Prospecto: información para el paciente
Ivertilene 3 mg comprimidos EFG
ivermectina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Ivertilene contiene el principio activo ivermectina. Se trata de un tipo de medicamento que se utiliza para tratar infecciones causadas por algunos parásitos.
Se usa para tratar:
Ivermectina no impide que contraiga estas infecciones. No actúa frente a gusanos adultos. Ivermectina solo debe tomarse cuando su médico compruebe o crea que usted padece una infección parasitaria.
No tome Ivertilene:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar ivermectina:
El uso simultáneo de citrato de dietilcarbamazina (DEC) con ivermectina para el tratamiento de una infección concomitante por “Onchocerca volvulu” (causante de “ceguera de los ríos”) puede aumentar el riesgo de experimentar efectos secundarios que en ocasiones pueden ser graves.
Niños
No se ha evaluado la seguridad del uso de ivermectina en niños de menos de 15 kg de peso.
Otros medicamentos e Ivertilene
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Si está embarazada, no tome este medicamento a menos que su médico le indique lo contrario.
Ivermectina se excreta en la leche materna. Su médico puede decidir empezar su tratamiento una semana después del nacimiento de su hijo.
Conducción y uso de máquinas
Después de tomar ivermectina, puede experimentar efectos secundarios como mareos, somnolencia, temblores o sensación de estar dando vueltas. Si experimenta estos síntomas, no conduzca o utilice máquinas.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Forma de administración
Cuántos comprimidos hay que tomar
Para infección intestinal llamada estrongiloidiasis gastrointestinal (anguilulosis)
Peso corporal (kg) | Dosis (número de comprimidos) |
De 15 a 24 | Uno |
De 25 a 35 | Dos |
De 36 a 50 | Tres |
De 51 a 65 | Cuatro |
De 66 a 79 | Cinco |
≥ 80 | Seis |
Para infección sanguínea llamada “microfilaremia” provocada porfilariasis linfática
Peso corporal (kg) | Dosis administrada cada 6 meses (número de comprimidos) | Dosis administrada cada 12 meses (Número de comprimidos) |
De 15 a 25 | Uno | Dos |
De 26 a 44 | Dos | Cuatro |
De 45 a 64 | Tres | Seis |
De 65 a 84 | Cuatro | Ocho |
Altura (cm) | Dosis administrada cada 6 meses (número de comprimidos) | Dosis administrada cada 12 meses (número de comprimidos) |
De 90 a 119 | Uno | Dos |
De 120 a 140 | Dos | Cuatro |
De 141 a 158 | Tres | Seis |
> 158 | Cuatro | Ocho |
Para ácaros de la piel (Sarna)
Si toma más Ivertilene del que debe
Si toma más ivermectina del que debe, consulte inmediatamente a su médico.
Se han notificado casos de disminución del estado de alerta y coma en pacientes que tomaron más ivermectina de la que debieran.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Ivertilene
Tome la medicación tan pronto como se acuerde. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Estos efectos adversos no suelen ser graves ni duraderos. Pueden ser más probables en personas infectadas con varios parásitos, especialmente en el caso del gusano Loa loa.
Los siguientes efectos adversos pueden manifestarse con este medicamento:
Reacciones alérgicas
Si experimenta una reacción alérgica, acuda de inmediato al médico. Los síntomas pueden incluir:
Deje de tomar ivermectina y solicite ayuda médica inmediatamente si observa alguno de los siguientes síntomas:
Manchas rojizas no elevadas, o manchas circulares o en forma de moneda en el tórax, a menudo con ampollas centrales, descamación de la piel, úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales u ojos. Estos eritemas cutáneos graves pueden ir precedidos de fiebre y síntomas gripales (síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica).
Otros efectos secundarios:
Los efectos secundarios que aparecen a continuación dependerán del motivo por el cual toma este medicamento,así como de si tiene alguna otra infección.
Las personas con una infección intestinal llamada “estrongiloidiasis gastrointestinal” (anguilulosis)pueden presentar los siguientes efectos adversos:
Las personas con una infección sanguínea llamada“microfilaremia” provocada porfilariasis linfáticapueden presentar los siguientes efectos adversos:
Las personas conácaros de la piel (Sarna)pueden presentar los siguientes efectos adversos:
Las personas con una infección grave por el gusano “Loa loa”pueden presentar los siguientes efectos adversos:
Las personas infectadas por el gusano “Onchocerca volvulus”(que provoca “ceguera de los ríos”)pueden presentar los siguientes efectos adversos:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Blíster Aluminio/aluminio:
Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
Blíster PVC/PVDC:
No conservar a temperatura superior a 25 °C. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Ivertilene
Aspecto del producto y contenido del envase
Ivertilene 3 mg comprimidos EFG son comprimidos blancos o blanquecinos, redondos, de aproximadamente 5,60 mm de diámetro, marcados con “Y” en una cara y “16” en la otra cara.
Los comprimidos están disponibles en envases de cartón con blísteres de 1, 4, 2x4, 6, 8, 10, 12, 16 o 20 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Glenmark Arzneimittel GmbH
Industriestr. 31
82194 Gröbenzell
Alemania
Responsable de la fabricación:
Glenmark Pharmaceuticals s.r.o.Fibichova 143566 17 Vysoké MýtoRepública Checa
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Glenmark Farmacéutica, S.L.U.
C/ Retama 7, 7ª planta
28045 Madrid
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del EEE bajo los siguientes nombres:
Países Bajos: | Ivermectine Glenmark 3 mg tabletten |
Alemania: | Ivermectin Glenmark 3 mg Tabletten |
España: | Ivertilene 3 mg comprimidos EFG |
Finlandia: | Ivermectin Glenmark |
Noruega: | Ivermectin Glenmark |
Fecha de la última revisión de este prospecto:Septiembre 2024.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).