Patrón de fondo

Tamsulosina almus 0,4 mg capsulas duras de liberacion modificada efg

About the medicine

Cómo usar Tamsulosina almus 0,4 mg capsulas duras de liberacion modificada efg

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Tamsulosina Almus 0,4 mg cápsulas duras de liberación modificada EFG

Hidrocloruro de tamsulosina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque

contiene información para usted.

- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas

aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.

- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de

efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es Tamsulosina Almus 0,4 mg y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Tamsulosina Almus 0,4 mg

3. Cómo tomar Tamsulosina Almus 0,4 mg

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Tamsulosina Almus 0,4 mg

6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Tamsulosina Almus 0,4 mg y para qué se utiliza

Tamsulosina es un bloqueante de los alfa1A-adrenorreceptores.Actúa relajando los músculos de la próstata y de la uretra.

Tamsulosina se utiliza para aliviar los síntomas urinarios asociados al aumento del tamaño de la

próstata (hiperplasia benigna de próstata).Facilita el flujo de la orina a través de la uretra y la micción mediante la reducción de la tensión de los músculos.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Tamsulosina Almus 0,4 mg

No tome Tamsulosina Almus 0,4 mg

·Si esalérgico a tamsulosina o a cualquiera de los demás componentesde este medicamento

(incluidos en la sección 6) (los síntomas pueden incluir:hinchazón de la cara y garganta

(angioedema)).

·Si ha padecido descensos de la presión arterial al ponerse en pie, lo que producevértigo, mareo o desvanecimiento.

·Si padeceproblemas hepáticos graves.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Tamsulosina Almus 0,4 mg.

·Si experimentavértigo o mareo, especialmente al ponerse en pie, Tamsulosina Almus puede

disminuir la presión sanguínea, causando estos síntomas. Debe sentarse o tumbarse hasta que los mismos hayan desaparecido.

·Si padeceproblemas renales graves. La dosis normal de tamsulosina puede no tener el efecto

esperado cuando los riñones no funcionan de forma normal.

·Si va a someterse a una operación quirúrgica ocular debido a la opacidad del cristalino

(cataratas) o a un aumento de la presión en el ojo (glaucoma). Puede producirse una alteración

ocular llamada Síndrome de Iris Flácido Intraoperatorio (ver sección 4, Posibles efectos

adversos). Informe a su oftalmólogo si está en tratamiento o previamente fue tratado con

tamsulosina. El médico podrá entonces tomar las precauciones adecuadas en cuanto a la

medicación y a las técnicas quirúrgicas a utilizar. Consulte a su médico si debería posponer o

interrumpir temporalmente el tratamiento cuando tenga una operación quirúrgica ocular

programada por la opacidad del cristalino (cataratas) o a un aumento de la presión en el ojo

(glaucoma).

Antes de iniciar terapia con tamsulosina, su médico deberá examinarle para confirmar que los

síntomas son realmente causados por un aumento en el tamaño de la próstata.

Niños y adolescentes

No de este medicamento a niños o adolescentes menores de 18 años porque no funciona en esta

población.

Uso de Tamsulosina Almus 0,4 mg con otros medicamentos

Tamsulosina puede afectar la manera que otros medicamentos funcionan en nuestro organismo y algunos otros medicamentos pueden afectar a la forma como Tamsulosina actúa. Por ello es

importante informar a su médico si está tomando:

·medicamentos que disminuyen la presión arterial (ej. verapamil y diltiazem);

·medicamentos para tratar el VIH (ej. ritonavir o saquinovir);

·medicamentos para tratar una infección fúngica (ej.: ketoconazol, itraconazol, voriconazol o

fluconazol);

·medicamentos para impedir la coagulación sanguínea (warfarina);

·medicamentos antiinflamatorios (ej. diclofenaco);

·medicamentos para tratar infecciones (ej. eritromicina, claritromicina);

·inmunosupresores (ej. ciclosporina).

Informe a su médico o farmacéuticosi está tomando, ha tomado recientemente o puede tomar

cualquier otro medicamento, incluidos los adquiridos sin receta.

Toma de Tamsulosina Almus 0,4 mg con alimentos y bebidas

Se recomienda tomar Tamsulosina Almus con un vaso de agua después del desayuno o después de la primera comida del día.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Tamsulosina Almus no está indicada para su uso en mujeres.

En hombres, se ha comunicado eyaculación anormal (alteración en la eyaculación). Esto significa que el semen no se libera a través de la uretra, sino que va a la vejiga (eyaculación retrógrada) o que el volumen eyaculado se reduce o es inexistente (insuficiencia eyaculatoria).

Conducción y uso de máquinas

No existen datos disponibles sobre la posibilidad de que tamsulosina afecte a la capacidad de conducir y utilizar maquinaria. Debe tener en cuenta que tamsulosina puede producir vértigo y mareos.

Conduzca o utilice maquinaria sólo si se encuentra bien.

Tamsulosina Almus 0,4 mg contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1mmol de sodio (23 mg) por cápsula, esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Tamsulosina Almus 0,4 mg

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.

En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Ladosis normales de una cápsula al día, tomadadespués del desayunoo de la primera comida del día.

La cápsula debe tragarseentera, con un vaso de agua, estando de pie o sentado (no deberá estar

tumbado). Es importante queno rompa o mastique la cápsula, para no interferir con la liberación modificada de la tamsulosina.

