Prospecto: información para el usuario
Ibuprofeno Benel 20 mg/ ml suspensión oral
Ibuprofeno
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Es una suspensión oral Se presenta en envases de 100, 150 y 200 ml, incluyendo una jeringa oral de 5 ml con escala graduada de 0,5 ml.
El Ibuprofeno es eficaz para reducir el dolor y la fiebre.
Ibuprofeno Benel está indicado en el alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares (contracturas) o de espalda (lumbago), así como en estados febriles.
No tomeIbuprofeno Benel 20 mg/ mlsuspensión oral si:
Advertencias y precauciones:
Los medicamentos antiinflamatorios/analgésicos como ibuprofeno se pueden asociar con un pequeño aumento del riesgo de sufrir un ataque al corazón o un ictus, en especial cuando se utiliza en dosis altas. No supere la dosis recomendada ni la duración del tratamiento.
Debe comentar su tratamiento con su médico o farmacéutico antes de tomar Ibuprofeno Benel 20 mg/ ml si:
Ibuprofeno Benel 20 mg/ml puede ocultar los signos de una infección, como fiebre y dolor. Por consiguiente, es posible que Ibuprofeno Benel 20 mg/ml retrase el tratamiento adecuado de la infección, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones. Esto se ha observado en la neumonía provocada por bacterias y en las infecciones bacterianas de la piel relacionadas con la varicela. Si toma este medicamento mientras tiene una infección y los síntomas de la infección persisten o empeoran, consulte a un médico sin demora.
Reacciones cutáneas:
Se han notificado reacciones cutáneas graves asociadas al tratamiento con Ibuprofeno Benel 20 mg/ml. Deje de tomar Ibuprofeno Benel 20 mg/ml y acuda al médico inmediatamente si presenta cualquier erupción cutánea, lesiones en las membranas mucosas, ampollas u otros signos de alergia, ya que estos pueden ser los primeros signos de una reacción cutánea muy grave. Ver sección 4.
Toma deIbuprofeno Benel 20 mg/ mlsuspensión oral con alimentos y bebidas:
Tome este medicamento con las comidas o con leche.
La utilización de ibuprofeno en pacientes que consumen habitualmente alcohol (tres o más bebidas alcohólicas - cerveza, vino, licor... al día) puede provocar hemorragia de estómago.
Embarazo:
Debe evitarse el uso de ibuprofeno durante el primer y segundo trimestre de del embarazo y como le indique su médico. Si se considera esencial, el médico le prescribirá la dosis efectiva más baja y durante el menor tiempo
posible. No deberá utilizarse en el último trimestre de embarazo. Puede provocar problemas renales y cardíacos a su feto. Puede afectar a su predisposición y la de su bebé a sangrar y retrasar o alargar el parto más de lo esperado. A partir de la semana 20 de embarazo, ibuprofeno benel puede provocar problemas renales a su feto si se toma durante más de unos días, lo que puede provocar unos niveles bajos del líquido amniótico que rodea al bebé (oligohidramnios). Si necesita tratamiento durante un período superior a unos días, su médico podría recomendar controles adicionales.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar un medicamento
Importante para la mujer:
Si está embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o para el feto, y debe ser vigilado por su médico.
Lactancia:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar un medicamento
Las mujeres en período de lactancia deben consultar al médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Uso en niños:
Uso en mayores de 65 años:
Las personas de edad avanzada suelen ser más propensas a sus efectos, por lo que a veces debe reducir la dosis. Consulte a su médico.
Conducción y uso de máquinas:
Aunque no son de esperar efectos en este sentido, debe utilizarse con precaución si nota somnolencia o mareos.
Información importante sobre algunos de los componentes deIbuprofeno Benel 20 mg/ mlsuspensión oral:
Por contener azorubina puede provocar reacciones de tipo alérgico. Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetil salicílico.
Este medicamento contiene 57,5 mg de sodio por 5 ml, lo que debe ser tenido en cuenta en pacientes con dietas pobres en sodio.
Este medicamento contiene maltitol líquido. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
UsoIbuprofeno Benel 20 mg/ mlcon otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
Ibuprofeno Benel 20 mg/ ml puede afectar o ser afectado por otros medicamentos. Por ejemplo:
Otros medicamentos también pueden afectar o ser afectados por el tratamiento con Ibuprofeno Benel 20 mg/ ml. Por tanto, debe consultar siempre a su médico o farmacéutico antes de utilizar Ibuprofeno Benel 20 mg/ ml con otros medicamentos.
Interferencias con pruebas de diagnóstico:
Si le van a hacer alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, etc.), comunique al médico que está tomando este medicamento.
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Este medicamento se administra por vía oral.
Se debe utilizar la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo necesario para aliviar los síntomas. Si tiene una infección, consulte sin demora a un médico si los síntomas (como fiebre y dolor) persisten o empeoran (ver sección 2).
Las dosis para menores de 2 años se establecerán siempre bajo criterio médico.
Las dosis del siguiente cuadro pueden repetirse cada 6-8 horas, sin exceder de la cantidad diaria que aparece en la tercera columna
POSOLOGÍA DEL IBUPROFENO EN NIÑOS | |||
Edad | Dosificación | Dosis máxima al día | |
1 – 2 años |
| 200 mg (10 ml) | |
3 – 7 años |
| 400 mg (20 ml) | |
8 – 12 años | 200 mg/toma(10ml) | 800 mg (40 ml) |
También puede establecerse un esquema de dosificación de 5 a 10 mg/kg de peso y por toma, cada 6-8 horas; máximo 20 mg/kg de peso y por día.
Si el dolor o la fiebre no responden a la dosis de 10 ml (200 mg de ibuprofeno), se pueden usar tomas de 20 ml (400 mg de ibuprofeno) cada 6-8 horas.
No se tomarán más de 1200 mg al cabo de 24 horas.
Use siempre la dosis menor que sea efectiva.
Tome el medicamento con las comidas o con leche, especialmente si se notan molestias digestivas.
La administración de este preparado está supeditada a la aparición del dolor o la fiebre. A medida que éstos desaparezcan, debe suspenderse la medicación.
Si el dolor se mantiene durante más de 10 días (5 días para los niños) ó la fiebre durante más de 3 días, se debe consultar al médico.
Si el dolor o la fiebre empeoran o aparecen éstos u otros síntomas, interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si usted toma más Ibuprofeno Benel del que debe:
Si ha tomado más cantidad de medicamento de lo que debe, o si un niño ha ingerido el medicamento de forma accidental, consulte inmediatamente con un médico o acuda al hospital más cercano para informarse sobre el riesgo y pedir consejo sobre las medidas que se deben tomar o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Los síntomas por sobredosis pueden incluir náuseas, dolor de estómago, vómitos (que pueden contener esputos con sangre), dolor de cabeza, zumbido en los oídos, confusión y movimiento involuntario de los ojos. A dosis elevadas se han notificado síntomas de somnolencia, dolor en el pecho, palpitaciones, pérdida de conciencia, convulsiones (principalmente en niños), debilidad y mareo, sangre en la orina, escalofríos y problemas para respirar.
Si olvidó tomar Ibuprofeno Benel:
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Como todos los medicamentos, Ibuprofeno Benel 20 mg/ ml suspensión oral puede tener efectos adversos.
Frecuentemente (en más de 1 por cada 100 pacientes, pero en menos de 1 por cada 10 pacientes): cansancio, dolor de cabeza, trastornos del estómago e intestino (ardor de estómago, diarrea, náuseas, vómitos), trastornos de la piel (erupciones cutáneas, picores) y zumbidos de oídos.
Poco frecuentes (en más de 1 por cada 1.000 pacientes, pero en menos de 1 por cada 100 pacientes): Reacciones alérgicas, asma, rinitis y urticaria, hemorragias y ulceras gastrointestinales, alteraciones del sueño y ligera inquietud, visión borrosa, disminución de la agudeza visual o cambios en la percepción del color y alteraciones auditivas.
En raras ocasiones (en más de 1 por cada 10.000 pacientes, pero en menos de 1 por cada 1.000 pacientes), se pueden producir: Edema (hinchazón por retención de líquidos), alteraciones sanguíneas (leucopenia), perforación de estómago e intestino, alteraciones del hígado (incluyendo ictericia), depresión, alteraciones del riñón [consistente en nefritis aguda intersticial con hematuria (sangre en orina), proteinuria (eliminación de proteínas por la orina) y ocasionalmente síndrome nefrótico] , trastornos de la visión (obscurecimiento de la visión), rigidez de cuello y broncoespasmos (sensación repentina de ahogo), disnea (dificultad para respirar) y angioedema (reacción de la circulación sanguínea que afecta a las capas profundas de la piel con inflamación e hinchazón).
En muy raras ocasiones (en menos de 1 por cada 10.000 pacientes), se pueden producir: Meningitis aséptica (inflamación de las meninges no causada por bacterias), alteraciones de la sangre (anemia aplásica y anemia hemolítica) y de la coagulación, alteraciones graves de la piel, ojos y mucosas como el síndrome de Stevens-Johnson (eritema multiforme grave) y la necrolisis epidérmica tóxica (lesiones en la piel y mucosas que provocan el desprendimiento de la piel) y el eritema multiforme.
Frecuencia «no conocida» : erupción generalizada roja escamosa, con bultos debajo de la piel y ampollas localizados principalmente en los pliegues cutáneos, el tronco y las extremidades superiores, que se acompaña de fiebre al inicio del tratamiento (pustulosis exantemática generalizada aguda). Deje de tomar Ibuprofeno Benel 20 mg/ml si presenta estos síntomas y solicite atención médica de inmediato. Ver también la sección 2.
Frecuencia no conocida: la piel se vuelve sensible a la luz
Reacción a fármaco con eosinofilia y síntomas sistémicos:
Se puede producir una reacción cutánea grave conocida como síndrome DRESS. Los síntomas del síndrome DRESS incluyen: erupción cutánea, inflamación de los ganglios linfáticos y eosinófilos elevados (un tipo de glóbulos blancos).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantenga Ibuprofeno Benel 20 mg/ ml suspensión oral fuera del alcance y de la vista de los niños. No se precisan condiciones especiales de conservación.
Caducidad
No utilizar Ibuprofeno Benel 20 mg/ ml suspensión oral después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Cada 5 ml de suspensión oral contiene 100 mg de Ibuprofeno como principio activo.
Los demás componentes (excipientes) son: Benzoato de sodio (E-211), ácido cítrico anhidro, citrato de sodio, sacarina de sodio (E-954), cloruro de sodio, hipromelosa, goma xantán, maltitol líquido (E- 965), aroma de fresa, glicerol (E-422) y agua purificada.
Laboratorio Titular:
NUTRA ESSENTIAL OTC, S.L.
C/ La Granja, nº1
28108, Alcobendas (Madrid)
España
Responsable de la fabricación:
Laboratorios Farmalider, S.A.,
C/Aragoneses, nº 2
28108 Alcobendas (Madrid)
España
o
Laboratorios Farmasierra Manufacturing, S.L.
Ctra. Irún, Km 26,200
28700 San Sebastián de los Reyes (Madrid) España
o
Edefarm S.L.
Polígono Industrial Enchilagar del Rullo, 117
Villamarchante, 46191, Valencia
España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Julio2024
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/