Prospecto: Información para el usuario
Femfascon 1mg/10mg comprimidos recubiertos con película
Principios activos: estradiol + estradiol/didrogesterona
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
|
El nombre completo del medicamento es Femfascon 1 mg/10 mg comprimidos recubiertos con película. En este prospecto se utiliza el nombre abreviado Femfascon.
Contenido del prospecto:
Estradiol/didrogesterona es una Terapia Hormonal Sustitutiva (THS). Contiene dos tipos de hormonas femeninas, un estrógeno llamado estradiol y un progestágeno llamado didrogesterona. Este medicamento se administra a mujeres postmenopáusicas después de 6 meses como mínimo desde su último periodo natural.
Para qué se utiliza Femfascon
Alivio de los síntomas que se producen después de la menopausia
Durante la menopausia, la cantidad de estrógenos que produce el cuerpo de la mujer desciende. Esto puede dar lugar a síntomas como acaloramiento en la cara, el cuello y el pecho (“sofocos”). Estradiol/didrogesterona alivia estos síntomas después de la menopausia. Únicamente se le recetará este medicamento si sus síntomas dificultan gravemente su vida diaria.
Prevención de la osteoporosis
Después de la menopausia, los huesos de algunas mujeres pueden volverse frágiles (osteoporosis). Debe hablar de todas las opciones disponibles con su médico.
Si sufre un aumento del riesgo de fracturas debido a la osteoporosis y otros medicamentos no son adecuados para usted, puede utilizar este medicamento para prevenir la osteoporosis después de la menopausia.
Historial médico y revisiones regulares
La administración de una THS conlleva riesgos que se deben considerar al decidir si se empieza a tomar o si se sigue con esta.
La experiencia del tratamiento de mujeres con menopausia prematura (debido a insuficiencia ovárica o a cirugía) es limitada. Si tiene menopausia prematura, los riesgos de tomar una THS pueden ser distintos. Consulte a su médico.
Antes de iniciar (o retomar) una THS, su médico le preguntará por su historial médico y el de su familia. Su médico puede decidir realizarle un reconocimiento físico, que puede incluir una exploración de las mamas e interna, si es necesario.
Una vez que haya empezado el tratamiento con estradiol/didrogesterona, su médico tendrá que realizarle revisiones regulares (al menos una vez al año). En esas revisiones, su médico le comentará los beneficios y riesgos de continuar con este medicamento.
Realícese pruebas de detección en las mamas según la recomendación de su médico.
NO tomeFemfasconsi se encuentra en alguna de las situaciones siguientes. Si tiene dudas en alguno de los puntos siguientes, hable con su médicoantes de tomar este medicamento.
No tome Femfascon
Si se presenta por primera vez alguna de las patologías anteriores al tomar este medicamento, deje de tomarlo y consulte al médico inmediatamente.
Advertencias y precauciones
Hable con el médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento si ha tenido alguno de los problemas siguientes, ya que podría volver a tenerlos o empeorarlos durante el tratamiento con este medicamento. Si es así, debe consultar al médico con más frecuencia para que le realice revisiones:
Deje de tomar Femfascon y consulte al médico inmediatamente
Si observa alguno de los síntomas siguientes al tomar la THS:
Para obtener más información, consulte “Coágulos sanguíneos en una vena (trombosis)”.
Nota:Este medicamento no es un anticonceptivo. Si han pasado menos de 12 meses desde su último periodo menstrual o tiene menos de 50 años, es posible que tenga que usar un método anticonceptivo adicional para prevenir quedarse embarazada. Hable con el médico para que le aconseje.
THS y cáncer
Engrosamiento excesivo del revestimiento del útero (hiperplasia endometrial) y cáncer de útero (cáncer endometrial)
La administración de THS solo con estrógenos aumentará el riesgo de un engrosamiento excesivo del revestimiento del útero (hiperplasia endometrial) y de cáncer de útero (cáncer endometrial).
El progestágeno de este medicamento le protege de este riesgo adicional.
Sangrado vaginal inesperado
Mientras esté tomando este medicamento tendrá un sangrado una vez al mes (denominado hemorragia por supresión). Pero si tiene sangrado inesperado o gotas de sangre (manchado) además de su sangrado mensual, que:
consulte al médico lo antes posible.
Cáncer de mama
La evidencia muestra que tomar THS de estrógenos-progestágeno combinados solo de estrógenos aumenta el riesgo de cáncer de mama. El riesgo adicional depende del tiempo que se use la THS y se hace patente en el transcurso de 3 años de uso. Tras suspender la THS, el riesgo adicional disminuirá con el tiempo, pero el riesgo puede persistir durante 10 años o más si ha usado THS durante más de 5 años
Comparación
En mujeres de 50 a 54 años que no están tomando THS, a aproximadamente de 13 a 17 mujeres de cada 1.000 se les diagnosticará cáncer de mama en un periodo de 5 años. En mujeres de 50 años que inicien una terapia hormonal sustitutiva con solo estrógenos para 5 años, habrá entre 16 y 17 casos por cada 1000 mujeres usuarias (es decir, entre 0 y 3 casos adicionales). En mujeres de 50 años que inicien tomando THS de estrógenos-progestágeno durante 5 años, habrá 21 casos por cada 1.000 pacientes que la tomen (es decir, de 4 a 8 casos adicionales).
En mujeres de 50 a 59 años que no estén tomando THS, se diagnosticarán un promedio de 27 casos de cáncer de mama por cada 1000 mujeres en un periodo de 10 años.
En mujeres de 50 años que inicien una terapia hormonal sustitutiva solo con estrógenos durante más de 10 años, habrá 34 casos por cada 1000 mujeres usuarias (es decir, siete casos adicionales).
En mujeres de 50 años que inicien una THS con estrógenos- progestágenos durante 10 años, habrá 48 casos de cada 1000 usuarias (es decir, 21 casos adicionales).
Examínese las mamas de forma regular. Consulte al médico si nota alguno de estos cambios:
Además, es recomendable que participe en los programas de diagnóstico mediante mamografías que le ofrezcan. Al realizar las mamografías, es importante que informe a la enfermera o al profesional sanitario encargado de la prueba radiológica que está tomando una THS, ya que este medicamento puede aumentar la densidad de las mamas y falsear el resultado de la mamografía. Al aumentar la densidad de la mama, es posible que la mamografía no detecte todos los bultos.
Cáncer ovárico
El cáncer ovárico es mucho menos frecuente que el cáncer de mama. La administración de THS solo con estrógenos o combinada de estrógenos-progestágeno se ha asociado con un aumento ligero del riesgo de cáncer ovárico. El riesgo de cáncer ovárico varía con la edad. Por ejemplo, en mujeres de 50 a 54 años que no están tomando THS, aproximadamente a 2 mujeres de cada 2.000 se les diagnosticará cáncer ovárico en un periodo de 5 años. Respecto a las mujeres que hayan estado tomando THS durante 5 años, habrá aproximadamente 3 casos por cada 2.000 pacientes que lo toman (es decir, 1 caso adicional).
Efectos de la THS en el corazón y la circulación
Coágulos sanguíneos en una vena (trombosis)
El riesgo de coágulos sanguíneos en las venases aproximadamente de 1,3 a 3 veces mayor en pacientes que toman THS que en quienes no la toman, especialmente durante el primer año de administración.
Los coágulos sanguíneos pueden ser graves, y si uno de ellos se desplaza hasta los pulmones, puede provocar dolor en el pecho, dificultad para respirar, desmayos o incluso la muerte.
Es más probable que sufra coágulos sanguíneos en las venas debido a la edad y si se da alguna de las siguientes circunstancias. Informe a su médico si se encuentra en alguna de las situaciones siguientes:
Para conocer los síntomas de un coágulo sanguíneo, consulte “Deje de tomar Femfascon y consulte al médico inmediatamente”.
Comparación
Teniendo en cuenta a las mujeres de 50 años o más que no toman THS, de media, en un periodo de 5 años, cabe esperar que de 4 a 7 de cada 1.000 sufran un coágulo sanguíneo en una vena.
En mujeres en la cincuentena que estén tomando THS de estrógenos-progestágeno durante 5 años, habrá de 9 a 12 casos por cada 1.000 pacientes que la tomen (es decir, 5 casos adicionales).
Enfermedad cardíaca (ataque al corazón)
No hay evidencia de que la THS prevenga los ataques al corazón. Las mujeres mayores de 60 años que toman THS de estrógenos-progestágeno tienen una probabilidad ligeramente mayor de desarrollar una enfermedad cardíaca que aquellas que no la toman.
Ictus
El riesgo de sufrir un ictus es aproximadamente 1,5 veces mayor en pacientes que toman THS que en quienes no la toman. El número de casos adicionales de ictus debidos a la administración de THS aumentará con la edad.
Comparación
Si tenemos en cuenta a las mujeres en la cincuentena que no toman THS, de media, en un periodo de 5 años, cabe esperar que 8 de cada 1.000 sufran un ictus. En mujeres en la cincuentena que estén tomando THS, a lo largo de 5 años habrá 11 casos por cada 1.000 pacientes que la tomen (es decir, 3 casos adicionales).
Meningioma
El uso de estradiol/didrogesterona se ha asociado al desarrollo de un tumor que suele ser benigno y que se forma en la capa tisular entre el cerebro y el cráneo (meningioma). Si se le diagnostica un meningioma, el médico detendrá el tratamiento con Femfascon (consulte la sección "No tome Femfascon”). Si observa algún síntoma, como cambios en la visión (por ejemplo, visión doble o borrosa), pérdida de audición o zumbido en oídos, pérdida del olfato, dolores de cabeza que empeoran con el tiempo, pérdida de memoria, convulsiones, o debilidad en los brazos o las piernas, debe informar al médico de inmediato.
Otras patologías
La THS no previene la pérdida de memoria. Hay algunas evidencias del aumento del riesgo de pérdida de memoria en mujeres que empiezan a recibir THS después de los 65 años. Hable con el médico para que le aconseje.
Consulte al médico si tiene o ha tenido alguna de las siguientes patologías médicas para que le realice un mayor seguimiento:
Niños
Este medicamento no está indicado para administrarlo a niños.
Otros medicamentos y Femfascon
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Algunos medicamentos pueden interferir con el efecto de este medicamento. Esta combinación puede producir sangrado irregular. Se trata de los medicamentos siguientes:
La THS puede afectar al funcionamiento de algunos medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Pruebas de laboratorio
Si debe realizarse un análisis de sangre, indique al médico o al personal del laboratorio que está tomando estradiol/didrogesterona, porque este medicamento puede afectar a los resultados de algunas pruebas.
Toma de Femfascon con alimentos y bebidas
Este medicamento se puede tomar con o sin alimentos.
Embarazo y lactancia
Este medicamento solo se debe administrar a mujeres postmenopáusicas.
Si se queda embarazada,
Estradiol/didrogesterona no está indicado para administrarlo durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
No se ha estudiado el efecto de estradiol/didrogesterona durante la conducción o el manejo de máquinas. Es improbable que tenga algún efecto.
Los comprimidos de Femfascon contienenlactosa.
Si su médico le ha comunindicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, póngase en contacto consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Cuándo comenzar a tomar Femfascon
No empiece a tomar este medicamento hasta que pasen como mínimo 6 meses después de su último periodo natural.
Puede empezar a tomar este medicamento cualquier día si:
Puede empezar a tomar este medicamento el día después de finalizar el ciclo de 28 días si:
Cómo tomar este medicamento
Cuánto tomar
Si debe operarse
Si va a tener que operarse, informe al cirujano que está tomando este medicamento. Es posible que tenga que dejar de tomar este medicamento aproximadamente de 4 a 6 semanas antes de la operación para reducir el riesgo de un coágulo sanguíneo (consulte la sección 2, Coágulos sanguíneos en una vena). Pregunte al médico cuándo puede volver a tomar este medicamento.
Si toma más Femfascon del que debe
Si usted (u otra persona) ha tomado demasiados comprimidos de este medicamento, es improbable que sufra algún daño. Puede experimentar náuseas o vómitos, tener dolor o sensibilidad en las mamas, mareos, dolor abdominal, somnolencia/agotamiento o hemorragia por supresión. No es necesario seguir ningún tratamiento. Pero si le preocupa, pida consejo al médico.
En caso de sobredosis consulte a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida
Si olvidó tomar Femfascon
Tome el comprimido que se saltó tan pronto como se acuerde. Si han pasado más de 12 horas desde que tendría que haber tomado el comprimido, tome la dosis siguiente a la hora habitual. No tome el comprimido que se saltó, ni tampoco una dosis doble. Si se salta una dosis, es posible que tenga sangrado o manchado.
Si interrumpe el tratamiento con Femfascon
No deje de tomar este medicamento sin antes comentarlo con su médico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han notificado con más frecuencia las enfermedades siguientes en mujeres que toman THS en comparación con mujeres que no las toman:
Para obtener más información sobre estos efectos adversos, consulte la sección 2.
Con este medicamento se pueden producir los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes):
Frecuentes (pueden afectar a 1 de cada 10 pacientes):
Poco frecuentes (pueden afectar a 1 de cada 100 pacientes):
Raros (pueden afectar a 1 de cada 1.000 pacientes):
(*A las reacciones adversas del mercado no observadas en los ensayos clínicos se les ha atribuido la frecuencia “Rara”).
Se han observado los siguientes efectos adversos con otras THS:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No tome este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y en la caja. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Qué contiene Femfascon
Aspecto del producto y contenido del envase
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Theramex Ireland Limited
3rd Floor, Kilmore House,
Park Lane, Spencer Dock,
Dublin 1
D01 YE64
Irlanda
Fabricante
Abbott Biologicals B.V.
Veerweg 12
8121 AA Olst
Países Bajos
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Theramex Healthcare Spain, S.L.
Calle Martínez Villergas 52, Edificio C, planta 2ª izquierda.
28027 Madrid
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
AT | Femoston mite - Filmtabletten |
DE | Femoston 1 mg/10 mg Filmtabletten |
DK | Femoston |
ES | Femfascon 1 mg/10 mg comprimidos recubiertos con película |
FI | Femoston 1/10 tabletti, kalvopäällysteinen |
FR | Climaston 1 mg/10 mg, comprimé pelliculé |
IT | Femoston 1/10 compresse rivestite con film |
NL | Femoston 1/10, filmomhulde tabletten |
NO | Femoston |
PT | Femoston 1/10, (10 mg + 1 mg) + (1 mg) , comprimido revestido por película |
SE | Femoston |
Fecha de la última revisión de este prospecto: Octubre 2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.