Patrón de fondo

Zindaclin 1% gel

About the medicine

Cómo usar Zindaclin 1% gel

Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Zindaclin® 1% Gel

Clindamicina, fosfato

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento.

??Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo.

??Si tiene alguna duda, consultea su médico o farmacéutico.

??Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.

??Si considera que alguno de los efectos adversos es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

En este prospecto:

  1. Qué es Zindaclin y para qué se utiliza
  2. Antes de usar Zindaclin
  3. Cómo usar Zindaclin
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Zindaclin
  6. Información adicional

1. Qué es ZINDACLIN y para qué se utiliza

Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.

Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.

No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.

Zindaclin se usa para tratar el acné (granos) de leve a moderado. Zindaclin contiene un antibiótico, clindamicina, que reduce el número de bacterias e impide que los poros de la piel se obstruyan y se formen nuevos granos. Zindaclin también ayuda a reducir el enrojecimiento de los granos que ya existen.

Una vez comenzado el uso de Zindaclin, pasará un tiempo hasta que observe mejoría del acné.

¿Qué es el acné?

El acné es un trastorno de la piel muy común en la adolescencia, pero no está restringido a este periodo de vida. Durante la adolescencia, las glándulas de la piel producen grasa en exceso en respuesta a las cantidades normales de hormonas sexuales del cuerpo, y esto puede causar la obstrucción de los poros dando lugar a espinillas. Cuando esto ocurre, los poros son invadidos por bacterias. Las sustancias químicas producidas por estas bacterias penetran en las capas más profundas de la piel y producen el enrojecimiento d los granos que se llenan de pus.

2. ANTES DE USAR ZINDACLIN

No use Zindaclin

??Si es alérgico (hipersensible) al principio activo fosfato de clindamicina o a alguno de sus componentes (ver apartado 6).

??Si es alérgico (hipersensible) a la lincomicina, otro tipo de antibiótico.

Una reacción alérgica puede incluir sarpullido, enrojecimiento de la piel, picor, hinchazón o dificultades para respirar.

Zindaclin no debe usarse en niños menores de 12 años.

Tenga especial cuidado con Zindaclin:

??Si padece alguna enfermedad inflamatoria intestinal (como colitis oenfermedad de Crohn) consulte a su médico antes de usar Zindaclin. Si tiene diarrea tras el uso de Zindaclin, debe interrumpir su uso enseguida e informar a su médico inmediatamente.

??Si está tomando otros antibióticos consulte a su médico antes de utilizar Zindaclin.

Uso de otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.

Pueden aparecer interacciones con otros antibióticos como eritromicina, metronidazol y antiglucósidos.

Embarazo y lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar o utilizar cualquier medicamento.

Informe a su médico si está embarazada, cree que pudiera estarlo o está intentando quedarse embarazada antes de utilizar Zindaclin.

Clindamicina puede pasar a la leche materna, incluso aunque sólo se administre sobre la piel, por tanto no debe amamantar a su bebé mientras esté utilizando Zindaclin.

Información importante sobre algunos de los componentes de Zindaclin

Este medicamento contiene:

3. Cómo USAR ZINDACLIN:

Zindaclin no debe ser ingerido. Sólo para uso cutáneo.

Siga las instrucciones de Zindaclin indicadas por su médico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.

??Debe utilizar Zindaclin una vez al día. Lave la piel de la forma habitual, aclare bien y seque la piel con ligeros toques. Aplique una pequeña cantidad de gel en forma de una capa fina sobre la totalidad de la zona que suele presentar granos.

??Es importante que vuelva a colocar el tapón después de utilizar Zindaclin.

??No aplique Zindaclin en zonas donde no suelen aparecer granos.

??No use Zindaclin con la intención de evitar que aparezca el acné, no actúa de esta manera.

??No aplique Zindaclin en cada grano de forma individual

??No aplique una capa gruesa de Zindaclin en ningunazona en particular, ya que esto no hará que los granos desaparezcan con mayor rapidez.

??No cubra Zindaclin con apósitos (p. ej., vendas y parches), ya que pueden aumentar la posibilidad de irritación.

Tenga cuidado de no aplicar Zindaclin en ojos y enel interior de nariz y boca. Si aplica el gel accidentalmente en dichas zonas, lávelas inmediatamente con abundante agua.

La eficacia del tratamiento para el acné puede llevar varios meses. Es posible que no vea resultados del tratamiento durante varias semanas. Después de esto, usted debe notar una mejoría gradual pero definitiva, aunque la eficacia máxima puede tardar varios meses. Sumédico le citará para un control alas 6 u 8 semanas de tratamiento. Zindaclin debe utilizarse como máximo durante 12 semanas. Es posible que necesite utilizar más de un tubo de Zindaclin durante cada periodo de tratamiento. Use Zindaclin tanto tiempo como su médico le indique.

No trate de tocar o pellizcar los granos ya que puede empeorar el acné e incluso producir cicatrices.

Si usa más Zindaclin del que debiera

No se preocupe, lave la piel tratada con agua abundante. Contacte con su médico u hospital local si está preocupado.

Si olvidó usar Zindaclin

Úselo tan pronto lo recuerde y continúe utilizándolo como se lo ha indicado su médico. No utilice una cantidad doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda con el uso de este producto, consulte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como todos los los medicamentos, Zindaclin puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Frecuentes(Afecta a menos de 1 de cada 10 pero a más de 1 de cada 100)

Piel seca

Enrojecimiento de la piel

Sensación de calor en la piel

Irritación alrededor de los ojos

Empeoramiento del acné

Picor de la piel

Poco frecuentes(Afecta a menos de 1 de cada 100 pero a más de 1 de cada 1000)

Dolor de la piel

Sarpullido con escamas

Puede aliviar estos efectos adversos utilizando una crema hidratante no grasa en la zona afectada.

La administración de clindamicina (principio activo de Zindaclin) por vía oral ó inyectable ha producido casos de inflamación del intestino, que han dado lugar a diarrea con sangre y moco. Esta reacción es sumamente rara cuando la clindamicina se aplica sobre la piel. Sin embargo, si presentase usted diarrea con sangre y moco, debe interrumpir la administración de Zindaclin inmediatamente e informar seguidamente a su médico.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no descrito en este prospecto, consulte a su médico o farmacéutico.

5. Conservación de ZINDACLIN

Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.

No se precisan condiciones especiales de conservación.

No utilice Zindaclin después de la fecha de caducidad que aparece en el tubo y caja después de la abreviatura Cad. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. INFORMACIÓN ADICIONAL

Composición de ZINDACLIN

El nombre del medicamento es Zindaclin 1% Gel.

Zindaclin contiene el principio activo fosfato de clindamicina. Cada gramo de gel contiene 10 mg de clindamicina (1% p/p) que equivalen a 11,88 mg de fosfato de clindamicina.

Zindaclin también contiene propilenglicol, agua purificada, etanol, acetato de zinc, hidroxietilcelulosa e hidroxido de sodio.

Aspecto del producto y contenido del envase

Zindaclin es un gel de color blanco translúcido.

Zindaclin se presenta en tubos laminados de 15, 30 y 60 g de gel con un precinto cerrando la apertura y un tapón de rosca.

Titular de la autorización de comercialización

INDUSTRIAL FARMACÉUTICA CANTABRIA, S.A.

Carretera de Cazoña-Adarzo, s/n.

39011 Santander

España

Responsable de la fabricación

Dr August Wolf GMBH & Co. Arzneimittel

Sudbrackstrasse 56, 33611 Bielefeld.Alemania

Este prospecto ha sido aprobado en Diciembre 2020

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe