Patrón de fondo
Carboplatin Accord

Carboplatin Accord

About the medicine

Cómo usar Carboplatin Accord

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Carboplatin Accord, 10 mg/mL, concentrado para solución para infusión

Carboplatino

Es importante leer detenidamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o enfermera.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o enfermera. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones:

  • 1. Qué es Carboplatin Accord y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Carboplatin Accord
  • 3. Cómo tomar Carboplatin Accord
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Carboplatin Accord
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Carboplatin Accord y para qué se utiliza

Carboplatin Accord es un medicamento contra el cáncer. El tratamiento con medicamentos contra el cáncer a veces se llama quimioterapia.
Carboplatin Accord se utiliza en adultos para tratar ciertos tipos de cáncer de pulmón y cáncer de ovario.

2. Información importante antes de tomar Carboplatin Accord

Cuándo no tomar Carboplatin Accord

  • si el paciente es alérgico a la carboplatina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6),
  • si el paciente ha tenido anteriormente una sensibilidad aumentada a medicamentos similares que contienen platino,
  • en pacientes con enfermedad renal grave,
  • si el paciente tiene un recuento de glóbulos rojos inferior al normal (el médico lo verificará mediante un análisis de sangre),
  • si el paciente tiene un tumor sangrante,
  • si el paciente planea recibir una vacuna contra la fiebre amarilla o si la ha recibido recientemente.

Si alguna de las condiciones anteriores se aplica al paciente, debe informar a su médico antes de tomar este medicamento.

Advertencias y precauciones

Antes de comenzar a tomar Carboplatin Accord, el paciente debe discutir con su médico, farmacéutico o enfermera:

  • si la paciente está embarazada o cree que podría estar embarazada,
  • si la paciente está amamantando,
  • si el paciente tiene una enfermedad renal leve; el médico monitoreará al paciente con más frecuencia;
  • si el paciente es mayor de 65 años;
  • si el paciente tiene problemas de audición;
  • si el paciente ha recibido anteriormente tratamiento con cisplatino o medicamentos contra el cáncer similares, la carboplatina puede causar trastornos del sistema nervioso, como entumecimiento o trastornos de la audición y la visión. El médico puede realizar exámenes regulares al paciente.
  • si el paciente tiene dolores de cabeza, trastornos psíquicos, convulsiones y trastornos de la visión desde una visión borrosa hasta la pérdida de visión;
  • si el paciente tiene una fatiga extrema, dificultad para respirar con una disminución del recuento de glóbulos rojos (anemia hemolítica), o una disminución del recuento de plaquetas, moretones inusuales (trombocitopenia) y enfermedad renal con una disminución de la producción de orina o anuria (síntomas del síndrome hemolítico-urémico);
  • si el paciente tiene fiebre (temperatura de 38°C o superior) o escalofríos, que pueden indicar una infección. Puede ocurrir una infección de la sangre.

Durante el tratamiento con carboplatina, se administrarán medicamentos para reducir la probabilidad de un trastorno potencialmente mortal llamado síndrome de lisis tumoral,
causado por trastornos bioquímicos en la sangre provocados por la destrucción de células cancerosas que liberan su contenido en el torrente sanguíneo.

Niños y adolescentes

La seguridad y eficacia del tratamiento con carboplatina en niños y adolescentes no han sido establecidas.

Carboplatin Accord y otros medicamentos

El paciente debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, por ejemplo:

  • medicamentos que pueden disminuir el recuento de glóbulos rojos, tomados al mismo tiempo que la carboplatina: puede ser necesario cambiar la dosis y la frecuencia del tratamiento con carboplatina,
  • algunos antibióticos llamados aminoglucósidos, vancomicina o capreomicina, administrados al mismo tiempo que la carboplatina: puede aumentar el riesgo de trastornos renales o trastornos de la audición,
  • algunos diuréticos, administrados al mismo tiempo que la carboplatina: puede aumentar el riesgo de trastornos renales o trastornos de la audición,
  • vacunas vivas o atenuadas (contra la fiebre amarilla, véase el punto 2, Cuándo no tomar Carboplatin Accord),
  • medicamentos anticoagulantes, como la warfarina, tomados al mismo tiempo que la carboplatina: puede ser necesario un control más frecuente de los parámetros de coagulación de la sangre,
  • fenitoína y fosfenitoína (utilizados para tratar diferentes tipos de convulsiones), administrados al mismo tiempo que la carboplatina: puede aumentar el riesgo de convulsiones,
  • otros medicamentos que suprimen el sistema inmunológico (por ejemplo, ciclosporina, tacrolimus, sirolimus).

El paciente debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, incluyendo los medicamentos que se pueden obtener sin receta.

Carboplatin Accord y alcohol

No se conoce la interacción entre Carboplatin Accord y el alcohol. El paciente debe consultar a su médico sobre la posibilidad de consumir alcohol mientras recibe Carboplatin Accord, debido a la posible influencia del medicamento en la capacidad del hígado para procesar el alcohol.

Anticoncepción en hombres y mujeres

Las mujeres en edad reproductiva deben evitar quedar embarazadas y utilizar una anticoncepción efectiva durante el tratamiento y al menos 7 meses después de la última dosis. Si el paciente queda embarazada durante este período, debe informar a su médico de inmediato.
Los hombres deben utilizar una anticoncepción efectiva y no deben tener hijos durante el tratamiento y hasta 4 meses después de la última dosis.

Embarazo

No se debe tomar este medicamento durante el embarazo, a menos que el médico lo considere necesario. El medicamento puede causar defectos de nacimiento graves.

Lactancia

No se debe amamantar durante el tratamiento y al menos un mes después de la última dosis.

Fertilidad en hombres y mujeres

La administración de este medicamento puede disminuir temporal o permanentemente la fertilidad en hombres y mujeres. Antes de comenzar el tratamiento, el paciente debe consultar a su médico sobre la posibilidad de preservar la fertilidad.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

No se debe conducir ni operar máquinas si se experimentan efectos adversos que puedan disminuir esta capacidad, como náuseas, vómitos, deterioro de la visión o trastornos de la visión y la audición.

3. Cómo tomar Carboplatin Accord

Este medicamento se administra por infusión intravenosa (goteo) que dura de 15 a 60 minutos.

Dosis:

El médico determinará la dosis adecuada de carboplatina para el paciente y la frecuencia de administración.
La dosis depende del estado de salud, la talla y el peso del paciente, así como de la función renal. El médico informará al paciente sobre el estado de la función renal después de realizar un análisis de sangre o orina.
Después de cada dosis de carboplatina, se realizará un análisis de sangre regular al paciente. El paciente también puede tener un análisis para detectar daño nervioso y pérdida de audición. Las dosis de carboplatina suelen administrarse cada 4 semanas.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de Carboplatin Accord

El medicamento se administra en el hospital, bajo la supervisión de un médico, por lo que es poco probable que el paciente reciba una dosis demasiado grande o demasiado pequeña. Sin embargo, el paciente debe informar a su médico o enfermera si tiene alguna duda.

Suspensión del tratamiento con Carboplatin Accord

Si el paciente tiene dudas sobre el tratamiento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
El paciente debe informar a su médico de inmediatosi nota alguno de los siguientes síntomas:

  • Hematomas inusuales, sangrado o síntomas de infección, como dolor de garganta y fiebre alta (muy frecuentes, pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 pacientes).
  • Reacciones alérgicas graves (anafilaxia): puede ocurrir una erupción cutánea repentina y picazón (urticaria), hinchazón de las manos, pies, tobillos, cara, labios, boca o garganta (que puede causar dificultad para tragar o respirar) y una sensación de pérdida de conciencia (frecuentes, pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 pacientes).
  • Síndrome hemolítico-urémico (enfermedad caracterizada por una insuficiencia renal aguda), disminución de la producción de orina o presencia de sangre en la orina (frecuencia desconocida, no se puede estimar con los datos disponibles).
  • Trastornos musculares, debilidad muscular, desorientación, pérdida de visión o trastornos de la visión, ritmo cardíaco irregular, insuficiencia renal o resultados de análisis de sangre anormales (síntomas del síndrome de lisis tumoral, que pueden ser causados por la destrucción rápida de células cancerosas) (véase el punto 2) (frecuencia desconocida, no se puede estimar con los datos disponibles).
  • Accidente cerebrovascular (entumecimiento o debilidad repentina en la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo) (frecuencia desconocida, no se puede estimar con los datos disponibles).
  • Obstrucción de los vasos sanguíneos (trombosis y enfermedad de las venas), hinchazón o dolor en la pierna y (o) brazo (frecuencia desconocida, no se puede estimar con los datos disponibles).
  • Dolor en el pecho, que puede ser un síntoma de una reacción alérgica grave llamada síndrome de Kounis (frecuencia desconocida, no se puede estimar con los datos disponibles).
  • Hinchazón de la piel, a menudo en la cara y los labios (angioedema) (poco frecuente, puede ocurrir en menos de 1 de cada 1000 pacientes).

Estos son efectos adversos graves, y el paciente puede necesitar atención médica de emergencia.
Otros efectos adversos que pueden ocurrir:

Efectos adversos muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 pacientes):

  • Cansancio, dificultad para respirar y palidez de la piel causados por anemia (estado en el que hay una disminución del recuento de glóbulos rojos).
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor y calambres abdominales.

Los análisis también pueden mostrar:

  • Cambios en el recuento de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas (mielosupresión).
  • Aumento de la urea en la sangre.
  • Disminución de los niveles de sodio, potasio, calcio y magnesio en la sangre.
  • Disminución de la tasa de filtración glomerular de la creatinina.
  • Valores anormales de las enzimas hepáticas.

Efectos adversos frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 pacientes)

  • Diarrhea o estreñimiento.
  • Erupción cutánea y (o) picazón.
  • Zumbido en los oídos o trastornos de la audición.
  • Pérdida de cabello.
  • Síntomas similares a los de la gripe.
  • Infecciones.
  • Entumecimiento o hormigueo en las manos, pies, brazos o piernas.
  • Sensación de quemazón o picazón.
  • Debilidad de los reflejos tendinosos.
  • Trastornos o pérdida del gusto.
  • Deterioro ocasional de la visión o trastornos de la visión.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Opresión en el pecho o respiración sibilante.
  • Enfermedades pulmonares intersticiales (grupo de enfermedades pulmonares en las que hay inflamación de los tejidos profundos de los pulmones).
  • Dolor o úlceras en los labios o la boca (enfermedades de la mucosa oral).
  • Dolor o molestia en el área de la inyección.
  • Trastornos del sistema musculoesquelético (por ejemplo, dolor o inflamación en los huesos, las articulaciones, los músculos o las estructuras circundantes).
  • Trastornos de la función renal o la micción.
  • Cansancio o debilidad extrema (astenia).

Los análisis también pueden mostrar:

  • Aumento de la bilirrubina y la creatinina en la sangre.
  • Aumento de la urea en la sangre, lo que puede llevar al desarrollo de gota.

Efectos adversos poco frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1000 pacientes):

  • Pérdida ocasional de visión.
  • Descamación de la piel (dermatitis exfoliativa).

Efectos adversos muy poco frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 pacientes):

  • Fibrosis pulmonar, que causa dificultad para respirar y (o) tos (fibrosis pulmonar).

Frecuencia desconocida (no se puede estimar con los datos disponibles)

  • Tumores causados por el tratamiento con carboplatina (tumores secundarios).
  • Malestar general con fiebre alta debido a una disminución del recuento de glóbulos blancos (neutropenia febril).
  • Insuficiencia de la médula ósea (la médula ósea no produce suficientes glóbulos sanguíneos).
  • Deshidratación, cansancio y dolores de cabeza debido a una pérdida excesiva de agua en el cuerpo (deshidratación).
  • Falta de apetito, aversión a la comida.
  • Trastornos graves de la función hepática, daño o muerte de las células hepáticas.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Cambios en la presión arterial (hipertensión o hipotensión).
  • Enfermedades de la piel, como urticaria, erupción cutánea, enrojecimiento de la piel (eritema) y picazón.
  • Hinchazón o dolor en el lugar de la inyección.
  • Grupo de síntomas como dolores de cabeza, trastornos psíquicos, convulsiones y trastornos de la visión desde una visión borrosa hasta la pérdida de visión. Estos son síntomas del síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible; un trastorno neurológico raro).
  • Pancreatitis.
  • Dolor o inflamación en la boca (estomatitis).
  • Infección pulmonar.
  • Trastornos cerebrales (encefalopatía).
  • Anemia causada por la destrucción anormal de los glóbulos rojos (anemia hemolítica).

La carboplatina puede causar trastornos de la sangre, el hígado y los riñones. El médico ordenará un análisis de sangre para examinar estos trastornos.

Notificación de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluidos los no mencionados en esta hoja de instrucciones, el paciente debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
Al notificar los efectos adversos, se puede recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Cómo conservar Carboplatin Accord

El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No se debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el etiquetado y el paquete después de EXP.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C. No conservar en el refrigerador ni congelar.
Conservar el frasco en el paquete exterior para protegerlo de la luz.
Una vez preparado: se ha demostrado la estabilidad química y física del medicamento durante 24 horas a temperatura ambiente y durante 30 horas a 2-8°C.
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse de inmediato. De lo contrario, la responsabilidad por el tiempo y las condiciones de conservación del solución preparada recae en el usuario.
Normalmente, el tiempo de conservación no debe ser superior a 24 horas a 2-8°C, a menos que el diluyente se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. El paciente debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se necesitan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Carboplatin Accord?

El principio activo es la carboplatina.
1 mL de concentrado para solución para infusión contiene 10 mg de carboplatina.
Cada frasco de 5 mL contiene 50 mg de carboplatina.
Cada frasco de 15 mL contiene 150 mg de carboplatina.
Cada frasco de 45 mL contiene 450 mg de carboplatina.
Cada frasco de 60 mL contiene 600 mg de carboplatina.
El otro componente es el agua para inyección.

Cómo se presenta Carboplatin Accord y qué contiene el paquete?

Concentrado para solución para infusión
Carboplatin Accord es una solución transparente y sin color o ligeramente amarilla sin partículas sólidas.
5 mL, 15 mL, 45 mL o 60 mL de concentrado para solución para infusión en un frasco de vidrio ámbar tipo I con una capacidad de 5 mL, 15 mL, 50 mL o 100 mL, respectivamente.
Los frascos están cerrados con un tapón gris de goma de clorobutilo o un tapón de goma de clorobutilo recubierto con silicona y un cierre de aluminio.
No todas las tallas de paquete pueden estar en el mercado.

Título de la autorización de comercialización

Accord Healthcare Polska Sp. z o.o.
ul. Taśmowa 7
02-677 Warszawa
Tel: + 48 22 577 28 00

Fabricante/Importador

Accord Healthcare Polska Sp. z o.o.
ul. Lutomierska 50
95-200 Pabianice
Accord Healthcare Single Member S.A.
64th Km National Road Athens
32009 Lamia
Grecia

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido (Irlanda del Norte) bajo los siguientes nombres:

Austria
Carboplatin Accord 10 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung
Carboplatin Accord Healthcare 10mg/ml concentré pour solution de perfusion/ concentraat voor oplossing voor infusie/ Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung
República Checa
Carboplatin Accord 10 mg/ml koncentrát pro přípravu infuzního roztoku
Dinamarca
Carboplatin Accord 10mg/ml koncentrat til infusionsvæske, opløsning
Estonia
Carboplatin Accord 10 mg/ml infusioonilahuse kontsentraat
Bélgica
Finlandia
Carboplatin Accord 10 mg/ml infuusiokonsentraatti, liuosta varten/ koncentrat till infusionsvätska, lösning
España
Carboplatin Accord 10 mg/ml Concentrado para solución para perfusión
Países Bajos
Carboplatin Accord 10 mg/ml concentraat voor oplossing voor infusie
Irlanda
Carboplatin 10 mg/ml Concentrate for Solution for Infusion
Lituania
Carboplatin Accord 10mg/ml koncentratas infuziniam tirpalui
Letonia
Carboplatin Accord 10 mg/ml koncentrāts infūziju šķīduma pagatavošanai
Alemania
Carboplatin Accord 10 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung
Noruega
Carboplatin Accord 10 mg/ml konsentrat til infusjonsvæske
Polonia
Carboplatin Accord
Portugal
Carboplatina Accord 10 mg/ml concentrado para solução para perfusão
Eslovaquia
Carboplatin Accord 10 mg/ml infúzny koncentrá
Suecia
Carboplatin Accord 10 mg/ml koncentrat till infusionsvätska, lösning
Reino Unido (Irlanda del Norte)
Carboplatin 10 mg/ml concentrate for solution for infusion
Italia
Carboplatino AHCL 10 mg/ml Concentrato per soluzione per infusione
Hungría
Carboplatin Accord 10 mg/ml koncentrátum oldatos infúzióhoz

Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones: enero 2025

La siguiente información está destinada exclusivamente al personal médico especializado:

Instrucciones para el uso - medicamentos citotóxicos

Se recomienda una dosis de carboplatina de 400 mg/m² de superficie corporal para pacientes adultos no tratados previamente con función renal normal, es decir, con una tasa de filtración de la creatinina > 60 mL/min, administrada en una sola dosis en una infusión intravenosa corta que dura de 15 a 60 minutos. Una forma alternativa de determinar la dosis puede ser utilizando la fórmula de Calvert (ver a continuación):
Dosis (mg) = valor objetivo de AUC (mg/mL x min) x [TFG mL/min + 25]
Nota: según la fórmula de Calvert, la dosis total de carboplatina se calcula en mg, no en mg/m² de superficie corporal.
No se debe repetir el tratamiento antes de que hayan transcurrido cuatro semanas desde el curso de tratamiento anterior con carboplatina y (o) hasta que el recuento de granulocitos neutrofílos sea de al menos 2000 células/mm³ y el recuento de plaquetas sea de al menos 100 000 células/mm³.
Se recomienda reducir la dosis inicial en un 20-25% en pacientes con factores de riesgo como tratamiento previo que cause mielosupresión y un bajo nivel de condición física del paciente (puntuación 2-4 según la escala de Zubrod o por debajo de 80 según la escala de Karnofsky).
Se recomienda determinar los valores más bajos de los resultados de la morfología sanguínea (nadir) mediante análisis semanales, durante los cursos iniciales de tratamiento con carboplatina, para una mejor adaptación de la dosificación en el futuro.
Trastornos de la función renal:
En pacientes con trastornos de la función renal, la dosis de carboplatina debe reducirse (según la fórmula de Calvert) y controlar los valores más bajos de los resultados hematológicos (nadir) y la función renal.
En pacientes con una tasa de filtración de la creatinina inferior a 60 mL/min, existe un mayor riesgo de supresión de la médula ósea.
La frecuencia de leucopenia grave, neutropenia o trombocitopenia fue de aproximadamente el 25% según las siguientes recomendaciones de dosificación:
Tratamiento combinado:
El uso óptimo de la carboplatina en combinación con otros medicamentos mielosupresores requiere una adaptación dependiendo de las pautas de tratamiento y el esquema de tratamiento elegido.
Niños y adolescentes:
La seguridad y eficacia del tratamiento con carboplatina en niños y adolescentes no han sido establecidas.
No hay datos disponibles. Debido a la falta de datos suficientes sobre el uso de carboplatina en niños y adolescentes, no se pueden proporcionar recomendaciones detalladas sobre la dosificación.
Pacientes de edad avanzada:
En pacientes mayores de 65 años, la adaptación de la dosis de carboplatina a la condición general del paciente es necesaria al comienzo del tratamiento y durante los cursos terapéuticos posteriores.
Dilución y preparación de la solución:
Antes de la administración, el producto debe diluirse con una solución al 5% (50 mg/mL) de glucosa o una solución al 0,9% (9 mg/mL) de cloruro de sodio, hasta obtener una concentración final tan baja como 0,5 mg/mL.
Vía de administración:
Carboplatin Accord debe administrarse exclusivamente por vía intravenosa.

Incompatibilidades farmacéuticas

La carboplatina puede reaccionar con el aluminio, formando un precipitado negro. No se deben utilizar agujas, jeringas, catéteres o conjuntos para infusión que contengan partes de aluminio que puedan entrar en contacto con el medicamento. El precipitado puede llevar a una disminución de la actividad contra el cáncer.

Dosis (mg) = valor objetivo de AUC (mg/mL x min) x [TFG mL/min + 25]
Valor objetivo de AUCQuimioterapia planificadaEstado terapéutico del paciente
5-7mg/mL x mincarboplatina en monoterapiano tratado previamente
4-6 mg/mL x mincarboplatina en monoterapiatratado previamente
4-6 mg/mL x mincarboplatina + ciclofosfamidano tratado previamente

Periodo de validez y conservación

El medicamento está destinado exclusivamente a un uso único.
Antes de abrir
No conservar a una temperatura superior a 25°C. No conservar en el refrigerador ni congelar.
Conservar el frasco en el paquete exterior para protegerlo de la luz.
Después de la dilución
Una vez preparado: se ha demostrado la estabilidad química y física del medicamento durante 24 horas a temperatura ambiente y durante 30 horas a 2-8°C.
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse de inmediato. De lo contrario, la responsabilidad por el tiempo y las condiciones de conservación del solución preparada recae en el usuario.
Normalmente, el tiempo de conservación no debe ser superior a 24 horas a 2-8°C, a menos que el diluyente se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.

INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE CARBOPLATIN ACCORD PARA SU USO Y ELIMINACIÓN DE SUS RESTOS

Instrucciones para la preparación de Carboplatin Accord

Al igual que con otros medicamentos contra el cáncer, se debe tener cuidado al manipular y preparar Carboplatin Accord para su uso.
Se deben seguir las siguientes precauciones para manipular la carboplatina:

  • 1. La carboplatina debe prepararse para su administración exclusivamente por personas calificadas en el uso seguro de medicamentos citotóxicos. El personal que trabaje con Carboplatin Accord debe usar ropa de protección adecuada, incluyendo gafas de protección, batas, guantes de un solo uso y mascarillas.
  • 2. La preparación de la jeringa debe realizarse en un lugar designado para este propósito (preferiblemente utilizando un sistema de flujo laminar). La superficie de trabajo debe cubrirse con papel absorbente de un solo uso con una base de plástico.
  • 3. Todos los materiales utilizados durante la preparación, administración o limpieza (incluyendo los guantes) deben colocarse en bolsas de basura de alto riesgo para su incineración a altas temperaturas.
  • 4. Los desechos líquidos pueden tratarse con una solución diluida de hipoclorito de sodio (1% de cloro disponible), preferiblemente mediante inmersión, seguido de un enjuague con agua. Todos los materiales contaminados y utilizados para la limpieza deben colocarse en bolsas de basura de alto riesgo. En caso de contacto accidental del medicamento con la piel o los ojos, debe aplicarse un lavado con abundante agua, agua con jabón o una solución de bicarbonato de sodio. No se debe frotar la piel con un cepillo de fregar. Debe buscarse ayuda médica. Después de quitarse los guantes, siempre debe lavarse las manos.

Preparación de la solución para infusión

El producto debe diluirse antes de su uso. Puede diluirse con una solución de glucosa al 5% (50 mg/mL) o cloruro de sodio al 0,9% (9 mg/mL), hasta obtener una concentración final tan baja como 0,5 mg/mL (500 microgramos/mL).

Eliminación de restos

No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Todos los materiales utilizados durante la preparación, administración o limpieza, así como aquellos que hayan entrado en contacto con la carboplatina, deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales para el manejo de desechos citotóxicos.

  • País de registro
  • Principio activo
  • Requiere receta
    No
  • Importador
    Accord Healthcare Polska Sp. z o.o. Accord Healthcare Single Member S.A.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe