


Prospecto: información para el paciente
Carboplatino Hikma 10 mg/ml solución para perfusión EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Carboplatino Hikma es un medicamento anticancerígeno que contiene carboplatino en forma de solución para perfusión (una solución que debe ser administrado como perfusión lenta vía gotero).
El tratamiento con un medicamento anticancerígeno a veces se le denomina quimioterapia.
Este medicamento se utiliza para combatir algunos tipos de cáncer de pulmón, el cáncer de ovario avanzado y como adyuvante en el tratamiento de tumores de células germinales de testículo.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero antes de que le administren Carboplatino Hikma:
Carboplatino debe ser administrado con particular precaución en:
Carboplatino puede reaccionar con el aluminio, por lo que no deben emplearse agujas, jeringas, catéteres o sistemas de administración intravenosa que contengan aluminio para la preparación o administración de carboplatino, con el fin de evitar interacciones.
Durante el tratamiento con carboplatino se pueden administrar medicamentos que ayudan a reducir las complicaciones potencialmente fatales conocidas como síndrome del tumor lítico, causado por cambios químicos en la sangre dados por la rotura de las células muertas cancerígenas que expulsan su contenido al torrente sanguíneo.
Uso de Carboplatino Hikma con otros medicamentos
Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
El tratamiento de los pacientes con anticoagulantes orales implica una disminución de la frecuencia de monitorización del Cociente Normalizado Internacional (INR).
La administración con Carboplatino Hikma:
El tratamiento asociado con otros agentes mielosupresivos (medicamentos que conducen a la reducción de glóbulos rojos) puede requerir un ajuste de dosis.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de ser tratada con este medicamento.
Embarazo
El uso seguro del carboplatino durante el embarazo es desconocido pero se sospecha que puede causar serios defectos de nacimiento cuando es administrado durante el embarazo. Carboplatino no está indicado en mujeres embarazadas o en mujeres en edad fértil que quieran quedarse embarazadas, a menos que los beneficios potenciales de la madre sean mayores que los posibles riesgos del feto.
Si está siendo tratada con carboplatino mientras está embarazada, debe comentar con su médico los posibles riesgos para el feto.
Las mujeres en edad fértil deben ser informadas sobre el posible riesgo para el feto y se les debe aconsejar que eviten el embarazo y tomen medidas anticonceptivas efectivas durante el tratamiento y al menos durante 7 meses después de la cesación de la terapia. antes y durante el tratamiento con carboplatino.
Se aconseja a los hombres en edad sexualmente madura tratados con carboplatino que no enjendren un hijo durante el tratamiento y deben usar métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento y durante 4 meses después de la finalización del tratamiento.
La supresión gonadal que resulta en amenorrea o azoospermia puede ocurrir en pacientes que reciben terapia antineoplásica. Estos efectos parecen estar relacionados con la dosis y la duración de la terapia y pueden ser irreversibles. La predicción del grado de deterioro funcional testicular u ovárico se complica por el uso frecuente de combinaciones de varios antineoplásicos, lo que dificulta la evaluación de los efectos de los agentes individuales.
Antes de iniciar la terapia, tanto los pacientes masculinos como femeninos deben buscar consejo sobre la preservación de su fertilidad debido a la posibilidad de infertilidad irreversible por la terapia con carboplatino.
Conducción y uso de máquinas
Carboplatino no afecta a la capacidad de conducir y usar máquinas. Sin embargo, el carboplatino puede causar náusea, vómitos, problemas de visión y ototoxicidad, por ello los pacientes deben ser informados de los efectos potenciales para la habilidad de conducir o manejar máquinas.
Siempre use este medicamento exactamente como el doctor le ha indicado. Si no está seguro, chequee con su doctor.
La dosis que le ha sido prescrita depende de su edad, salud, y el funcionamiento correcto de sus riñones y otras medicinas que esté tomando.
El producto debe ser diluido con glucosa (solución azucarada) o cloruro de sodio (suero) antes de ser administrada. Le será administrada lentamente, usualmente mediante perfusión intravenosa por goteo, y durará entre 15 y 60 minutos. Puede recibir otra dosis de este medicamento en 4 semanas.
Mientras usted está recibiendo carboplatino, su doctor debe realizarle análisis de sangre regularmente. Esto le permitirá evaluar el funcionamiento del medicamento y si se necesitan dosis adicionales.
Este medicamento le será administrado durante su estancia en el hospital, por lo que en raras ocasiones recibirá más o menos dosis, de todos modos pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda.
Las medidas de seguridad usadas en la preparación y administración de las sustancias clasificadas como peligrosas deben ser aplicadas. La preparación debe ser llevada a cabo por profesionales capacitados para el uso seguro, usando gafas protectoras, mascarilla y ropa de protección.
Si tiene cualquier duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
No se dispone de suficientes datos sobre el uso de carboplatino en niños, por lo que no se recomienda su uso.
Este medicamento se le administrará en el hospital, bajo la supervisión de un médico. Por lo que es poco probable que se le administre una cantidad insuficiente o excesiva del medicamento. No obstante consulte con su médico o enfermera que le administra el medicamento o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad administrada.
No existe un antídoto conocido para la sobredosis de carboplatino.
No se ha producido ningún caso de sobredosis durante los ensayos clínicos. En caso de que ocurriera, el paciente puede requerir tratamiento de soporte adecuado para las complicaciones relacionadas con la mielosupresión, función alterada de los riñones, hígado y audición.
Se han notificado casos de pacientes que se sentían extremadamente enfermos, tenían diarrea y alopecia cuando se les administraron dosis de hasta 1.600 mg/m2. El uso de dosis por encima de las dosis de carboplatino recomendadas ha sido asociado con pérdida de visión.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La frecuencia de los efectos adversos observados se define como:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
No conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Informe a su médico de inmediato si observa cualquiera de los siguientes efectos adversos:
Y
Otros efectos adversos pueden ser detectados durante el tratamiento son:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento
Conservar por debajo de 25ºC.
No refrigerar ni congelar.
Conservar el vial en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No tire ningún medicamento por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo tirar los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente
Composición de Carboplatino Hikma
El principio activo es carboplatino. Cada ml de solución para perfusión contiene 10 mg de carboplatino.
Los otros componentes son agua para preparaciones inyectables, ácido clorhídrico (ajuste de pH) e hidróxido de sodio (ajuste de pH).
Carboplatino Hikma es una solución transparente, incolora contenida en viales de vidrio ámbar con un tapón de goma y cápsula de cierre de aluminio.
Los envases contienen un vial de 5 ml, 15 ml, 45 ml o 60 ml de solución para perfusión, respectivamente.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Hikma Farmacêutica (Portugal) S.A.
Estrada do Rio da Mó, 8, 8A e 8B, Fervença
2705-906 Terrugem SNT
Portugal
Responsable de la fabricación:
Thymoorgan Pharmazie GmbH
Schiffgraben 23, 38690 Goslar
Alemania
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Hikma España, S.L.U.
Calle Anabel Segura nº11, Edificio A, planta 1ª, oficina 2
28108 - Alcobendas, Madrid
España
Fecha de la última revisión de este prospecto:Mayo 2025
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de CARBOPLATINO HIKMA 10 MG/ML SOLUCION PARA PERFUSION EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.