Patrón de fondo
LAVIRK 50 MG/G GEL

LAVIRK 50 MG/G GEL

Consulta con un médico sobre la receta médica de LAVIRK 50 MG/G GEL

0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar LAVIRK 50 MG/G GEL

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Lavirk 50mg/g gel

Aciclovir

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 10 días.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Lavirk y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Lavirk
  3. Cómo usar Lavirk
  4. Posibles efectos adversos
  1. Conservación de Lavirk
  2. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Lavirk y para qué se utiliza

Lavirk es un medicamento que se utiliza para el tratamiento de los síntomas (como hormigueo, ardor y malestar) del herpes labial recurrente causado por el virus del herpes simple.

Los ensayos clínicos, realizados en comparación con una crema placebo, demuestran una eficacia estadísticamente significativa de la crema de aciclovir en la reducción del tiempo de curación y de la duración del dolor:

  • El tiempo de curación fue hasta un 22 % más rápido (la duración media se redujo a 0,5 días)
  • El dolor desapareció aproximadamente un 20 % más rápido (la duración media se redujo a 0,4 días)

Aproximadamente el 60 % de los pacientes inició el tratamiento en una etapa temprana (pródromo o eritema) y el 40 %, en una etapa tardía (pápula o vesícula).

Para ayudarle a entender por qué usted tiene herpes labial y asegurarse de que utiliza este medicamento correctamente, le rogamos que lea este prospecto detenidamente.

Conserve este prospecto; es posible que necesite volver a leerlo.

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 10 días.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Lavirk

No use Lavirk:

  • Si es alérgico (hipersensibilidad) a aciclovir, valaciclovir, propilenglicol o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Para infecciones de herpes simple en los ojos y en el área genital o de otro tipo.
  • Si sufre problemas del sistema inmunitario que puedan hacer que sea más propenso a las infecciones.
  • No lo utilice en el interior de la boca (por ejemplo, para las úlceras bucales) o la nariz.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento.

Use este medicamento lo antes posible después del inicio de la infección; lo ideal es utilizarlo cuando aparecen los primeros síntomas de herpes labial (como hormigueo y picor).

Evite tocarse los ojos. Si tiene alguna duda de si tiene herpes labial, póngase en contacto con su médico.

No se recomienda utilizar este medicamento en personas con insuficiencia grave del sistema inmunitario (p. ej., pacientes con SIDA o personas que han recibido un trasplante de médula ósea). En este caso, se puede sopesar el tratamiento con aciclovir oral. Se alienta a tales personas a consultar a un médico sobre el tratamiento de cualquier infección.

Otros medicamentos yLavirk

Informe a su médico o farmacéutico de si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

En principio, este medicamento no afecta a ningún otro medicamento que pueda estar usando.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Lavirk contiene propilenglicol (E-1520)

Este medicamento contiene 300 mg de propilenglicol en cada gramo de gel.

El propilenglicol puede provocar irritación en la piel.

3. Cómo usar Lavirk

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

La cantidad de gel dentro de este paquete es suficiente para un brote de herpes labial. Es importante comenzar el tratamiento inmediatamente después de la aparición de los primeros síntomas de herpes labial. Muchos pacientes se percatan de cuándo están a punto de tener un herpes labial debido a la sensación de ardor, picor y hormigueo. Se recomienda aplicar este medicamento lo antes posible, por ejemplo, en la fase de hormigueo. También se puede iniciar el tratamiento durante la fase de ampollas.

S

Adultos y niños mayores de 12 años

Aplique el gel con la ayuda del dedo para cubrir completamente la zona afectada, incluidos los bordes exteriores de las vesículas.

Aplíquelo en la zona afectada 5 veces al día en intervalos de aproximadamente cuatro horas, sin aplicarlo por la noche. Si se olvida de una dosis, aplíquelo cuando se acuerde y continúe como anteriormente.

Continúe el tratamiento durante 4 días (4 x 5). Si su herpes labial no ha sanado una vez transcurrido este tiempo, puede usar el gel durante 6 días más. Si su herpes labial no ha sanado completamente después de 10 días, o si empeora, consulte a su médico.

No use más cantidad de la dosis recomendada.

U

Niños de entre 2 y 12 años: consulte a su farmacéutico o médico.

Lávese las manos antes y después de aplicar este medicamento para evitar la transferencia o el empeoramiento de la infección.

Savirk del que debe

Hable con su médico o farmacéutico si utiliza demasiado Lavirk, infórmele de ello y llévese el envase consigo.

Si se traga algo de gel accidentalmente, es poco probable que tenga algún efecto secundario; sin embargo, debe informar a su médico o farmacéutico.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20, consulte con su médico o farmacéutico.

Savirk

Si olvida aplicar una dosis de este medicamento, no se preocupe y aplíqueselo en cuanto se acuerde. Después, continúe como anteriormente.

En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Normalmente, los pacientes toleran bien este medicamento; sin embargo, algunas personas podrían sufrir efectos adversos. Podría aparecer ardor o escozor después de la aplicación. Estos efectos desaparecerán rápidamente.

En ocasiones, la piel del paciente podría verse afectada por enrojecimiento, picor, sequedad o descamación leves, erupciones cutáneas, urticarias o ronchas.

En raras ocasiones, podrían darse reacciones de tipo alérgico, como hinchazón de los labios, la cara y los párpados. En este caso, deje de usar el medicamento e informe a su médico.

C

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte con su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Lavirk

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Compruebe la fecha de caducidad antes de iniciar el tratamiento.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el tubo después de «CAD». La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No utilice este medicamento si observa que el envase muestra signos de deterioro.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

R

El herpes labial es contagioso.

El virus puede infectar otras partes del cuerpo. Para reducir el riesgo de transmisión de la infección, no permita que otras personas le toquen el herpes labial, no comparta su toalla, etc.

Debe evitar los besos y el sexo oral si usted o su pareja tiene herpes labial activo. Lávese siempre las manos antes y después de tocar el herpes labial.

Evite tocarse los ojos. La infección por herpes simple del ojo puede provocar úlceras en la córnea. Evitar besar, especialmente a los niños, si tiene un herpes labial.

No rompa las ampollas ni se toque las costras. No solo podría infectar el herpes labial con otros gérmenes, sino que incluso puede infectar a sus dedos con el virus.

No comparta sus utensilios para comer y beber (cubiertos, vasos, etc.).

I

Un herpes labial es una infección causada por el virus del herpes simple (VHS), que se encuentra inactivo (en estado latente) en el nervio de los ganglios nerviosos de la cara.

¿C

La primera infección ocurre generalmente en la primera infancia, probablemente después de ser besado por una persona con la infección. El virus pasa a través de la piel, se desplaza hasta un nervio y permanece en una unión de nervios de forma indefinida. Normalmente, no se produce ningún brote de herpes labial con el primer contacto.

¿Q

Hay varios factores que pueden activar el virus, como los resfriados, la gripe, la menstruación, la fatiga, el malestar emocional, el estrés, las lesiones físicas, la luz del sol fuerte y los cambios climáticos. Una vez activado, el virus viaja desde el nervio hasta la piel y alrededor de los labios, donde causa el herpes labial.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Lavirk

  • El principio activo es aciclovir. Cada gramo de gel contiene 50 mg de aciclovir.
  • Los demás componentes (excipientes) son policarbófilo, PVP 30, cristal de mentol, trometamol, glicerina, propilenglicol y agua purificada.

Aspecto de Lavirk y contenido del envase

Lavirk es un gel suave, entre blanco y amarillento, que forma una película transparente después de la aplicación.

Lavirk está disponible en un tubo de aluminio de 2 g, un dispensador de bomba de 5 g y un tubo de aluminio 15 g.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Kern Pharma, S.L.

Venus, 72 – Pol. Ind. Colón II

08228 Terrassa – Barcelona

España

Responsable de la fabricación

LABORATORIUM SANITATIS, SL (LABSAN)

Parque Tecnológico de Álava

C/ Leonardo Da Vinci 11

01510 Miñano, Álava

España

Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

España: Lavirk 50 mg/g gel

Portugal: Lipovir 50 mg/g Gel

Fecha de la última revisión de este prospecto: Julio 2020.

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.

Alternativas a LAVIRK 50 MG/G GEL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a LAVIRK 50 MG/G GEL en Polonia

Forma farmacéutica: Crema, 50 mg/g
Principio activo: aciclovir
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): GlaxoSmithKline (Ireland) Limited
No requiere receta
Forma farmacéutica: Crema, 50 mg/g
Principio activo: aciclovir
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): GlaxoSmithKline (Ireland) Limited
No requiere receta
Forma farmacéutica: Crema, 50 mg/g
Principio activo: aciclovir
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): GlaxoSmithKline (Ireland) Limited
No requiere receta
Forma farmacéutica: Crema, 50 mg/g
Principio activo: aciclovir
No requiere receta
Forma farmacéutica: Crema, 50 mg/g
Principio activo: aciclovir
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Hexal AG
No requiere receta
Forma farmacéutica: Barrita, 50 mg/g
Principio activo: aciclovir

Alternativa a LAVIRK 50 MG/G GEL en Ucrania

Forma farmacéutica: crema, 5% en tubo de 5g
Principio activo: aciclovir
Fabricante: AT "Farmak
No requiere receta
Forma farmacéutica: crema, 5% en tubo de 5g
Principio activo: aciclovir
Fabricante: AT "Farmak
No requiere receta
Forma farmacéutica: crema, 5% 2 g en un tubo
Principio activo: aciclovir
No requiere receta
Forma farmacéutica: ungüento, 2,5% en tubo de 5 g o 15 g
Principio activo: aciclovir
Requiere receta
Forma farmacéutica: crema, 5% 2 g en un tubo
Principio activo: aciclovir
Fabricante: Salutas Farma GmbH
No requiere receta
Forma farmacéutica: crema, 5% 2.0g en un tubo
Principio activo: aciclovir
No requiere receta

Médicos online para LAVIRK 50 MG/G GEL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de LAVIRK 50 MG/G GEL – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(13)
Doctor

Anna Moret

Dermatología18 años de experiencia

La Dra. Anna Moret es dermatóloga y dermatoveneróloga certificada. Está especializada en dermatología adulta e infantil, venereología, dermatología estética y medicina general. Sus consultas se basan en la evidencia médica y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.

Motivos de consulta más frecuentes:

  • Enfermedades de la piel: eccema, acné, rosácea, dermatitis, psoriasis.
  • Problemas capilares y del cuero cabelludo: caída del cabello, caspa, dermatitis seborreica.
  • Dermatología pediátrica: desde recién nacidos hasta adolescentes.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y dermatovenerología.
  • Cuidado estético: envejecimiento cutáneo, tratamientos no invasivos.
  • Alergias cutáneas y reacciones de hipersensibilidad.
  • Revisión de lunares, diagnóstico de lesiones y cribado de cáncer de piel.
  • Consejos de cuidado de la piel y rutinas cosmecéuticas personalizadas.

La Dra. Moret combina la dermatología con conocimientos médicos generales para ofrecer un abordaje integral que contempla tanto la salud cutánea como sus causas subyacentes. También cuenta con certificación del Canadian Board of Aesthetic Medicine, lo que garantiza un enfoque estético alineado con estándares internacionales.

CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov09:00
5 nov09:30
7 nov09:00
7 nov09:30
11 nov08:15
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe