Patrón de fondo

Quitt 4 mg chicle medicamentoso sabor limon

About the medicine

Cómo usar Quitt 4 mg chicle medicamentoso sabor limon

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Quitt 4 mg chicle medicamentoso sabor limón

nicotina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamentocontenidas en este prospecto o lasindicadas por su médico o farmacéutico.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Debe consultar a un médico si no puededejarde fumar después de 6 meses de tratamiento con Quitt4 mg chicle medicamentoso sabor limón.

Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Quitt 4 mg chicle medicamentoso sabor limón y para qué se utiliza

Quittchicle medicamentosoayuda a dejar de fumar.

La nicotina de Quittchicle medicamentosoalivia los síntomas de abstinenciaa la nicotinay la ansiedad que aparecencuando se deja de fumar o se reduceprogresivamenteel consumo de tabaco temporalmente con el fin dedejar de fumar. De este modo, se previeneuna recaída en aquellos fumadores queestán motivados para dejar de fumar.

Quittchicle medicamentosostá indicado en fumadores adultos.

Cuando el organismo deja de recibir la nicotina del tabaco de forma repentina pueden experimentarse distintos tipos de síntomas, denominados síntomas de abstinencia. Con Quittchicle medicamentosose puederevenir o, al menosreducir este malestar, ya que se sigue aportando una pequeña cantidad de nicotina al organismo durante uncorto periodo de tiempo.

El asesoramiento y el apoyo al fumador normalmente mejoran las posibilidades de éxito.

Consulte con su médico si no puede dejar de fumar después de 6 meses de tratamiento con Quitt chicle medicamentoso.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Quitt 4 mg chicle medicamentoso sabor limón

No use Quittchicle medicamentoso

  • si es alérgico a la nicotina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
  • si no fumao es fumador ocasional.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Quittchicle medicamentoso.

Es posible que pueda tomar Quittchicle medicamentosopero debecomentárselo a su médico antes:

  • si ha sufrido recientemente (en los últimos 3 meses) un infarto de miocardioo un accidente cerebrovascular;
  • si tiene dolor en el pecho (angina inestable) o angina en reposo;
  • si padece una cardiopatía que le afecta a la frecuencia cardiaca;
  • si padece hipertensión arterial y no toma fármacos para controlarla;
  • si ha tenido en alguna ocasión reacciones alérgicas que le hayan producido hinchazón en los labios, la cara y la garganta (angioedema) o sarpullidos con prurito (urticaria). A veces, las terapias de sustitución de nicotina pueden desencadenar este tipo de reacciones;
  • si padece una enfermedad hepática moderada o grave;
  • si padece una enfermedad renal grave;
  • si padece diabetes;
  • si tiene una glándula tiroidea hiperactivahipertiroidismo);
  • si tiene un tumor en la médula suprarrenal (feocromocitoma);
  • si padece úlcera gástrica;
  • si padece inflamación de esófago (esofagitis).

Loschiclespuedenpegarse a dentaduras postizas y puentes dentales y, enrarasocasiones, dañarlos.

Niños y adolescentes

Losniños y adolescentesmenores de 18 añosno deben tomar Quittchicle medicamentosoa menos que cuenten con prescripción médica.

La dosis correcta para adultos podría intoxicar gravemente e incluso ser letal en niños pequeños. Por tanto, es fundamental queQuittchicle medicamentosose mantenga en todo momento alejado de los niños.

Uso de Quittchicle medicamentosocon otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

Esto es especialmente importante si toma otros medicamentos que contengan:

  • teofilina (para el asma)
  • tacrina (para la enfermedad de Alzheimer)
  • clozapina (para la esquizofrenia)
  • ropinirol (para la enfermedad de Parkinson)

Uso de Quittchicle medicamentosocon alimentos y bebidas

No debe comer ni beber mientras masca el chicle, ya que puede disminuir el efecto de Quittchicle medicamentoso.

Las bebidas ácidas (p. ej. zumos de frutas, café o refrescos) influyen en la absorción de la nicotina en la cavidad oral. Para asegurarse de que se consigue el máximo efecto, no debe tomar estas bebidas durante los 15 minutos previos al consumo de Quittchicle medicamentoso.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Es muy importante dejar de fumar durante el embarazo, ya que puede dar lugar a partos prematuros, muerte fetal y deficiencias en el crecimiento del bebé. Lo ideal sería que intentara dejar de fumar sin emplear medicamentos que contengan nicotina. Si no le resulta posible,Quittchicle medicamentosodebería emplearse únicamente después de consultar al profesionalmédicoque la trate durante el embarazo, a su médico de familia o a un médico de un centro especializado en ayudar a dejar de fumar.

Quittchicle medicamentosodebería evitarse durante la lactancia materna, puesto que la nicotinase excreta en la lecha maternay puede afectar a subebé. Si el médico le ha recomendado que utiliceQuittchicle medicamentosodurante el período de lactancia, deberá tomar el chicle justo después deamamantar al bebéy no antes ni mientras lo está haciendo.

Conducción y uso de máquinas

No se conoce ningún efecto en la habilidad para conducir y usar máquinas.

Quitt chicle medicamentosocontiene maltitol (E965)

Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento

Quitt chicle medicamentoso contiene butilhidroxitolueno (E321)

Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o irritación de los ojos y membranas mucosas porque contiene butilhidroxitolueno.

3. Cómo usar Quitt 4 mg chicle medicamentoso sabor limón

Siga exactamente las instrucciones deusode este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Ladosisdel chicle medicamentoso debe escogerse en función de la dependencia de la persona a la nicotina.

Quitt 4 mg chicle medicamentoso sabor limónestá indicado en personas que fumanmásde 20 cigarrillos al día o que no han logrado dejar el hábito previamente con los chiclesmedicamentososde 2 mg.

Cuando se empieza el tratamiento con 4 mg de nicotina (1 chicle medicamentoso) se puede tomar uno cada 1 o 2 horas y normalmente son suficientes de 32 a 48 mg de nicotina (de 8 a 12 chicles medicamentosos) al día. No tome más de 64 mg de nicotina (16 chicles medicamentosos) al día.

Cuando se utilice para reducirprogresivamente el consumo de tabacocon el objetivo de dejar de fumar:

  • No tome más de 48 mg de nicotina (12 chicles medicamentosos) al día.

Supresión drásticadel consumo de tabaco

La duración del tratamiento es individual; por lo general, debe mantenerse durante al menos 3 meses y, después de ese tiempo, la dosis de nicotina debe reducirse de forma gradual. El tratamiento debe interrumpirse cuando la dosis se reduzca a 4-8 mg de nicotina (1 o 2 chicles medicamentosos) al día. No obstante, puede tomarse un chicle medicamentoso cuando sienta ganas de fumar.

Reducción progresiva del consumo de tabaco

Quitt 4 mg chicle medicamentoso saborlimónse usa para prolongar los periodos en los que no se fuma y reducir progresivamente el consumo de tabaco lo máximo posible. El número de cigarros debe ser gradualmente reemplazado por chiclesQuitt 4 mg. Si después de 6 semanas no ha conseguido reducir el número de cigarrillos diarios al menos a la mitad se debe consultar a un médico.

Se debe realizar un intento de dejar de fumar tan pronto como el fumador esté motivado, no más tarde de los 4 primeros meses desde el inicio del tratamiento. Tras lo cual se debe reducir gradualmente el número de chicles, por ejemplo utilizando un chicle cada 2-5 días. Se debe consultar a un médico si en 4 meses no se ha producido un intento serio de dejar de fumar. Generalmente no está recomendado el uso regular deQuitt 4 mg chicle medicamentoso saborlimóndurante más de 6 meses.

En algunos casos puede ser necesario un tratamiento más largo con el fin de evitar una recaída. Los chicles sobrantes deben guardarse, ya que la ansiedad puede aparecer repentinamente.

El asesoramiento y el apoyo al fumador normalmente mejoran las posibilidades de éxito.

Vía bucal

No masque Quittchicle medicamentosocomo un chicle normal. Si se masca Quittchicle medicamentosomuy deprisa y sin pausas, la nicotina se libera con mucha rapidez y pueden producirse molestias (p. ej.Ardor de estómagoe hipo).

Técnica de mascado de Quittchicle medicamentoso:

  1. MasqueQuittchicle medicamentosodespacio hasta que perciba un sabor fuerte o unaligera sensación de hormigueo.
  2. Mantenga el chiclemedicamentosoen la boca entre la mucosa de la mejilla y las encías hasta que disminuya el sabor o la sensación de hormigueo.
  3. Masque de nuevo hasta que el sabor se intensifique o sienta la sensación de hormigueo.
  4. Repita el proceso durante 30 minutos aproximadamente.

Si usa más Quittchicle medicamentosodel que debe

Puede darse una sobredosis de nicotina si fuma a la vez que masticaunchicle medicamentoso. Los síntomas de sobredosis incluyen náuseas, aumento de la salivación, dolor abdominal, diarrea, sudoración, cefalea, mareos, trastornos auditivos ydebilidadpronunciada.A altas dosis, estos síntomas puedenir seguidos de tensión arterial baja, pulso débil e irregular,dificultades respiratorias, cansancio extremo, colapso circulatorio(por la tensión arterial muy baja)y convulsiones.

Si un niño toma Quittchicle medicamentosoo si usted ingiere mucha nicotina, póngase inmediatamente en contacto con su médico o con el servicio de urgencias del hospitalinmediatamente.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Quittchicle medicamentosopuede provocarreacciones adversassimilares a los que se experimentan cuando se administra nicotina por otras vías. Por lo general, los efectos adversos dependen de la dosis.

Deje de tomar Quittchicle medicamentosoy consulte de inmediato a un médico si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas o reacciones alérgicas, que pueden ser graves, como el angioedema.

Estos son efectos adversos raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas):

  • hinchazón de la cara, la lengua y la garganta;
  • dificultad para tragar;
  • ronchas y dificultad para respirar;

Efectos adversos frecuentes(pueden afectar a 1 de cada 10 personas):

  • mareos;
  • dolor de cabeza;
  • molestias gastrointestinales;
  • hipo;
  • náuseas;
  • vómitos;
  • dolor en el músculo de la mandíbula;
  • irritación de la boca o la garganta;

Poco frecuentes(pueden afectar a 1 de cada 100 personas):

  • palpitaciones (ritmo cardiaco rápido o irregular);
  • enrojecimiento de la piel, urticaria.

Raros(pueden afectar a 1 de cada 1.000 personas):

  • arritmias auriculares (cambios en el ritmo cardiaco).

Algunos síntomas, como los mareos, el dolor de cabeza o los trastornos del sueño, pueden ser síntomas de abstinencia asociados alcese del consumo de tabacoy pueden deberse a una aportación muy baja de nicotina.

Cuando se deja de fumar pueden aparecer aftas bucales. Sin embargo, no está clara su relación con el tratamiento de nicotina.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico,incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Quitt 4 mg chicle medicamentoso sabor limón

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y el blíster. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 25°C.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Quittchicle medicamentoso

  • El principio activo es la nicotina.
  • Cada chicle medicamentoso contiene 4 mg de nicotina (que corresponden a 26,5 mg de resinato de nicotina).
  • Los demás componentes son:Núcleo del chicle:goma base (contiene butilhidroxitolueno [E 321]), xilitol, carbonato de calcio, carbonato de sodio anhidro, sabor a menta, , mezcla de sabores frescos,levomentol, acesulfamopotásico (E 950), sucralosa.Recubrimiento del chicle:maltitol (E 965), maltitol líquido, sabor a limón, dióxido de titanio (E 171),levomentol, sucralosa

Aspecto del producto y contenido del envase

Quitt chicle medicamentoso es un chicle medicamentoso rectangular, ligeramente convexo, de color blanco / blanco roto, con un tamaño aproximado de 19 × 12 mm.

Quitt chicle medicamentoso se presenta envasado en blísters en una caja de cartón que contiene 12, 20, 24,30, 36, 48, 50, 80, 96, 108 y 204 chicles medicamentosos.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Tarbis Farma,S.L.

Gran Vía Carlos III, 94

08028 - Barcelona

(España)

Responsable de la fabricación

Fertin Pharma A/S

Dandyvej 19

DK-7100 Vejle

Dinamarca

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Alemania:Nicolex mit Zitronengeschmack 4 mg wirkstoffhaltiges Kaugummi

Francia:NICOPASSCITRON 4 mg SANS SUCRE, gomme à mâcher médicamenteuse édulcorée au xylitol, à l''acésulfame potassique, au sucralose et au maltitol

Italia:Nicotina Fertin

España:Quitt 4 mg chicle medicamentoso saborlimón

Polonia:NICCOREX LEMON

Fecha de la última revisión de este prospecto:Abril2014.

“La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe