Prospecto: información para el usuario
Pemetrexed Tillomed 25 mg/ml concentrado para solución para perfusión
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
1. Qué esPemetrexedTillomedy para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usarPemetrexedTillomed
3. Cómo usarPemetrexedTillomed
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación dePemetrexedTillomed
6. Contenido del envase e información adicional
PemetrexedTillomedes un medicamento usado para el tratamiento del cáncer.
PemetrexedTillomedse puede administrar junto con cisplatino, otro medicamento anticanceroso, como tratamiento para el mesotelioma pleural maligno, una forma de cáncer que afecta a la mucosa del pulmón, a pacientes que no han recibido quimioterapia previa.
PemetrexedTillomedtambién se puede administrar, junto con cisplatino, para el tratamiento inicial de pacientes en estadios avanzados de cáncer de pulmón.
PemetrexedTillomedse le puede prescribir si tiene cáncer de pulmón en un estadio avanzado, si su enfermedad ha respondido al tratamiento o si permanece inalterada tras la quimioterapia inicial.
PemetrexedTillomedtambién se puede administrar para el tratamiento de aquellos pacientes en estadios avanzados de cáncer de pulmón cuya enfermedad ha progresado, que ya han recibido otro tratamiento inicial de quimioterapia.
No usePemetrexedTillomed:
-si esalérgico a pemetrexed o a alguno de los demás componentesde este medicamento (incluidos en la sección 6).
-si estádando el pecho, debe interrumpir la lactancia durante el tratamiento con PemetrexedTillomed.
-si le han administrado recientemente lavacuna contra la fiebre amarilla.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico de hospital antes de empezar a usarPemetrexedTillomed.
Antes de cada perfusión tendrá que dar muestras de su sangre para evaluar si la función renal y hepática es suficiente y para evaluar si tiene suficientes células sanguíneas para recibirPemetrexedTillomed. Su médico puede decidir cambiar su dosis o retrasar el tratamiento dependiendo de su estado general y de si el recuento de sus células sanguíneas es demasiado bajo. Si está usted recibiendo además cisplatino, su médico se asegurará de que está correctamente hidratado y recibirá el tratamiento apropiado antes y después de recibir cisplatino para prevenir el vómito.
Niños y adolescentes
Este medicamento no debe ser utilizado en niños o adolescentes, ya que no existe experiencia con este medicamento en niños y adolescentes menores de 18 años
Otros medicamentos yPemetrexedTillomed
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluyendo los adquiridos sin receta.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando algúnmedicamento para el dolor o la inflamación(hinchazón), tales como los medicamentos denominados “medicamentos antiinflamatorios no esteroideos” (AINEs), incluyendo los adquiridos sin receta (como ibuprofeno). Hay muchas clases de AINEs con duración de acción diferente. Basándose en la fecha en la que le corresponde su perfusión dePemetrexedTillomedy/o el estado de su función renal, su médico le aconsejará qué medicamentos puede utilizar y cuándo puede hacerlo. Si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico por si algún medicamento que esté tomando es un AINE.
Informe a su médico si está tomando medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, esomeprazol, lansoprazole y rabeprazol) utilizado para tratar la acidez de estómago y la regurgitación ácida.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Embarazo
Si usted está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, informe a su médico. Durante el embarazo se debe evitar el uso dePemetrexedTillomed. Su médico le informará de los posibles riesgos de tomarPemetrexedTillomeddurante el embarazo. Las mujeres deben emplear métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento conPemetrexedTillomed y durante los 6 meses tras finalizar el tratamiento.
Lactancia
Si usted está dando el pecho, informe a su médico.
Durante el tratamiento conPemetrexedTillomedse debe interrumpir la lactancia.
Fertilidad
Se advierte a los pacientes varones, que no engendren un hijo durante y hasta 3 meses después del tratamiento conPemetrexedTillomed, y por tanto, deben utilizar métodos anticonceptivos efectivos durante y hasta 3 meses después del tratamiento conPemetrexedTillomed. Si desea tener un hijo durante el tratamiento o en los 3 meses siguientes tras haber recibido el tratamiento, pida consejo a su médico o farmacéutico. Pemetrexed Tillomed puede afectar a su capacidad para tener hijos. Hable con su médico para buscar asesoramiento sobre conservación de esperma antes de comenzar su tratamiento.
Conducción y uso de máquinas
PemetrexedTillomedpuede producirle cansancio. Tenga cuidado si conduce un coche o usa máquinas.
Pemetrexed Synthon contiene propilenglicol
Este medicamento contiene 140 mg de propilenglicol en cada vial de 4 ml, equivalente a 35 mg/ml
Este medicamento contiene 700 mg de propilenglicol en cada vial de 20 ml, equivalente a 35 mg/ml
Este medicamento contiene 1400 mg de propilenglicol en cada vial de 40 ml, equivalente a 35 mg/ml
La dosis dePemetrexedTillomedes de 500 miligramos por cada metro cuadrado de la superficie de su cuerpo. Le medirán la altura y el peso para calcular cuál es su superficie corporal. Su médico usará esta superficie para calcular la dosis correcta para usted. Esta dosis puede ajustarse o el tratamiento puede retrasarse dependiendo de su recuento de células sanguíneas y de su estado general.El farmacéutico del hospital, la enfermera o el médico habrán diluidoPemetrexedTillomed con una solución glucosada al 5 % para inyección antes de que se le administren.
Usted siempre recibiráPemetrexedTillomed mediante una perfusión (gotero) en una de sus venas. La perfusión durará al menos 10 minutos.
Cuando usePemetrexedTillomed en combinación con cisplatino:
El médico o el farmacéutico del hospital calcularán cual es la dosis que usted necesita basándose en su altura y en su peso. El cisplatino también se administra mediante perfusión en una de sus venas y se da aproximadamente 30 minutos después de que haya terminado la perfusión dePemetrexedTillomed. La perfusión de cisplatino dura aproximadamente dos horas.
Normalmente debe recibir su perfusión una vez cada tres semanas.
Medicación adicional:
Corticosteroides:
Su médico le prescribirá unos comprimidos de esteroides (equivalentes a 4 miligramos de dexametasona dos veces al día) que tendrá que tomar el día anterior, el mismo día y el día siguiente al tratamiento conPemetrexedTillomed. Su médico le da este medicamento para reducir la frecuencia y la gravedad de las reacciones cutáneas que puede experimentar durante su tratamiento para el cáncer.
Suplemento vitamínico:
Su médico le prescribirá ácido fólico oral (vitamina) o un complejo
multivitamínico que contenga ácido fólico (350 a 1.000 microgramos) y que debe tomar una vez al día mientras está tomandoPemetrexedTillomed. Debe tomar por lo menos cinco dosis durante los siete días anteriores a la primera dosis dePemetrexedTillomed. Debe continuar tomando ácido fólico durante 21 días después de la última dosis dePemetrexedTillomed. Además recibirá una inyección de vitamina B12(1.000 microgramos) en la semana anterior a la administración dePemetrexedTillomed y después aproximadamente cada 9 semanas (correspondientes a 3 ciclos del tratamiento conPemetrexedTillomed). La vitamina B12y el ácido fólico se le dan para reducir los posibles efectos tóxicos del tratamiento para el cáncer.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Debe informar a su médico inmediatamente si usted nota algunos de los siguientes síntomas:
Los efectos adversos conPemetrexedTillomedpueden incluir:
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
infección• faringitis (dolor de garganta) • número bajo de granulocitos neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco) •recuento bajo deglóbulosblancos de la sangre•niveles bajos de hemoglobina •dolor, enrojecimiento, hinchazón o llagas en la boca•pérdida de apetito•vómitos•diarrea•náuseas•erupción en la piel•piel escamosa•alteraciones en los análisis de sangre que muestran una funcionalidad reducida de los riñones•astenia (cansancio)
Frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)
infección en la sangre•fiebre con número bajo de granulocitos neutrófilos (un tipo de leucocitos)•recuento bajo de plaquetas•reacción alérgica•pérdida de líquidos corporales•alteraciones en el sentido del gusto• daño en los nervios motores que puede causar debilidad muscular y atrofia (emaciación) fundamentalmente en brazos y piernas• daño en los nervios sensoriales que pueden causar pérdida de sensibilidad, ardor (dolor urente) y marcha inestable• mareos• inflamación o hinchazón de la conjuntiva (membrana que recubre los párpados y cubre la parte blanca del ojo)• sequedad ocular• ojos llorosos• sequedad de la conjuntiva (membrana interna de los párpados y cubre la parte blanca del ojo) y la córnea (capa transparente frente al iris y la pupila)• hinchazón de los párpados• trastorno ocular con sequedad, lagrimeo, irritación y/o dolor• insuficiencia cardiaca (afección que afecta la capacidad de bombeo de los músculos del corazón)• ritmo cardiaco irregular• indigestión• estreñimiento• dolor abdominal• hígado: aumento de las sustancias químicas en la sangre producidas por el hígado• aumento de la pigmentación de la piel• picor de la piel • erupción en el cuerpo donde cada lesión se asemeja a una diana• pérdida de cabello• urticaria• fallo renal• función renal reducida• fiebre• dolor• exceso de líquido en el tejido corporal que provoca hinchazón• dolor en el pecho• inflamación y ulceración de las mucosas que recubren internamente el tracto digestivo
Poco frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas)
reducción en el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas•isquemia o falta de riego•isquemia por taponamiento de una arteria cerebral•sangrado intracraneal•angina (dolor en el pecho causado por reducción del flujo sanguíneo hacia el corazón)•infarto•estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias•aumento del ritmo cardiaco•distribución deficiente de sangre a las extremidades•obstrucción en una de las arterias pulmonares en los pulmones•inflamación y cicatrización de la mucosa de los pulmones con problemas respiratorios•pérdida de sangre roja brillante por el ano•sangrado en el tracto gastrointestinal•perforación del intestino•inflamación de la mucosa del esófago•inflamación de la mucosa del intestino grueso, que puede estar acompañada de sangrado intestinal o rectal(visto sólo en combinación con cisplatino)•inflamación, edema, eritema y erosión de la superficie mucosa del esófago causada por la radioterapia•inflamación del pulmón causada por radioterapia
Raros(pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas)
destrucción de los glóbulos rojos•shock anafiláctico (reacción alérgica grave)•enfermedad inflamatoria del hígado•enrojecimiento de la piel•erupción en la piel que se desarrolla en un área previamente irradiada.
Muy raros(pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas)
infecciones de piel y tejidos blandos•síndrome de Stevens-Johnson (un tipo de reacción grave de la piel y mucosas que puede ser mortal)•necrólisis epidérmica tóxica (un tipo de reacción grave de la piel que puede ser mortal)•trastorno autoinmune que provoca erupciones en la piel y ampollas en las piernas, brazos y abdomen•inflamación de la piel caracterizada por la presencia de ampollas que están llenas de líquido•fragilidad de la piel, ampollas y erosiones y cicatrices en la piel•enrojecimiento, dolor e hinchazón principalmente de los miembros inferiores•inflamación de la piel y de la grasa debajo de la piel (pseudocelulitis)•inflamación de la piel (dermatitis)•la piel se inflama, pica, enrojece, agrieta y se vuelve áspera•manchas que pican intensamente.
Frecuencia no conocida:la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles
un tipo de diabetes derivada principalmente de una enfermedad del riñón• trastorno de los riñones que implica la muerte de las células epiteliales tubulares que forman los túbulos renales
Puede padecer alguno de estos síntomas y/o situaciones. Debe avisar a su médico tan pronto como comience a experimentar cualquiera de estos efectos adversos.
Si le preocupa algún efecto adverso, consulte con su médico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere ninguna condición especial de conservación.
No congelar.
Solución diluida para perfusión: El medicamento debe usarse inmediatamente. Cuando esté preparado según lo indicado, la estabilidad química y física durante el uso de pemetrexed se demostró durante 24 horas a temperatura en refrigeración. Almacenar protegido de la luz.
Este medicamento es para un solo uso; la solución no usada debe desecharse de acuerdo con la normativa local.
El principio activo es pemetrexed.
Un vial de 4 ml de concentrado contiene 100 mg de pemetrexed (como pemetrexed diarginina)
Un vial de 20 ml de concentrado contiene 500 mg de pemetrexed (como pemetrexed diarginina)
Un vial de 40 ml de concentrado contiene 1000 mg de pemetrexed (como pemetrexed diarginina)
La solución contiene 25 mg/ml de pemetrexed. Antes de la administración se requiere que el profesional sanitario realice otra dilución.
Los demás componentes sonL-Arginina, L-Cisteina, propilenglicol, ácido cítrico y agua para preparaciones inyectables.
Aspecto del producto y tamaño del envase
PemetrexedTillomedes una solución límpida, de incolora a ligeramente amarillenta, marrón, amarillo marrón o verde amarillo.PemetrexedTillomedse presenta en vial de vidrio.
Cada estuche contiene:
1 vial de 4 ml (100 mg/4 ml)
1 vial de 20 ml (500 mg/20 ml)
1 vial de 40 ml (1000 mg/40 ml)
Los viales se cierran con un tapón de goma (bromobutilo), cápsula de cierre y tapa flip-top.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Laboratorios Tillomed Spain S.L.U.
C/ Cardenal Marcelo Spínola 8, planta 1ª, puerta F
28016 Madrid
España
Responsable de la fabricación:
Synthon Hispania, S.L.
C/ Castelló 1, Pol. Las Salinas
08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
España
ó
Synthon BV
Microweg 22,
6545 CM Nijmegen
Holanda
ó
Synthon s.r.o.
Brnenská 32/cp. 597,
678 01 Blansko
República Checa
ó
STADA Arzneimittel AG,
Stadastraße 2-18,
61118 Bad Vilbel,
Alemania
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Austria:Pemetrexed BioOrganics 25 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung
Alemania:Pemetrexed BioOrganics 25 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung
España:Pemetrexed Tillomed 25 mg/ml concentrado para solución para perfusión
Francia:Pemetrexed BioOrganics 25 mg/ml, solution à diluer pour perfusion
Italia:Pemetrexed Synthon
Países Bajos:Pemetrexed BioOrganics 25 mg/ml, concentraat voor oplossing voor infusie
Irlanda:Pemetrexed 25 mg/ml concentrate for solucion for infusion
Reino Unido:Pemetrexed 25 mg/ml concentrate for solution for infusion
Fecha de la última revisión de este prospecto: Diciembre 2024
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Instrucciones de uso, manipulación y eliminación
PemetrexedTillomedcontiene L-Arginina como excipiente. L-Arginina es incompatible con el cisplatino, ya que degrada al cisplatino. Este medicamento no debe mezclarse con otros. Después de la administración de PemetrexedTillomedse deben purgar las vías intravenosas.
Precauciones en la preparación y administración
Como cualquier otro agente antineoplásico potencialmente tóxico, se debe poner especial cuidado en el manejo y preparación de las soluciones de pemetrexed para perfusión. Se recomienda el uso de guantes para su manejo. Si las soluciones de pemetrexed entran en contacto con la piel, se debe lavar la piel inmediatamente y abundantemente con agua y jabón. Si las soluciones de pemetrexed entran en contacto con mucosas, lavar con agua abundante. Pemetrexed no es un fármaco vesicante. No existe un antídoto específico para la extravasación de pemetrexed. Se han comunicado algunos casos de extravasación de pemetrexed, los cuales no fueron valorados como serios por el investigador.La extravasación debe ser tratada según la práctica clínica habitual con otros fármacos no vesicantes.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.