Patrón de fondo
HUMULINA 30:70 100 UI/ML SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL

HUMULINA 30:70 100 UI/ML SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de HUMULINA 30:70 100 UI/ML SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL

0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
27 oct11:00
27 oct11:30
27 oct12:00
27 oct12:30
27 oct13:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar HUMULINA 30:70 100 UI/ML SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL

Introducción

Prospecto: Información para el usuario

HUMULINA30:70 100UI/ml suspensión inyectable en vial

(Insulina humana)

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Humulina 30:70 y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Humulina 30:70
  3. Cómo usar Humulina 30:70
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Humulina 30:70
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Humulina 30:70 y para qué se utiliza

Humulina 30:70 contiene como principio activo insulina humana, que se utiliza para tratar la diabetes. Tiene diabetes si su páncreas no produce suficiente insulina para controlar su nivel de glucosa en la sangre (azúcar en sangre). Humulina 30:70 se utiliza para el control de la glucosa a largo plazo. Se trata de una suspensión premezclada de insulina rápida y de larga duración. Su acción es prolongada por la inclusión de sulfato de protamina en la suspensión.

Su médico le puede decir que utilice Humulina 30:70 junto con una insulina de acción más lenta. Cada insulina contiene su propio prospecto que le informará sobre ello. No cambie su insulina a no ser que su médico se lo indique. Tenga cuidado si cambia de insulina. Cada tipo de insulina tiene un color y símbolo diferentes en el envase y en el vial para que pueda diferenciarlas fácilmente.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Humulina 30:70

No useHumulina30:70:

  • Si piensa que está comenzando a tener hipoglucemia (azúcar bajo en sangre).Más adelante en este prospecto se le indica cómo tratar una hipoglucemia leve (ver sección 4, apartado A).
  • Si es alérgico a la insulina humana o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Humulina 30:70.

  • Si sus niveles de azúcar en sangre están bien controlados con la insulina que emplea actualmente, puede no sentir los síntomas de alarma cuando su azúcar en sangre disminuye a niveles demasiado bajos. Los signos de alarma se enumeran posteriormente en este prospecto. Debe pensar cuidadosamente sobre cuándo tomar las comidas, con cuanta frecuencia realizar ejercicio y con qué intensidad. También debe controlar muy cuidadosamente sus niveles de azúcar en sangre realizándose a menudo controles de su glucosa en sangre.
  • Algunas personas que han tenido hipoglucemia (azúcar bajo en sangre) después de cambiar la insulina animal por insulina humana han informado de que los síntomas tempranos de alerta eran menos obvios o diferentes. Si presenta a menudo hipoglucemia o tiene dificultad en reconocer los síntomas, consulte a su médico.
  • Si su respuesta a cualquiera de las siguientes preguntas es SÍ, informe a su médico, farmacéutico o enfermero.
    • ¿Se ha puesto enfermo recientemente?
    • ¿Tiene problemas con sus riñones o hígado?
    • ¿Está realizando más ejercicio de lo habitual?
  • Si consume alcohol, la cantidad de insulina que necesita también puede cambiar.
  • También debería informar a su médico, farmacéutico o enfermero si planea viajar al extranjero. La diferencia horaria entre los distintos países puede hacer que sus inyecciones y comidas tengan que realizarse a diferentes horas que cuando está en casa.
  • Algunos pacientes que tienen diabetes mellitus tipo 2 desde hace mucho tiempo y con problemas de corazón o que hayan sufrido un accidente cerebrovascular previo, tratados con pioglitazona e insulina, han experimentado el desarrollo de una insuficiencia cardíaca. Informe a su médico lo antes posible si tiene signos de insuficiencia cardíaca, como una falta de aire inusual o un incremento rápido de peso o hinchazón localizado (edema).

Cambios en la piel en el punto de inyección:

Se debe rotar el punto de inyección para evitar cambios en la piel, como bultos bajo la piel. La insulina puede no funcionar muy bien si se inyecta en una zona abultada (ver Cómo usar Humulina 30:70). Póngase en contacto con su médico si actualmente está inyectándose en una zona abultada, antes de comenzar a inyectarse en una zona distinta. Su médico puede indicarle que compruebe sus niveles de azúcar en sangre más de cerca, y que ajuste la insulina o la dosis de sus otras medicaciones antidiabéticas.

Uso de Humulina 30:70 con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Sus necesidades de insulina pueden cambiar si está tomando cualquiera de los siguientes:

  • Esteroides,
  • terapia sustitutiva con hormona tiroidea,
  • hipoglucemiantes orales (medicación antidiabética),
  • ácido acetilsalicílico (aspirina),
  • hormona de crecimiento,
  • octreotida, lanreotida,
  • estimulantes beta2 (por ejemplo ritodrina, salbutamol o terbutalina),
  • beta-bloqueantes,
  • tiazidas o algunos antidrepresivos (inhibidores de la mono-amino oxidasa),
  • danazol,
  • algunos inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECAS) (por ejemplo captopril, enalapril) o bloqueantes de los receptores de la angiotensina II.

Embarazo, lactancia y fertilidad

La cantidad de insulina que necesita normalmente disminuye durante los tres primeros meses de embarazo y aumenta durante los seis meses restantes. Si está dando el pecho, puede tener que variar su cantidad de insulina o su dieta.

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

Su capacidad de concentración y de reacción puede verse reducida si usted sufre una hipoglucemia (azúcar bajo en sangre). Por favor, recuerde esto en todas las situaciones en las que pueda ser causa de riesgo para usted o para otros (p. ej. conducir un coche o manejar maquinaria). Debe consultar a su médico o enfermero sobre la conveniencia de conducir si tiene:

  • episodios de hipoglucemia frecuentes,
  • dificultad para percibir los síntomas de una hipoglucemia o no los percibe.

Humulina 30:70 contiene Sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Humulina 30:70

Compruebe siempre el nombre y tipo de insulina en el envase y en la etiqueta del vial cuando la obtenga de la farmacia. Asegúrese de que obtienela Humulinaque su médico le ha indicado que use.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Dosis

  • Su médico le ha dicho qué insulina usar, qué cantidad, cuándo y con qué frecuencia inyectarse. Estas instrucciones son sólo para usted. Sígalas exactamente y acuda a su clínica de diabetes regularmente.
  • Si cambia de tipo de insulina (por ejemplo de animal a humana), puede que tenga que usar más o menos que antes. Esto puede que sea solamente en la primera inyección o puede que sea un cambio gradual durante varias semanas o meses.
  • Inyéctese Humulina 30:70 debajo de la piel. No debe administrársela usando otra vía de administración. Bajo ninguna circunstancia debe inyectarse Humulina 30:70 en una vena.

Preparando Humulina30:70

  • Los viales que continen Humulina 30:70 deben moverse varias veces entre las palmas de las manos antes de usarse, con el fin de resuspender la insulina hasta que ésta adquiera un aspecto uniforme turbio o lechoso. Noagite con fuerza para evitar que se produzca espuma, ya que ésta puede interferir con la correcta medida de la dosis. Los viales deben ser examinados frecuentemente y no se deben usar si existen acúmulos de material o partículas sólidas blancas adheridas al fondo o en las paredes del vial, dándole una apariencia similar a la escarcha. Compruébelo cada vez que se inyecte.

InyectandoHumulina30:70

  • En primer lugar, lávese las manos.
  • Antes de inyectarse, limpie bien la piel tal y como le hayan indicado. Limpie el tapón de goma del vial, pero no lo quite.
  • Utilice una jeringuilla y aguja nueva y estéril para pinchar el tapón de goma y cargue la cantidad de Humulina 30:70 que necesite. Su médico o enfermero le indicará como hacerlo. No comparta sus agujas ni jeringuillas.
  • Inyéctese debajo de la piel, como le hayan enseñado. Nose inyecte directamente en una vena. Después de la inyección, mantenga la aguja inyectada en la piel durante 5 segundos para estar seguro de que se ha administrado toda la dosis. No frote la zona donde se acaba de inyectar. Asegúrese de que se inyecta al menos a 1 centímetro de distancia de donde se inyectó la última vez y que “alterna” las zonas de inyección tal y como le hayan enseñado.

Si usa másHumulina30:70de la que debe

Si usa más Humulina 30:70 de la que debe, su azúcar en sangre puede disminuir. Compruebe su azúcar en sangre (ver sección 4, apartado A).

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20.

Si olvidó usarHumulina30:70

Si usa menos Humulina 30:70 de la que debe, sus niveles de azúcar en sangre pueden aumentar. Compruebe su azúcar en sangre.No se inyecte una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento conHumulina30:70

Si usa menos Humulina 30:70 de la que debe, sus niveles de azúcar en sangre pueden llegar a ser demasiado altos. No cambie su insulina a no ser que su médico se lo indique.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

La insulina humana puede causarhipoglucemia(azúcar bajo en sangre). Véase más información sobre la hipoglucemia más abajo en la subsección “Problemas frecuentes de la diabetes”.

Posibles efectos adversos

Alergia sistémica:es muy rara (afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes tratados). Los síntomas son los siguientes:

  • disminución de la presión sanguínea
  • erupción por todo el cuerpo
  • dificultad para respirar
  • respiración sibilante (pitidos al respirar)
  • latido rápido del corazón
  • sudoración

Si piensa que tiene este tipo de alergia a la insulina con Humulina 30:70, informe inmediatamente a su médico.

Alergia local:es frecuente (afecta a menos de 1 de cada 10 pacientes tratados). En algunos pacientes, la zona de inyección se enrojece, se hincha o pueden sentir picor. Generalmente estos síntomas desaparecen en pocos días o en pocas semanas. Si le ocurre esto, consulte a su médico.

Cambios en la piel en el punto de inyección:

Si se inyecta insulina con demasiada frecuencia en el mismo lugar, el tejido graso se puede encoger (lipoatrofia) o hacerse más grueso (lipohipertrofia) (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas). Los bultos bajo la piel también pueden producirse por la acumulación de una proteína denominada amiloide (amiloidosis cutánea; no se sabe con qué frecuencia se produce esto). La insulina puede no funcionar muy bien si se inyecta en una zona abultada. Cambie el punto de inyección para ayudar a evitar estos cambios en la piel.

Se ha notificado la aparición de edema (p.ej. hinchazón de los brazos, tobillos, retención de líquidos), especialmente al inicio del tratamiento con insulina o durante un cambio en el tratamiento para mejorar el control de su glucosa en sangre.

Problemas frecuentes de la diabetes

  • Hipoglucemia

Hipoglucemia (azúcar bajo en sangre) significa que no hay suficiente azúcar en la sangre. Esto puede suceder si:

  • utiliza demasiada Humulina 30:70 u otra insulina;
  • se salta o retrasa comidas o cambia su dieta;
  • realiza ejercicio o trabaja demasiado duro justo antes o después de una comida;
  • tiene una infección o enfermedad (especialmente diarrea o vómitos);
  • tiene un cambio en su necesidad de insulina; o
  • tiene problemas de hígado o riñón que empeoran.

El alcohol y algunos otros medicamentos pueden afectar a sus niveles de azúcar en sangre.

Los primeros síntomas de azúcar bajo en sangre normalmente aparecen rápidamente e incluyen los siguientes:

  • cansancio
  • latido rápido del corazón
  • nerviosismo o agitación
  • náuseas
  • dolor de cabeza
  • sudor frío

Hasta que no esté seguro de reconocer los síntomas de alerta, evite situaciones tales como conducir un coche, ya que la hipoglucemia puede suponer un riesgo para usted o para otros.

No use Humulina30:70 si piensa que está empezando a tener una hipoglucemia (azúcar bajo en sangre).

Si su azúcar en sangre es bajo, tómese comprimidos de glucosa, azúcar o beba alguna bebida azucarada. Posteriormente tome algo de fruta, galletas o un bocadillo como su médico le haya indicado y descanse. Seguramente esto le hará recuperarse de la hipoglucemia leve o de una pequeña sobredosis de insulina. Si empeora y su respiración es superficial y su piel palidece, informe inmediátamente a su médico. Una inyección de glucagón puede tratar una hipoglucemia bastante grave. Tome glucosa o azúcar después de la inyección de glucagón. Si no responde a glucagón, diríjase al hospital. Solicite a su médico información sobre el glucagón.

  • Hiperglucemia y cetoacidosis diabética.

Hiperglucemia (demasiado azúcar en sangre) significa que su cuerpo no tiene suficiente insulina.

La hiperglucemia puede ser ocasionada por:

  • no tomar su Humulina 30:70 u otra insulina;
  • tomar menos insulina de la indicada por su médico;
  • comer mucho más de lo que su dieta le permite; o
  • fiebre, infección o estrés emocional.

La hiperglucemia puede provocar cetoacidosis diabética. Los primeros síntomas comienzan lentamente durante varias horas o días. Los síntomas incluyen los siguientes:

  • somnolencia
  • falta de apetito
  • enrojecimiento facial
  • aliento con olor a frutas
  • sed
  • náuseas o vómitos

Los síntomas graves son respiración pesada y pulso rápido. Consiga asistencia médica inmediatamente.

Si la hipoglucemia (azúcar bajo en sangre) o hiperglucemia (azúcar alto en sangre) no son tratadas, pueden ser muy graves y causar dolores de cabeza, náuseas, vómitos, deshidratación, pérdida de concimiento, coma o incluso la muerte.

Tres pasos sencillospara evitar hipoglucemia o hiperglucemia son:

  • Tenga siempre jeringuillas y un vial de Humulina 30:70 adicionales.
  • Lleve siempre algo que le identifique como paciente diabético.
  • Lleve siempre azúcar con usted.
  • Enfermedad

Si está enfermo, especialmente cuando tenga náuseas o vómitos, puede variar la cantidad de insulina que necesita. Necesita seguir con insulina incluso cuando no esté comiendo como lo hace habitualmente. Realice análisis de orina o sangre, siga las normas que le hayan indicado que debe realizar en estos casos e informe a su médico o enfermero.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Humulina 30:70

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Antes del primer uso, conservar su Humulina 30:70 en nevera (entre 2 ?C y 8 ?C). No congelar.

Puede mantener su vial “en uso” a temperatura ambiente (por debajo de 30 ºC) hasta 28 días. No dejarla cerca de una fuente de calor ni al sol.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en la etiqueta. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No utilice este medicamento si observa que existen acúmulos de material o partículas sólidas blancas adheridas al fondo o en las paredes del vial, dándole una apariencia similar a la escarcha. Compruébelo cada vez que se inyecte.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deHumulina30:70

  • El principio activoes insulina humana. La insulina humana se obtiene en el laboratorio por “tecnología del ADN recombinante” y tiene la misma estructura que la hormona natural producida por el páncreas. Por lo tanto, es diferente de las insulinas animales. Humulina 30:70 es una suspensión premezclada que contiene un 30 % de insulina disuelta en agua y un 70 % de insulina con sulfato de protamina.
  • Los demás componentesson sulfato de protamina, metacresol, fenol, glicerol, fosfato sódico dibásico 7H2O, óxido de zinc y agua para preparaciones inyectables. Durante la fabricación, se puede haber usado hidróxido de sodio y/o ácido clorhídrico para ajustar la acidez.

Aspecto del producto y contenido del envase de Humulina30:70

Humulina 30:70 100 UI/ml suspensión inyectable es una suspensión blanca y estéril, que contiene 100 unidades de insulina humana en cada mililitro (100 UI/ml). Cada vial contiene 1.000 unidades (10 mililitros).

Humulina 30:70 100 UI/ml se presenta en un envase de 1 vial o 2 viales o en envases múltiples de 5 (5 x 1) viales. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:Lilly S.A., Avda. de la Industria, nº 30. 28108 Alcobendas, Madrid. España.

Responsable de la fabricación:

  • Lilly S.A., Avda. de la Industria nº 30. 28108 Alcobendas, Madrid. España.
  • Lilly France S.A.S., Rue du Colonel Lilly, 67640 Fegersheim, Francia.

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Huminsulin “Lilly” Profil III (Austria)

Humuline 30/70 (Bélgica, Luxemburgo)

Humulin M3 (Irlanda, Reino Unido)

Humulin 30/70 (Italia)

Umuline profil 30 (Francia)

Humulin M3 (30/70) (Grecia)

Humulina 30:70 (España)

Fecha de la última revisión de este prospecto: Agosto 2020.

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Alternativas a HUMULINA 30:70 100 UI/ML SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a HUMULINA 30:70 100 UI/ML SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL en Polonia

Forma farmacéutica: Suspensión, 100 UI/ml
Principio activo: insulina humana
Forma farmacéutica: Suspensión, 100 UI/ml
Principio activo: insulina humana
Forma farmacéutica: Suspensión, 100 UI/1 ml
Principio activo: insulina humana
Fabricante: BIOTON S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Suspensión, 100 UI/1 ml
Principio activo: insulina humana
Fabricante: BIOTON S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Suspensión, 100 UI/1 ml
Principio activo: insulina humana
Fabricante: BIOTON S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Suspensión, 100 UI/1 ml
Principio activo: insulina humana
Fabricante: BIOTON S.A.
Requiere receta

Alternativa a HUMULINA 30:70 100 UI/ML SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL en Ucrania

Forma farmacéutica: suspensión, 100 UI/ml en cartucho de 3 ml
Principio activo: insulina humana
Fabricante: A/T Novo Nordisk
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 100 UI/ml; 10 ml en un vial
Principio activo: insulina humana
Forma farmacéutica: suspensión, 100 UI/ml; 10 ml en vial de vidrio; 3 ml en cartucho
Principio activo: insulina humana
Fabricante: BIOTON S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 100 UI/ml, 3 ml en cartucho de vidrio
Principio activo: insulina humana
Fabricante: Lilli Frans
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 100 UI/ml en cartucho de 3 ml
Principio activo: insulina humana
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 100 UI/ml en cartucho de 3 ml
Principio activo: insulina humana
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta

Médicos online para HUMULINA 30:70 100 UI/ML SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de HUMULINA 30:70 100 UI/ML SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
27 oct11:00
27 oct11:30
27 oct12:00
27 oct12:30
27 oct13:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
27 oct11:00
28 oct11:00
29 oct11:00
30 oct11:00
31 oct11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
27 oct11:00
27 oct11:25
27 oct11:50
27 oct12:15
27 oct12:40
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
27 oct14:00
27 oct14:50
27 oct15:40
27 oct16:30
27 oct17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
27 oct14:00
27 oct14:30
27 oct15:00
27 oct15:30
27 oct16:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
27 oct15:00
27 oct15:30
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
Más horarios
5.0(130)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
27 oct17:30
27 oct18:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
28 oct06:00
28 oct06:50
28 oct07:40
28 oct08:30
30 oct07:00
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
28 oct17:00
28 oct17:45
4 nov17:00
4 nov17:45
11 nov17:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov09:00
1 nov09:30
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe