Prospecto: información para el usuario
Divigel 0,5mg Gel transdérmico en sobre EFG
Divigel 1mg Gel transdérmico en sobre EFG
Estradiol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Divigel es una Terapia Hormonal Sustitutiva (THS). Contiene la hormona femenina estrógeno. Divigel está indicado en mujeres que han empezado la menopausia.
Estradiol se utiliza para:
Alivio de los síntomas que aparecen tras la menopausia
Durante la menopausia la cantidad de estrógeno que produce el organismo de la mujer disminuye. Esto puede producir síntomas como calor en la cara, el cuello y el pecho ("sofocos"). Divigel alivia estos síntomas posmenopáusicos. Solo le recetarán Divigel si sus síntomas entorpecen verdaderamente su vida cotidiana.
Prevención de la osteoporosis
Tras la menopausia algunas mujeres desarrollan fragilidad de huesos (osteoporosis). Debe consultar con su médico todas las opciones disponibles.
Si tiene un mayor riesgo de fracturas debido a la osteoporosis y otros medicamentos no son adecuados para usted, puede utilizar Divigel para prevenir la osteoporosis tras la menopausia.
El tratamiento con estrógenos normalmente se combina con una hormona luteal (progestágeno), que se utiliza de forma cíclica.
Historia médica y revisiones regulares
El uso de THS conlleva riesgos que se deben considerar al decidir iniciar o continuar el tratamiento.
La experiencia en el tratamiento de mujeres con menopausia prematura (debido a fallo ovárico o cirugía) es limitada. Si usted tiene menopausia prematura, los riesgos de usar THS pueden ser diferentes. Por favor, consulte a su médico.
Antes de empezar (o retomar) la THS, su médico le preguntará por su historia médica personal y familiar. Su médico podrá decidir llevar a cabo una exploración física. Ésta podrá incluir un examen de sus pechos y/o un examen interno, si fuese necesario. Una vez empezado el tratamiento con Divigel, debe visitar a su médico para realizar revisiones regulares (por lo menos una vez al año). En estas revisiones, hable con su médico sobre los beneficios y riesgos de continuar con Divigel.
Realícese revisiones de mama periódicas, tal y como recomiende su médico.
No use Divigel
si alguno de los siguientes casos le afectan a usted. Si no está segura de alguno de los puntos aquí descritos, consulte a su médicoantes de usar Divigel.
No use Divigel
Si alguna de las situaciones mencionadas aparece por primera vez mientras está usando Divigel, deje de usarlo en el acto y consulte inmediatamente a su médico.
Advertencias y precauciones
Antes de empezar el tratamiento, informe a su médico si alguna vez ha tenido alguno de los siguientes problemas, ya que podrían volver a aparecer o empeorar durante el tratamiento con Divigel. En ese caso, debe acudir a su médico con más frecuencia para realizar sus revisiones.
Niños
Divigel se puede transferir accidentalmente desde la piel a otras personas. No permita que otros, especialmente niños, entren en contacto con el área de piel expuesta y cúbrala, si es necesario, una vez el gel se haya secado. Si un niño entra en contacto con el área de piel donde se ha aplicado estradiol, lave la piel del niño con agua y jabón tan pronto como sea posible. La transferencia de estradiol puede causar que los niños más pequeños muestren signos de pubertad no esperados (por ejemplo brotes mamarios). En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecerán cuando el niño deje de estar expuesto al gel de estradiol.
Contacte con su centro de salud si ve algún signo o síntoma (desarrollo de los pechos u otro cambio sexual) en un niño que pueda haber estado expuesto accidentalmente al gel de estradiol.
Deje de usar Divigel y acuda inmediatamente a su médico
Si nota alguna de las situaciones siguientes mientras esté usando THS:
Para más información, ver “Coágulos de sangre en una vena (trombosis)”.
Nota:Divigel no es un anticonceptivo. Si han pasado menos de 12 meses desde su última menstruación o tiene usted menos de 50 años, es posible que aún precise de medidas anticonceptivas para prevenir un embarazo. Pida consejo a su médico.
THR y cáncer
Engrosamiento excesivo del revestimiento interno del útero (hiperplasia endometrial) y cáncer del revestimiento interno del útero (cáncer endometrial)
El tratamiento con estrógenos solos en THS producirá un aumento del riesgo de engrosamiento excesivo del revestimiento interno del útero (hiperplasia endometrial) y de cáncer del revestimiento interno del útero (cáncer endometrial).
Utilizar un progestágeno además del estrógeno durante al menos 12 días en cada ciclo de 28 días le protege de este riesgo adicional. Así pues, su médico le recetará un progestágeno separado si todavía tiene útero. Si le han extirpado el útero (una histerectomía), consulte con su médico si puede utilizar de forma segura este medicamento sin necesidad de un progestágeno.
En mujeres de entre 50 y 65 años que todavía tienen útero y que no están usando THS, de media se diagnosticará cáncer de endometrio en 5 de cada 1 000.
Para mujeres entre 50 y 65 años que todavía tienen útero y que sí estén usando THS, se diagnosticará cáncer de endometrio en entre 10 y 60 mujeres de cada 1 000 (es decir entre 5 y 55 casos adicionales), dependiendo de la dosis y de la duración del tratamiento utilizado.
Hemorragia inesperada
Si su médico le ha recetado progestágeno por vía oral además de Divigel, tendrá un sangrado una vez al mes (también llamada hemorragia por deprivación). Sin embargo, si tuviera una hemorragia inesperada o gotas de sangre (manchado) entre los sangrados mensuales que:
acuda a su médico lo antes posible.
Cáncer de mama
Los datos existentes muestran que el uso de terapia hormonal sustitutiva (THS) con estrógenos-progestágenos combinados o con solo estrógenos aumenta el riesgo de cáncer de mama. El riesgo adicional depende del tiempo durante el que se use la THS. El riesgo adicional se hace patente después de 3 años de uso. Tras suspender la THS, el riesgo adicional disminuirá con el tiempo, pero el riesgo puede persistir durante 10 años o más si ha usado THS durante más de 5 años.
Comparación
En mujeres de 50 a 54 años de edad que no estén utilizando THS, en una media de 13 a 17 de cada 1 000 se diagnosticará cáncer de mama en un periodo de 5 años.
En mujeres de 50 años que inicien una terapia hormonal sustitutiva con solo estrógenos para 5 años, habrá entre 16 y 17 casos por cada 1 000 mujeres usuarias (es decir, entre 0 y 3 casos adicionales).
En mujeres de 50 años que inicien una THS con estrógenos-progestágenos durante 5 años, habrá entre 21 casos de cada 1 000 usuarias (es decir, entre 4 y 8 casos).
En mujeres de 50 a 59 años que no estén tomando THS, se diagnosticarán un promedio de 27 casos de cáncer de mama por cada 1 000 mujeres en un periodo de 10 años.
En mujeres de 50 años que inicien una terapia hormonal sustitutiva solo con estrógenos durante más de 10 años, habrá 34 casos por cada 1 000 mujeres usuarias (es decir, siete casos adicionales).
En mujeres de 50 años que inicien una THS con estrógenos-progestágenos durante 10 años, habrá 48 casos de cada 1 000 usuarias (es decir, 21 casos adicionales).
Revisión periódica de las mamas. Consulte a su médico si nota algún cambio como:
Además, es recomendable unirse a un programa de chequeo de mamografías periódicas. Para el chequeo por mamografía, es importante que informe a la enfermera o profesional sanitario que esté tomando las radiografías de que está utilizando THS, ya que esta medicación puede aumentar la densidad de sus pechos y puede afectar el resultado de la mamografía. Cuando la densidad de los pechos aumenta, puede que no se detecten bultos en la mamografía.
Cáncer de ovario
El cáncer de ovario se produce con menor frecuencia que el cáncer de mama. El uso de THS con estrógenos solos o con combinación de estrógenos-progestágenos se ha asociado con un riesgo ligeramente mayor de cáncer de ovario.
El riesgo de cáncer de ovario varía con la edad. Por ejemplo, en mujeres de entre 50 y 54 años de edad que no siguen THS, se han observado alrededor de 2 casos de cáncer de ovario por cada 2 000 mujeres en un periodo de 5 años. En mujeres en tratamiento con THS durante 5 años, se han observado alrededor de 3 casos por cada 2 000 pacientes (es decir, alrededor de 1 caso adicional).
Efecto de la THS en el corazón y la circulación
Coágulos de sangre en una vena (trombosis)
El riesgo de tener coágulos de sangre en las venases aproximadamente entre 1,3 y 3 veces mayor en usuarias de THS que en las que no lo son, especialmente durante el primer año de su uso.
Los coágulos de sangre pueden ser graves, y si uno se desplaza hasta los pulmones, puede causar dolor en el pecho, dificultad para respirar, pérdida de conocimiento (desmayos) e incluso la muerte.
Es más probable tener un coágulo de sangre en las venas a medida que se envejece y si se da alguna de las siguientes circunstancias:
Para más información sobre los síntomas de formación de un coágulo en la sangre, ver "Deje de usar Divigel y acuda inmediatamente a su médico".
Comparación
Por término medio, en un periodo de 5 años, entre mujeres que están en el tramo de edad de los 50 años y que no toman THS, se esperaría que de 4 a 7 de cada 1 000 tuvieran un coágulo de sangre en las venas.
Entre mujeres que están en el tramo de edad de los 50 años y que toman THS combinada de estrógeno-progestágeno durante más de 5 años, habrá de 9 a 12 casos de cada 1 000 usuarias (es decir, 5 casos adicionales).
Para mujeres que están en el tramo de edad de los 50 años a las que se les ha extirpado el útero y que usan THS de estrógeno solo durante más de 5 años, habrá de 5 a 8 casos de cada 1 000 usuarias (es decir, 1 caso adicional).
Enfermedad cardiaca (infarto de miocardio)
No hay evidencias de que la THS prevenga un infarto de miocardio.
Las mujeres de más de 60 años que usan THS combinada de estrógeno-progestágeno tienen una probabilidad ligeramente mayor de sufrir una enfermedad cardiaca frente a las que no toman THS.
Las mujeres a las que se les ha extirpado el útero y que usan THS de estrógeno solo, no se observa un aumento del riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca.
Accidente cerebrovascular
El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular es 1,5 veces mayor en las usuarias de THS que en las no usuarias. El número de casos adicionales de accidente cerebrovascular debido al uso de THS aumentará con la edad.
Comparación
Entre mujeres que están en el tramo de edad de los 50 años y que no usan THS, por término medio, se esperaría que 8 de cada 1 000 sufrieran un accidente cerebrovascular en un periodo de 5 años. Entre mujeres que están en el tramo de edad de los 50 años y que usan THS, habrá 11 casos de cada 1 000 usuarias en un periodo de 5 años (es decir, 3 casos adicionales).
Otras advertencias
Posible transferencia de estradiol
En caso de contacto estrecho con la piel, el gel de estradiol se puede transferir a otros (p.ej. niños, pareja, animales) si el área de aplicación no se ha cubierto con ropa. Así pues, se deben tomar las siguientes precauciones:
Si accidentalmente el gel se transfiere a otros, lavar el área expuesta con agua y jabón. Contactar con un médico o veterinario en caso de que haya síntomas o reacciones adversas.
Otros medicamentos y Divigel
Algunos medicamentos pueden interferir en el efecto de Divigel. Esto podría producir un sangrado irregular. Esto aplica a los siguientes medicamentos:
La THS puede afectar al efecto de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluyendo los medicamentos sin recetas, medicamentos a base de plantas u otros productos naturales. Su médico le aconsejará.
Recuerde mencionar que está utilizando Divigel en las próximas visitas médicas.
Pruebas de laboratorio
Si tiene que hacerse un análisis de sangre, comunique a su médico o al personal del laboratorio que está usando Divigel, ya que este medicamento puede alterar los resultados de algunos análisis.
Embarazo y lactancia
Divigel solo está indicado en mujeres postmenopáusicas. Si se queda embarazada, deje de usar Divigel y póngase en contacto con su médico.
Si está dando el pecho, no utilice este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No se ha evaluado el efecto de Divigel sobre la capacidad de conducir o utilizar máquinas.
Divigel contiene propilenglicol y etanol
Este medicamento contiene de 62,5 a 187,5 mg de propilenglicol en cada dosis de 0,5 g a 1,5 mg.
Este medicamento contiene de 275 a 824 mg de alcohol (etanol) en cada dosis de 0,5 g a 1,5 mg. Puede causar sensación de ardor en piel lesionada.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Cuándo empezar a utilizar Divigel
Puede empezar a utilizar Divigel en cualquier día si:
Espere a que termine la menstruación si:
Si no se le ha extirpado el útero, su médico seguramente también le recetará otro medicamento conteniendo la hormona progestágeno.Normalmente es un comprimido que se toma durante 12 a 14 días en ciclos mensuales. Tras cada ciclo de progestágeno tendrá un sangrado por deprivación, como una menstruación.
Cuánto usar
Divigel se presenta en sobres de 0,5 mg de estradiol en 0,5 g de gel o en sobres de 1 mg de estradiol en 1 g de gel.
Utilice la cantidad de Divigel gel transdérmico que su médico le haya recetado. Su médico procurará recetarle la dosis más baja para tratar sus síntomas y durante el menor tiempo necesario. Consulte a su médico si cree que esta dosis es demasiado fuerte o que no es suficientemente fuerte para usted.
Para una dosis diaria de 0,5mg:Utilice un sobre de 0,5 g.
Para una dosis diaria de 1g:Tiene dos opciones. Utilizar un sobre de 1 g o utilizar dos sobres de 0,5 g.
Para una dosis diaria de 1,5mg: Hay dos opciones: utilizar tres sobres de 0,5 g o utilizar un sobre de 0,5 g junto con un sobre de 1 g.
Si también está tomando comprimidos de progestágeno, tómelos tal como su médico le haya indicado. Normalmente tendrá un sangrado por deprivación tras cada ciclo de progestágeno.
Importante
Si utiliza Divigel cada día, anote el día de la semana y la fecha en que ha iniciado el tratamiento en la solapa situada bajo la tapa del envase del medicamento. De esta forma, si no se acuerda de si ha utilizado la dosis diaria, podrá comprobarlo.
Cómo aplicar el gel
Divigel se debe esparcir de forma suave sobre la piel límpia y seca. No se debe ingerir.
Dónde aplicar el gel
Siga las siguientes instrucciones:
Si tiene que someterse a una intervención quirúrgica (operación)
Si va a someterse a una intervención quirúrgica, informe al cirujano que está utilizando Divigel. Podría ser necesario que dejara de usar Divigel durante aproximadamente un periodo de 4 a 6 semanas antes de la operación para reducir el riesgo de formación de un coágulo en la sangre (ver sección 2, "Coágulos de sangre en una vena"). Pregúntele a su médico cuándo puede empezar a usar de nuevo Divigel.
Si utiliza más Divigel del que debe
Si utiliza más gel del que debe, contacte con su médico o farmacéutico.
Puede sentirse hinchada, ansiosa o irritable, o puede sentir sensibilidad en los pechos. En algunas mujeres también pueden aparecer náuseas, vómitos y sangrado por deprivación.
La sobredosificación con gel transdérmico es poco probable. El tratamiento es sintomático. El gel se debería lavar. Los síntomas desaparecen cuando se detiene el tratamiento o cuando se reduce la dosis.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte con su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
En caso de ingestión de Divigel
En caso de ingestión de Divigel no hay que preocuparse. De todos formas, consulte a su médico.
Si olvidó tomar Divigel
Si interrumpe el tratamiento con Divigel
Utilice este medicamento tal como le ha recetado su médico. Siga usando Divigel incluso si se encuentra mejor. Si inerrumpe el tratamiento demasiado pronto o de forma demasiado abrupta, los síntomas pueden reaparecer.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Deje de utilizar Divigel y contacte inmediatamentecon su médico o con el servicio de emergencias más cercano si aparece alguno de los siguientes síntomas:
Las enfermedades siguientes se han notificado con mayor frecuencia entre mujeres que usan THS que en las mujeres que no usan THS:
Para mayor información sobre estos efectos adversos ver sección 2.
Los potenciales efectos adversos causados por Divigel normalmente son leves y raramente conducen a la interrupción del tratamiento. Ocurren con mayor frecuencia al principio del tratamiento.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta una de cada 10personas):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta una de cada 100personas):
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1 000 personas):
Frecuencia desconocida (la frecuencia no se puede estimar a partir de los datos disponibles)
Los siguientes efectos adversos han sido notificados en otras THS:
Si le preocupa los riesgos del tratamiento, consúltelo con su médico: él/ella le dará información detallada sobre el estudio, si es necesario. Su médico evaluará los beneficios y riesgos de este tratamiento al menos una vez al año.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Divigel
Aspecto del producto y contenido del envase
Gel transdérmico suave, opalescente que se presenta en un sobre.
28 sobres de 0,5 g
91 sobres de 0,5 g
Puede que no estén comercializados todos los tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Orion Corporation
Orionintie 1
FI 02200 Espoo
Finlandia
Responsable de la fabricación
Orion Corporation Orion Pharma
Tengströminkatu 8
FI‑20360 Turku
Finlandia
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Orion Pharma, S.L.
Teléfono: +349 159 9 86 01
Fecha de la última revisión de esteprospecto:Junio 2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es