Prospecto: información para el usuario
Iszema1 mg/g crema
metilprednisolona aceponato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Es un medicamento antiinflamatorio (un corticosteroide) para uso en la piel.
Iszema disminuye la inflamación y las reacciones alérgicas de la piel, y las reacciones que se asocian a una multiplicación excesiva de las células de la piel (hiperproliferación). Por lo tanto, disminuye el enrojecimiento (eritema), la acumulación de líquidos (edema) y el exudado en la piel inflamada. También alivia el picor, la quemazón o el dolor.
Iszema se usa en el tratamiento de:
Iszema, en forma de crema, está indicada sobre todo en las afecciones exudativas (que segregan líquido).
No use Iszema
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usarIszema.
Tenga especial cuidado si su médico le diagnostica además una infección por bacterias u hongos, ya que debe usar también el tratamiento adicional prescrito para la infección, porque si no lo hace, la infección puede empeorar.
Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.
Los fármacos antiinflamatorios (corticosteroides), como el principio activo metilprednisolona aceponato, deIszema, tienen efectos importantes en el organismo. No se recomienda el uso deIszemaen áreas extensas de la piel o durante períodos prolongados, porque esto aumenta significativamente el riesgo de efectos adversos.
Para reducir el riesgo de efectos adversos:
Si se utiliza Iszema para enfermedades distintas de aquellas para las que ha sido prescrito, puede enmascarar los síntomas y dificultar el diagnóstico y tratamiento correctos.
Si se aplica Iszema en la zona anal o genital, algunos de sus ingredientes pueden dañar productos de látex como condones o diafragmas. Por lo tanto, es posible que ya no sean eficaces como anticonceptivos o como protección contra enfermedades de transmisión sexual, como la infección por el VIH. Consulte a su médico o farmacéutico si necesita más información.
Niños
Es importante tener en cuenta que los pañales pueden ser oclusivos. Si el médico valora antes los beneficios y riesgos, Iszema crema puede ser prescrito para utilizarse en niños entre 4 meses y 3 años.
Este medicamento no está recomendado para su uso en niños menores de 4 meses de edad.
Otros medicamentos e Iszema
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
No se conocen hasta el momento interacciones de Iszemacrema con otros medicamentos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Para evitar cualquier riesgo para el niño, no debe usar Iszemacrema si usted está embarazada o en periodo de lactancia, a menos que su médico se lo indique.
Si su médico recomienda el uso de Iszemacrema durante la lactancia, no aplique el fármaco en las mamas; no ponga al niño en contacto con áreas tratadas.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento no afecta a su capacidad para conducir o manejar maquinaria.
Iszemacontiene alcohol cetoestearílico, alcohol bencílico y butilhidroxitolueno
Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetoestearílico.
Este medicamento contiene 10 mg de alcohol bencílico en cada gramo de crema. El alcohol bencílico puede provocar reacciones alérgicas e irritación local moderada.
Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o irritación de los ojos y membranas mucosas porque contiene butilhidroxitolueno.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Este medicamento es para uso cutáneo (para aplicar sobre la piel)
A menos que su médico le indique otra cosa, la dosis recomendada es:
Si durante el tratamiento la piel se seca en exceso, consulte a su médico. Dependiendo del tipo de piel afectada se recomienda cambiar el tratamiento a otro de los medicamentos de Metilprednisolona con mayor contenido graso (pomada o ungüento).
Uso en niños
No se debe usar Iszemaen niños menores de cuatro meses de edad debido a falta de datos de seguridad.
La duración del tratamiento en niños debe limitarse al mínimo, en general no debe exceder de 4 semanas.
Si usa más Iszemadel que debe
No es de esperar riesgo alguno de intoxicación aguda tras la aplicación cutánea única de una sobredosis (aplicación en un área extensa, en circunstancias favorables para la absorción) o tras la ingestión inadvertida. Las sobredosis repetidas pueden producir efectos colaterales (ver el apartado 4. Posibles efectos adversos).
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o acuda a un centro médico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 (indicando el medicamento y la cantidad ingerida).
Si olvidó usar Iszema
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si ha olvidado una dosis, continúe con su horario habitual según las instrucciones de su médico o las que se describen en el prospecto.
Si interrumpe el tratamiento con Iszema
Si usted interrumpe prematuramente el tratamiento, podrían reaparecer los síntomas originales de su problema de piel. Contacte con su médico antes de interrumpir el tratamiento con Iszemacrema.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):
Quemazón y prurito en el lugar de aplicación
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes):
Efectos adversos raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes):
Efectos adversos con frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, Website: www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Una vez abierto el envase, deseche el tubo con la crema restante al cabo de 2 años.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Iszema
Aspecto del producto y contenido del envase
Iszema crema es una crema blanca opaca.
Este medicamento se presenta en tubos de aluminio conteniendo 30 y 60 gramos de crema.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación:
Titular de la autorización de comercialización
Isdin S.A.
Provençals 33
08019 Barcelona
España
Responsable de la fabricación
Bioglan AB
Borrgatan 31, 211 24 Malmö
Suecia
Fecha de la última revisión de este prospecto: Agosto 2022
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/