Si sufre enfermedad leve a moderada de riñón o hígado, puede tomar la dosis normal de tamsulosina.

Si toma más Tamsulosina Almus 0,4 mg del que debe

Su presión sanguínea puede disminuir de repente si toma más tamsulosina del que debiera. Puede experimentar vértigo, debilidad o desvanecimiento, vómitos y diarrea. Túmbese para minimizar los efectos de la bajada de la presión sanguínea y contacte con su médico. Su médico le dará medicamentos para contrarrestar la bajada de la presión sanguínea y nivel de fluidos, y puede monitorizar sus funciones corporales. Cuando sea necesario, su médico le realizará un lavado gástrico y le administrará un laxante para eliminar cantidades de tamsulosina que todavía no hayan sido absorbidas hacia la sangre.

En caso de sobredosis o ingestión accidental acuda al hospital más cercano o consulte al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Se recomendará llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.

Si olvidó tomar Tamsulosina Almus 0,4 mg

No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada, simplemente tome la siguiente dosis tal como se le ha prescrito.

Si interrumpe el tratamiento con Tamsulosina Almus 0,4 mg

Cuando el tratamiento con Tamsulosina Almus 0,4 mg se abandona prematuramente, pueden volver sus molestias originales. Por lo tanto, tome Tamsulosina Almus 0,4 mg durante todo el tiempo que su médico le prescriba, incluso aunque sus molestias hayan desaparecido. Consulte siempre a su médico si decide suspender el tratamiento.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Suspenda el tratamiento con Tamsulosina y contacte con su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas:

·Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes): hinchazón repentina de cualquiera o todos los siguientes elementos: manos, pies, labios, lengua, garganta que cause

dificultades para respirar y/o picor y erupción, causados por una reacción alérgica (angioedema).

·Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes): erupción,

inflamación y abrasión de la piel y/o membranas mucosas de los labios, ojos, boca, fosas nasales o genitales (síndrome de Stevens-Johnson).

·Efectos adversos con frecuencia no conocida (frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles): inflamación severa y abrasión de la piel conocida como eritema multiforme.

Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)

Mareo • eyaculación anormal • eyaculación retrógrada • incapacidad para eyacular.

Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes)

Dolor de cabeza • latido del corazón perceptible (palpitaciones) • reducción de la presión sanguínea al ponerse en pie que puede causar vértigo, mareo o desvanecimiento (hipotensión ortostática) • hinchazón e irritación en el interior de la nariz (rinitis) • estreñimiento • diarrea • ganas de vomitar (náuseas) • vómitos • exantema • sarpullido (urticaria) • sensación de debilidad (astenia) • picor.

Efectos adversos raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes)

Desvanecimiento (síncope).

Efectos adversos muy raros(pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes)

Erección dolorosa (priapismo)

Efectos adversos con frecuencia no conocida(la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

Visión borrosa • pérdida de visión • sangrado de la nariz (epistaxis) • boca seca.

Durante una operación quirúrgica ocular debido a una opacidad del cristalino (cataratas) o a un

aumento de la presión en el ojo (glaucoma) puede producirse una alteración ocular llamada Síndrome de Iris Flácido Intraoperatorio (SIFI): la pupila se dilata débilmente y el iris (la parte circular del ojo coloreada) se vuelve flácido durante la intervención. Para más información ver sección 2, Advertencias y precauciones.

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir aproporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Tamsulosina Almus 0,4 mg

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche y blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en el envase original.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el PuntoSIGREdela farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Tamsulosina Almus 0,4 mg

·El principio activo es hidrocloruro de tamsulosina 0,4 mg.

·Los demás componentes son:

Cápsula: Celulosa microcristalina, copolímero del ácido metilacrílico-acrilato de etilo (1:1) dispersión 30 por ciento, polisorbato 80, laurilsulfato sódico, citrato de trietilo, talco.

Cuerpo de la cápsula: gelatina, carmín de índigo (E 172), dióxido de titanio (E 171), óxido de

hierro amarillo (E 172), óxido de hierro rojo (E 172), óxido de hierro negro (E 172).

Aspecto de Tamsulosina Almus 0,4 mg y contenido del envase

Cápsulas duras de liberación modificada de color naranja/verde oliva. Las cápsulas contienen gránulos de color blanco o amarillento.

Se presenta en blisters con 30 cápsulas de liberación modificada.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de fabricación

Titularde la autorización de comercialización

Almus Farmacéutica, S.A.U.

Marie Curie, 54

08840 Viladecans (Barcelona), España

Teléfono: 93 739 71 80

Email: farmacovigilancia@almusfarmaceutica.es

Responsable de la fabricación

Synthon Hispania S.L.

Castelló, 1

Polígono las Salinas

08830 Sant Boi de Llobregat

España

Synthon BV

Microweg 22,

6545 CM Nijmegen

Netherlands

Quinta-Analytica s.r.o.

Prazska 1486/18 c -102 00 Praga 10

Czech Republic

Fecha de la última revisión de este prospecto: febrero 2021

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta Tamsulosina almus 0,4 mg capsulas duras de liberacion modificada efg en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Tamsulosina almus 0,4 mg capsulas duras de liberacion modificada efg en las farmacias de España es de aproximadamente 10.96€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Tamsulosina almus 0,4 mg capsulas duras de liberacion modificada efg en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe