Patrón de fondo
ALKINDI 5 MG GRANULADO EN CAPSULAS PARA ABRIR

ALKINDI 5 MG GRANULADO EN CAPSULAS PARA ABRIR

Consulta con un médico sobre la receta médica de ALKINDI 5 MG GRANULADO EN CAPSULAS PARA ABRIR

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ALKINDI 5 MG GRANULADO EN CAPSULAS PARA ABRIR

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Alkindi 0,5mg granulado en cápsulas para abrir

Alkindi 1mg granulado en cápsulas para abrir

Alkindi 2mg granulado en cápsulas para abrir

Alkindi 5mg granulado en cápsulas para abrir

Hidrocortisona

Advertencia sobre los gránulos de Alkindi en cápsula que debe abrirse antes de usar y desechar la cápsula vacía fuera del alcance de niños

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a administrar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se ha recetado solamente a su hijo y no debe dárselo a otras personas. Podría perjudicarles, aunque presenten signos de la misma enfermedad que el niño al que se ha prescrito este medicamento.
  • Si su hijo experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Alkindi y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Alkindi
  3. Cómo administrar Alkindi
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Alkindi
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Alkindi y para qué se utiliza

Alkindi contiene un medicamento llamado hidrocortisona. La hidrocortisona pertenece a un grupo de medicamentos llamados corticosteroides.

La hidrocortisona es una versión sintética de la hormona cortisol. El cortisol es producido de forma natural en el organismo por las glándulas suprarrenales. Alkindi se utiliza cuando el organismo no produce suficiente cortisol debido a que una parte de la glándula suprarrenal no funciona (insuficiencia suprarrenal, que con frecuencia se debe a un trastorno hereditario llamado hiperplasia suprarrenal congénita).

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Alkindi

No administre Alkindi:

  • Si su hijo es alérgico a la hidrocortisona o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si su hijo tiene problemas para tragar el alimento o se trata de un bebé prematuro que aún no se alimenta por boca.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar Alkindi si su hijo:

  • se encuentra enfermo o padece una infección. Es posible que el endocrinólogo aumente la dosis de Alkindi de forma transitoria; consulte al endocrinólogo en caso de que su hijo se encuentre enfermo. Si su hijo tiene vómitos o presenta un cuadro agudo, tal vez necesite una inyección de hidrocortisona. El endocrinólogo le enseñará a administrarla en caso de urgencia.
  • si debe vacunarse. La administración de Alkindi no impide que su hijo pueda vacunarse. Informe a su endocrinólogo acerca del calendario de vacunación de su hijo.
  • si debe someterse a una intervención quirúrgica. Indique al anestesista que su hijo está tomando Alkindi antes de la intervención.
  • si se alimenta por sonda nasogástrica. El granulado de Alkindi no es apto para su administración por sonda nasogástrica, ya que los gránulos pueden obstruir la sonda.

No debe interrumpir la administración de Alkindi sin el asesoramiento de su endocrinólogo, ya que su hijo podría ponerse muy enfermo rápidamente.

Como Alkindi sustituye a la hormona normal que le falta a su hijo, los efectos adversos son poco frecuentes, aunque:

  • Un exceso de Alkindi puede afectar al crecimiento de su hijo, por lo que su endocrinólogo ajustará la dosis en función del tamaño de su hijo y controlará cuidadosamente su crecimiento. Hable con su endocrinólogo si le preocupa el ritmo de crecimiento de su hijo (ver sección 4).
  • Un exceso de Alkindi puede afectar a los huesos de su hijo, por lo que su endocrinólogo ajustará la dosis en función del tamaño de su hijo.
  • Algunos adultos que toman hidrocortisona (parecida a Alkindi) experimentan ansiedad, depresión o confusión. Se desconoce si esto puede sucederle a los niños, pero en caso de que su hijo muestre un comportamiento anómalo tras empezar a recibir Alkindi debe comentárselo a su endocrinólogo (ver sección 4).
  • Se ha observado alergia a la hidrocortisona en pacientes alérgicos a otros medicamentos. Informe inmediatamente a su endocrinólogo si su hijo presenta cualquier reacción como inflamación o dificultad para respirar tras recibir Alkindi (ver sección 4).
  • Póngase en contacto con su endocrinólogo si su hijo presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.

En ocasiones puede aparecer granulado de Alkindi en el pañal o en las heces del niño tras tomar Alkindi. Esto se debe a que el centro de los gránulos no se absorbe en el intestino una vez ha liberado el medicamento. Esto no significa que el medicamento no haya hecho efecto, por lo que no debe dar a su hijo otra dosis.

Otros medicamentos y Alkindi

Informe a su médico o farmacéutico si su hijo está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluidos los que se pueden adquirir sin receta.

Algunos medicamentos afectan al funcionamiento de Alkindi, lo que podría significar que su endocrinólogo tenga que modificar la dosis de Alkindi que recibe su hijo.

Entre los medicamentos que pueden hacer que el endocrinólogo tenga que aumentar la dosis de Alkindi que recibe su hijo se encuentran:

  • Medicamentos utilizados para tratar la epilepsia: fenitoína, carbamazepina y oxcarbazepina.
  • Medicamentos utilizados para tratar las infecciones (antibióticos): rifampicina y rifabutina.
  • Medicamentos llamados barbitúricos, que pueden usarse para tratar las convulsiones (como el fenobarbital y la primidona).
  • Medicamentos utilizados para tratar el sida: efavirenz y nevirapina.

Entre los medicamentos que pueden hacer que el endocrinólogo tenga que reducir la dosis de Alkindi que recibe su hijo se encuentran:

  • Medicamentos utilizados para tratar infecciones por hongos: itraconazol, posaconazol y voriconazol.
  • Medicamentos utilizados para tratar las infecciones (antibióticos): eritromicina y claritromicina.
  • Medicamento utilizado para tratar la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el sida: ritonavir.

Toma de Alkindi con alimentos y bebidas

Algunos alimentos y bebidas afectan al funcionamiento de Alkindi, lo que podría significar que su endocrinólogo tenga que reducir la dosis de Alkindi que recibe su hijo. Entre ellos se incluyen:

  • Zumo de pomelo.
  • Regaliz.

Embarazo, lactancia y fertilidad

La hidrocortisona puede utilizarse durante el embarazo y la lactancia en caso de que el cuerpo no produzca suficiente cortisol.

No hay datos relativos a los posibles efectos de Alkindi en la fertilidad.

Conducción y uso de máquinas

Alkindi no influye en la capacidad del niño para realizar tareas que requieran habilidad (como montar en bicicleta) ni para utilizar máquinas.

3. Cómo administrar Alkindi

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su endocrinólogo, enfermero o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su endocrinólogo, enfermero o farmacéutico.

Su endocrinólogo decidirá cuál es la dosis adecuada de Alkindi en función del peso o del tamaño (superficie corporal) de su hijo y después irá ajustando la dosis de Alkindi a medida que su hijo vaya creciendo. Durante las enfermedades, ante intervenciones quirúrgicas y en situaciones de estrés intenso, es posible que su endocrinólogo le recomiende aumentar la dosis de Alkindi y tal vez también le recomiende que su hijo reciba otras formas de hidrocortisona en lugar o además de Alkindi.

Cómo administrar este medicamento

El granulado debe introducirse en la boca y no debe masticarse. La cubierta de la cápsula no debe tragarse, sino que se debe abrir con cuidado de la siguiente manera:

Cómo abrir las cápsulas de Alkindi y administrar los gránulos

Círculo azul con el número uno blanco en el centro del círculoSujete la cápsula de manera que el texto quede en la parte superior y dele unos golpecitos para asegurarse de que los gránulos quedan en la parte inferior

Círculo azul claro con el número dos blanco en el centro del círculoApriete suavemente la parte inferior de la cápsula.

Círculo azul con el número tres blanco en el centro del círculoGire y separe la parte superior de la cápsula

Mano sujetando una cápsula blanca alargada con la punta hacia arriba entre el pulgar y el índice

Mano sujetando una cápsula blanca alargada con los dedos índice y pulgar

Mano sosteniendo un dispositivo de inyección autoinyectable presionando contra el abdomen

Círculo azul con el número cuatro blanco en el centroVierta todos los gránulos fuera de la cápsula

Bebé con la boca abierta recibiendo gránulos directamente en la lengua con los dedos o con una cuchara

Sea cual sea el método utilizado, dele unos golpecitos a la cápsula para tener la seguridad de que se desprenden todos los gránulos.

Si administra los granulos directamente en la boca, dele algo de beber (por ejemplo agua, leche materna o fórmula infantil) Inmediatamente despues, para tener la seguridad que trague todos los granulos.

Si espolvorea los gránulos sobre una cucharada de un alimento blando, déselo inmediatamente (en un plazo máximo de 5 minutos) y no lo conserve para un uso en el futuro

NOañada los gránulos a un líquido antes de su administración, ya que esto puede resultar en que se administre una cantidad inferior a la dosis entera y también podría disolver el enmascarador del sabor de los gránulos, haciendo que se note más el sabor amargo de la hidrocortisona.

Cuchara con alimento y polvo blanco espolvoreado encima, junto a una mano sosteniendo la cuchara

Advertencia amarilla con triángulo y signo de exclamación, texto sobre cápsulas de Alkindi que deben abrirse y desecharse fuera del alcance de niños

Si administra más Alkindi del que debe

Si le ha dado a su hijo más Alkindi del que debe tomar, contacte con su endocrinólogo o farmacéutico lo antes posible para que le indiquen cómo proceder.

Si olvidó administrar Alkindi

Si olvidó administrar una dosis a su hijo, adminístrele esa dosis en cuanto se acuerde y la dosis siguiente a la hora habitual, aunque ello conlleve que su hijo reciba dos dosis a la vez.

Si interrumpe el tratamiento con Alkindi

No deje de administrar Alkindi a su hijo sin consultar antes a su endocrinólogo. La interrupción brusca del medicamento puede hacer que su hijo se ponga enfermo rápidamente.

Si su hijo se pone enfermo

Consulte al endocrinólogo o al farmacéutico en caso de que su hijo se ponga enfermo, experimente un estrés intenso, sufra alguna herida o vaya a someterse a una operación, ya que es posible que el endocrinólogo deba aumentar la dosis de Alkindi en estas circunstancias (ver sección 2).

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

  • Si su hijo presenta cualquier reacción como inflamación o dificultad para respirar tras recibir Alkindi, acuda a un médico de inmediato e informe a su endocrinólogo lo antes posible, ya que podría tratarse de una reacción alérgica (ver sección 2).

No se han observado efectos adversos con Alkindi, aunque se han descrito los siguientes efectos adversos con otros medicamentos de hidrocortisona empleados para sustituir al cortisol:

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Cambios del comportamiento, como por ejemplo:
  • pérdida del contacto con la realidad (psicosis) con sensaciones que no son reales (alucinaciones) y confusión mental (síndrome confusional).
  • exceso de excitación y de actividad (manía).
  • sensación intensa de felicidad y excitación (euforia).

Si su hijo experimenta un cambio drástico de comportamiento, consulte con su endocrinólogo (ver sección 2).

  • Dolor de estómago (gastritis) o ganas de vomitar (náuseas).

Contacte con su endocrinólogo en caso de que su hijo refiera alguno de estos síntomas.

  • Cambios en los niveles de potasio en sangre, que pueden provocar un exceso de alcalinidad en los tejidos o los líquidos del cuerpo (alcalosis hipopotasémica).

Su endocrinólogo controlará los niveles de potasio de su hijo para comprobar si se producen cambios.

El tratamiento a largo plazo con hidrocortisona puede asociarse a cambios del desarrollo de los huesos y a una reducción del crecimiento. Su endocrinólogo controlará el crecimiento y el estado de los huesos de su hijo (ver sección 2).

Comunicación de efectos adversos

Si su hijo experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Alkindi

Mantenga este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el frasco y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 30 °C. Conservar en el frasco original para protegerlo de la luz.

Una vez abierto el frasco, utilice las cápsulas en el plazo de 60 días.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Alkindi

  • El principio activo es la hidrocortisona.
  • Alkindi 0,5 mg granulado en cápsulas para abrir: cada cápsula contiene 0,5 mg de hidrocortisona
  • Alkindi 1 mg granulado en cápsulas para abrir: cada cápsula contiene 1 mg de hidrocortisona
  • Alkindi 2 mg granulado en cápsulas para abrir: cada cápsula contiene 2 mg de hidrocortisona
  • Alkindi 5 mg granulado en cápsulas para abrir: cada cápsula contiene 5 mg de hidrocortisona
  • Los otros componentes son celulosa microcristalina, hipromelosa, estearato de magnesio y etilcelulosa.
  • La cápsula está hecha de hipromelosa.
  • La tinta de impresión utilizada en las cápsulas contiene goma laca, propilenglicol y amoníaco líquido concentrado. La tinta utilizada en la cápsula de 0,5 mg también contiene hidróxido de potasio y óxido de hierro rojo (E172). La tinta utilizada en la cápsula de 1 mg también contiene indigotina (E132). La tinta utilizada en la cápsula de 2 mg también contiene indigotina (E132), óxido de hierro amarillo (E172) y dióxido de titanio (E171). La tinta utilizada en la cápsula de 5 mg también contiene hidróxido de potasio, dióxido de titanio (E171) y óxido de hierro rojo (E172).

Aspecto de Alkindi y contenido del envase

Granulado de color blanco a blanquecino contenido en una cápsula dura transparente e incolora para abrir; la concentración está inscrita en la cápsula.

  • Alkindi 0,5 mg granulado en cápsulas para abrir: las cápsulas están grabadas con la inscripción «INF-0.5» en tinta roja.
  • Alkindi 1 mg granulado en cápsulas para abrir: las cápsulas están grabadas con la inscripción «INF-1.0» en tinta azul.
  • Alkindi 2 mg granulado en cápsulas para abrir: las cápsulas están grabadas con la inscripción «INF-2.0» en tinta verde.
  • Alkindi 5 mg granulado en cápsulas para abrir: las cápsulas están grabadas con la inscripción «INF-5.0» en tinta gris.

Alkindi se presenta en frascos de polietileno de alta densidad que contienen 50 cápsulas. Cada caja contiene 1 frasco.

Titular de la autorización de comercialización

Diurnal Europe B.V.

Van Heuven Goedhartlaan 935 A

1181LD Amstelveen

Países Bajos

Tel.: +31 (0)20 6615 072

[email protected]

Responsable de la fabricación

Delpharm Lille SAS

Parc d'Activités Roubaix-Est

22 rue de Toufflers CS 50070

Lys Lez Lannoy, 59 452

Francia

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.

Alternativas a ALKINDI 5 MG GRANULADO EN CAPSULAS PARA ABRIR en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a ALKINDI 5 MG GRANULADO EN CAPSULAS PARA ABRIR en Польща

Forma farmacéutica: Порошок, 100 мг
Principio activo: hydrocortisone
Importador: Rompharm Company S.R.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Таблетки, 10 мг
Principio activo: hydrocortisone
Requiere receta
Forma farmacéutica: Порошок, 100 мг
Principio activo: hydrocortisone
Importador: Infosaude-Instituto de Formacao e Inovacao em Saude, S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Порошок, 100 мг
Principio activo: hydrocortisone
Fabricante: Panpharma
Requiere receta
Forma farmacéutica: Таблетки, 10 мг
Principio activo: hydrocortisone
Requiere receta
Forma farmacéutica: Порошок, 100 мг
Principio activo: hydrocortisone

Alternativa a ALKINDI 5 MG GRANULADO EN CAPSULAS PARA ABRIR en Україна

Forma farmacéutica: порошок, по 100 мг, 1 флакон
Principio activo: hydrocortisone
Requiere receta
Forma farmacéutica: суспензія, 25 мг/мл, по 2 мл в ампулі
Principio activo: hydrocortisone
Fabricante: TOV "BIOLIK FARMA
Requiere receta
Forma farmacéutica: суспензія, 2,5 % по 2 мл в ампулі
Principio activo: hydrocortisone
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta
Forma farmacéutica: порошок, 100 мг по 1 флакону
Principio activo: hydrocortisone
Requiere receta
Forma farmacéutica: таблетки, по 10 мг
Principio activo: hydrocortisone
Requiere receta

Médicos online para ALKINDI 5 MG GRANULADO EN CAPSULAS PARA ABRIR

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ALKINDI 5 MG GRANULADO EN CAPSULAS PARA ABRIR – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(4)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy12:00
Hoy12:50
Hoy20:00
Hoy20:50
21 nov10:30
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
21 nov11:00
24 nov11:00
25 nov11:00
26 nov11:00
27 nov11:00
Más horarios
5.0(20)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
21 nov13:00
21 nov13:50
21 nov14:40
21 nov15:30
21 nov16:20
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
22 nov09:00
22 nov09:30
29 nov09:00
29 nov09:30
6 dic09:00
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
25 nov17:00
25 nov17:45
2 dic17:00
2 dic17:45
9 dic17:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe