Patrón de fondo
KAL'CEMIN ADVANS

KAL'CEMIN ADVANS

Consulta con un médico sobre la receta médica de KAL'CEMIN ADVANS

5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy13:00
Hoy13:45
Hoy14:30
Hoy15:15
8 oct14:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar KAL'CEMIN ADVANS

INSTRUCCIONES para la aplicación médica del medicamento PARACETAMOL BEBÉ (PARACETAMOL BABY)

Composición

principio activo: paracetamol; 5 ml de medicamento contienen 120 mg de paracetamol; excipientes: sorbitol (E 420); ácido cítrico monohidratado; glicerina; metilparabeno (E 218); propilparabeno (E 216); goma xantana; aromatizante "Fresa", que contiene propilenglicol, sustancias aromatizantes (naturales, idénticas a las naturales); agua purificada.

Forma farmacéutica

Suspensión oral.

Propiedades físico-químicas principales

Suspensión viscosa de color blanco con cristales blancos y olor a frutas.

Grupo farmacoterapéutico

Analgésicos y antipiréticos. Paracetamol. Código ATC N02B E01.

Propiedades farmacológicas

Farmacodinamia

El efecto analgésico y antipirético del paracetamol se debe a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas y a su influencia predominante en el centro de termorregulación del hipotálamo.

Farmacocinética

El paracetamol se absorbe bien en el tracto gastrointestinal. La concentración máxima en plasma se alcanza dentro de 20-30 minutos después de la administración. Se metaboliza en el hígado con la formación de glucurónido y sulfato de paracetamol. Se elimina principalmente por los riñones. El período de semivida es de 1 a 4 horas.

Características clínicas

Indicaciones

Dolor durante la erupción de los dientes, dolor de muelas, dolor de garganta, fiebre en resfriados, gripe y enfermedades infecciosas infantiles, como varicela, tos ferina, sarampión, paperas. El medicamento también se recomienda para el tratamiento de la hipertermia postvacunal en lactantes a partir de 3 meses.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a los componentes del medicamento, alteraciones graves de la función hepática o renal, hiperbilirrubinemia congénita, deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, alcoholismo, enfermedades de la sangre, síndrome de Gilbert, anemia grave, leucopenia. Edad infantil menor de 3 meses.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

La velocidad de absorción del paracetamol puede aumentar con la administración simultánea de metoclopramida y domperidona, y disminuir con la colestiramina. El efecto anticoagulante de la warfarina y otros cumarínicos puede aumentar con la administración simultánea prolongada de paracetamol. La administración periódica no tiene un efecto significativo. Los barbitúricos disminuyen el efecto antipirético del paracetamol. Los medicamentos anticonvulsivos (incluyendo fenitoína, barbitúricos, carbamacepina), que estimulan la actividad de los enzimas microsomales hepáticos, pueden aumentar el efecto tóxico del paracetamol en el hígado debido al aumento de la transformación del medicamento en metabolitos hepatotóxicos. La administración simultánea de paracetamol con medicamentos hepatotóxicos aumenta el efecto tóxico del medicamento en el hígado. La administración simultánea de altas dosis de paracetamol con isoniacida aumenta el riesgo de desarrollar un síndrome hepatotóxico. El paracetamol disminuye la eficacia de los diuréticos. Se debe ser cuidadoso con la administración simultánea de paracetamol con flucloxacilina, ya que esta combinación se asocia con acidosis metabólica con un alto anión gap, especialmente en pacientes con factores de riesgo (ver sección "Precauciones"). No se debe administrar simultáneamente con alcohol. Las altas concentraciones de paracetamol pueden afectar los resultados de los análisis de glucosa en sangre mediante el método oxidasa-peroxidasa, y la orina ácida con el método de ácido fosforowolfrámico.

Precauciones

No se debe administrar el medicamento junto con otros medicamentos que contengan paracetamol y se utilicen, por ejemplo, para reducir la temperatura, tratar el dolor, los síntomas de la gripe y el resfriado, así como la insomnio. La administración simultánea con otros medicamentos que contengan paracetamol puede provocar una sobredosis. La sobredosis de paracetamol puede causar insuficiencia hepática, lo que puede llevar a la necesidad de un trasplante de hígado o a un resultado letal. En caso de enfermedades hepáticas o renales, o de niveles bajos de glutatión, antes de administrar el medicamento, es necesario consultar con un médico. Se debe tener en cuenta que en pacientes con enfermedades hepáticas, el riesgo de efectos hepatotóxicos del paracetamol aumenta. El tratamiento debe suspenderse si se detecta hepatitis viral aguda. Se han registrado casos de alteración de la función hepática/insuficiencia hepática en pacientes que tenían niveles bajos de glutatión, por ejemplo, en caso de desnutrición grave, anorexia, bajo índice de masa corporal, alcoholismo crónico o sepsis. Se recomienda ser cuidadoso con la administración simultánea de paracetamol con flucloxacilina debido al aumento del riesgo de acidosis metabólica con un alto anión gap, especialmente en pacientes con insuficiencia renal grave, sepsis, desnutrición y en presencia de otras causas de deficiencia de glutatión (por ejemplo, alcoholismo crónico), así como si se administran dosis diarias máximas de paracetamol. Se recomienda un monitoreo cuidadoso, incluyendo la medición del contenido de 5-oxoprolina en la orina. Los síntomas de acidosis metabólica son respiración profunda, rápida o dificultosa, náuseas, vómitos, pérdida de apetito. Se debe acudir inmediatamente al médico en caso de aparición de estos síntomas. Si los síntomas no desaparecen o empeoran después de 3 días de administración del medicamento, se debe acudir al médico. Si la tasa de filtración glomerular es menor de 10 ml/min, el intervalo entre la administración del medicamento debe aumentarse a 8 horas. La administración prolongada del medicamento o en dosis altas puede provocar alteraciones de la función hepática y renal, así como alteraciones en la composición de la sangre. Cada 120 mg/5 ml de suspensión contienen 2 g de sorbitol por 5 ml de suspensión. Si el paciente tiene intolerancia a algunos azúcares, se debe consultar con un médico antes de tomar este medicamento. La presencia de metilparabeno (E 218) y propilparabeno (E 216) puede causar reacciones alérgicas (posiblemente retrasadas).

Uso durante el embarazo o la lactancia

El medicamento está indicado para su uso en niños.

Capacidad para influir en la velocidad de reacción al conducir vehículos o utilizar máquinas

El medicamento está indicado para su uso en niños. No se espera que tenga un efecto en la velocidad de reacción al trabajar con máquinas o otros mecanismos.

Vía de administración y dosis

El medicamento está destinado a la administración oral. Antes de la administración, es necesario agitar el frasco durante 10 segundos o hacer que la suspensión sea homogénea mediante el masaje de los sachets. No se debe exceder la dosis recomendada. Es necesario utilizar la dosis más baja del medicamento que sea necesaria para obtener el efecto terapéutico. El intervalo entre las dosis debe ser de al menos 4 horas.

Para facilitar la reacción después de la vacunación

Para niños de 3 meses a 12 años: la dosis única de paracetamol es de 10-15 mg/kg de peso corporal, la dosis diaria máxima es de 60 mg/kg de peso corporal. Si es necesario tomar una segunda dosis, se puede administrar no antes de 4 horas. Si la fiebre persiste después de la segunda dosis, se debe consultar con un médico.

En otros casos de dolor y fiebre

Para niños de 3 meses a 12 años: la dosis única de paracetamol es de 10-15 mg/kg de peso corporal. Si es necesario tomar una segunda dosis, se puede administrar no antes de 4 horas, la dosis diaria máxima es de 60 mg/kg de peso corporal. No se debe tomar más de 4 dosis en 24 horas. El período máximo de administración sin consulta con un médico es de 3 días.

La dosificación aproximada del medicamento en función del peso corporal y la edad del niño se presenta en la tabla a continuación, pero en cualquier caso, es necesario asegurarse de que la dosificación no supere los 10-15 mg de paracetamol por kilogramo de peso corporal del niño.

Peso corporal, kgEdadDosis única, ml
6-83-6 meses3,5-4
8-106-12 meses4,5-5
10-131-2 años6-6,5
13-152-3 años7-8
15-213-6 años9-10
21-296-9 años13-14
29-429-12 años18-19
En caso de alteración de la función renal y hepática en el niño

Es necesario consultar con un médico antes de administrar el medicamento. Esto se debe a la presencia de paracetamol en la composición del medicamento.

Para una dosificación conveniente de la suspensión

El dispositivo de medición tiene marcas desde 0 hasta 5 ml. Si es necesario medir una dosis que supere los 5 ml, se debe medir primero los 5 ml de suspensión y luego el resto de la dosis. En caso de utilizar la suspensión en una dosis múltiplo de 5 ml o 10 ml, se puede utilizar el medicamento en forma de sachet.

Niños

No se recomienda administrar el medicamento a niños menores de 3 meses. Se recomienda administrar el medicamento a niños de 3 meses a 12 años.

