Prospecto: información para el usuario
Azacitidina Seacross 25 mg/ml polvo para suspensión inyectable EFG
azacitidina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
-Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
-Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
1.Qué es Azacitidina Seacross y para qué se utiliza
2.Qué necesita saber antes de empezar a usar Azacitidina Seacross
3.Cómo usar Azacitidina Seacross
4.Posibles efectos adversos
5Conservación de Azacitidina Seacross
6.Contenido del envase e información adicional
Qué es Azacitidina Seacross
Azacitidina es un agente anticancerígeno que pertenece a un grupo de medicamentos llamados “antimetabolitos”. Este medicamento contiene el principio activo “azacitidina”.
Para qué se utiliza Azacitidina Seacross
Azacitidina se utiliza en adultos que no pueden recibir un trasplante de células madre para tratar:
Estas enfermedades afectan a la médula ósea y pueden causar problemas en la producción normal de células de la sangre.
Cómo actúa Azacitidina Seacross
Azacitidina actúa impiendo el crecimiento de las células cancerosas. Azacitidina se incorpora al material genético de las células (ácido ribonucleico [ARN] y ácido desoxirribonucleico [ADN]). Se cree que actúa alterando la forma en que las células activan o desactivan los genes al interferir en la producción de nuevo ARN y ADN. Se cree que estas acciones corrigen los problemas de maduración y crecimiento de las células sanguíneas sanas en la médula ósea que causan los trastornos mielodisplásicos y que matan las células cancerosas en la leucemia.
Consulte a médico o enfermero si tiene alguna pregunta acerca de cómo actúa Azacitidina o por qué se le ha recetado este medicamento.
No use Azacitidina Seacross
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Azacitidina:
Azacitidina Seacross puede provocar una reacción inmune grave llamada “síndrome de diferenciación” (ver sección 4).
Análisis de sangre
Antes de empezar el tratamiento con Azacitidina y al inicio de cada periodo de tratamiento (llamado “ciclo”) le harán análisis de sangre. Esto se hace para comprobar que usted tiene una cantidad suficiente de células sanguíneas y que su hígado y riñones funcionan correctamente.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Azacitidina en niños y adolescentes menores de 18 años.
Otros medicamentos y Azacitidina Seacross
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. Esto se debe a que Azacitidina puede afectar a la manera en que otros medicamentos actúan. Asimismo, otros medicamentos pueden afectar a la manera en que Azacitidina actúa.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Embarazo
No debe usar Azacitidina durante el embarazo porque puede ser perjudicial para el bebé.
Si es mujer y puede quedarse embarazada, debe utilizar un método anticonceptivo efectivo mientras tome Azacitidina Seacross y durante 6 meses tras finalizar el tratamiento con Azacitidina Seacross.
Informe inmediatamente a su médico si se queda embarazada durante el tratamiento.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Lactancia
Azacitidina no debe utilizarse durante la lactancia. Se desconoce si este medicamento se excreta en la leche materna.
Fertilidad
Los varones no deben concebir un niño mientras reciben tratamiento con Azacitidina. Los hombres deben utilizar un método anticonceptivo efectivo mientras tomen Azacitidina Seacross y durante 3 meses tras finalizar el tratamiento con Azacitidina Seacross.
Consulte a su médico si desea preservar sus espermatozoides antes de que le administren este tratamiento.
Conducción y uso de máquinas
No conduzca ni utilice herramientas o máquinas si experimenta efectos adversos, tales como cansancio.
Antes de administrarle Azacitidina, su médico le administrará otro medicamento para evitar las náuseas y los vómitos al principio de cada ciclo de tratamiento.
Un médico o enfermero le administrará este medicamento en forma de inyección debajo de la piel (vía subcutánea). Se puede administrar debajo de la piel del muslo, el abdomen o el brazo (por encima del codo).
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe inmediatamente a su médico si observa alguno de los siguientes efectos adversos:
Otros efectos adversos incluyen:
Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Efectos adversos raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta del vial y en la caja, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Su médico, farmacéutico o enfermero es responsable de la conservación de Azacitidina Seacross. También es responsable de la preparación y eliminación correctas del medicamento que no se utilice.
Viales sin abrir
Los viales sin abrir de este medicamento no requieren condiciones especiales de conservación.
Suspensión reconstituida
Si se utiliza inmediatamente
La suspensión debe administrarse en un plazo de 45 minutos a partir de su preparación.
Si se utiliza posteriormente
Si la suspensión de Azacitidina Seacross se prepara usando agua para preparaciones inyectables no refrigerada, la suspensión debe colocarse en la nevera (entre 2 ºC y 8 ºC) inmediatamente después de su preparación y debe mantenerse en la nevera durante 8 horas como máximo.
Si la suspensión de Azacitidina Seacross se prepara usando agua para preparaciones inyectables refrigerada (entre 2 ºC y 8 ºC), la suspensión debe colocarse en la nevera (entre 2 ºC y 8 ºC) inmediatamente después de su preparación y debe mantenerse en la nevera durante 22 horas como máximo.
Debe permitirse que la suspensión alcance una temperatura ambiente de 20 ºC a 25 ºC antes de su administración.
La suspensión debe desecharse si contiene partículas grandes.
Composición de Azacitidina Seacross
Aspecto del producto y contenido del envase
Azacitidina Seacross es un polvo liofilizado blanco a casi blanco para suspensión inyectable y se entrega en un vial de vidrio que contiene 100 mg de azacitidina. Se acondiciona en un vial de vidrio de tipo I, incoloro, sellado con tapón de cierre de caucho butílico y precinto de aluminio con botón de plástico. Cada envase contiene un vial de Azacitidina.
Titular de la autorización de comercialización
Seacross Pharma (Europe) Limited
POD 13, The Old Station House
15A Main Street, Blackrock
Dublin, A94 T8P8
Irlanda
Responsable de la fabricación
Seacross Pharma (Europe) Limited
POD 13, The Old Station House
15A Main Street, Blackrock
Dublin, A94 T8P8
Irlanda
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al Representante Local del titular de la autorización de comercialización:
Representante Local:
Sun Pharma Laboratorios, S.L.
Rambla de Catalunya 53-55
08007 – Barcelona
España
Tel.: +34 93 342 78 90
Fecha de la última revisión de este prospecto:Noviembre 2023
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/
También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Recomendaciones para una manipulación segura
Azacitidina Seacross es un medicamento citotóxico y, al igual que con otros compuestos potencialmente tóxicos, debe tenerse precaución al manipular y preparar suspensiones de azacitidina. Deben aplicarse los procedimientos para la manipulación y eliminación correctas de medicamentos contra el cáncer.
Si azacitidina reconstituída entra en contacto con la piel, la zona deberá lavarse inmediatamente y a fondo con agua y jabón. Si entra en contracto con membranas mucosas, debe lavarse a fondo con agua.
Incompatibilidades
Este medicamento no debe mezclarse con otros, excepto los mencionados más adelante (ver
“Procedimiento de reconstitución”).
Procedimiento de reconstitución
Azaditidina Seacross se debe reconstituir con agua para preparaciones inyectables. El periodo de validez del medicamento reconstituido puede prolongarse reconstituyéndolo con agua para preparaciones inyectables refrigerada (entre 2ºC y 8ºC). A continuación, se facilita información sobre la conservación del medicamento reconstituido.
1.Deben montarse los siguientes elementos:
Vial/es de azacitidina; vial/es de agua para preparaciones inyectables; guantes quirúrgicos no estériles; toallitas humedecidas en alcohol; jeringas para inyección de 5 ml con agujas.
2.Deben extraerse 4 ml de agua para preparaciones inyectables en la jeringa,
asegurándose de purgar el aire atrapado dentro de la jeringa.
3.La aguja de la jeringa que contiene los 4 ml de agua para preparaciones inyectables debe introducirse a través del tapón de goma del vial de azacitidina; a continuación, se inyecta en el vial el agua para preparaciones inyectables.
4.Después de extraer la jeringa y la aguja, el vial debe agitarse vigorosamente, hasta obtener una suspensión turbia uniforme. Después de la reconstitución, cada ml de suspensión contendrá 25 mg de azacitidina (100 mg/4 ml). El producto reconstituido es una suspensión turbia y homogénea, sin aglomerados.La suspensión debe desecharse si contiene partículas grandes o aglomerados. No filtrar la suspensión después de la reconstitución ya que esto podría eliminar el principio activo. Se debe tener en cuenta que algunos adaptadores, agujas para perfusión y sistemas cerrados contienen filtros; por lo tanto, no deben utilizarse dichos sistemas para la administración del medicamento después de la reconstitución.
5.El tapón de goma debe limpiarse y se introduce una jeringa nueva con una aguja en el vial. A continuación, el vial debe invertirse, asegurándose de que la punta de la aguja esté por debajo del nivel del líquido. Seguidamente, debe tirarse del émbolo hacia atrás para extraer la cantidad de medicamento necesaria para la dosis correcta, asegurándose de purgar el aire atrapado dentro de la jeringa. A continuación, debe extraerse del vial la jeringa con la aguja y la aguja debe desecharse.
6.Seguidamente, debe ajustarse firmemente a la jeringa una aguja subcutánea nueva (se recomienda el calibre 25) para inyectables. La aguja no debe purgarse antes de la inyección, a fin de reducir la incidencia de reacciones locales en el lugar de la inyección.
7.Cuando se necesite más de 1 vial, deben repetirse todos los pasos anteriores para la preparación de la suspensión. En el caso de dosis para las que se necesite más de 1 vial, la dosis se debe dividir en partes iguales, por ejemplo, dosis de 150 mg = 6 ml; dos jeringas con 3 ml en cada jeringa. Debido a la retención en el vial y la aguja, es posible que no se pueda extraer toda la suspensión del vial.
8.El contenido de la jeringa de dosificación debe volver a resuspenderse inmediatamente antes de la administración. Debe permitirse que la jeringa cargada con la suspensión reconstituida alcance una temperatura de aproximadamente 20ºC a 25ºC durante un tiempo máximo de 30minutos antes de la administración. Si el tiempo transcurrido es superior a 30minutos, la suspensión debe desecharse correctamente y debe prepararse una dosis nueva. Para volver a suspender, haga rodar vigorosamente la jeringa entre las palmas de las manos, hasta obtener una suspensión uniforme y turbia.La suspensión debe desecharse si contiene partículas grandes o aglomerados.
Conservación del medicamento reconstituído
Para uso inmediato
La suspensión de Azacitidina Seacross puede prepararse inmediatamente antes de su uso y la suspensión reconstituida debe administrarse en los siguientes 45 minutos. Si el tiempo transcurrido es superior a 45 minutos, la suspensión reconstituida debe desecharse correctamente y debe prepararse una dosis nueva.
Para uso posterior
Cuando se reconstituye con agua para preparaciones inyectablesnorefrigerada, la suspensión reconstituida debe colocarse en una nevera (temperatura entre 2ºC y 8ºC) inmediatamente después de la reconstitución, y debe mantenerse en la nevera durante 8 horas como máximo. Si el tiempo transcurrido en la nevera es superior a 8 horas, la suspensión debe desecharse correctamente y debe prepararse una dosis nueva.
Cuando se reconstituye con agua para preparaciones inyectables refrigerada (entre 2ºC y 8ºC), la suspensión reconstituida debe colocarse en una nevera (entre 2ºC y 8ºC) inmediatamente después dela reconstitución, y debe mantenerse en la nevera durante 22 horas como máximo. Si el tiempo transcurrido en la nevera es superior a 22 horas, la suspensión debe desecharse correctamente y debe prepararse una dosis nueva.
Debe permitirse que la jeringa cargada con la suspensión reconstituida alcance una temperatura de aproximadamente 20ºC a 25ºC durante un tiempo máximo de 30 minutos antes de la administración. Si el tiempo transcurrido es superior a 30 minutos, la suspensión debe desecharse correctamente y debe prepararse una dosis nueva.
Cálculo de una dosis individual
La dosis total, según la superficie corporal (SC), puede calcularse de la siguiente manera:
Dosis total (mg) = dosis (mg/m2) × SC (m2)
La siguiente tabla se presenta sólo como un ejemplo para calcular dosis individuales de azacitidina, basadas en un valor promedio de SC de 1,8 m2.
Dosis,mg/m2 (% de la dosisinicial recomendada) | Dosis total basada en un valor deSC de1,8m2 | Número de viales necesarios | Volumen total de suspensión reconstituidarequerida |
75 mg/m2(100%) | 135 mg | 2 viales | 5,4 ml |
37,5 mg/m2(50%) | 67,5 mg | 1 vial | 2,7 ml |
25 mg/m2(33%) | 45 mg | 1 vial | 1,8 ml |
Forma de administración
No filtrar la suspensión después de la reconstitución.
Azacitidina Seacross reconstituido debe inyectarse por vía subcutánea (introduzca la aguja con un ángulo de 45 a 90°), con una aguja de calibre 25, en el brazo, el muslo o el abdomen.
Las dosis superiores a 4 ml deben inyectarse en dos lugares separados.
Los lugares de inyección deben someterse a rotación. Las nuevas inyecciones deben administrarse como mínimo a 2,5 cm de distancia del lugar anterior y nunca en zonas sensibles, con equimosis, enrojecidas o endurecidas.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.