandas.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de la comercialización:
Reckitt Benckiser Healthcare, S.A.
C/ Mataró, 28
08403 Granollers (Barcelona)
España
Responsable de la fabricación:
RB NL Brands B.V.
Schiphol Blvd 207,
1118 BH Schiphol,
Países Bajos
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Estado Miembro | Nombre del producto |
Países Bajos | Nurofen Fastine Zavance 400 mg zachte capsules |
Austria | NUROFEN RAPID MINI 400 mg Weichkapseln |
Bélgica | Nurofen Minicaps 400 mg zachte capsules |
Bulgaria | ??????? ??????? ????? ??????? 400 mg ???? ??????? |
Chipre | Nurofen Liquid Capsules Extra 400mg |
República Checa | NUROFEN RAPID MINICAPS 400 mg mekké tobolky |
Alemania | NUROFEN MINI |
Grecia | Ibuprofen Patheon Express mini 400 mg, Μαλακ? καψ?κιο |
España | Nurofen Rapid Mini 400 mg cápsulas blandas |
Francia | NUROFEN 400 mg, capsule molle |
Croacia | Nurofen 400 mg meke kapsule |
Hungria | Nurosmal 400 mg lágy kapszula |
Irlanda | Nurofen Rapid Pain Relief Max Strength 400 mg Soft Capsules |
Italia | NurofenXS 400 mg capsule molli |
Luxemburgo | Nurofen Minicaps 400 mg capsules molles |
Malta | Nurofen Rapid Pain Relief Max 400 mg Soft Capsules |
Polonia | Nurofen Express Forte Mini |
Portugal | Nurofen Xpress Minicaps 400 mg cápsulas moles |
Rumanía | Nurofen minExpress Forte 400mg capsule moi |
Eslovaquia | NUROFEN RAPID MINICAPS 400 mg mäkké kapsuly |
Fecha de la última revisión de este prospecto:abril 2025
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).