Prospecto: información para el usuario
Ibuprofeno Aurovitas 400 mg cápsulas blandas EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Ibuprofeno Aurovitas contiene el principio activo ibuprofeno. Pertenece al grupo de medicamentos denominados antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Los AINEs producen alivio modificando la respuesta del cuerpo al dolor y a la fiebre.
Ibuprofeno está indicado en adultos y adolescentes con peso superior a 40 kg (mayores de 12 años), para el tratamiento sintomático a corto plazo de los dolores leves a moderados, como dolores de cabeza, enfermedad pseudogripal, dolor dental, dolores musculares, dolor menstrual y fiebre.
Ibuprofeno también está indicado en adultos para el tratamiento del dolor de leve a moderado durante la migraña con o sin aura.
Debe consultar a un médico si no mejora o si se encuentra peor después de 3 días en adolescentes, o después de 3 días en caso de fiebre o migraña y en 5 días en caso de dolor en adultos.
No tome Ibuprofeno Aurovitas:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Ibuprofeno Aurovitas:
Infecciones
Ibuprofeno puede ocultar los signos de una infección, como fiebre y dolor. Por consiguiente, es posible que este medicamento retrase el tratamiento adecuado de la infección, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones. Esto se ha observado en la neumonía provocada por bacterias y en las infecciones bacterianas de la piel relacionadas con la varicela. Si toma este medicamento mientras tiene una infección y los síntomas de la infección persisten o empeoran, consulte a su médico sin demora.
Inicie el tratamiento con la dosis más baja disponible si alguna vez ha tenido úlceras gastrointestinales, es una persona de edad avanzada o necesita tomar de forma concomitante ácido acetilsalicílico en dosis bajas u otros medicamentos que puedan aumentar el riesgo gastrointestinal (ver “Otros medicamentos e Ibuprofeno Aurovitas” a continuación). Su médico también puede añadir un tratamiento con medicamentos protectores de la mucosa gástrica (p. ej., misoprostol o inhibidores de la bomba de protones). Informe a su médico si aparece cualquier síntoma inusual en el estómago, especialmente signos de sangrado como vómitos con sangre o heces negras parecidas al alquitrán (ver también sección 4. “Posibles efectos adversos”).
Los medicamentos antiinflamatorios/analgésicos como ibuprofeno se pueden asociar con un pequeño aumento del riesgo de sufrir un ataque al corazón o un ictus, en especial cuando se utiliza en dosis altas. No exceda la dosis ni la duración del tratamiento recomendado (ver sección 3).
Debe comentar su tratamiento con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento si:
Los efectos adversos pueden minimizarse utilizando la dosis mínima eficaz durante el menor tiempo posible. Las personas de edad avanzada tienen mayor riesgo de sufrir efectos secundarios.
Reacciones cutáneas
Se han notificado reacciones cutáneas graves asociadas al tratamiento con ibuprofeno. Deje de tomar este medicamento y acuda al médico inmediatamente si presenta cualquier erupción cutánea, lesiones en las membranas mucosas, ampollas u otros signos de alergia, ya que estos pueden ser los primeros signos de una reacción cutánea muy grave. Ver sección 4.
Generalmente el uso habitual de (varios tipos de) analgésicos puede conducir a problemas duraderos graves de riñón. Este riesgo se puede incrementar al realizar un esfuerzo físico asociado a la pérdida de sales y deshidratación. Por lo que se debe evitar.
El uso prolongado de cualquier tipo de analgésico para el dolor de cabeza lo puede agravar. Si se observa o se sospecha esta situación, se debe consultar con un médico e interrumpir el tratamiento. Se puede sospechar el diagnóstico de dolor de cabeza por abuso de medicación (CAM) en pacientes que tienen dolor de cabeza de manera frecuente o diaria a pesar de (o debido a) el uso regular de medicamentos para el dolor de cabeza.
Durante tratamientos de larga duración con ibuprofeno se deben controlar regularmente los parámetros hepáticos, funciones renales y el recuento hemático. Su médico le puede solicitar un análisis de sangre durante el tratamiento.
Niños y adolescentes
Existe un riesgo de insuficiencia renal en niños y adolescentes deshidratados.
Ibuprofeno está contraindicado en adolescentes que pesen menos de 40 kg y niños menores de 12 años.
Otros medicamentos e Ibuprofeno Aurovitas
Este medicamento puede afectar o ser afectado por otros medicamentos. Por ejemplo:
Otros medicamentos también pueden afectar o ser afectados por el tratamiento con ibuprofeno. Por lo tanto, consulte siempre a un médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento junto con otros medicamentos.
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. En concreto, comunique si está tomando:
Toma de Ibuprofeno Aurovitas con alcohol:
Se debe evitar el consumo de alcohol mientras está tomando este medicamento ya que se pueden intensificar los efectos adversos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
No tome ibuprofeno si se encuentra en los últimos 3 meses de embarazo ya que podría perjudicar al feto o provocar problemas durante el parto. Puede provocar problemas renales y cardíacos a su feto. Puede afectar a su predisposición y la de su bebé a sangrar y retrasar o alargar el parto más de lo esperado. No debe tomar ibuprofeno durante los 6 primeros meses de embarazo a no ser que sea claramente necesario y se lo aconseje su médico. Si necesita tratamiento durante este período o mientras está intentando quedarse embarazada, deberá tomar la dosis más baja durante el menor tiempo posible. A partir de la semana 20 de embarazo, ibuprofeno puede provocar problemas renales a su feto si se toma durante más de unos días, lo que puede provocar unos niveles bajos del líquido amniótico que rodea al bebé (oligohidramnios) o estrechamiento de los vasos sanguíneos (ductus arteriosus) en el corazón del bebé. Si necesita tratamiento durante un período superior a unos días, su médico podría recomendarle controles adicionales.
Lactancia
Ibuprofeno puede pasar a la leche materna en una cantidad muy pequeña. Sin embargo, como hasta la fecha no se conocen efectos perjudiciales para los lactantes, no suele ser necesario interrumpir la lactancia durante el uso a corto plazo de ibuprofeno a la dosis recomendada para la fiebre y el dolor.
Fertilidad
El producto pertenece a un grupo de medicamentos (AINEs) que pueden afectar a la fertilidad de las mujeres. Este efecto es reversible al dejar de tomar el medicamento. Debe informar a un médico si está planeando quedarse embarazada o si tiene problemas para quedarse embarazada.
Conducción y uso de máquinas:
La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante cuando se utiliza en tratamientos cortos y dosis normales. Si experimenta cansancio, mareo, vértigo y alteraciones de la visión, no debe conducir ni utilizar máquinas. El consumo de alcohol incrementa el riesgo de estos efectos adversos.
Ibuprofeno Aurovitascontiene sorbitol
Este medicamento contiene 79,20 mg de sorbitol en cada cápsula.
El sorbitol es una fuente de fructosa. Si su médico le ha indicado que usted (o su hijo) padecen una intolerancia a ciertos azúcares, o se les ha diagnosticado intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF), una enfermedad genética rara, en la que el paciente no puede descomponer la fructosa, consulte usted (o su hijo) con su médico antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.
Se debe utilizar la dosis más baja durante el menor tiempo necesario para aliviar los síntomas. Si tiene una infección, consulte sin demora a un médico si los síntomas (como fiebre y dolor) persisten o empeoran (ver sección 2).
Posología
Dolor leve a moderado y/o fiebre
Adultos y adolescentes de más de 40 kg de peso (mayores de 12 años)
La dosis única recomendada es de 1 cápsula de 400 mg, que puede ser tomada, si es necesario, hasta 3 veces al día cada 6 a 8 horas. No tomar más de 3 cápsulas (1.200 mg ibuprofeno) en 24 horas.
Para las personas de edad avanzada con mayor riesgo de efectos secundarios, utilizar la dosis más baja posible durante el menor tiempo necesario para aliviar los síntomas.
No exceder las dosis recomendadas ni la duración del tratamiento (3 días en adolescentes y 3 días en caso de fiebre y 5 días en caso de dolor en adultos).
Ibuprofeno Aurovitas no está destinado al uso en adolescentes de menos de 40 kg de peso y en niños menores de 12 años.
En caso de crisis de migraña
Adultos
Tome una cápsula de 400 mg lo antes posible desde el inicio del ataque.
Si no se siente alivio tras la primera dosis, no debe tomarse una segunda dosis durante el mismo ataque. Sin embargo, el ataque puede tratarse con otro tratamiento que no sea un antiinflamatorio no esteroideo o ácido acetilsalicílico.
Si el dolor reaparece, puede tomarse una segunda dosis siempre que haya un intervalo de 8 horas entre las 2 dosis. No tome más de 3 cápsulas (1.200 mg de ibuprofeno) en un periodo de 24 horas.
Debe consultar a un médico si no se siente mejor o si empeora después de 3 días.
Forma de administración
Las cápsulas de ibuprofeno se tragan enteras con abundante agua. No masticar las cápsulas.
Si toma más Ibuprofeno Aurovitas del que debe
Si ha tomado más ibuprofeno del que debe o si un niño ha ingerido el medicamento de forma accidental, consulte inmediatamente con su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida, o acuda al hospital más cercano para informarse sobre el riesgo y pedir consejo sobre las medidas que se deben tomar.
Los síntomas por sobredosis pueden incluir náuseas, dolor de estómago, vómitos, (que pueden contener esputos con sangre), sangrado gastrointestinal (ver sección 4), diarrea, dolor de cabeza, zumbido en los oídos, confusión, movimiento involuntario de los ojos y sangre en las heces. También puede producirse desorientación o coma. A dosis elevadas se han notificado síntomas de somnolencia, dolor en el pecho, palpitaciones, pérdida de consciencia, convulsiones (principalmente en niños), debilidad y mareo, sangre en la orina, niveles bajos de potasio en la sangre, excitación, decoloración azul de la piel y las mucosas (cianosis), escalofríos y problemas para respirar. Además, en caso de intoxicación grave, el tiempo de sangrado se prolonga, probablemente debido a la interferencia con las acciones de los factores de coagulacion circulantes. Puede producirse insuficiencia renal aguda y daño hepático. La exacerbación del asma es posible en pacientes asmáticos. Además, puede haber presión arterial baja y respiración reducida (depresión respiratoria).
En caso de sobredosis, acuda inmediatamente al médico, aunque se encuentre bien.
Si olvidó tomar IbuprofenoAurovitas
Consulte las secciones anteriores de cómo tomar este medicamento y no tomar más del que debe.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene dudas acerca del uso de este medicamento consulte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos se pueden minimizar si se toma la menor dosis durante el menor tiempo posible necesario para aliviar los síntomas. Las personas de edad avanzada que utilicen este medicamento tienen un riesgo aumentado de desarrollar problemas asociados con los efectos adversos.
Medicamentos como Ibuprofeno Aurovitas se pueden asociar con un pequeño riesgo de incremento de ataques al corazón (“infarto de miocardio”) o ictus (ver sección 2 “Advertencias y precauciones”).
Si cree que tiene alguno de los siguientes efectos adversos o síntomas, suspenda el tratamiento y busque ayuda inmediata:
Otros efectos adversos:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 personas):
Muy raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 10.000 personas):
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el blíster después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30 ºC.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Ibuprofeno Aurovitas:
Núcleo de la cápsula:Macrogol 600, hidróxido de potasio
Cubierta de la cápsula:Gelatina, sorbitol líquido
Tinta de impresión:Componentes de la tinta de impresión (negra):
Óxido de hierro negro (E172)
Propilenglicol (E1520)
Hipromelosa 2910 (6 cP)
Aspecto del producto y contenido del envase
Cápsulas de gelatina blanda, transparentes, incoloras, de forma ovalada, tamaño '12', impresas como “I400” con tinta comestible negra, que contienen un líquido transparente viscoso de incoloro a amarillo pálido.
Este medicamento se encuentra disponible en blísteres PVC/PVdC-Aluminio de 10, 12, 14, 20, 30, 36 y 50 cápsulas.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titularde la autorización de comercializacióny responsable de la fabricación
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Responsable de la fabricación:
APL Swift Services (Malta) Limited
HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far
Birzebbugia, BBG 3000
Malta
o
Arrow Generiques – Lyon
26 avenue Tony Garnier,
Lyon, 69007
Francia
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Bélgica: Ibuprofen AB 400 mg zachte capsules/capsules molles/ Weichkapseln
Francia: IBUPROFENE ARROW CONSEIL 400 mg, capsule molle
Italia: Ibuprofene Aurobindo Pharma
Países Bajos: Ibuprofen Liquid Caps Auro 400 mg, zachte capsules
Polonia: Ibuprofen MAX Aurovitas
Portugal: Ibuprofeno Generis
España: Ibuprofeno Aurovitas 400 mg cápsulas blandas EFG
Fecha de la última revisión de este prospecto:Mayo 2025
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.