Patrón de fondo

Vasokinox 800 ppm mol/mol gas comprimido medicinal

About the medicine

Cómo usar Vasokinox 800 ppm mol/mol gas comprimido medicinal

Introducción

Prospecto: información para el usuario

VasoKINOX 800 ppm mol/mol, gas comprimido medicinal

Óxido nítrico

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico. Incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

1. Qué es VasoKINOX 800 ppm mol/mol, gas comprimido medicinal y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar VasoKINOX 800 ppm mol/mol, gas comprimido medicinal

3. Cómo utilizar VasoKINOX 800 ppm mol/mol, gas comprimido medicinal

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de VasoKINOX 800 ppm mol/mol gas comprimido medicinal

6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es VasoKINOX y para qué se utiliza

VasoKINOX es una mezcla de gases, compuesta por óxido nítrico y nitrógeno, que se emplea para

. el tratamiento de recién nacidos con insuficiencia pulmonarasociada a un aumento de la presión sanguínea en la circulación pulmonar

. el tratamiento de la hipertensión pulmonar aguda(aumento de la presión sanguínea en la circulación pulmonar) que puede darsedurante las cirugías cardíacas en adultos, niños y adolescentes, de los 0 a los 17 años.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar VasoKINOX

No use VasoKINOX:

  • si sufre hipersensibilidad al óxido nítrico
  • en neonatos conciertos problemas cardiacos, como circulación anormal dentro del corazón (derivación derecha a izquierda, o con canal arterial izquierda-derecha “maligno”

Advertencias y precauciones

  • El tratamiento con VasoKINOX no debe suspenderse de forma brusca.
  • Se toman muestras de sangre antes del tratamiento y de forma regular durante la administración para controlar ciertos parámetros.

Uso de VasoKINOX con otros medicamentos

Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tomar algún otro medicamento

  • VasoKINOX debe administrarse con precaución si los medicamentos mencionados a continuación se toman a la vez:

- “Donantes de óxido nítrico” (tales como medicamentos que contienen nitroprusiato sódico y nitroglicerina). Su efecto puede sumarse al del VasoKINOX .

- Medicamentos que pueden aumentar la concentración de metahemoglobina en sangre, como los que contienen nitratos alcaloides y sulfamidas, prilocaína.

- Prostaciclina y sus análogos

  • Informe a su médico de si está tomando o ha tomado cualquier otro medicamento recientemente.
  • Es el médico el que decidirá si es necesario tratarle con VasoKINOX y con otros medicamentos al mismo tiempo.

Embarazo, lactancia y fertilidad:

Embarazo:

Se desconoce el efecto de la administración de VasoKINOX en mujeres embarazadas. Como medida preventiva, es preferible evitar el uso de VasoKINOX durante el embarazo.

Lactancia:

Se desconoce si el óxido nítrico/metabolitos se excretan en la leche humana.

Debe tomarse una decisión acerca de si interrumpir la lactancia o interrumpir la terapia con VasoKINOX, teniendo en cuenta las ventajas de la lactancia para el niño y las ventajas de la terapia para la mujer.

Fertilidad:

No se han realizado estudios sobre la fertilidad.

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que puede estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte al médico antes de utilizar este medicamento.

3. Cómo usar VasoKINOX

  • VasoKINOX es un gas medicinaladministrado únicamente en hospitales por profesionales de la salud.
  • El médico determinará la dosis adecuadade VasoKINOX,así como la duración del tratamiento, dependiendo de su estado clínico y edad.
  • VasoKINOX se administra porinhalación, mediante ventilación mecánicatras la dilución en una mezcla de aire/oxígeno a pacientes en unidades de cuidados intensivos con apoyo respiratorio y también en el quirófano.
  • En contacto con el oxígeno, el óxido nítrico puede convertirse en dióxido de nitrógeno, que irrita los bronquios. Por este motivo, durante su administración, se miden constantemente las concentraciones inhaladas de óxido nítrico y dióxido de nitrógeno.
  • En ciertas circunstancias clínicas, es posible administrar óxido nítrico mediante ventilacióncon una máscarapor un espacio muy breve de tiempo (de 5 a 10 min).

Si se le ha administrado más VasoKINOX del que se debe:

Su médico tomará las medidas oportunas

Si se interrumpe el tratamiento de VasoKINOX:

Al finalizar el tratamiento en cuidados intensivos, el médico reducirá gradualmente la dosis de VasoKINOX administrada (fase de retirada), controlando el cambio en su estado.

De hecho, una interrupción brusca del tratamiento tras varias horas de administración puede provocar un deterioro del estado clínico: esto es lo que se denomina “efecto rebote”.

Si tiene cualquier otra pregunta sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico para obtener más información

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, VasoKINOX puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Efectos adversos muy frecuentes (afectan a más de 1 paciente de cada 10) en asociación con terapias de VasoKINOX incluye:

. Bajo nivel de plaquetas en sangre

Efectos adversos frecuentes (afectan a más de 1 paciente de cada 100) en asociación con terapias de VasoKINOX incluye:

. Baja presión arterial, sin aire o colapso pulmonar.

Efectos adversos que pueden aparecer, con poca frecuencia (afectan entre 1 paciente de cada 100 y 1 paciente de cada 1.000) son:

. Aumento de la cantidad de metahemoglobina (forma de hemoglobina que no puede llevar oxígeno) que reduce la cantidad de oxígeno liberada en los tejidos.

Efectos adversos que pueden aparecer pero cuya frecuencia se desconoce (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles) son:

. Bradicardia (bajo ritmo del corazón) o cantidad demasiado baja de oxígeno en la sangre (desaturación de oxígeno/hipoxemia) debido a una interrupción brusca del tratamiento

. Dolor de cabeza, mareo, garganta seca o falta de respiración tras una exposición accidental al óxido nítrico (por ejemplo fuga de un equipo o bala)

Debe informar directamente al personal si experimenta dolor de cabeza mientras se encuentra próximo a su hijo durante el tratamiento con VasoKINOX

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico. Incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:http://.www.notificaRAM.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de VasoKINOX

  • Este medicamento no requiere condiciones especiales de temperatura para su almacenamiento.
  • El almacenamiento de las balas de VasoKINOX se efectúa en el hospital.
  • Mantenga este medicamento fuera de la vista y el alcance de los niños.
  • La bala debe protegerse para evitar las roturas y las caídas y debe mantenerse alejada de cualquier material inflamable o combustible y de la humedad.
  • Las balas deben mantenerse en posición vertical y sujetarse bien y deben almacenarse en una zona bien ventilada.
  • No utilice este medicamento tras la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta del lote
  • Cuando la bala de gas esté vacía, no la deseche. Las balas vacías serán recogidas por el proveedor.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de VasoKINOX

-El principio activo es el óxido nítrico; su dosis es de 800 ppm mol/mol

-El otro componente es el nitrógeno

Aspecto del producto y contenido del envase

Una bala de 2 litros llenada a 200 bar proporciona 0,4 m3de gas a una presión de 1 bar a 15°C.

Una bala de 11 litros llenada a 200 bar proporciona 2,1 m3de gas a una presión de 1 bar a 15°C

Titular de la autorización de comercialización y fabricante

Titular de la autorización de comercialización

AIR LIQUIDE SantéINTERNATIONAL

75 Quai d’Orsay

75007 PARIS Cedex 07

FRANCIA

Fabricante

AIR LIQUIDE SantéFRANCE

“Les Petits Carreaux”

2, avenue du Lys

94380 BONNEUIL-SUR-MARNE

FRANCIA

Número de la autorización de comercialización

-Austria: VasoKINOX

-Bélgica: VasoKINOX

-Dinamarca: VasoKINOX

-Alemania: VasoKINOX

-Italia: VasoKINOX

-Luxemburgo: VasoKINOX

-Noruega: Vasokinox

-Polonia: VasoKINOX

-Portugal: VasoKINOX
-España: VasoKINOX

-Suiza: Vasokinox
-Países Bajos: VasoKINOX

Condiciones de prescripción y dispensación:Sujeto a prescripción médica

Fecha de la última revisión de este prospecto:Mayo 2017

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La siguiente información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:

Para evitar cualquier incidente, las siguientes instrucciones deben ser estrictamente respetadas:

. compruebe que el equipo está en buenas condiciones antes de su uso

. asegure firmemente las balas utilizando cadenas o ganchos en la cesta para evitar caídas accidentales

. nunca abra una válvula de forma brusca: abrir hacia la izquierda, lenta y completamente, a continuación, gire la válvula de un cuarto de las agujas del reloj

. no coja una bala en la que la válvula no está protegida por una tulipa o un sistema de protección

. utilice un conector específico ISO 5245 (2004): nº 29 específico NO /N2 (100 ppm ppm)W30x2 15,2-20,8 DR

. se debe utilizar un regulador de presión que admita una presión al menos igual a 1,5 la presión máxima de funcionamiento (200 bar) de la bala de gas

. en cada nuevo uso, purgar la presión-reductor / caudalímetro utilizando una mezcla de óxido nítrico /nitrógeno

. no intente reparar una válvula defectuosa

. no apriete el reductor de presión / medidor de flujo usando una pinza, de lo contrario el sello puededañarse y el dispositivo de administración dañarse

. evacuar los gases exhalados al exterior (evitando las zonas en las que se pueden acumular). Antes de su uso, debe garantizarse que la habitación tiene el sistema de ventilación adecuada para la evacuación de los gases en caso de un accidente o fugas accidentales

. como el óxido nítrico es incoloro e inodoro, se recomienda el uso de un sistema de detección en todas las habitaciones en las que va a ser utilizado o almacenado

. las agencias de referencia Americanas (NIOSH) y europeas encargadas de la seguridad y salud en el trabajo recomiendan los siguientes límites de exposición para el personal médico:

-NO: 25 ppm durante 8 horas (30 mg/m3)

-NO2: 2 ppm (4 mg/m3)

Para que se cumplan las recomendaciones anteriores, se debe implementar un análisis de óxido nítrico y de dióxido de nitrógeno en el atmósfera.

La instalación de un sistema de canalización de óxido nítrico con una fuente de suministro de balas de gas, red fija y unidades terminales está prohibido.

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe