Patrón de fondo
Nexavar 200 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Nexavar 200 mg comprimidos recubiertos con pelicula

About the medicine

Cómo usar Nexavar 200 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Nexavar 200mg comprimidos recubiertos con película

sorafenib

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección4.

1. Qué es Nexavar y para qué se utiliza

Nexavar se utiliza en el tratamiento de cáncer hepático (carcinoma hepatocelular).

Nexavar también se utiliza en el tratamiento de cáncer renal en estadio avanzado (carcinoma de células renales avanzado) cuando el tratamiento estándar no ha servido para frenar su enfermedad o es considerado inapropiado.

Nexavar se utiliza en el tratamiento de cáncer de tiroides (carcinoma diferenciado de tiroides).

Nexavar es uninhibidor multiquinasa. Actúa enlenteciendo la tasa de crecimiento de las células cancerosas e interrumpiendo el aporte de sangre que permite el crecimiento de las células cancerosas.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Nexavar

No tome Nexavar

  • Si es alérgicoa sorafenib o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Nexavar.

Tenga especial cuidado con Nexavar

  • Si experimenta problemas cutáneos. Nexavar puede dar lugar a exantemas y reacciones cutáneas, en especial en manos y pies. Su médico puede normalmente tratar estas afecciones. En caso contrario, su médico puede interrumpir transitoria o completamente el tratamiento.
  • Si padece hipertensión. Nexavar puede aumentar la presión arterial. Su médico controlará su presión arterial y le administraría un medicamento para tratar la hipertensión.
  • Si tiene o ha tenido un aneurisma(aumento y debilitamiento de la pared de un vaso sanguíneo)o un

desgarro en la pared de un vaso sanguíneo.

  • Si tiene diabetes.Los niveles de azúcar en sangre en pacientes diabéticos se deben controlar de forma regular con el objetivo de evaluar si es necesario un ajuste de dosis del medicamento antidiabético para minimizar el riesgo de niveles bajos de azúcar en sangre.
  • Si padece problemas hemorrágicos o está tomando warfarina o fenprocumona. El tratamiento con Nexavar puede dar lugar a un aumento del riesgo de hemorragias. Si está tomando warfarinao fenprocumona, medicamentos que fluidifican la sangre para prevenir la formación de coágulos en la sangre, puede tener un mayor riesgo de sufrir hemorragias.
  • Si padece dolores torácicos o problemas cardíacos. Su médico decidirá si interrumpir transitoria o completamente el tratamiento.
  • Si padece un trastorno del corazón,como una señal eléctrica anormal denominada “prolongación del intervalo QT”.
  • Si va a someterse a una intervención quirúrgica o si ha sido sometido recientemente a cirugía. Nexavar puede influir en la cicatrización de la herida. Normalmente, debe interrumpir su tratamiento con Nexavar si va a someterse a una intervención quirúrgica. Su médico decidirá cuando volver a reiniciar el tratamiento con Nexavar.
  • Si está tomando irinotecano docetaxel,que también son medicamentos anticancerígenos. Nexavar puede incrementar los efectos y, en particular, los efectos adversos de estos medicamentos.
  • Si está tomando neomicina u otros antibióticos. El efecto de Nexavar puede disminuir.
  • Si tiene insuficiencia hepática grave. Puede experimentar efectos adversos más graves cuando toma este medicamento.
  • Si tiene insuficiencia renal. Su médico le controlorá el equilibrio de líquidos y electrolitos.
  • Fertilidad. Nexavar puede reducir la fertilidad masculina y femenina. Si es su caso, consulte a su médico.
  • Durante el tratamiento pueden producirseorificios en las paredes del intestino(perforación gastrointestinal)(ver sección4: Posibles efectos adversos). En este caso su médico interrumpirá el tratamiento.
  • Si tiene cáncer de tiroides.Su médicocontrolará las concentraciones sanguíneas de calcio y hormonas tiroideas.
  • Si experimenta los siguientes síntomas, póngase en contacto con su médico inmediatamente, ya que puede tratarse de una situación potencialmente mortal:náuseas, dificultad para respirar, latidos cardíacos irregulares, calambres musculares, convulsiones, opacidad de la orina y cansancio. La causa puede ser un conjunto de complicaciones metabólicas que pueden producirse durante el tratamiento del cáncer como resultado de los productos de degradación de las células cancerosas que mueren [síndrome de lisis tumoral (SLT)] y pueden provocar cambios en la función renal y una insuficiencia renal aguda (ver también sección 4: Posibles efectos adversos).

Consulte con su médico, si alguno de estos aspectos le afectan a usted.Puede ser necesario efectuar un tratamiento de los mismos o su médico puede decidir que ha de modificar su dosis de Nexavar o interrumpir completamente el tratamiento (ver también sección4: Posibles efectos adversos).

Niños y adolescentes

Todavía no se han realizado pruebas con Nexavar a niños y adolescentes.

Toma de Nexavar con otros medicamentos

Algunos medicamentos influyen en Nexavar o pueden verse afectados por el mismo. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquiera de los medicamentos referenciados en la siguiente lista o cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta:

  • Rifampicina, neomicina u otros medicamentos utilizados para tratar infecciones (antibióticos)
  • Hierba de San Juan, un tratamiento a base de plantas medicinales para ladepresión
  • Fenitoína, carbamacepina o fenobarbital, tratamientos para laepilepsiay otras patologías
  • Dexametasona, uncorticosteroideutilizado en diferentes patologías
  • Warfarina o fenprocumona, anticoagulantes utilizados paraprevenir la formación de coágulos de sangre
  • Doxorubicina, capecitabina, docetaxel, paclitaxel e irinotecan, que sontratamientos contra el cáncer
  • Digoxina, un tratamiento para lainsuficiencia cardiacaleve o moderada

Embarazo y lactancia

Evite quedarse embarazada durante el tratamiento con Nexavar.Si puede quedar embarazada, durante el tratamiento, utilice métodos anticonceptivos adecuados. Si quedara embarazada durante el tratamiento con Nexavar, informe inmediatamente a su médico quién decidirá si debe continuar con el tratamiento.

Durante el tratamiento con Nexavar no debe dar el pecho a su bebéya que este medicamento puede interferir en el crecimiento y desarrollo de su bebé.

Conducción y uso de máquinas

No hay indicios de que Nexavar influya en la capacidad de conducir o de utilizar máquinas.

Nexavar contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por unidad de dosis; esto es,

esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Nexavar

La dosis recomendada de Nexavar en adultos es de dos comprimidos de 200mg, dos veces al día.

Esto equivale a una dosis diaria de 800mg o cuatro comprimidos al día.

Los comprimidos de Nexavar deben tomarse con un vaso de aguafuera de las comidas o con una comida pobre o moderada en grasas. No tome este medicamento con una comida rica en grasas, ya que esto reduce la eficacia de Nexavar. Si tiene intención de tomar una comida rica en grasas, debe tomar los comprimidos de sorafenib al menos 1 hora antes o 2 horas después de la comida.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Es importante tomar este medicamento a la misma hora cada día para que haya una cantidad estable en el torrente sanguíneo.

Normalmente, continuará con la toma de este medicamento mientras le aporte beneficios clínicos y no sufra efectos adversos inaceptables.

Si toma más Nexavar del que debe

Consulte inmediatamente con su médicosi usted (o cualquier otra persona) ha tomado una dosis superior a la prescrita. Tomar demasiado Nexavar aumenta la probabilidad de que se presenten efectos adversos o que éstos sean más graves, en especial diarrea o problemas cutáneos. Su médico puede indicarle suspender la toma de este medicamento.

Si olvidó tomar Nexavar

Si ha omitido una dosis, tómela lo antes posible. Si ya se acerca el momento de tomar la siguiente dosis, omita la perdida y continúe con toda normalidad. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Este medicamento puede también afectar a algunos resultados analíticos.

Muy frecuentes:

pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes

  • diarrea
  • náuseas
  • sensación de debilidad o cansancio(fatiga)
  • dolor (incluyendo dolores bucales, dolores abdominales, dolor de cabeza, dolores óseos, dolor tumoral)
  • pérdida de cabello(alopecia)
  • palmas y plantas de los pies enrojecidos o doloridos(reacción cutánea mano – pie)
  • prurito o exantema
  • vómitos
  • hemorragias (incluido sangrado en cerebro, pared intestinal y vías respiratorias)
  • hipertensión o aumentos de la presión arterial(hipertensión)
  • infecciones
  • falta de apetito(anorexia)
  • estreñimiento
  • dolores articulares(artralgias)
  • fiebre
  • pérdida de peso
  • piel seca

Frecuentes:

pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes

  • enfermedad tipo gripal
  • indigestión(dispepsia)
  • dificultades para tragar(disfagia)
  • boca inflamada o seca, dolor en la lengua(estomatitis e inflamación de la mucosa)
  • niveles bajos de calcio en la sangre(hipocalcemia)
  • niveles bajos de potasio en la sangre(hipopotasemia)
  • niveles bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia)
  • dolores musculares (mialgias)
  • alteraciones de la sensibilidad en dedos de manos y pies, inclusive hormigueo o adormecimiento(neuropatía sensorial periférica)
  • depresión
  • problemas de erección(impotencia)
  • alteración de la voz(disfonía)
  • acné
  • piel inflamada, seca o escamosa, que se descama(dermatitis, descamación de la piel)
  • insuficiencia cardíaca
  • ataque cardíaco(infarto de miocardio)o dolor torácico
  • acúfenos (pitidos en los oidos)
  • insuficiencia renal
  • niveles anormalmente altos de proteína en la orina(proteinuria)
  • debilidad general o pérdida de fuerza(astenia)
  • disminución del número de glóbulos blancos(leucopenia y neutropenia)
  • disminución del número de glóbulos rojos(anemia)
  • número bajo de plaquetas en la sangre(trombocitopenia)
  • inflamación de los folículos pilosos(foliculitis)
  • glándula tiroides hipoactiva(hipotiroidismo)
  • niveles bajos de sodio en la sangre(hiponatremia)
  • distorsión del sentido del gusto(disgeusia)
  • enrojecimiento de la cara y a menudo de otras zonas de la piel(rubor)
  • secreción nasal(rinorrea)
  • pirosis(enfermedad de reflujo gastroesofágico)
  • cáncer de piel(queratoacantoma/cáncer de células escamosas de la piel)
  • engrosamiento de la capa externa de la piel(hiperqueratosis)
  • contracciones repentinas e involuntarias de un músculo(espasmos musculares)

Poco frecuentes:

pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes

  • inflamación de la pared gástrica (gastritis)
  • dolor abdominal provocado por pancreatitis, inflamación de la vesícula biliar y/o los conductos biliares.
  • piel u ojos amarillos(ictericia)causados por niveles elevados de pigmentos biliares(hiperbilirrubinemia)
  • reacciones de tipo alérgico (inclusive reacciones cutáneas y ronchas)
  • deshidratación
  • aumento de las mamas(ginecomastia)
  • dificultad para respirar(enfermedad pulmonar)
  • eccema
  • hiperactividad de la glándula tiroides(hipertiroidismo)
  • múltiples erupciones cutáneas(eritema multiforme)
  • presión arterial anormalmente alta
  • perforación en la pared del intestino(perforación gastrointestinal)
  • inflamación reversible de la parte posterior del cerebro, que puede asociarse a dolor de cabeza, consciencia alterada, ataques y síntomas visuales incluyendo pérdida de la visión(leucoencefalopatía posterior reversible)
  • reacción alérgica grave repentina(reacción anafiláctica)

Raros:

pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes

  • reacción alérgica con hinchazón de la piel (por ej. cara, lengua) que puede causar dificultad para respirar o tragar(angioedema)
  • ritmo anormal del corazón(prolongación QT)
  • inflamación del hígado que puede conducir a náuseas, vómito, dolor abdominal y coloración amarilla de la piel(hepatitis inducida por fármacos)
  • una erupción con aspecto de quemadura solar, que puede ocurrir en la piel que se haya expuesto antes a radioterapia y puede ser grave(dermatitis por hipersensibilidad a la radiación)
  • reacciones graves en la piel y /o membranas mucosas que puede incluir ampollas dolorosas o fiebre, incluido un desprendimiento extenso de la piel(Síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica)
  • degradación muscular anormal que puede conducir a problemas renales(rabdomiólisis)
  • daño en los riñones que hace que pierdan grandes cantidades de proteína(síndrome nefrótico)
  • inflamación de los vasos de la piel que puede causar erupción(vasculitis leucocitoclástica)

Frecuencia no conocida:la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles.

  • función cerebral dañada que puede estar asociada con, por ejemplo somnolencia, cambios de comportamiento o confusión(encefalopatía)
  • aumento y debilitamiento de la pared de un vaso sanguíneo o desgarro de la pared de un vaso sanguíneo(aneurismas y disecciones arteriales).
  • náuseas, dificultad para respirar, latidos cardíacos irregulares, calambres musculares, convulsiones, opacidad de la orina y cansancio (síndrome de lisis tumoral [SLT]) (ver sección 2).

Comunicación de efectos adversos

Si experimentacualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata deposiblesefectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlosdirectamentea través del sistema nacional de notificación incluido en elApéndiceV.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Nexavar

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidadque aparece en la caja y en cada blíster después de CAD y EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar este medicamento a temperatura superior a 25ºC.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Nexavar

  • El principioactivoes sorafenib. Cada comprimido recubierto con película contiene 200 mg de sorafenib (en forma de tosilato)
  • Losdemáscomponentes son:

Núcleo del comprimido:croscarmelosa de sodio, celulosa microcristalina, hipromelosa, laurilsulfato de sodio, estearato de magnesio.

Recubrimiento del comprimido:hipromelosa, macrogol, dióxido de titanio (E171), óxido de hierro rojo (E172).

Aspecto del producto y contenido del envase

Los comprimidos recubiertos con película con caras de Nexavar 200mg son de color rojo y redondos con la cruz de Bayer en una cara y, en la otra, “200”. Se presentan en envases calendario de 112 comprimidos: cuatro blísters transparentes con 28 comprimidos cada uno.

Titular de la autorización de comercialización

Bayer AG

51368 Leverkusen

Alemania

Responsable de la fabricación

Bayer AG

Kaiser-Wilhelm-Allee

51368 Leverkusen

Alemania

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización.

België/Belgique/Belgien

Bayer SA-NV

Tél/Tel: +32-(0)2-535 63 11

Lietuva

UAB Bayer

Tel. +37 05 23 36 868

Luxembourg/Luxemburg

Bayer SA-NV

Tél/Tel: +32-(0)2-535 63 11

Ceská republika

Bayer s.r.o.

Tel: +420 266 101 111

Magyarország

Bayer Hungária KFT

Tel:+36 14 87-41 00

Danmark

Bayer A/S

Tlf: +45 45 23 50 00

Malta

Alfred Gera and Sons Ltd.

Tel: +35 621 44 62 05

Deutschland

Bayer Vital GmbH

Tel: +49 (0)214-30 513 48

Nederland

Bayer B.V.

Tel: +31-(0)23-799 1000

Eesti

Bayer OÜ

Tel: +372 655 8565

Norge

Bayer AS

Tlf: +4723 130 500

Ελλ?δα

Bayer Ελλ?ς ΑΒΕΕ

Τηλ: +30 210 61 87 500

Österreich

Bayer Austria Ges.m.b.H.

Tel: +43-(0)1-711 46-0

España

Bayer Hispania S.L.

Tel: +34-93-495 65 00

Polska

Bayer Sp. z o.o.

Tel: +48 22 572 35 00

France

Bayer HealthCare

Tél (N° vert): +33-(0)800 8754 54

Portugal

Bayer Portugal, Lda.

Tel: +351 21 416 42 00

Hrvatska

Bayer d.o.o.

Tel: +385-(0)1-6599 900

România

SC Bayer SRL

Tel: +40 21 529 59 00

Ireland

Bayer Limited

Tel: +353 1 216 3300

Slovenija

Bayer d. o. o.

Tel: +386 (1) 58 14 400

Ísland

Icepharmahf.

Sími: +354 540 8000

Slovenská republika

Bayer spol. s r.o.

Tel. +421 2 59 21 31 11

Italia

Bayer S.p.A.

Tel: +39 02 397 81

Suomi/Finland

Bayer Oy

Puh/Tel: +35820 785 21

Κ?προς

NOVAGEM Limited

Τηλ: +357 22 48 38 58

Sverige

Bayer AB

Tel: +46 (0) 8 580223 00

Latvija

SIA Bayer

Tel: +371 67 84 55 63

United Kingdom (Northern Ireland)

Bayer AG

Tel: +44-(0)118 2063000

Fecha de la última revisión de este prospecto:

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos:http://www.ema.europa.eu.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe