Prospecto: información para el usuario
Apixabán Swanpond Investments 5mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Este medicamento contiene el principio activo Apixabán y pertenece a un grupo de medicamentos llamados anticoagulantes. Este medicamento ayuda a prevenir la formación de coágulos de sangre al bloquear el Factor Xa, un elemento importante de la coagulación de la sangre.
Apixabán se usa en adultos:
Apixabán se usa en niños de 28 días hasta menos de 18 años de edad para tratar los coágulos de sangre y para prevenir que estos coágulos de sangre vuelvan a aparecer en las venas y los vasos sanguíneos de los pulmones.
Para la dosis recomendada apropiada para el peso corporal, ver sección 3.
No tome Apixabán Swanpond Investments si:
Advertencias y precauciones
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar este medicamento si presenta alguna de estas condiciones:
Este medicamento se utilizará con precaución en pacientes con señales de alteración en la función del hígado
Tenga especial cuidado con este medicamento
Si necesita una intervención quirúrgica o un proceso que pueda provocar un sangrado, su médico le indicará suspender temporalmente la toma de este medicamento durante un tiempo. Si no está seguro de si una intervención puede provocar un sangrado, consulte a su médico.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de este medicamento en niños y adolescentes con un peso corporal inferior a 35 kg.
Otros medicamentos y Apixabán Swanpond Investments
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar otros medicamentos.
Algunos medicamentos pueden aumentar los efectos de Apixabán y algunos medicamentos pueden disminuir sus efectos. Su médico decidirá si debe ser tratado con Apixabán si está tomando estos medicamentos y si debe mantenerse bajo observación más estrecha.
Los siguientes medicamentos pueden aumentar los efectos de Apixabán e incrementar la posibilidad de una hemorragia no deseada:
Los siguientes medicamentos pueden reducir la capacidad de Apixabán de prevenir la formación de coágulos de sangre.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de utilizar este medicamento.
Se desconocen los efectos de Apixabán sobre el embarazo y el feto. No debe tomar este medicamento si está embarazada. Informe inmediatamente a su médicosi se queda embarazada mientras toma este medicamento.
Se desconoce si Apixabán se excreta en la leche humana. Pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de tomar este medicamento durante la lactancia. Ellos le indicarán si interrumpir la lactancia o si dejar de tomar o no empezar a tomar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Apixabán no tiene ninguna influencia sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Apixabán Swanpond Investments contiene lactosa (un tipo de azúcar) y sodio.
Si su médico le ha dicho que tiene una intolerancia a ciertos azúcares, hable con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Dosificación
Tome el comprimido con agua. Este medicamento se puede tomar con o sin alimentos.
Trate de tomar los comprimidos a la misma hora cada día para conseguir un mejor efecto del tratamiento.
Si tiene dificultad para ingerir el comprimido entero, hable con su médico sobre otras posibles formas de tomar apixabán. El comprimido se puede triturar y mezclar con agua, glucosa al 5 % en agua, zumo de manzana o puré de manzana, inmediatamente antes de tomarlo.
Instrucciones para triturar:
Si fuera necesario, su médico también podrá administrarle el comprimido triturado de Apixabán mezclado en 60 ml de agua o glucosa al 5 % en agua, a través de una sonda nasogástrica.
Tome este medicamento de acuerdo a las siguientes recomendaciones:
Para prevenir la formación de un coágulo de sangre en el corazón de los pacientes con un latido irregular del corazón y al menos un factor de riesgo adicional.
La dosis recomendada de este medicamento es de un comprimido de apixabán 5mgdos veces al día.
La dosis recomendada es de un comprimido de apixabán 2,5mgdos veces al día sí:
La dosis recomendada es de un comprimido dos veces al día, por ejemplo, tome un comprimido por la mañana y otro por la noche.
Su médico le indicará durante cuánto tiempo debe continuar el tratamiento.
Para tratar los coágulos de sangre en las venas de las piernas y en los vasos sanguíneos de los pulmones
La dosis recomendada es de dos comprimidosde este medicamento 5mgdos veces al día durante los primeros 7 días, por ejemplo, dos comprimidos por la mañana y dos comprimidos por la noche.
Después de 7 días la dosis recomendada es de un comprimidode apixabán 5mgdos veces al día, por ejemplo, un comprimido por la mañana y otro por la noche.
Para prevenir que los coágulos de sangre se vuelvan a producir después de 6 meses de tratamiento
La dosis recomendada es de un comprimido de apixabán 2,5mgdos veces al día, por ejemplo, un comprimido por la mañana y otro por la noche.
Uso en niños y adolescentes
Para el tratamiento de los coágulos de sangre y para prevenir que estos coágulos de sangre vuelvan a aparecer en las venas y los vasos sanguíneos de los pulmones.
Siga exactamente las instrucciones de toma o administración de este medicamento indicadas por el médico o el farmacéutico suyo o del niño. En caso de duda, consulte al médico, farmacéutico o enfermero suyo o del niño.
Trate de tomar o administrar la dosis a la misma hora cada día para conseguir un mejor efecto del tratamiento.
La dosis de apixabán depende del peso corporal y será el médico quien la calcule.
La dosis recomendada para niños y adolescentes con un peso de al menos 35 kg es de dos comprimidosde apixabán 5 mgdos veces al día durante los primeros 7 días, por ejemplo, dos comprimidos por la mañana y dos por la noche.
Después de 7 días, la dosis recomendada es de un comprimidode apixabán 5mgdos veces al día, por ejemplo, un comprimido por la mañana y otro por la noche.
Para progenitores y cuidadores: observe al niño para asegurarse de que se toma la dosis completa.
Es importante respetar las visitas programadas al médico, ya que puede ser necesario ajustar la dosis en función de los cambios de peso.
Su médico le indicará durante cuánto tiempo debe continuar el tratamiento.
Su médico puede cambiar su tratamiento anticoagulante tal como se indica a continuación:
Deje de tomar apixabán. Inicie el tratamiento con los medicamentos anticoagulantes (por ejemplo heparina) en el momento que tenga que tomar el próximo comprimido.
Deje de tomar medicamentos anticoagulantes. Inicie el tratamiento con apixabán en el momento que tenga que tomar la próxima dosis de un medicamento anticoagulante, y entonces continúe con normalidad.
Deje de tomar el medicamento que contiene un antagonista de la vitamina K. Su médico necesitará realizarle análisis de sangre e indicarle cuando empezar a tomar apixabán.
Si su médico le indica que debe empezar a tomar un medicamento que contiene un antagonista de la vitamina K, continúe tomando apixabán durante al menos 2 días después de su primera dosis del medicamento que contienen un antagonista de la vitamina K. Su médico necesitará realizarle análisis de sangre e indicarle cuando dejar de tomar apixabán.
Pacientes sometidos a cardioversión
Si su latido cardíaco necesita ser recuperado mediante un proceso llamado cardioversión, tome apixabán en los momentos que su médico le indique para prevenir coágulos de sangre en los vasos sanguíneos del cerebro y otros vasos sanguíneos del cuerpo.
Si toma más apixabán del que debe
Informe inmediatamente a su médicosi ha tomado una dosis mayor que la dosis recetada de Apixabán. Lleve el envase del medicamento a su médico, aunque no queden comprimidos.
Si toma más apixabán que la dosis recomendada, puede aumentar el riesgo de sangrado. Si ocurre una hemorragia, pueden ser necesarias una cirugía, transfusiones de sangre, u otros tratamientos que puedan revertir la actividad anti-factor Xa.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar apixabán
Si tiene dudas sobre qué hacer o si olvidó tomar más de una dosis,pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Si interrumpe el tratamiento con apixabán
No interrumpa el tratamiento con este medicamento sin hablar primero con su médico, porque el riesgo de desarrollar un coágulo de sangre puede ser mayor si interrumpe el tratamiento demasiado pronto.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. El efecto adverso más frecuente de este medicamento es el sangrado, que puede poner en peligro la vida del paciente y requiere atención médica inmediata.
Los siguientes efectos adversos se han notificado cuando se toma apixabán para prevenir la formación de coágulos sanguíneos en el corazón en pacientes con latido irregular del corazón y al menos un factor de riesgo adicional.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10personas)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100personas)
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000personas)
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Los siguientes efectos adversos se han comunicado cuando se toma apixabán para tratar o prevenir que los coágulos de sangre vuelvan a producirse en las venas de las piernas y en los vasos sanguíneos de los pulmones.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10personas)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100personas)
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Efectos adversos adicionales en niños y adolescentes
Informeinmediatamente al médico del niñosi observa cualquiera de estos síntomas:
En general, los efectos adversos observados en niños y adolescentes tratados con apixabán eran de tipo similar a los observados en adultos y principalmente de intensidad leve a moderada. Los efectos adversos que se observaron con más frecuencia en niños y adolescentes fueron sangrado por la nariz y sangrado vaginal anormal.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche y en cada blíster después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Apixabán Swanpond Investments
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos son de color rosa claro, recubiertos con película, ovalados, con “TV” grabado en una cara y con “G2” en la otra cara. Dimensiones: 9,9 - 10,5 mm de diámetro. 5,0 - 5,6 mm de ancho, 4,2 - 4,8 mm de grosor.
Se presenta en blísteres unidosis que contienen 28 x 1, 60 x 1, 100 x 1 (envase clínico) comprimidos recubiertos con película.
Puede que no estén comercializados todos los tamaños de envase.
Tarjeta de información al paciente: manejo de la información
Dentro del envase de este medicamento, junto al prospecto, encontrará una tarjeta de información al paciente o su médico podrá darle una tarjeta similar.
Esta tarjeta incluye información útil para usted y avisará a otros médicos de que está en tratamiento con apixabán. Debe mantener esta tarjeta consigo en todo momento.
Titular de la autorización de comercialización
Swan Pond Investments Ltd
Inniscarra
Main Street,
Rathcoole,
Co. Dublin D24 E029
Irlanda
Responsable de la fabricación
Balkanpharma – Dupnitsa AD
3 Samokovsko Shosse Str.
2600 Dupnitsa
Bulgaria
ó
Teva Pharma B.V.
Swensweg 5,
2031 GA Haarlem,
Países Bajos
ó
Actavis International Ltd
4, Sqaq tal-Gidi off Valletta Road,
Luqa LQA 6000,
Malta
ó
Actavis Group PTC ehf.
Reykjavikurvegur 76-78,
IS-220 Hafnarfjordur,
Islandia
Fecha de la última revisión de esteprospecto:junio 2025
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)