Prospecto: información para el usuario
Sorafenib Stada 400 mg comprimidos recubiertos con película
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
1. Qué esSorafenib Staday para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Sorafenib Stada
3. Cómo tomarSorafenib Stada
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación deSorafenib Stada
6. Contenido del envase e información adicional
Sorafenib se utiliza en el tratamiento de cáncer hepático (carcinoma hepatocelular).
Sorafenib también se utiliza en el tratamiento de cáncer renal en estadío avanzado (carcinoma de células renales avanzado) cuando el tratamiento estándar no ha servido para frenar su enfermedad o se considera inapropiado.
Sorafenib es un llamado inhibidor multiquinasa. Actúa enlenteciendo la tasa de crecimiento de las células cancerosas e interrumpiendo el aporte de sangre que permite el crecimiento de las células cancerosas.
No tomeSorafenib Stada
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar sorafenib.
Tenga especial cuidado con Sorafenib Stada
Informe a su médico si cualquiera de estos le afecta.Puede necesitar tratamiento para ellos, o su médico puede decidir el cambio de su dosis de sorafenib, o interrumpir el tratamiento completamente (ver también sección 4: Posibles efectos adversos).
Niños y adolescentes
Todavía no se han realizado pruebas con sorafenib a niños y adolescentes.
Otros medicamentos ySorafenib Stada
Algunos medicamentos pueden afectar a sorafenib, o pueden verse afectados por él. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento de esta lista o cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
Embarazo y lactancia
Evite quedarse embarazada mientras está en tratamiento con sorafenib. Si puede quedarse embarazada utilice un método anticonceptivo adecuado durante el tratamiento. Si se queda embarazada mientras está siendo tratada con sorafenib, informe inmediatamente a su médico quién decidirá si debe continuar con el tratamiento.
No debe dar el pecho durante el tratamiento con sorafenib, ya que este medicamento puede interferir con el crecimiento y el desarrollo de su bebé.
Conducción y uso de máquinas
No existen evidencias de que sorafenib pueda afectar a la capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Sorafenib Stadacontiene sodio
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por comprimido, esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada de sorafenib en adultos es 400 mg, dos veces al día.
Esto es equivalente a una dosis diaria de 800 mg o dos comprimidos al día.
Trague los comprimidos de sorafenib con un vaso de agua, sin comida o con una comida baja o moderada en grasas. No tome este medicamento con una comida rica en grasa, ya que esto reduce la eficacia de sorafenib. Si tiene intención de tomar una comida rica en grasas, tome los comprimidos al menos 1 hora antes o 2 horas después de la comida.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Es importante tomar este medicamento a la misma hora cada día, para que haya una cantidad constante en el torrente sanguíneo.
La ranura sirve únicamente para partir el comprimido si le resulta difícil tragarlo entero.
Normalmente, continuará con la toma de este medicamento mientras le aporte beneficios clínicos y no sufra efectos adversos inaceptables.
Si toma más Sorafenib Stadadel que debe
Informe a su médico inmediatamentesi usted (o alguien) ha tomado más de la dosis prescrita. Tomar demasiado sorafenib aumenta la probabilidad de que aparezcan efectos adversos o que estos sean más graves, especialmente la diarrea y las reacciones cutáneas. Su médico puede indicarle que deje de tomar este medicamento.
Si accidentalmente toma demasiados comprimidos de sorafenib (más de su dosis diaria habitual), consulte con su médico o con el hospital más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad tomada.
Si olvidó tomar Sorafenib Stada
Si ha olvidado una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Si es cerca del momento de la toma de la siguiente dosis, no tome la dosis olvidada y continúe normalmente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Este medicamento puede además afectar a los resultados de algunas pruebas sanguíneas.
Muy frecuentes:
pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuentes
pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes
pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Raros
pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas
Frecuencia no conocida
la frecuencia no puede ser estimada a partir de los datos disponibles
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidadque aparece en el envase y en el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición deSorafenib Stada
Nucleo del comprimido:hipromelosa 2910 (E464), croscarmelosa de sodio, celulosa microcristalina (E460), estearato de magnesio (E470b), laurilsulfato sódico.
Recubrimiento del comprimido: hipromelosa 2910 (E464), dióxido de titanio (E171), macrogol 3350 (E1521).
Aspecto del producto y contenido del envase
Sorafenib Stada 400 mg son comprimidos recubiertos con película, de color blanco a blanquecino, de forma ovalada, con ranura en un lado y lisos en el otro, con unas dimensiones de 20,1 mm x 10,1 mm ± 5%.
Sorafenib Stada 400 mg está disponible en:
Envases con blísteres de Aluminio-OPA/Alu/PVC conteniendo 28, 30, 56, 60, envase múltiple de 84 (3 envases de 28), envase múltiple de 112 (4 envases de 28), envase múltiple de 120 (4 envases de 30) comprimidos recubiertos con película.
Envases con blísteres unidosis perforados de Aluminio-OPA/Alu/PVC conteniendo 28x1, 30x1, 56x1, 60x1, envase múltiple de 84x1 (3 envases de 28x1), envase múltiple de 112x1 (4 envases de 28x1), envase múltiple de 120x1 ( 4 envases de 30x1) comprimidos recubiertos con película.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Laboratorio STADA, S.L.
Frederic Mompou, 5
08960 Sant Just Desvern (Barcelona)
España
Responsable de la fabricación
Remedica Ltd
Aharnon Street, Limassol Industrial Estate
Limassol 3056
Chipre
o
PharOS MT Ltd
HF62X, Hal Far Industrial Estate
Birzebbugia BBG3000
Malta
o
Stada Arzneimittel AG
Stadastrasse 2-18
Bad Vilbel 61118
Alemania
Fecha de la última revisión de este prospecto:julio 2022
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.