


Prospecto: información para el paciente
Setlona 0,120 mg/0,015 mg cada 24 horas, sistema de liberación vaginal EFG
etonogestrel/etinilestradiol
Cosas importantes que debe saber acerca de los anticonceptivos hormonales combinados (AHCs):
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Su medicamento se denomina con el nombre completo anterior, pero durante todo el prospecto se hará referencia a él como Setlona.
Contenido del prospecto
2.1 Cuándo no debe usar Setlona
2.2 Advertencias y precauciones
Coágulos de sangre
Cáncer
2.3 Niños y adolescentes
2.4 Otros medicamentos y Setlona
Pruebas de laboratorio
2.5 Embarazo y lactancia
2.6 Conducción y uso de máquinas
3.1 Forma de ponerse y quitarse Setlona
3.2 Tres semanas dentro, una semana fuera
3.3 Cuándo empezar con el primer anillo
3.4 Qué hacer si...
Su anillo se expulsa accidentalmente de la vagina
Su anillo ha estado fuera de la vagina temporalmente
El anillo se rompe
Se ha puesto más de un anillo
Si olvida ponerse un nuevo anillo después de la pausa sin anillo
Si ha olvidado quitarse el anillo
Si no aparece el periodo o regla
Si tiene un sangrado inesperado
Si desea cambiar el día en que empieza su periodo o regla
Si desea retrasar su periodo o regla
3.5 Si desea dejar de usar Setlona
Composición de Setlona
Aspecto de Setlona y contenido del envase
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Setlona es un anillo vaginal anticonceptivo que se utiliza para evitar el embarazo. Cada anillo contiene una pequeña cantidad de dos hormonas sexuales femeninas, etonogestrel y etinilestradiol. El anillo libera lentamente estas hormonas al torrente sanguíneo. Dada la pequeña cantidad de hormonas liberadas, Setlona es un anticonceptivo hormonal de baja dosis. Como Setlona libera dos tipos diferentes de hormonas, es un anticonceptivo hormonal combinado.

Setlona actúa como la píldora anticonceptiva combinada (la “Píldora”), pero en vez de tomar una píldora cada día, el anillo se utiliza durante 3 semanas seguidas. Setlona libera dos hormonas sexuales femeninas que impiden que los ovarios liberen un óvulo. Si no se libera ningún óvulo, no puede quedarse embarazada.
Consideraciones generales
Antes de empezar a usar Setlona debe leer la información acerca de los coágulos de sangre en la sección 2. Es particularmente importante que lea los síntomas de un coágulo de sangre (ver sección 2 “Coágulos de sangre”).
En este prospecto se describen diversas situaciones en las que debe usted dejar de usar Setlona, o en las que Setlona puede ser menos fiable. En estas situaciones, no debe mantener relaciones sexuales, o debe tomar medidas anticonceptivas adicionales no hormonales, como el preservativo masculino u otro método de barrera. Noutilice el método del ritmo o el de la temperatura. Puede ser que estos métodos no sean fiables ya que Setlona altera los cambios mensuales de temperatura del cuerpo y el moco cervical.
Setlona, al igual que otros anticonceptivos hormonales, no protege contra la infección por VIH (SIDA) ni cualquier otra enfermedad de transmisión sexual.
2.1 Cuándo no debe usar Setlona
No debe usar Setlona si tiene alguna de las afecciones enumeradas a continuación. Informe a su médico si tiene alguna de las afecciones enumeradas a continuación. Su médico comentará con usted qué otra forma de anticoncepción sería más adecuada.
-una afección llamada hiperhomocisteinemia.
Si cualquiera de estas circunstancias se presenta por primera vez mientras utiliza Setlona, quítese el anillo inmediatamente y consulte a su médico. Mientras tanto, utilice medidas anticonceptivas no hormonales.
No use Setlona si tiene hepatitis C y está tomando medicamentos que contienen ombitasvir/paritaprevir/ritonavir, dasabuvir, glecaprevir/pibrentasvir o sofosbuvir/velpatasvir/voxilaprevir (ver también la sección 2.4 “Otros medicamentos y Setlona”).
2.2 Advertencias y precauciones
¿Cuándo debe consultar a su médico?
Busque asistencia médica urgente
Para obtener una descripción de los síntomas de estos efectos adversos graves, consulte “Cómo reconocer un coágulo de sangre”.
Informe a su médico si sufre cualquiera de las siguientes afecciones.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar Setlona.
Si la afección se desarrolla o empeora mientras está usando Setlona, también debe informar a su médico.
COÁGULOS DE SANGRE
El uso de un anticonceptivo hormonal combinado como Setlona, aumenta su riesgo de sufrir un coágulo de sangre en comparación con no usarlo. En raras ocasiones, un coágulo de sangre puede bloquear vasos sanguíneos y provocar problemas graves.
Se pueden formar coágulos de sangre:
La recuperación de los coágulos de sangre no es siempre completa. En raras ocasiones, puede haber efectos graves duraderos o, muy raramente, pueden ser mortales.
Es importante recordar que el riesgo global de un coágulo de sangre perjudicial debido a Setlona es pequeño.
CÓMO RECONOCER UN COÁGULO DE SANGRE
Busque asistencia médica urgente si nota alguno de los siguientes signos o síntomas.
¿Experimenta alguno de estos signos? | ¿Qué es posible que esté sufriendo? |
| Trombosis venosa profunda |
Si no está segura, consulte a un médico, ya que algunos de estos síntomas como la tos o la falta de aliento se pueden confundir con una afección más leve como una infección respiratoria (por ejemplo un “catarro común”). | Embolia pulmonar |
Síntomas que se producen con más frecuencia en un ojo:
| Trombosis de las venas retinianas (coágulo de sangre en el ojo). |
| Ataque al corazón |
especialmente en un lado del cuerpo;
coordinación;
A veces los síntomas de un ictus pueden ser breves, con una recuperación casi inmediata y completa, pero debe buscar asistencia médica urgente ya que puede correr riesgo de sufrir otro ictus. | Ictus |
| Coágulos de sangre que bloquean otros vasos sanguíneos. |
COÁGULOS DE SANGRE EN UNA VENA
¿Qué puede ocurrir si se forma un coágulo de sangre en una vena?
¿Cuándo es mayor el riesgo de presentar un coágulo de sangre en una vena?
El riesgo de presentar un coágulo de sangre en una vena es mayor durante el primer año en el que se toma un anticonceptivo hormonal combinado por primera vez. El riesgo puede ser mayor también si vuelve a empezar a tomar un anticonceptivo hormonal combinado (el mismo medicamento o un medicamento diferente) después de una interrupción de 4 semanas o más.
Después del primer año, el riesgo disminuye, pero siempre es algo mayor que si no estuviera tomando un anticonceptivo hormonal combinado.
Cuando deja de utilizar Setlona, su riesgo de presentar un coágulo de sangre regresa a la normalidad en pocas semanas.
¿Cuál es el riesgo de presentar un coágulo de sangre?
El riesgo depende de su riesgo natural de TEV y del tipo de anticonceptivo hormonal combinado que esté tomando.
El riesgo global de presentar un coágulo de sangre en la pierna o en el pulmón (TVP o EP) con Setlona es pequeño.
Riesgo de presentar un coágulo de sangre en un año | |
Mujeres que no utilizanun comprimido/parche/anillo hormonal combinado y que no están embarazadas | Unas 2 de cada 10.000 mujeres |
Mujeres que utilizan un comprimido anticonceptivo hormonal combinado que contiene levonorgestrel, noretisterona o norgestimato | Unas 5-7 de cada 10.000 mujeres |
Mujeres que utilizan Setlona | Unas 6-12 de cada 10.000 mujeres |
Factores que aumentan su riesgo de un coágulo de sangre en una vena
El riesgo de tener un coágulo de sangre con Setlona es pequeño, pero algunas afecciones aumentan el riesgo. Su riego es mayor:
El riesgo de presentar un coágulo de sangre aumenta cuantas más afecciones tenga.
Los viajes en avión (más de 4 horas) pueden aumentar temporalmente el riesgo de un coágulo de sangre, en especial si tiene alguno de los demás factores de riesgo enumerados.
Es importante informar a su médico si sufre cualquiera de las afecciones anteriores, aunque no esté segura. Su médico puede decidir que hay que interrumpir el uso de Setlona.
Si alguna de las afecciones anteriores cambia mientras está utilizando Setlona, por ejemplo un pariente próximo experimenta una trombosis sin causa conocida o usted aumenta mucho de peso, informe a su médico.
COÁGULOS DE SANGRE EN UNA ARTERIA
¿Qué puede ocurrir si se forma un coágulo de sangre en una arteria?
Al igual que un coágulo de sangre en una vena, un coágulo en una arteria puede provocar problemas graves. Por ejemplo, puede provocar un ataque al corazón o un ictus.
Factores que aumentan su riesgo de un coágulo de sangre en una arteria
Es importante señalar que el riesgo de un ataque al corazón o un ictus por utilizar Setlona es muy pequeño, pero puede aumentar:
Si tiene más de una de estas afecciones o si alguna de ellas es especialmente grave, el riesgo de presentar un coágulo de sangre puede verse incrementado aún más.
Si alguna de las afecciones anteriores cambia mientras está utilizando Setlona, por ejemplo empieza a fumar, un pariente próximo experimenta una trombosis sin causa conocida o usted aumenta mucho de peso, informe a su médico.
Cáncer
La siguiente información se ha obtenido de estudios con anticonceptivos orales combinados y podría ser aplicable a Setlona. No se dispone de información sobre la administración por vía vaginal de hormonas anticonceptivas (como Setlona).
Se han observado casos de tumores de mama con una frecuencia ligeramente mayor en mujeres que utilizan píldoras anticonceptivas, pero se desconoce si esto se debe al tratamiento. Por ejemplo, podría ser que se encontraran más tumores en las mujeres que usan píldoras anticonceptivas porque acuden a revisión médica con más frecuencia. Este aumento de frecuencia disminuye gradualmente después de interrumpir el tratamiento.
Es importante examinar sus pechos regularmente e informar a su médico si nota algún bulto. Informe a su médico si algún pariente cercano tiene o ha tenido un cáncer de mama (ver sección 2.2 “Advertencias y precauciones”).
Rara vez se han comunicado casos de tumores de hígado benignos y menos casos aún de tumores de hígado malignos, en mujeres que usan la píldora anticonceptiva. Contacte con su médico si tiene un dolor fuerte y poco común en el abdomen.
En usuarias de la píldora combinada se ha observado que se produce con menos frecuencia cáncer de endometrio (el tejido que recubre el útero) y de ovarios. Esto también podría ser el caso de Setlona, pero no ha sido confirmado.
Trastornos psiquiátricos:
Algunas mujeres que utilizan anticonceptivos hormonales como {nombre del producto} han notificado depresión o un estado de ánimo deprimido. La depresión puede ser grave y a veces puede inducir pensamientos suicidas. Si experimenta alteraciones del estado de ánimo y síntomas depresivos, póngase en contacto con su médico para obtener asesoramiento médico adicional lo antes posible.
2.3 Niños y adolescentes
No se ha establecido la seguridad y eficacia de Setlona en adolescentes menores de 18 años.
2.4 Otros medicamentos y Setlona
Informe siempre a su médico sobre qué medicamentos o plantas medicinales está tomando. Informe también a cualquier médico o dentista (o farmacéutico) acerca de que está utilizando Setlona. Ellos le podrán informar si necesita tomar alguna medida anticonceptiva complementaria (por ejemplo, preservativo masculino) y, si fuera necesario, durante cuánto tiempo, o bien si debe modificar el uso del otro medicamento.
Algunos medicamentos
Estos incluyen los medicamentos utilizados para el tratamiento de:
Si está tomando medicamentos o plantas medicinales que podrían hacer menos eficaz a Setlona, debe utilizar también un método anticonceptivo de barrera. Dado que el efecto de otro medicamento sobre Setlona puede durar hasta 28 días después de suspender el medicamento, durante ese tiempo es necesario utilizar un método anticonceptivo de barrera adicional.
Nota: no use Setlona junto con un diafragma, capuchón cervical o preservativo femenino.
Setlona puede influir sobre el efecto de otros medicamentos, por ejemplo:
No use Setlona si tiene Hepatitis C y está tomando medicamentos que contienen ombitasvir/paritaprevir/ritonavir, dasabuvir, glecaprevir/pibrentasvir o sofosbuvir/velpatasvir/voxilaprevir, ya que estos medicamentos pueden producir aumentos en los resultados de pruebas hepáticas (aumento de la enzima hepática ALT).
Su médico le prescribirá otro tipo de anticonceptivo antes de comenzar el tratamiento con estos medicamentos.
Setlona se puede volver a usar aproximadamente 2 semanas después de la finalización de este tratamiento. Consulte la sección 2.1 “Cuando no debe usar Setlona”.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Se pueden usar tampones mientras utiliza Setlona. Póngase primero Setlona y luego el tampón. Tenga especial cuidado al quitarse el tampón para que el anillo no sea expulsado accidentalmente. En caso de que se expulse, simplemente lave el anillo con agua fría o tibia y vuelva a ponérselo inmediatamente.
El uso de espermicidas o productos para los hongos vaginales no reduce la eficacia anticonceptiva de Setlona.
Pruebas de laboratorio
Si le hacen análisis de sangre u orina, informe a su médico de que usa Setlona, ya que puede afectar al resultado de algunos análisis.
2.5 Embarazo y lactancia
No deben utilizar Setlona mujeres embarazadas o que sospechen que pueden estarlo. Si se queda embarazada mientras usa Setlona deberá quitarse el anillo y consultar a su médico.
Si quiere interrumpir el uso de Setlona porque quiere quedarse embarazada, ver sección 3.5 “Si desea dejar de usar Setlona”.
En general no se recomienda utilizar Setlona durante la lactancia. Si desea usar Setlona mientras da el pecho, consulte a su médico.
2.6 Conducción y uso de máquinas
No es probable que Setlona afecte su capacidad de conducir o utilizar máquinas.
Puede colocarse y quitarse Setlona usted misma. Su médico le indicará en qué momento empezar a utilizarlo por primera vez. El anillo vaginal debe insertarse en el día correcto de su ciclo mensual (ver sección 3.3 “Cuándo empezar con el primer anillo”) y permanecer en la vagina durante 3 semanas seguidas. Compruebe regularmente si Setlona está todavía en su vagina (por ejemplo, antes y después de tener relaciones sexuales) para asegurar que está protegida frente a un embarazo. Después de la tercera semana, quítese Setlona y deje pasar una semana de descanso. Normalmente tendrá su periodo o regla durante esta pausa sin anillo.
Mientras esté usando Setlona, no debe usar algunos métodos anticonceptivos de barrera femeninos, tales como el diafragma vaginal, el capuchón cervical o el preservativo femenino. Estos métodos anticonceptivos de barrera no deben utilizarse como método de refuerzo de control de la natalidad, ya que Setlona puede interferir con la colocación y posición correctas del diafragma, del capuchón cervical o del preservativo femenino. Sin embargo, puede utilizar un condón masculino como método anticonceptivo de barrera adicional.
3.1 Forma de ponerse y quitarse Setlona
Cuando Setlona esté en su sitio, no debe notar nada. Si se siente incómoda, empuje suavemente Setlona al interior de la vagina. La posición exacta del anillo en el interior de la vagina no es importante.

Figura 1
Retire Setlona de su sobre.

Figura 2
Presione el anillo.


Figura 3
Escoja una posición cómoda para ponerse el anillo.



Figura 4A Figura 4B Figura 4C
Póngase el anillo en la vagina con una mano (Figura 4A), si es necesario, separe los labios de la vagina con la otra. Empuje el anillo al interior de la vagina hasta que lo sienta cómodo (Figura 4B). Deje el anillo en la vagina durante 3 semanas (Figura 4C).

Figura 5:
Setlona puede retirarse enganchando el anillo con el dedo índice o sujetando entre el índice y el dedo medio y estirando hacia fuera.
3.2 Tres semanas dentro, una semana fuera
Si se pone el nuevo anillo con más de 3 horas de retraso, la eficacia anticonceptiva puede reducirse. Siga las instrucciones de la sección 3.4 “Qué hacer si olvida ponerse un nuevo anillo después de la pausa sin anillo”.
Si usa Setlona como se ha descrito más arriba, su sangrado vaginal tendrá lugar aproximadamente los mismos días cada mes.
3.3 Cuándo empezar con el primer anillo
Póngase Setlona el primer día de su ciclo natural (es decir, el primer día de su menstruación). Setlona empieza a actuar enseguida. No necesita tomar otras medidas anticonceptivas.
También se puede empezar con Setlona entre el día 2 y el 5 de su ciclo, pero en caso de que tenga relaciones sexuales durante los primeros 7 días de uso de Setlona, asegúrese de utilizar un método anticonceptivo complementario (preservativo masculino). Solo debe seguir esta recomendación cuando use Setlona por primera vez.
Empiece a usar Setlona como tarde al día siguiente después de la pausa con su píldora actual. Si el envase de su píldora también contiene comprimidos placebo, empiece Setlona como tarde al día siguiente del último comprimido placebo. Si no está segura de qué comprimido es, consúltelo con su médico o su farmacéutico. No alargue nunca los días de descanso de su píldora actual más allá de lo recomendado. Si ha tomado su píldora actual de forma continuada y correcta y está segura de que no está embarazada, también puede dejar de tomar la píldora cualquier día de su ciclo actual y empezar con Setlona inmediatamente.
Empiece a usar Setlona como tarde al día siguiente después de la pausa sin parche. No alargue los días de descanso sin parche más allá de lo recomendado. Si ha utilizado el parche de forma continuada y correcta, y está segura de que no está embarazada, también puede dejar el parche cualquier día y empezar con Setlona inmediatamente.
Puede dejar de tomar su píldora con progestágeno solo cualquier día y empezar Setlona al día siguiente a la misma hora a la que normalmente hubiera tomado su píldora. Pero asegúrese de que también usa un método anticonceptivo complementario (como un preservativo masculino) durante los primeros 7 días de usar el anillo.
Empiece a usar Setlona en el momento en que debería recibir la siguiente inyección o el día que le extraigan el implante o el SLI. Pero asegúrese de utilizar un método anticonceptivo complementario (como un preservativo masculino) durante los primeros 7 días de usar el anillo.
Si acaba de tener un niño, su médico le puede aconsejar que espere hasta que aparezca su primera regla normal antes de empezar con Setlona. A veces es posible empezar antes, su médico le aconsejará cómo hacerlo. Si está dando el pecho y desea utilizar Setlona, debe consultarlo primero con su médico.
Consulte a su médico.
3.4 Qué hacer si...
Su anillo se expulsa accidentalmente de la vagina
Setlona puede expulsarse accidentalmente fuera de la vagina, por ejemplo, si no se lo ha insertado adecuadamente, al quitarse un tampón, durante las relaciones sexuales, si tiene estreñimiento o si tiene prolapso uterino. Por ello, debe comprobar regularmente si el anillo está en su vagina (por ejemplo, antes y después de tener relaciones sexuales).
Si el anillo se ha expulsado y no han pasado 3 horas, todavía le protegerá del embarazo. Puede lavar el anillo con agua fría o tibia (no utilice agua caliente) y volvérselo a poner. Si se ha expulsado el anillo y pasan más de 3 horas, podría no protegerla del embarazo, ver recomendación en la sección 3.4 “Qué hacer si ... su anillo ha estado fuera de la vagina temporalmente”.
Su anillo ha estado fuera de la vagina temporalmente
En la vagina, Setlona libera lentamente hormonas al cuerpo para evitar el embarazo. Si el anillo ha estado fuera de la vagina durante más de 3 horas, podría no protegerla del embarazo. Por tanto, el anillo no puede estar fuera de la vagina durante más de 3 horas en un periodo de veinticuatro horas.
1 - Póngase un nuevo anillo inmediatamente.
Al ponerse un nuevo anillo iniciará un nuevo ciclo de uso de tres semanas y puede ser que no aparezca el periodo. Sin embargo, puede producirse sangrado intermenstrual o manchado durante ese ciclo.
2 - No se ponga un nuevo anillo. Deje pasar el periodo menstrual y póngase un nuevo anillo no más tarde de 7 días desde el momento en que el anillo anterior se quitó o se expulsó.
Escoja esta opción solo si ha utilizado Setlona de forma seguida durante los 7 días anteriores.
El anillo se rompe
Es poco común que el anillo de Setlona se rompa. Se ha notificado lesión vaginal relacionada con la rotura del anillo. Si nota que Setlona se ha roto, quítese el anillo y póngase uno nuevo tan pronto como sea posible. Tome precauciones anticonceptivas complementarias (por ejemplo, un preservativo masculino) durante los 7 días siguientes. Si ha tenido relaciones sexuales antes de notar que el anillo se había roto, consulte con su médico.
Se ha puesto más de un anillo
No hay informes de daños graves debido a sobredosis de las hormonas de Setlona. Si accidentalmente se ha puesto más de un anillo, puede sentirse mal (náuseas), vomitar o tener un sangrado vaginal. Quítese el anillo de más y contacte con su médico si estos síntomas no desaparecen.
También puede llamar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si olvida ponerse un nuevo anillo después de la pausa sin anillo
Si su pausa sin anilloha durado más de 7 días, póngase un nuevo anillo en la vagina tan pronto como lo recuerde. Tome medidas anticonceptivas adicionales (como el preservativo masculino) si mantiene relaciones sexuales durante los siguientes 7 días. Si ha tenido relaciones sexuales en esta pausa sin anillo, existe la posibilidad de que se haya quedado embarazada. En tal caso, informe a su médico inmediatamente. Cuanto más larga sea la pausa sin anillo, mayor es el riesgo de quedarse embarazada.
Si ha olvidado quitarse el anillo
Si no aparece el periodo o regla
Si no aparece el periodo, pero ha usado Setlona según las instrucciones y no ha tomado otros medicamentos, es muy improbable que esté embarazada. Continúe usando Setlona de la forma habitual. Sin embargo, si tiene dos faltas seguidas, puede estar embarazada, por lo que debe comunicárselo a su médico inmediatamente. No se ponga el siguiente Setlona hasta que su médico haya comprobado que no está embarazada.
Si no se presenta su sangrado habitual en la pausa de una semana sin anillo y se ha desviado del régimen recomendado, existe la posibilidad de que pueda estar embarazada, por lo que deberá contactar con su médico antes de ponerse un nuevo Setlona.
Si tiene un sangrado inesperado
En algunas mujeres, durante el uso de Setlona puede aparecer un sangrado vaginal inesperado entre sus periodos menstruales. Puede necesitar protección higiénica. De todas formas, continúe utilizando el anillo de la forma normal, no se lo quite. Si el sangrado continúa, se hace más intenso o empieza de nuevo, consulte a su médico.
Si desea cambiar el día en que empieza su periodo o regla
Si usa Setlona según las instrucciones, su periodo menstrual (sangrado por deprivación) empezará en la semana de pausa sin anillo. Si quiere cambiar el día que empieza, tiene que acortar (¡nunca alargar!) la pausa sin anillo.
Por ejemplo, si su periodo suele empezar un viernes, puede cambiarlo a un martes, es decir, 3 días antes a partir del mes siguiente. Simplemente, póngase el siguiente anillo tres días antes del día habitual.
Si la pausa se hace muy corta (por ejemplo 3 días o menos), puede ser que no tenga su sangrado habitual. Puede tener un manchado (gotas o manchas de sangre) o sangrado intermenstrual durante el uso del siguiente anillo.
Si no está segura de cómo hacerlo, consulte a su médico
Si desea retrasar su periodo o regla
Aunque no es el régimen recomendado, puede retrasar su periodo menstrual (sangrado por deprivación) poniéndose un nuevo anillo inmediatamente después de quitarse el anillo actual, sin dejar la pausa entre anillos. Puede dejarse puesto el nuevo anillo durante 3 semanas como máximo. Durante el uso del nuevo anillo, puede experimentar manchado (gotas o manchas de sangre) o sangrado irregular. Cuando desee que empiece su periodo, simplemente quítese el anillo. Deje la pausa normal de una semana sin anillo y póngase después un anillo nuevo.
Puede consultar a su médico antes de decidir retrasar su periodo menstrual.
3.5 Si desea dejar de usar Setlona
Puede dejar de utilizar Setlona en cualquier momento que lo desee.
Si no desea quedar embarazada, consulte a su médico sobre otros métodos anticonceptivos.
Si deja de utilizar Setlona porque desea quedarse embarazada, se recomienda esperar hasta que haya tenido su primera regla natural antes de intentar concebir. Esto le ayudará a calcular la fecha del parto.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Si sufre cualquier efecto adverso, especialmente si es grave o persistente, o tiene algún cambio de salud que cree que puede deberse a Setlona, consulte a su médico.
Todas las mujeres que toman anticonceptivos hormonales combinados corren mayor riesgo de presentar coágulos de sangre en las venas (tromboembolismo venoso (TEV)) o coágulos de sangre en las arterias (tromboembolismo arterial (TEA)). Para obtener información más detallada sobre los diferentes riesgos de tomar anticonceptivos hormonales combinados, ver sección 2 “Qué necesita saber antes de empezar a usar Setlona”.
Si nota alguno de los siguientes efectos adversos, puede que necesite atención médica urgente. Deje de usar Setlona y contacte inmediatamente con su médico.
Contacte con su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas de angioedema: hinchazón de la cara, lengua y/o garganta y/o dificultad para tragar o urticaria con posible dificultad para respirar (ver también sección “Advertencias y precauciones”)
Usuarias del anillo que contiene etonogestrel/etinilestradiol han informado de los siguientes efectos adversos:
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 mujeres
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 mujeres
Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 mujeres
Las posibilidades de tener un coágulo de sangre pueden ser mayores si tiene cualquier otra afección que aumente este riesgo (ver sección 2 para obtener más información sobre las afecciones que aumentan el riesgo de padecer coágulos de sangre y los síntomas de un coágulo de sangre).
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Se han notificado casos de cáncer de mama y tumores en el hígado en mujeres que utilizan anticonceptivos hormonales combinados. Para más información ver la sección 2.2 Advertencias y precauciones, Cáncer.
En muy raras ocasiones el anillo se puede romper. Para más información, ver sección 3.4 Qué hacer si…El anillo se rompe.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Si descubre que un niño se ha expuesto a las hormonas de Setlona, pida consejo a su médico.
Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
Este medicamento debe ser utilizado al menos un mes antes de la fecha de caducidad que aparece
en la caja y en cada sobre después de CAD o EXP. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes que se indica.
No utilice Setlona si observa cambios en el color del anillo o cualquier signo visible de deterioro.
Este medicamento puede suponer un riesgo para el medio ambiente. Después de retirarlo, debe colocar Setlona en el sobre y cerrarlo adecuadamente.La eliminación del sobre debe realizarse con los residuos domésticos o debe devolverse a la farmacia para su correcta destrucción de acuerdo con la normativa local.
Este medicamento no se debe tirar por el inodoro. Al igual que con otros medicamentos, no tire los anillos no utilizados o caducados por el desagüe ni a la basura.
Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Setlona
Setlona contiene 11,0 mg etonogestrel y 3,474 mg etinilestradiol. El anillo libera etonogestrel y etinilestradiol en una proporción de 0,120 mg y 0,015 mg, respectivamente cada 24 horas, durante tres semanas.
Aspecto de Setlona y contenido del envase
Sistema de liberación vaginal.
Setlona es un anillo flexible, transparente, de incoloro a casi incoloro, con un diámetro exterior de 54 mm y un diámetro de sección de 4 mm.
Cada anillo se envasa en un sobre de aluminio. El sobre se presenta en una caja de cartón junto con este prospecto y adhesivos para su calendario que le pueden ayudar a recordar cuando ponerse y quitarse el anillo.
Cada caja contiene:
1 anillo.
3 anillos.
6 anillos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Exeltis Healthcare, S.L.
Avda. Miralcampo, 7
Polígono Industrial Miralcampo
19200 Azuqueca de Henares,
(Guadalajara). España
Responsable de la fabricación
Laboratorios León Farma S.A.
Polígono Industrial Navatejera
C/La Vallina, s/n
24193 - Villaquilambre, León
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con el siguiente nombre:
Alemania: SetLona 0.120 / 0.015 mg pro 24 Stunden , vaginales Wirkstofffreisetzungssystem
Austria: SetlLona 0,120 mg/0,015 mg pro 24 Stunden vaginales Wirkstofffreisetzungssystem
Bélgica: Ringafema 0,120 mg / 0,015 mg par 24 heures, système de diffusion vaginal
0,120 mg / 0,015 mg per 24 uur, hulpmiddel voor vaginaal gebruik
0,120 mg / 0,015 mg pro 24 Stunden, Vaginales Wirkstofffreisetzungssystem
Eslovenia: Setlona 0,120 mg / 0,015 mg na 24 ur vaginalni dostavni sistema
España: Setlona 0,120 mg/0,015 mg cada 24 horas, sistema de liberación vaginal EFG
Estonia: Setlona
Finlandia: Vonamyl 0,120 mg / 0,015 mg per 24 tuntia, depotlääkevalmiste, emättimeen
Francia: ETONOGESTREL / ETHINYLESTRADIOL VIATRIS 120 microgrammes / 15 microgrammes / 24 heures, système de diffusion vaginal
Islandia: Vonamyl 0,120 mg/0,015 mg/24 klst. skeiðarinnlegg
Italia: MYPRIMOSE
Letonia: SetLona 120/15 mikrogrami/24 stundas vaginalas ievadišanas sistema
Liechtenstein: SetLona 0.120 / 0.015 mg per 24 hours, vaginal delivery system
Lituania: Ringafema 120 / 15 mikrogramu/24 valandas vartojimo i makšti sistema
Luxemburgo: Ringafema 0,120 mg / 0,015 mg par 24 heures, système de diffusion vaginal
Países bajos: Etonogestrel/Ethinylestradiol Viatris 0,120 mg/ 0,015 mg per 24 uur, hulpmiddel voor vaginaal gebruik
Portugal: Mystrelle
Suecia: Vonamyl 0,120 mg/0,015 mg per 24 timmar, vaginalinlägg
Fecha de la última revisión de este prospecto:octubre 2022.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
En noviembre, 2025, el precio medio de SETLONA 0,120 MG/0,015 MG CADA 24 HORAS SISTEMA DE LIBERACION VAGINAL EFG en las farmacias de España es de aproximadamente 29.69€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar SETLONA 0,120 MG/0,015 MG CADA 24 HORAS SISTEMA DE LIBERACION VAGINAL EFG en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de SETLONA 0,120 MG/0,015 MG CADA 24 HORAS SISTEMA DE LIBERACION VAGINAL EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.