
Consulta con un médico sobre la receta médica de ACIDO VALPROICO AUROVITAS 500 MG COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA EFG
Prospecto: Información para el usuario
Ácido Valproico Aurovitas 500 mg comprimidos de liberación prolongada EFG
valproato sódico/ácido valproico
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
ADVERTENCIA
Ácido Valproico Aurovitas, ácido valproico y valproato sódico, pueden dañar seriamente al feto cuando se toma durante el embarazo. Si es mujer con capacidad de gestación, debe usar un método eficaz para el control de la natalidad (anticoncepción), sin interrupciones durante todo el tratamiento con Ácido Valproico Aurovitas. Su médico hablará esto con usted pero debe seguir también la advertencia de la sección 2 de este prospecto.
Programe una cita urgente con su médico si desea quedarse embarazada o si piensa que está embarazada.
No deje de tomar Ácido Valproico Aurovitas a menos que su médico se lo diga, ya que su enfermedad puede empeorar.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Ácido valproico pertenece a un grupo de medicamentos utilizados para el tratamiento de la epilepsia:
Ácido valproico es un medicamento utilizado en el tratamiento de la manía, en la cual usted puede sentirse muy excitado, eufórico, agitado, entusiasta o hiperactivo. La manía se produce en una enfermedad llamada “trastorno bipolar”. Ácido valproico puede utilizarse cuando no se puede usar el litio.
No tomeÁcido Valproico Aurovitas
Si es alérgico al ácido valproico, al valproato sódico o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Trastorno bipolar
Epilepsia
•
Si cree que puede tener alguno de estos problemas, o si tiene alguna duda, consulte a su médico antes de tomar ácido valproico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Ácido Valproico Aurovitas.
Niños y adolescentes
Niños y adolescentes menores de 18 años.
Ácido valproico no se debe utilizar en niños y adolescentes menores de 18 años para el tratamiento de la manía.
Otros medicamentos y Ácido Valproico Aurovitas
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Algunos medicamentos pueden alterar el efecto de ácido valproico o viceversa. Entre estos medicamentos se incluyen:
Ácido valproico puede aumentar los efectos de nimodipino (un medicamento utilizado para tratar la presión arterial alta, la angina de pecho y los trastornos de los vasos sanguíneos).
Éstos y otros medicamentos pueden verse afectados por ácido valproico, o pueden afectar a su forma de funcionar. Puede ser necesario reajustar la dosis de su medicamento, o bien tomar medicamentos diferentes. Su médico o farmacéutico puede aconsejarle y darle más información sobre los medicamentos con los que debe tener precaución o incluso evitar con ácido valproico.
Toma deÁcido Valproico Aurovitascon alimentos, bebidas y alcohol
Ácido valproico puede tomarse con alimentos y/o bebidas.
Se recomienda no consumir alcohol durante el tratamiento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Advertencia importante para las mujeres
Trastorno bipolar
Epilepsia
Riesgos del valproato cuando se toma durante el embarazo (independientemente de la enfermedad para la que lo utilice)
Elija y lea las situaciones que le afectan de las descritas a continuación:
ESTOY COMENZANDO EL TRATAMIENTO CON ÁCIDO VALPROICO
Si esta es la primera vez que le han recetado ácido valproico, su médico le habrá explicado los riesgos para el feto si usted se queda embarazada. Una vez que se encuentre en edad fértil, necesitará asegurarse de utilizar de un método anticonceptivo eficaz sin interrupción durante todo su tratamiento con ácido valproico. Consulte a su médico o a su clínica de planificación familiar si necesita consejo sobre anticoncepción.
Mensajes importantes:
ESTOY TOMANDO ÁCIDO VALPROICO Y NO TENGO INTENCIÓN DE TENER UN BEBÉ
Si continúa el tratamiento con ácido valproico pero no planea tener un bebé, asegúrese de utilizar un método anticonceptivo eficaz sin interrupción durante todo su tratamiento con ácido valproico. Consulte a su médico o a su clínica de planificación familiar si necesita consejo sobre anticoncepción.
Mensajes importantes:
ESTOY TOMANDO ÁCIDO VALPROICO Y TENGO INTENCIÓN DE TENER UN BEBÉ
Si está planeando tener un bebé, primero programe una cita con su médico.
No deje de tomar ácido valproico o su método anticonceptivo, hasta que lo hable con su médico. Su médico le aconsejará.
Los bebés nacidos de madres que han estado en tratamiento con valproato tienen riesgos importantes de defectos de nacimiento y problemas de desarrollo que pueden ser gravemente debilitantes. Su médico le derivará a un especialista con experiencia en el tratamiento del trastorno bipolar o de la epilepsia, para que las opciones de tratamiento alternativo se puedan evaluar desde el principio. Su especialista puede realizar varias acciones para que su embarazo se desarrolle de la mejor manera posible y los riesgos para usted y el feto se reduzcan tanto como sea posible.
Su especialista puede decidir que cambie la dosis de ácido valproico o que cambie a otro medicamento, o que deje su tratamiento con ácido valproico mucho tiempo antes de quedarse embarazada – para asegurarse que su enfermedad está estable.
Consulte a su médico sobre la toma de ácido fólico cuando está intentando tener un bebé. El ácido fólico puede disminuir el riesgo general de espina bífida y de aborto temprano que existe en todos los embarazos. Sin embargo, no es probable que se reduzca el riesgo de defectos de nacimiento asociados al uso de valproato.
Mensajes importantes:
ESTOY EMBARAZADA Y ESTOY TOMANDO ÁCIDO VALPROICO
No deje de tomar ácido valproico a menos que su médico se lo diga, ya que su enfermedad puede empeorar. Programe una cita urgente con su médico si está embarazada o si piensa que puede estar embarazada. Su médico le aconsejará.
Los bebés nacidos de madres que han estado en tratamiento con valproato tienen riesgos importantes de defectos de nacimiento y problemas de desarrollo que pueden ser gravemente debilitantes.
Su médico le derivará a un especialista con experiencia en el tratamiento del trastorno bipolar o de la epilepsia, para que pueda evaluar las opciones de un tratamiento alternativo.
En circunstancias excepcionales cuando ácido valproico sea la única opción de tratamiento durante el embarazo, usted será estrechamente monitorizada, tanto para el manejo de su enfermedad subyacente como para comprobar cómo se está desarrollando el feto. Usted y su pareja pueden recibir asesoramiento y apoyo en relación al embarazo con exposición a valproato.
Consulte a su médico sobre la toma de ácido fólico. El ácido fólico puede disminuir el riesgo general de espina bífida y de aborto temprano que existe en todos los embarazos. Sin embargo, no es probable que se reduzca el riesgo de defectos de nacimiento asociados al uso de valproato.
Mensajes importantes:
Asegúrese de leer la Guía para el Paciente que le facilitará su médico. Su médico comentará el Formulario Anual de Conocimiento del Riesgo y le pedirá que lo firme y conserve. Su farmacéutico también le facilitará una Tarjeta para el Paciente para recordarle los riesgos de valproato si lo toma durante el embarazo.
Lactancia
Dado que sólo pequeñas cantidades de ácido valproico pasan a la leche materna, por lo general no hay riesgo para el bebé y no suele ser necesario dejar la lactancia materna. No obstante, debe consultar con su médico la conveniencia de mantener o no la lactancia materna.
Conducción y uso de máquinas
Ácido valproico puede producir somnolencia o mareo en algunas personas, especialmente al inicio del tratamiento o cuando se toma con otros medicamentos antiepilépticos o benzodiazepinas. Asegúrese de que sabe cómo reacciona a ácido valproico antes de conducir, usar herramientas o máquinas o practicar otras actividades que puedan ser peligrosas si está somnoliento o mareado.
Ácido Valproico Aurovitascontiene sodio
Este medicamento contiene 46,2 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada comprimido. Esto equivale al 2,31% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
El tratamiento con ácido valproico se debe iniciar y supervisar por un médico especializado en el tratamiento de la epilepsia o del trastorno bipolar.
Asegúrese de realizar las revisiones periódicas con su médico. Esto es muy importante, ya que la dosis que está tomando puede necesitar modificaciones a lo largo del tiempo.
La dosis diaria de ácido valproico la establece el médico de acuerdo a la edad y al peso corporal; sin embargo, se deben tener en cuenta las variaciones significativas de la sensibilidad inter-individual a valproato. La dosis óptima se establece principalmente en función de la respuesta clínica. Se puede considerar la medición de los niveles séricos para complementar la monitorización clínica si hay un control de las convulsiones deficiente o cuando se sospechan efectos adversos. El intervalo terapéutico efectivo para los niveles séricos de ácido valproico es generalmente de 40-100 mg/litro (300-700 micromoles/litro).
Inicio del tratamiento con ácido valproico (vía oral)
En términos prácticos: administración de ácido valproico (vía oral)
Posología:
La dosis debe comenzar con 10-15 mg/kg diarios, con un aumento gradual hasta obtener la dosis ideal (ver sección “Inicio del tratamiento con ácido valproico (uso oral)). Generalmente, ésta está entre 20 y 30 mg/kg.
Sin embargo, cuando no se logra el control de las convulsiones dentro de este intervalo, la dosis puede incrementarse más; los pacientes deben ser vigilados estrechamente (por eso las citas de seguimiento son importantes) cuando se administran dosis diarias superiores a 50 mg/kg (ver sección 2).
Tratamiento de la manía asociada a trastornos bipolares
Su médico debe establecer y controlar individualmente su dosificación diaria.
Dosis inicial:
La dosis diaria inicial recomendada es de 750 mg.
La dosis debe aumentarse lo más rápidamente posible para alcanzar la dosis terapéutica más baja que produzca el efecto clínico deseado.
Dosis media diaria:
Las dosis diarias recomendadas suelen oscilar entre 1.000 mg y 2.000 mg. En casos excepcionales, la dosis se puede aumentar posteriormente hasta 3.000 mg/día. La dosis se debe ajustar de acuerdo a la respuesta clínica individual.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Forma de administración:
Vía oral.
La dosis diaria puede tomarse en dos dosis divididas.
Tome el medicamento durante el tiempo que su médico considere necesario y durante el tiempo que se lo receten.
Si considera que la acción de ácido valproico es demasiado fuerte o débil, consulte con su médico o farmacéutico.
Pacientes con problemas renales
Su médico puede decidir ajustar su dosis.
Si toma másÁcido Valproico Aurovitasdel que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Una sobredosis de ácido valproico puede ser peligrosa. Informe a su médico o acuda inmediatamente al centro hospitalario más cercano. Los signos por intoxicación aguda normalmente se manifiestan como coma, con hipotonía muscular, hiporreflexia, miosis, alteración de la función respiratoria, acidosis metabólica.
Sin embargo, los síntomas pueden ser variables y se han notificado convulsiones en presencia de niveles plasmáticos muy elevados. Se han notificado casos de hipertensión intracraneal asociada a edema cerebral. El tratamiento hospitalario de la sobredosis debe ser sintomático: lavado gástrico, útil hasta 10-12 horas después la ingestión, y monitorización de la función cardiorrespiratoria. Naloxona se ha usado con éxito en unos pocos casos aislados.
Si olvidó tomarÁcido Valproico Aurovitas
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Continúe tomando el medicamento de acuerdo a las instrucciones de su médico. Si ha olvidado varias dosis contacte inmediatamente con su médico.
Si interrumpe el tratamiento conÁcido Valproico Aurovitas
No suspenda o altere la dosis de ácido valproico sin consultarlo con su médico. Su enfermedad puede empeorar si interrumpe el tratamiento con ácido valproico sin consultarlo previamente con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Estos efectos normalmente son leves o moderados.
Los efectos adversos pueden ser raros (graves), pero en la mayoría de los casos no lo son. Suelen ser reversibles, pero también puede necesitar tratamiento médico para algunos de ellos:
Se han notificado alteraciones en los huesos, incluyendo osteopenia y osteoporosis (descalcificación de los huesos). Consulte a su médico o farmacéutico si usted está en tratamiento prolongado con antiepilépticos, tiene antecedentes de osteoporosis o toma esteroides.
Informe a su médico inmediatamente si aparece cualquiera de los siguientes efectos adversos (que se consideran graves). Es posible que necesite atención médica urgente:
Ácido valproico también puede producir una reducción en el recuento de plaquetas o glóbulos rojos.
Efectos adversos adicionales en niños
Algunos efectos adversos de valproato ocurren con más frecuencia en niños o son más graves en comparación con adultos. Éstos incluyen daño en el hígado, infección del páncreas (pancreatitis), agresividad, agitación, alteración de la atención, comportamiento anormal, hiperactividad y trastorno del aprendizaje.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster, cartonaje o frasco, después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición deÁcido Valproico Aurovitas
Núcleo del comprimido:sílice coloidal anhidra, hipromelosa tipo 2208 (15000 cps), hipromelosa tipo 2910 (4000 cps) y acesulfamo de potasio.
Recubrimiento del comprimido:laurilsulfato de sodio, sebacato de dibutilo, copolímero de metacrilato butilado básico, estearato de magnesio, dióxido de titanio (E171).
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimidos recubiertos con película de color blanco o blanquecino, ovalados, biconvexos, con ranura en ambas caras. El comprimido se puede dividir en dosis iguales.
Ácido Valproico Aurovitas comprimidos de liberación prolongada está disponible en envases blíster (triple laminado moldeado en frío (Alu-Alu)) y en frasco (frasco de polietileno de alta densidad opaco blanco y frasco de polipropileno opaco blanco, cerrados con tapón de polipropileno opaco blanco con gel de sílice como desecante).
Tamaños de envase en blíster:
500 mg: 30, 40, 50, 60, 90 y 100 comprimidos de liberación prolongada.
Tamaños de envase en frasco:
28 comprimidos de liberación prolongada.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Responsable de la fabricación
APL Swift Services (Malta) Limited
HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far
Birzebbugia, BBG 3000
Malta
O
Generis Farmacêutica, S.A.
Rua João de Deus, 19
2700-487 Amadora
Portugal
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
España: Ácido Valproico Aurovitas 500 mg comprimidos de liberación prolongada EFG
Países Bajos: Natriumvalproaat Chrono Aurobindo 500 mg, tabletten met verlengde afgifte
Portugal: Ácido Valpróico Generis Phar
Fecha de la última revisión de este prospecto:marzo 2023
Otras fuentes de información
Puede acceder a información detallada y actualizada sobre este medicamento escaneando con su teléfono móvil (smartphone) el código QR incluido en el prospecto. También puede acceder a esta información en la siguiente dirección de internet: https://cima.aemps.es/info/84516.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).
En noviembre, 2025, el precio medio de ACIDO VALPROICO AUROVITAS 500 MG COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA EFG en las farmacias de España es de aproximadamente 12.05€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar ACIDO VALPROICO AUROVITAS 500 MG COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA EFG en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ACIDO VALPROICO AUROVITAS 500 MG COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.