Sobredosis

La sobredosis de paracetamol puede causar insuficiencia hepática, lo que puede llevar a la necesidad de un trasplante de hígado o a un resultado letal. La experiencia muestra que los síntomas clínicos de daño hepático después de una sobredosis de paracetamol aparecen generalmente dentro de las 24-48 horas después de la sobredosis y alcanzan su máximo dentro de 4-6 días. En caso de sobredosis, es necesaria una ayuda médica inmediata. El tratamiento debe iniciarse de inmediato y el paciente debe ser trasladado al hospital, incluso si no hay síntomas tempranos de sobredosis. Los síntomas de sobredosis en las primeras 24 horas: palidez, náuseas, vómitos, pérdida de apetito y dolor abdominal. Pueden ocurrir alteraciones del metabolismo de la glucosa y acidosis metabólica. En caso de intoxicación grave, la insuficiencia hepática puede progresar a encefalopatía, hemorragias, hipoglucemia, coma y tener un resultado letal. La insuficiencia renal aguda con necrosis tubular aguda puede manifestarse con un dolor intenso en la región lumbar, hematuria, proteinuria y desarrollarse incluso en ausencia de daño hepático grave. También se han registrado casos de arritmia cardíaca y pancreatitis, que generalmente se asocian con alteraciones de la función hepática y hepatotoxicidad. En caso de administración prolongada del medicamento en dosis altas, puede desarrollarse anemia aplásica, pancitopenia, agranulocitosis, neutropenia, leucopenia, trombocitopenia. En caso de administración de dosis altas, puede ocurrir mareo, excitación psicomotora y alteraciones de la orientación; en caso de trastornos del sistema urinario, puede ocurrir nefrotoxicidad (cólico renal, nefritis intersticial, necrosis capilar). Los síntomas pueden ser limitados a náuseas y vómitos o no reflejar la gravedad de la sobredosis o el riesgo de daño a los órganos. En caso de sobredosis, es necesaria una ayuda médica inmediata. El tratamiento en caso de sobredosis o incluso en caso de sospecha de sobredosis debe iniciarse de inmediato, para lo cual se debe trasladar al paciente al hospital, incluso si no hay síntomas tempranos de sobredosis, ya que el daño hepático puede desarrollarse no de inmediato. Se debe considerar el tratamiento con N-acetilcisteína o metionina.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas del paracetamol son raras.

Del sistema inmunológico

Anafilaxia, reacciones de hipersensibilidad, incluyendo picazón en la piel, erupciones en la piel y las mucosas (generalmente erupciones generalizadas, erupciones eritematosas, urticaria), angioedema, eritema multiforme (incluyendo síndrome de Stevens-Johnson), necrolisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell).

Del sistema digestivo

Náuseas, dolor en la región epigástrica. El medicamento puede tener un efecto laxante leve.

Del sistema endocrino

Hipoglucemia hasta la coma hipoglucémica.

Del sistema sanguíneo y linfático

Trombocitopenia, agranulocitosis, anemia, sulfgemoglobinemia y metgemoglobinemia (cianosis, disnea, dolor en el pecho), anemia hemolítica, moretones o sangrado.

Del sistema respiratorio

Broncoespasmo en pacientes sensibles a la aspirina y a otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

Del sistema hepatobiliar

Alteraciones de la función hepática, aumento de la actividad de las enzimas hepáticas, generalmente sin desarrollo de ictericia, necrosis hepática.

Del sistema cardiovascular

Disminución de la presión arterial.

Del sistema renal y urinario

Piuria aséptica, cólico renal.

Fecha de caducidad

3 años.

Condiciones de almacenamiento

Almacenar en el embalaje original a una temperatura no superior a 25 ºC. No congelar. Almacenar en un lugar inaccesible para los niños.

Envase

100 ml en un frasco con dispositivo de medición en una caja; 5 ml o 10 ml en sachets nº 20 en una caja.

Categoría de dispensación

Sin receta.

Fabricante

Compañía farmacéutica "Zdorovya" (Salud), sociedad de responsabilidad limitada.

Dirección del fabricante y lugar de realización de su actividad

Ucrania, 61013, óblast de Járkov, ciudad de Járkov, calle Shevchenko, 22.

Médicos online para KAL'CEMIN ADVANS

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de KAL'CEMIN ADVANS – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(9)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Hoy18:30
4 oct07:00
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy20:30
4 oct07:00
4 oct08:00
4 oct09:00
4 oct10:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
4 oct06:00
4 oct06:50
4 oct07:40
4 oct08:30
4 oct09:20
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Pediatría12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es pediatra y médica de familia con licencia en España. Ofrece consultas médicas en línea para niños, adolescentes y adultos, brindando atención integral para síntomas agudos, enfermedades crónicas, prevención y temas relacionados con el estilo de vida.

Atención médica para niños:

  • infecciones agudas, tos, dolor de garganta, fiebre, erupciones cutáneas;
  • trastornos del sueño, retrasos en el desarrollo, apoyo nutricional y emocional;
  • asma, alergias, dermatitis atópica y otras enfermedades crónicas;
  • vacunación, revisiones de rutina y control del estado de salud;
  • asesoramiento a padres sobre el cuidado, la alimentación y el entorno familiar.
Atención médica para adultos:
  • síntomas agudos: infecciones, dolor, hipertensión, problemas digestivos o de sueño;
  • manejo de enfermedades crónicas: hipertensión, alteraciones tiroideas, trastornos metabólicos;
  • apoyo en salud mental: ansiedad, fatiga, cambios de ánimo;
  • tratamiento de la obesidad y control del peso: evaluación médica, planes personalizados de alimentación y actividad física, farmacoterapia si es necesario;
  • prevención, chequeos generales, interpretación de pruebas y ajustes del tratamiento.
La Dra. Minorskaya combina un enfoque basado en la evidencia con una comprensión integral de la etapa de vida y el contexto familiar de cada paciente. Gracias a su doble especialización, brinda un acompañamiento médico a largo plazo para niños y adultos, ayudando a mejorar la calidad de vida y preservar la salud en cada etapa.
CameraReserva videoconsulta
€65
4 oct07:00
4 oct07:30
4 oct08:00
4 oct08:30
4 oct09:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
4 oct07:00
4 oct07:50
4 oct08:40
4 oct09:30
5 oct13:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Nikita Savin

Pediatría4 años de experiencia

Dr. Nikita Savin es pediatra y psicólogo que ofrece consultas online para niños de todas las edades. Su enfoque se centra en el desarrollo infantil, la prevención y el manejo a largo plazo de condiciones crónicas, brindando atención médica integral.

El Dr. Savin ofrece consultas y atención en las siguientes áreas:

  • Atención preventiva y programas de vacunación (incluyendo esquemas de rescate) para bebés y niños.
  • Evaluación del desarrollo psicomotor, emocional y físico.
  • Diagnóstico, planificación del tratamiento y seguimiento clínico para afecciones pediátricas.
  • Evaluación nutricional para lactantes, incluyendo la selección de fórmulas lácteas adaptadas según el historial de salud y las necesidades actuales.
  • Identificación temprana de enfermedades raras y huérfanas.
  • Cuidado continuo para niños con problemas de salud crónicos o complejos.
  • Asesoramiento y apoyo psicológico para padres y niños.
  • Manejo de síntomas comunes en niños como fiebre, tos, problemas digestivos.

Combinando la pediatría y la psicología, el Dr. Savin asegura un apoyo individualizado que aborda tanto el bienestar físico como el emocional. Su objetivo es ayudar a las familias a navegar cada etapa del desarrollo de sus hijos, proporcionando un cuidado integral y basado en la evidencia.

CameraReserva videoconsulta
€79
4 oct08:00
4 oct09:00
4 oct10:00
4 oct11:00
6 oct09:00
Más horarios
5.0(43)
Doctor

Georgiy Tskipurishvili

Psiquiatría10 años de experiencia

El Dr. Georgi Tskipurishvili es psiquiatra especializado en consultas online para adultos. Ayuda a sus pacientes a afrontar trastornos de ansiedad, depresión, inestabilidad emocional y otras afecciones de salud mental mediante un enfoque que integra medicina y psicoterapia.

Áreas de especialización:

  • Trastornos de ansiedad y estrés crónico.
  • Ataques de pánico y síntomas relacionados con traumas.
  • Episodios depresivos y trastornos del estado de ánimo.
  • Burnout, agotamiento emocional y síntomas psicosomáticos.
  • Trastornos del sueño y adaptación a cambios vitales.

El Dr. Tskipurishvili emplea métodos basados en la evidencia, incluyendo terapia cognitivo-conductual (TCC), farmacoterapia, coaching y técnicas de terapia MAC. Su enfoque es estructurado, empático y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Comprometido con la estabilidad emocional y la mejora del bienestar, el Dr. Tskipurishvili ofrece atención psiquiátrica profesional y planes terapéuticos personalizados a través de consultas online.

CameraReserva videoconsulta
€70
4 oct08:00
4 oct08:45
4 oct13:45
6 oct08:00
6 oct08:45
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
4 oct10:00
4 oct10:30
4 oct11:00
4 oct11:30
4 oct12:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe