Patrón de fondo
NIQUITIN 4 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR SABOR MENTA

NIQUITIN 4 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR SABOR MENTA

Consulta con un médico sobre la receta médica de NIQUITIN 4 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR SABOR MENTA

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar NIQUITIN 4 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR SABOR MENTA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

NiQuitin 4 mg comprimidos para chupar sabor menta

Nicotina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a un profesional sanitario, por ejemplo, médico, farmacéutico, enfermero o consejero para dejar de fumar.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • A lo largo de este prospecto NiQuitin 4 mg comprimidos para chupar sabor menta se conoce como NiQuitin.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no es capaz de dejar de fumar después de 9 meses.

Contenido del prospecto

  1. Qué es NiQuitin y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar NiQuitin
  3. Cómo tomar NiQuitin
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de NiQuitin
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es NIQUITIN y para qué se utiliza

NiQuitin se utiliza para ayudar a dejar de fumar. Este tipo de tratamiento se llama Terapia Sustitutiva de Nicotina o TSN. NiQuitin 4 mg comprimidos para chupar sabor menta es adecuado para fumadores que fuman más de 20 cigarrillos al día.

La nicotina de los cigarrillos es la que le puede hacer físicamente adicto a ellos.

  • NiQuitin ayuda a dejar de fumar mediante la sustitución de parte de la nicotina que aportan los cigarrillos.
  • Esta nicotina alivia algunos de los síntomas desagradables que los fumadores pueden tener cuando tratan de dejar de fumar. Estos síntomas incluyen sentirse mal o irritable.
  • La nicotina también puede aliviar su ansiedad por un cigarrillo y ayudarle a resistir el impulso de fumar.

NiQuitin no presenta los mismos peligros para la salud que el tabaco. Esto se debe a que no contiene alquitrán, monóxido de carbono u otras toxinas que contiene el humo del cigarrillo. A algunas personas les preocupa que después de dejar de fumar, puedan llegar a ser dependientes de los comprimidos para chupar de nicotina. Esto es muy raro, y si sucede, es menos perjudicial que seguir fumando. De todas formas, es un hábito más fácil de romper.

Las posibilidades de dejar de fumar mejorarán si usted participa en un programa de apoyo. Estos "programas para dejar de fumar" se conocen como apoyo conductual. Para obtener información sobre programas para dejar de fumar por favor consulte con un profesional sanitario.

Fumar no tiene ningún beneficio para salud. Siempre es mejor dejar de fumar. El uso de la Terapia de Sustitución de Nicotina (TSN), como NiQuitin, puede ayudar a dejar de fumar. En general, cualquiera de los posibles efectos secundarios asociados con la TSN se ve compensado por los bien conocidos peligros de seguir fumando.

2. ANTES DE TOMAR NIQUITIN

No tome NiQuitin:

  • Si usted es alérgico (hipersensible) a la nicotina o a cualquiera de los componentes de este medicamento (Ver sección 6).
  • Si usted es no fumador o menor de 12 años.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar NiQuitin:

  • si usted ha tenido recientemente un ataque cardíaco o un derrame cerebral, o usted sufre de problemas graves del ritmo cardíaco, angina inestable o empeoramiento de la angina de pecho (dolor torácico) o angina de pecho en reposotiene que tratar de dejar de fumar sin utilizar ningún producto de TSN a menos que su médico le diga que los utilice.
  • si usted tiene diabetesdebe controlar sus niveles de azúcar en la sangre con más frecuencia de lo habitual cuando se empieza a usar NiQuitin. La cantidad que tiene que tomar de insulina o de su medicamento pueden cambiar.
  • si tiene antecedentes de epilepsia (ataques).
  • si algunavez ha tenido reacciones alérgicasque incluyen hinchazón de los labios, cara y garganta (angioedema) o comezón en la piel (urticaria). El uso de TSN a veces puede desencadenar este tipo de reacción.

No intercambie el uso entre NiQuitin comprimidos para chupar con los chicles de nicotina durante el intento de dejar de fumar.

Pida ayuda y el asesoramiento de un profesional sanitario si tiene:

  • serios o moderados problemas de hígado o serios problemas de riñón- debido a que puede tener más probabilidades de padecer efectos secundarios
  • si tiene hiperactividadde la glándula tiroidea no controlada o feocromocitoma(un tumor de la glándula suprarrenal que puede afectar la presión arterial) - su médico le habrá dicho que la nicotina puede empeorar los síntomas de su enfermedad.
  • úlcera de estómago o duodenal o el esófago o la glotis (el conducto entre la boca y el estómago) inflamado,ya que la nicotina que traga puede hacer empeorar sus síntomas. Este tratamiento también puede causar úlceras en la boca. Si sus síntomas empeoran debe consultar con su médico. Es posible que usted desee utilizar una forma no oral de la TSN, tales como los parches.
  • cualquier inquietud acerca de ser dependiente a este producto o si usted cree que es dependiente a este producto.

Niños y adolescentes

Este medicamento no debe ser usado por niños menores de 12 años. Una dosis normal para un fumador adulto podría envenenar gravemente o incluso causar la muerte a un niño. Es por lo tanto imprescindible mantener NiQuitin fuera de la vista y del alcance de los niños en todo momento.

Otros medicamentos y Niquitin

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.

Dejar de fumar puede alterar los efectos de otros medicamentos que usted esté tomando. Si tiene preguntas o preocupaciones acerca de esto, hable con un profesional sanitario.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Fumar durante el embarazotiene riesgos para el bebé. Estos incluyen un retraso en el crecimiento fetal, nacimiento prematuro o muerte fetal. Dejar de fumar es la mejor manera de mejorar tanto su salud como la de su bebé. Cuanto antes deje de fumar, mejor. Idealmente, si usted está embarazada, debe dejar de fumar sin usar terapia sustitutiva de nicotina (TSN). Sin embargo, si usted lo ha intentado y no ha funcionado, la TSN puede ser recomendada por un profesional sanitario para ayudarle a dejar de fumar, porque es mejor para el desarrollo de su bebé que si usted continúa fumando. La decisión de utilizar TSN debe hacerse lo antes posible en el embarazo. Sólo debe usar el producto durante 2-3 meses. Recuerde, lo más importante es dejar de fumar. Los productos tales como los comprimidos para chupar pueden ser preferibles a los parches de nicotina, porque con los comprimidos para chupar el aporte de nicotina no es continuo. Sin embargo, si usted tiene náuseas o mareos, los parches pueden ser preferibles.

Si está amamantando, el humo de tabaco causa dificultades respiratorias y otros problemas al bebé y a los niños. Lo ideal es dejar de fumar sin el uso de la terapia sustitutiva de nicotina (TSN). Sin embargo, si usted ya lo ha intentado y no ha funcionado, la TSN puede ser recomendada por un profesional sanitario. Si usted necesita usar TSN para dejar de fumar, la cantidad de nicotina que puede llegar a su bebé es pequeña. Esto es mucho menos dañino que respirar el humo del tabaco. Es mejor utilizar los productos de TSN que se toman en determinados momentos del día (tales como chicles o comprimidos para chupar), en lugar de parches. También es mejor dar el pecho justo antes de tomar el medicamento, lo que ayuda a que su bebé reciba la menor cantidad de nicotina posible.

Conducción y uso de máquinas

No hay efectos conocidos de que NiQuitin pueda afectar a su capacidad para conducir o manejar maquinaria. Sin embargo, debe ser consciente de que dejar de fumar puede causar cambios de comportamiento que sí pueden afectarle de este modo.

Niquitin comprimidos para chupar contiene:

Sodio:Este medicamento contiene menos de 1mmol (23mg) por comprimido para chupar, esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo TOMAR NIQUITIN

Utilice siempre NiQuitin exactamente como se indica en este prospecto. Debe consultar con un profesional sanitario si usted no está seguro de cómo usarlo.

Introduzca un comprimido para chupar en la boca y de vez en cuando muévalo de un lado a otro de la boca, hasta que se disuelva completamente. Podría tardar unos 10 minutos. No mastique el comprimido para chupar ni lo trague entero.

No use más de 15 comprimidos para chupar al día.

Si usted necesita el tratamiento con este medicamento durante más de 9 meses seguidos, debe consultar con un profesional sanitario.

Adultos (mayores de 18 años)

  • Comenzar usando 1 comprimido cada vez que tenga urgencia de fumar hasta 8 a 12 comprimidos para chupar al día.
  • Continuar así hasta un máximo de 6 semanas, luego reducir gradualmente el número de comprimidos que utiliza al día.
  • Cuando use 1 o 2 comprimidos para chupar al día, deje de usarlos.

Después de haber conseguido dejar de fumar, repentinamente puede sentir el deseo de volver a fumar, si esto sucede puede volver a usar 1 comprimido.

Uso en niños y adolesentes

Adolescentes (de 12 a 17 años ambos inclusive)

Sólo pueden usar NiQuitin con el consejo de un profesional sanitario.

No exceda de la dosis indicada. Siga las instrucciones cuidadosamente y no tome más de

15 comprimidos al día (24 horas).

Niños menores de 12 años no deben usar NiQuitin.

Este medicamento es para uso bucal. Esto significa que la nicotina de los comprimidos para chupar se libera lentamente en la boca, en donde se absorbe y pasa al cuerpo.

Si usted está tentado de volver a fumar

Si a usted le preocupa volver a fumar de nuevo o tiene dificultades para dejar de usar completamente los comprimidos para chupar, debe consultar con un profesional sanitario.

Si usted empieza a fumar de nuevo, le pueden asesorar sobre cómo obtener mejores resultados con posteriores tratamientos con TSN .

Si usted toma más NiQuitin del que debiera:

Si usted toma más NiQuitin del que debiera, puede empezar a sentirse mal, mareado o

indispuesto. Deje de usar los comprimidos para chupar y consulte con un médico inmediatamente o acuda al servicio de urgencias de un hospital. Si es posible, lleve el paquete del medicamento o este prospecto.

Los comprimidos para chupar no son adecuados para los niños menores de 12 años o para no fumadores. Si los niños o los no fumadores utilizan los comprimidos para chupar pueden mostrar signos de sobredosis de nicotina. Estos incluyen dolor de cabeza, náuseas, dolores de estómago y diarrea. Si un niño ha utilizado o comido algún comprimido para chupar consulte a su médico inmediatamente o acuda al servicio de urgencias del hospital más cercano. Si es posible, enséñeles el medicamento o este prospecto.

Si tiene alguna duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su profesional sanitario.

4. Posibles efectos adversos

Como todos los medicamentos, NiQuitin puede tener efectos adversos, aunque no todo el mundo los sufra. A las dosis recomendadas NiQuitin no se ha encontrado que haya causado algún efecto adverso serio.

Dejar de fumar puede causar síntomas tales como mareos, dolor de cabeza, trastornos del sueño, tos, síntomas parecidos al resfriado. Los síntomas como la depresión, la irritabilidad, ansiedad, inquietud, aumento del apetito e insomnio podrían también estar relacionados con los síntomas de abstinencia asociados con dejar de fumar.

Otros efectos adversos se enumeran a continuación, están agrupados según la frecuencia con la que pueden ocurrir:

Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):

  • Puede causar dolor o irritación en la boca o en la lengua. También es posible que se sienta enfermo.

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • Dolor de garganta
  • Sensación de estar enfermo
  • Malestar gastro-intestinal
  • Diarrea
  • Indigestión/acidez de estómago
  • Flatulencia
  • Hipo
  • Faringitis

Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • Nerviosismo
  • Depresión
  • Palpitaciones (sentir el latido del corazón)
  • Aumento del número de los latidos del corazón
  • Dolor en el pecho
  • Erupción cutánea
  • Cansancio y malestar general

Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):

  • Síntomas de reacción alérgica graves que incluyen sibilancias repentinas u opresión de pecho (pitidos al respirar), erupción cutánea y sensación de desmayo.

Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede ser estimada con los datos disponibles):

  • Convulsiones (ataques)
  • Disfagia (dificultad para tragar)
  • Eructos (un reflejo que expulsa ruidosamente gases del estómago a través del eructo de la boca)
  • Aumento de la salivación
  • Enfermedad similar a la influenza (síntomas similares a la gripe)
  • Hipersensibilidad
  • Temblor, disgeusia (alteración del gusto), parestesia en la boca (entumecimiento u hormigueo en la boca)
  • Disnea (dificultad para respirar)
  • Picazón o erupción cutánea, hinchazón de la piel o las mucosas, enrojecimiento de la piel, aumento de la sudoración.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Si alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a un profesional sanitario.

5. Conservación de NIQUITIN

  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice los comprimidos para chupar después de la fecha de caducidad que figura en el

envase y en la caja. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes que se indica.

  • Conserve en el envase original para protegerlo de la humedad.
  • No almacenar por encima de 25 º C.
  • No reutilice el envase para nada debido a la posibilidad de que contenga polvo del comprimido.
  • Deseche el envase de forma responsable. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. INFORMACIÓN ADICIONAL

Composición de NiQuitin

El principio activo es nicotina. Cada comprimido para chupar contiene 4 mg (en forma de un complejo resina llamado polacrílex nicotina).

Los demás componentes son: manitol (E421), alginato de sodio (E401), goma xantan (E415), bicarbonato potásico (E501), calcio policarbófilo, carbonato de sodio anhidro (E500), acesulfamo de potasio (E950), aroma de menta en polvo, sucralosa (E955), estearato de magnesio (E470b).

Aspecto de NiQuitin y contenido del envase

Comprimidos para chupar blancos de forma oval con superficies convexas.

Los comprimidos para chupar 4 mg tienen una “NIC4” en uno de los lados.

Cada envase de comprimidos contiene 20 comprimidos para chupar, y cada presentación puede contener 1, 3 o 5 envases de comprimidos.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Perrigo España, S.A.

Pza. Xavier Cugat, 2 Edif. D Pl. 1ª

08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

Responsable de la fabricación:

Omega Pharma International NV

Venecoweg 26, Nazareth

9810 Bélgica

Perrigo Supply Chain International DAC

The Sharp Building

10-12 Hogan Place

Dublin 2

Irlanda

Este medicamento está autorizado en algunos Estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Bélgica: Niquitin Minilozenge 4 mg

Holanda: Niquitin Mini 4 mg Zuigtabletten

Italia: Niquitin 4 mg pastiglie

Luxemburgo: Niquitin Mini Mint cpr. a sucer 4 mg

Polonia: Niquitin Mini

Portugal: Niquitin Menta 4 mg comprimidos para chupar

Reino Unido: Nicabate Mini 4 mg compressed lozenge

Suecia: Niquitin Komprimerad sugtablett 4 mg

Este prospecto ha sido revisado en Marzo 2019

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Alternativas a NIQUITIN 4 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR SABOR MENTA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a NIQUITIN 4 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR SABOR MENTA en Polonia

Forma farmacéutica: Aerosol, 1 mg/dosis
Principio activo: Nicotina
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Johnson & Johnson Hellas Consumer AE
No requiere receta
Forma farmacéutica: Chicle, 4 mg
Principio activo: Nicotina
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Johnson & Johnson Santé Beauté France
No requiere receta
Forma farmacéutica: Chicle, 4 mg
Principio activo: Nicotina
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Johnson & Johnson Santé Beauté France
No requiere receta
Forma farmacéutica: Chicle, 2 mg
Principio activo: Nicotina
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Johnson & Johnson Santé Beauté France
No requiere receta
Forma farmacéutica: Chicle, 2 mg
Principio activo: Nicotina
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Johnson & Johnson Hellas Consumer AE
No requiere receta
Forma farmacéutica: Sistema, 114 mg
Principio activo: Nicotina
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Perrigo Poland Sp. z o.o.
No requiere receta

Alternativa a NIQUITIN 4 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR SABOR MENTA en Ucrania

Forma farmacéutica: pastillas, 4 mg
Principio activo: Nicotina
Fabricante: MakNil AB
No requiere receta
Forma farmacéutica: pastillas, 2 mg
Principio activo: Nicotina
Fabricante: MakNil AB
No requiere receta
Forma farmacéutica: chicle, 4 mg
Principio activo: Nicotina
Fabricante: MakNil AB
No requiere receta
Forma farmacéutica: chicle, 2 mg
Principio activo: Nicotina
Fabricante: MakNil AB
No requiere receta
Forma farmacéutica: chicle, 4 mg
Principio activo: Nicotina
Fabricante: MakNil AB
No requiere receta
Forma farmacéutica: chicle, 2 mg
Principio activo: Nicotina
Fabricante: MakNil AB
No requiere receta

Médicos online para NIQUITIN 4 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR SABOR MENTA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de NIQUITIN 4 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR SABOR MENTA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(3)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
Hoy17:15
Hoy18:00
Hoy18:45
29 oct16:30
29 oct17:15
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Bogdan Baturichev

Psiquiatría5 años de experiencia

El Dr. Bohdan Baturychev es médico psiquiatra especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento en adultos. Ofrece consultas psiquiátricas online en español, ucraniano e inglés, adaptadas a pacientes que buscan atención confidencial, profesional y basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, distimia
  • Trastornos de ansiedad y estrés: ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias, TEPT
  • Trastornos psicóticos: evaluación y tratamiento de alucinaciones, delirios, desorganización del pensamiento
  • Demencia y deterioro cognitivo: diagnóstico precoz, planificación del tratamiento, apoyo a familiares
  • Trastornos del comportamiento y regulación emocional: irritabilidad, impulsividad, inestabilidad emocional, compulsiones

El Dr. Baturychev adapta cada consulta a las necesidades del paciente, combinando herramientas modernas de evaluación con tratamientos farmacológicos y terapéuticos según los estándares actuales de la psiquiatría.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy20:00
Hoy20:40
29 oct20:00
29 oct20:40
30 oct20:00
Más horarios
5.0(48)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
29 oct15:15
29 oct16:10
5 nov15:15
12 nov15:15
12 nov16:10
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
29 oct16:00
29 oct16:45
29 oct17:30
29 oct18:15
1 nov16:00
Más horarios
5.0(54)
Doctor

Georgiy Tskipurishvili

Psiquiatría10 años de experiencia

El Dr. Georgi Tskipurishvili es psiquiatra especializado en consultas online para adultos. Ayuda a sus pacientes a afrontar trastornos de ansiedad, depresión, inestabilidad emocional y otras afecciones de salud mental mediante un enfoque que integra medicina y psicoterapia.

Áreas de especialización:

  • Trastornos de ansiedad y estrés crónico.
  • Ataques de pánico y síntomas relacionados con traumas.
  • Episodios depresivos y trastornos del estado de ánimo.
  • Burnout, agotamiento emocional y síntomas psicosomáticos.
  • Trastornos del sueño y adaptación a cambios vitales.

El Dr. Tskipurishvili emplea métodos basados en la evidencia, incluyendo terapia cognitivo-conductual (TCC), farmacoterapia, coaching y técnicas de terapia MAC. Su enfoque es estructurado, empático y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Comprometido con la estabilidad emocional y la mejora del bienestar, el Dr. Tskipurishvili ofrece atención psiquiátrica profesional y planes terapéuticos personalizados a través de consultas online.

CameraReserva videoconsulta
€70
30 oct08:00
30 oct09:00
30 oct14:00
31 oct08:00
31 oct09:00
Más horarios
5.0(21)
Doctor

Ekaterina Agapova

Neurología8 años de experiencia

La Dra. Ekaterina Agapova es neuróloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y dolor crónico. Ofrece consultas online para adultos, con un enfoque basado en la evidencia y atención personalizada.

Áreas de especialización:

  • Cefaleas y migrañas, incluyendo cefalea tensional y en racimos.
  • Dolor de cuello y espalda, tanto agudo como crónico.
  • Síndromes de dolor crónico: fibromialgia, dolor neuropático, dolor postraumático.
  • Mononeuropatías: síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, parálisis facial.
  • Polineuropatías: diabética, tóxica, entre otras.
  • Esclerosis múltiple: diagnóstico, seguimiento, apoyo a largo plazo.
  • Mareos y trastornos de la coordinación.
  • Trastornos del sueño: insomnio, somnolencia diurna, sueño fragmentado.
  • Ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el estrés.

La Dra. Agapova ayuda a los pacientes a manejar síntomas neurológicos complejos como dolor, entumecimiento, debilidad, insomnio y malestar emocional. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, explicaciones claras y planes de tratamiento personalizados.

Si sufres de dolor crónico, migrañas, alteraciones neurológicas o problemas de sueño, la Dra. Agapova te ofrece orientación profesional para recuperar tu bienestar.

CameraReserva videoconsulta
€49
31 oct06:00
31 oct06:45
31 oct07:30
31 oct09:30
31 oct10:15
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Sergei Nalkin

Neurología11 años de experiencia

Dr. Sergei Nalkin, PhD, es un neurólogo especializado en medicina deportiva y rehabilitación. Ofrece atención experta a pacientes con afecciones neurológicas, musculoesqueléticas y postraumáticas, centrándose en la recuperación funcional y el alivio de los síntomas a largo plazo.

El Dr. Nalkin brinda consultas y tratamientos para:

  • Trastornos neurológicos como migrañas, cefaleas tensionales y neuropatías periféricas.
  • Rehabilitación después de accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales y traumatismos de la médula espinal.
  • Síndromes de dolor crónico y disfunciones musculoesqueléticas.
  • Lesiones relacionadas con el deporte: prevención, tratamiento y planificación de la recuperación.
  • Trastornos de la coordinación y el movimiento que afectan la movilidad y el equilibrio.
  • Programas de rehabilitación personalizados para afecciones neurológicas y ortopédicas.

Con un enfoque personalizado y basado en la evidencia, el Dr. Nalkin ayuda a los pacientes a restaurar la función física, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida a través de terapias dirigidas y apoyo a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€55
2 nov13:00
2 nov13:40
2 nov14:20
2 nov15:00
9 nov13:00
Más horarios
5.0(79)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€119.98
3 nov17:00
4 nov13:00
5 nov13:00
5 nov17:00
10 nov13:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe