Patrón de fondo
Rhinovin duo 0,5 mg/ml + 0.6 mg/ml solucion para pulverizacion nasal

Rhinovin duo 0,5 mg/ml + 0.6 mg/ml solucion para pulverizacion nasal

About the medicine

Cómo usar Rhinovin duo 0,5 mg/ml + 0.6 mg/ml solucion para pulverizacion nasal

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Rhinovin Duo 0,5 mg/ml + 0,6 mg/ml solución para pulverización nasal

Xilometazolina Hidrocloruro / Ipratropio Bromuro

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.

1. Qué es Rhinovín Duo y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Rhinovín Duo

3. Cómo usar Rhinovín Duo

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Rhinovín Duo

6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Rhinovín Duo y para qué se utiliza

Rhinovin Duo es una asociación de 2 principios activos: ipratropio que reduce la secreción nasal y xilometazolina que tiene un efecto descongestionante.

Rhinovín Duo se utiliza para el tratamiento de la congestión y el goteo nasal (rinorrea) relacionados con el resfriado común.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Rhinovín Duo

No use Rhinovin Duo:

  • En niños menores de 18 años, ya que no se dispone de información adecuada
  • Si es alérgico a xilometazolina hidrocloruro o a ipratropio bromuro o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si es alérgico a la atropina o sustancias similares, p.ej. hiosciamina y escopolamina.
  • Si mediante una operación quirúrgica, a través de la nariz, le han extirpado la glándula pituitaria.
  • Si ha sido intervenido quirúrgicamente del cerebro a través de la nariz o la boca.
  • Si padece glaucoma (presión intraocular elevada).
  • Si sufre sequedad nasal acusada (sequedad nasal inflamatoria, rinitis seca o rinitis atrófica).

Advertencias y precauciones

Rhinovin duo puede ocasionar alteraciones en el sueño, mareos, temblores, ritmo cardiaco irregular o subida de la tensión sanguínea en caso de sensibilidad a los medicamentos para el alivio de la congestión nasal. Consulte a su médico si suceden estos síntomas y resultan molestos.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar Rhinovín Duo si padece:

- Alguna enfermedad cardiovascular(por ejemplo, síndrome de QT largo)

- Presión arterial elevada

- Diabetes

- Hipertiroidismo (liberación de la hormona tiroidea elevada).

- Dificultad para orinar y/o hipertrofia prostática

- Glaucoma de ángulo estrecho.

- Predisposición al sangrado nasal

- Obstrucción intestinal (íleo paralítico).

- Fibrosis quística.

- Tumor benigno de la glándula adrenal que produce grandes cantidades de adrenalina y noradrenalina (feocromocitoma) o sensibilidad excepcional a la adrenalina y a la noradrenalina

Puede producirse una reaccion de hipersensibilidad inmediata, que se manifiesta con una erupción roja pruriginosa, con inflamación elevada de la piel (urticaria), dificultad para respirar o hablar, dificultad para tragar debido a la inflamación de los labios, cara o garganta. Estos síntomas pueden aparecer de forma individual o combinados en forma de reacción alérgica grave. Si esto sucede suspender inmediatamente el tratamiento con Rhinovín Duo (ver sección 4).

Rhinovín Duo no puede utilizarse durante más de 7 días consecutivos. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. El uso prolongado o la aplicación de dosis excesivas puede producir congestión nasal como efecto rebote, o empeoramiento de este síntoma, e inflamación de la mucosa nasal.

Evite pulverizar Rhinovin Duo alrededor de los ojos. Si Si esto ocurre, aclare los ojos con agua fría. Se le puede producir de forma temporalvisión borrosa, irritación, dolor y enrojeciemiento en los ojos. Si esto ocurre, contacte a su médico para pedirle consejo. También puede agravarse el glaucoma de ángulo estrecho.

Niños y adolescentes

No se recomienda el uso de Rhinovín Duo en niños y adolescentes menores de 18 años ya que no se dispone de información adecuada sobre seguridad y eficacia.

Uso de Rhinovín Duo con otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. Rhinovin Duo puede influir o ser influido por:

  • Inhibidores de la monoamino oxidasa, utilizados para el tratamiento de la depresión. Si está tomando o ha tomado este tipo de medicamentos en las últimas dos semanas, puede producirse un incremento peligroso de la presión arterial.
  • Antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos (si está tomando o ha tomado este tipo de medicamentos en las últimas dos semanas, pueden darse subidas peligrosas de la presión arterial).
  • Medicamentos utilizados para reducir el mareo en los medios de transporte (medicamentos que contienen sustancias anticolinérgicas).
  • Medicamentos utilizados para tratar trastornos intestinales (particularmente aquellos utilizados en el tratamiento de la alteración de la motilidad intestinal) (medicamentos que contienen sustancias con efecto anticolinérgico).
  • Medicamentos utilizados para el tratamiento de trastornos respiratorios (Beta-2-agonistas) como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ya que pueden agravar su glaucoma si tiene historial de glaucoma de ángulo estrecho.

Si usted utiliza alguno de los medicamentos mencionados anteriormente, consulte a su médico antes de utilizar Rhinovin Duo.

Embarazo y lactancia

Rhinovin Duo no debe ser utilizado durante el embarazo a menos que su médico se lo haya recetado. Durante el periodo de lactancia no debe utilizar Rhinovín Duo a menos que su médico decida que los beneficios son mayores que los posibles riesgos para el niño.

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

Con la administración de Rhinovín Duo se han reportado alteraciones visuales (incluyendo visión borrosa y midriasis), mareos y fatiga. Debe advertirse a los pacientes que si se ven afectados por estos síntomas no conduzcan, utilicen máquinas o tomen parte de determinadas actividades ya que pueden ponerlos a ellos y a otros en riesgo.

3. Cómo usar Rhinovín Duo

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es:

Adultos: Una pulverización en cada fosa nasal según se necesite, hasta 3 pulverizaciones al día como máximo durante 7 días. Al menos deberán transcurrir 6 horas entre cada dosis. No se deben exceder más de 3 aplicaciones al día en cada orificio nasal.

No exceda la dosis establecida, utilice la dosis más baja que necesite para tratar sus síntomas, y úselo durante el tiempo más corto que sea necesario para alcanzar el efecto deseado.

Duración del tratamiento:

No utilice este medicamento durante más de 7 días.

Se recomienda cesar el tratamiento con Rhinovín Duo tan pronto como los síntomas hayan mejorado, incluso antes de la duración máxima del tratamiento de 7 días con el fin de minimizar el riesgo de reacciones adversas.

Si los síntomas empeoran o no mejoran después de 7 días, consulte a su médico.

Si piensa que el efecto de Rhinovín Duo es demasiado fuerte o demasiado débil, consulte con su médico o farmacéutico.

Instrucciones de uso:

Bomba accionada verticalmente con dos dedos:

  • Quitar el protector
  • No cortar el extremo de la válvula. La válvula dosificadora está preparada para ser accionada antes de su uso

Antes de la primera aplicación, cargar la bomba accionándola 4 veces. Una vez se ha cargado, la bomba permanece cargada mediante el uso normal diario en el periodo de tratamiento. Si el spray no sale eyectado durante el accionamiento, o si el medicamento no ha sido utilizado durante más de 6 días, la bomba deberá ser nuevamente cargada accionándola 4 veces igual que antes de la primera aplicación.

1. Sonarse la nariz.

2. Mantener el bote derecho con el pulgar bajo la base y la boquilla entre los dos dedos.

3. Mover la cabeza hacia delante ligeramente e introduzca la boquilla en uno de los orificios nasales.

4. Presione el pulverizador mientras inspira suavemente el producto por la nariz.

5. Repetir este procedimiento (pasos 1 a 4) en la otra fosa nasal.

6. Limipiar y secar la boquilla antes de volver a colocar la tapa tras su uso.

Bomba accionada lateralmente con el pulgar:

Quite la tapa.

Antes de usar por primera vez

Cebe la bomba accionándola 5 veces. Una vez cebada, la bomba permanecerá cargada de manera normal durante todo el periodo de tratamiento diario.

  1. Sonarse la nariz.
  2. Sujetar el frasco verticalmente con el pulgar en el botón de actuación.
  3. Para evitar goteo, mantenerse erguido e introducir la boquilla pulverizadora en una fosa nasal.
  4. Pulsar el botón para pulverizar e inhalar suavemente por la nariz al mismo tiempo.

Repetir este proceso (pasos 2 a 4) en la otra fosa nasal.

  1. Después de cada uso, limpiar y secar la boquilla.
  2. Colocar de nuevo la tapa protectora hasta que se oiga un "clic".

Si el spray no se expulsa durante el accionamiento, o si el medicamento no ha sido utilizado durante más de 7 días, será necesario volver a cebar la bomba con 2 accionamientos.

Si no se administra la pulverización completa, no debe repetirse la dosis.

Para evitar una posible diseminación de la infección, el spray debería ser usado solamente por una persona. Evite pulverizar Rhinovin Duo alrededor de los ojos.

El efecto aparece a los 5-15 minutos.

Si usted usa más Rhinovin Duo del que debe

Si usted, o alguien de su entorno, toma más medicamento del que debiera, contacte con su médico, hospital o servicio de urgencias para solicitar valoración del riesgo. Es recomendable que lleve el prospecto, el envase o el estuche con usted. Esto es especialmente importante en el caso de los niños ya que son más susceptibles a la hora de desarrollar los efectos adversos que los adultos.

Los síntomas de sobredosis son: mareos graves, sudoración, bajada brusca de la temperatura corporal, dolor de cabeza, latidos lentos del corazón, latidos rápidos del corazón, dificultad respiratoria, coma, convulsiones, hipertensión (presión sanguínea alta) que puede estar seguida de hipotensión (presión sanguínea baja).

Otros síntomas pueden ser boca seca, problemas de enfoque ocular y alucinaciones.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91.5620420), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar Rhinovin Duo

No se aplique una dosis doble para compensar una aplicación olvidada.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Interrumpa el tratamiento con Rhinovín Duo y consulte a su médico inmediatamente si padece cualquiera de los siguientes efectos:

  • Palpitaciones o incremento de la frecuencia cardiaca (afectan a menos de 1 de cada 100 pacientes)
  • Signos de reaccion alérgica como dificultad para respirar, hablar o tragar; inflamación de la cara, labios, lengua o garganta; picor de la piel severo, con sarpullido rojo o ronchas (la frecuencia no puede ser determinada con los datos disponibles).
  • Alteraciones de la visión (incluyendo visión borrosa, empeoramiento del glaucoma o aumento de la presión ocular), halos/circulos con los colores del arcoiris alrededor de luces brillantes y/o dolor ocular (la frecuencia no puede ser determinada con los datos disponibles).

Los efectos adversos más comunes son sangrado nasal y sequedad nasal. Muchos de los efectos adversos notificados son también síntomas del resfriado común.

Muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 pacientes):

  • Sangrado nasal

Frecuentes (afectan a 1 de cada 10 pacientes):

  • Molestias en la nariz, congestión nasal, nariz seca , dolor en la nariz.
  • Boca seca, garganta seca o irritada.
  • Sensación del gusto alterada y dolor de cabeza, mareo, sensación local de quemazón.
  • Nausea

Poco frecuentes (afectan entre 1 de cada 100 pacientes):

  • Ulcera nasal, estornudos, dolor en la garganta, tos, ronquera, alteración estomacal, nausea
  • Sensación olfativa alterada, agitación
  • Malestar, cansancio
  • Insomnio
  • Irritación de los ojos, ojos secos, hinchazón de los ojos, enrojecimiento ocular
  • Palpitaciones, aumento del ritmo cardiaco

Raros (afectan a 1 de cada 1.000 pacientes):

  • Goteo nasal

Muy raros (afectan a 1 de cada 10.000 pacientes):

  • Reacción al medicamento como hinchazón, sarpullido y prurito
  • Discapacidad visual

Frecuencia desconocida (no puede ser calculada desde los datos disponibles):

  • Urticaria
  • Molestias alrededor de la nariz
  • Dificultad para tragar
  • Molestias en el pecho, sed
  • Espasmo repentino de la musculatura de la garganta, hinchazón de garganta
  • Pulso cardiaco irregular
  • Problemas de enfoque ocular, dilatación de la pupila, luces intermitentes, aumento de presión ocular, glaucoma, visión borrosa, halos alrededor de luces brillantes y dolor de ojos.
  • Dificultad para orinar

Con el fin de minimizar el riesgo de las reacciones adversas , se recomienda interrumpir el tratamiento con Rhinovin Duo cuando los síntomas mejoren

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Rhinovín Duo

Mantener este medicamento fuera del alcance y de la vista de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y la etiqueta después de “Caducidad”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.Esta fecha aplica incluso si se ha abierto el envase.

No conservar a temperatura superior a 25°C.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Rhinovin Duo

Los principios activos son xilometazolina hidrocloruro e ipratropio bromuro.

1 ml contiene 0,5 mg de hidrocloruro de xilometazolina y 0,6 mg de bromuro de ipratropio.

1 pulverización contiene 70 microgramos de hidrocloruro de xilometazolina y 84 microgramos de bromuro de ipratropio.

Los demás componentes (excipientes) son: edetato de disodio, glicerol (85%), agua purificada, hidróxido de sodio y ácido hidroclorhídrico.

Aspecto del producto y contenido del envase

Rhinovin Duo es una solución transparente.

El frasco contiene aproximadamente 70 pulverizaciones.

Rhinovín Duo está disponible como spray nasal de 10 ml con una bomba accionada verticalmente con dos dedos y como spray nasal de 10 ml con una bomba accionada lateralmente con el pulgar (con tapa protectora).

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Haleon Spain, S.A.
Parque Tecnológico de Madrid, Calle de Severo Ochoa, 2
28760 Tres Cantos, Madrid – España

Responsable de la fabricación

Haleon Denmark ApS

Delta Park 37, 2665 Vallensbæk Strand -Dinamarca

O

Haleon Belgium NV

Da Vincilaan 5,

1930 ZaventemBélgica

O

Haleon - Gebro Consumer Health GmbH

Bahnhofbichl, 13

6391 Fieberbrunn

Austria

O

Haleon Germany GmbH

Barthstraße 4 – 80339 Múnich - Alemania

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del EEE con los siguientes nombres:

AustriaOtrivin Duo 0,5 mg/ml + 0,6 mg/ml Nasenspray, Lösung

BélgicaOtrivine Duo 0,5mg/ml + 0,6mg/ml solution pour pulvérisation nasale

ChipreOtrivin Advance (0,5mg/ml + 0,6mg/ml) nasal spray solution

República ChecaOtrivin Rhinostop

DinamarcaOtrivin Comp naesespray, oplosning

EstoniaOtrivin Total

GreciaOtrivin Advance0,5mg/ml + 0,6mg/mlΡινικ?εκν?φωμα,δι?λυμα

EspañaRhinovín Duo 0,5 mg/ml + 0,6 mg/ml solución para pulverización nasal

FinlandiaOtrivin Comp 0,5mg/ml + 0,6mg/ml nenäsumute, liuos

HungríaOtrivin Komplex 0,5mg/ml + 0,6mg/ml oldatos orrspray

IrlandaOtrivine Extra Dual Relief 0.5 mg/ml, 0.6 mg/ml Nasal Spray

IslandiaOtrivin Comp 0,5mg/ml + 0,6mg/mlnefúðilausn

ItaliaRinazina Doppia Azione0,5mg/ml + 0,6mg/ml spray nasale,soluzione

LituaniaOtriDuo 0,5 mg/0,6 mg/ml nosies purškalas, tirpalas

LuxemburgoOtrivine Duo0,5mg/ml + 0,6mg/ml solution pour pulvérisation nasale

LetoniaOtrivin Total 0,5 mg/ml + 0,6mg/ml deguna pilieni skidums

MaltaOtrivine Extra dual Relief 0.5 mg/ml, 0.6 mg/ml Nasal Spray

Países BajosOtrivin Duo Xylometazoline hydrochloride & Ipratropium bromide, 0,5/0,6 mg/ml, neusspray, oplossing

NoruegaOtrivin Comp 0,5mg/ml + 0,6mg/ml nesespray,oppløsning

PoloniaOtrivinIpra MAX

PortugalVibrocil ActilongDuo0.5mg/ml + 0.6mg/ml soluçao parapulverizaçao

RumaniaVibrocil Duo0,5mg/ml + 0,6mg/ml spray nazal,solutie

SueciaOtrivin Comp0,5mg/ml + 0,6 mg/ml nässpray lösning

EsloveniaOtrivin Duo 0,5 mg/0,6 mg v 1 ml pršilo za nos, raztopina

EslovaquiaOtrivin Complete

Reino Unido (Irlanda del Norte)Otrivine Extra Dual Relief 0.5 mg/ml, 0.6 mg/ml Nasal Spray

Fecha de la última revisión de este prospecto:junio 2023

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.es/

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe