Patrón de fondo
VOLTADOL 140 MG APOSITO ADHESIVO MEDICAMENTOSO

VOLTADOL 140 MG APOSITO ADHESIVO MEDICAMENTOSO

Consulta con un médico sobre la receta médica de VOLTADOL 140 MG APOSITO ADHESIVO MEDICAMENTOSO

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar VOLTADOL 140 MG APOSITO ADHESIVO MEDICAMENTOSO

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Voltadol 140 mg apósito adhesivo medicamentoso

diclofenaco sódico

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Voltadol y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Voltadol
  3. Cómo usar Voltadol
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Voltadol
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Voltadol y para qué se utiliza

Voltadol es un medicamento que alivia el dolor. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

Este medicamento se utiliza para el tratamiento sintomático local y a corto plazo (7 días como máximo) del dolor asociado a distensiones, esguinces o contusiones agudas en los brazos y las piernas como resultado de lesiones contusas en adolescentes a partir de los 16 años de edad y en adultos.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar VOLTADOL

No use VOLTADOL

  • si es alérgico al diclofenaco o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6);
  • si es alérgico a algún otro antiinflamatorio no esteroideo (AINE; p. ej., el ácido acetilsalicílico o el ibuprofeno);
  • si alguna vez ha padecido ataques de asma, urticaria o hinchazón e irritación dentro de la nariz después de tomar ácido acetilsalicílico o cualquier otro AINE;
  • si en la actualidad tiene una úlcera de estómago o duodenal activa;
    • si tiene lesiones en la piel(p. ej., abrasiones en la piel, cortes, quemaduras), piel infectada o piel afectada por inflamación (dermatitis exudativa) o eccema.
  • si está en los últimos tres meses de embarazo;
  • si es un niño o un adolescente menor de 16 años.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento

  • si padece o ha padecido anteriormente asma bronquial o alergias; puede presentar un espasmo muscular bronquial (broncoespasmo), que dificulta la respiración.
  • si nota un sarpullido en la piel que aparece después de aplicar el apósito adhesivo medicamentoso. Si esto sucede, retire inmediatamente el apósito adhesivo medicamentoso y suspenda el tratamiento.
  • si padece trastornos de los riñones, el corazón o el hígado, o ha padecido anteriormente una úlcera estomacal o intestinal o inflamación intestinal o una tendencia a la hemorragia.

Los efectos adversos se pueden reducir utilizando la dosis eficaz más baja durante el periodo de tiempo más breve posible.

Precauciones importantes

  • El apósito adhesivo medicamentoso no debe entrar en contacto con los ojos ni las membranas mucosas ni aplicarse sobre ellos.
  • Los pacientes de edad avanzada deben usar este medicamento con precaución porque es más probable que presenten efectos secundarios.

Después de quitarse el apósito adhesivo medicamentoso, evite exponer la zona tratada a la luz solar directa o a la radiación en un solario para reducir el riesgo de sensibilidad a la luz.

No utilice este medicamento al mismo tiempo que cualquier otro medicamento que contenga diclofenaco u otros medicamentos analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos, independientemente de que se utilicen externamente o se tomen por vía oral.

Niños y adolescentes

El diclofenaco está contraindicado para su uso en niños y adolescentes menores de 16 años. No se dispone de datos suficientes sobre la eficacia y la seguridad en el caso de los niños y adolescentes menores de 16 años (ver sección “No use VOLTADOL).

Otros medicamentos y VOLTADOL

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Siempre que este medicamento se utilice correctamente, el organismo solamente absorbe una cantidad pequeña de diclofenaco, por lo que es poco probable que se produzcan las interacciones descritas para los medicamentos que contienen diclofenaco y se toman por vía oral.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

En el último trimestre del embarazo no se debe utilizar VOLTADOL porque no se puede descartar un mayor riesgo de complicaciones para la madre y el niño (ver «No use VOLTADOL»).

En el primer y segundo trimestre del embarazo o si desea quedarse embarazada, este medicamento se debe utilizar únicamente después de consultarlo con su médico. Si necesita tratamiento durante este periodo, deberá tomar la dosis mínima posible durante el menor tiempo posible.

Las formulaciones para uso oral (p. ej., comprimidos) de diclofenaco pueden causar

reacciones adversas al feto. Se desconoce si se aplica este mismo riesgo a Voltadol

cuando se utiliza sobre la piel.

Lactancia

Pequeñas cantidades de diclofenaco se excretan en la leche materna.

Consulte a su médico antes de empezar a usar este medicamento durante la lactancia. En cualquier caso, si está amamantando, VOLTADOL no se debe aplicar directamente en la zona del pecho.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula.

VOLTADOLcontiene butilhidroxianisol (E320)

El butilhidroxianisol puede provocar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o irritación de los ojos y membranas mucosas.

3. Cómo usar Voltadol

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es un apósito adhesivo medicamentoso una vez al día.

Aplique un apósito adhesivo medicamentoso en la zona dolorida. La dosis máxima diaria total es 1 apósito adhesivo medicamentoso al día, incluso si hay más de una zona lesionada que tratar. Trate solamente una zona dolorida cada vez.

Forma de administración

Para aplicación sobre la piel (uso cutáneo).

Instrucciones de uso:

  1. Corte el sobre a lo largo de la línea de puntos y extraiga el apósito adhesivo medicamentoso.

Secuencia de pasos para inyección subcutánea con pliegue de piel y ángulo de 45 grados con mano sosteniendo jeringaPara aplicar el apósito:

  1. Retire una de las dos películas protectoras.
  1. Aplique el apósito en la zona a tratar y retire la película protectora restante.
  1. Aplique una ligera presión con la palma de la mano hasta lograr una completa adhesión a la piel.

Para retirar el apósito:

  1. Humedezca el apósito con agua, despegue uno de los bordes del apósito y sepárelo suavemente de la piel.
  1. Para eliminar cualquier residuo de producto, lave la zona afectada con agua frotando suavemente la zona con los dedos mediante un movimiento circular.

Si es necesario, el apósito adhesivo medicamentoso se puede mantener en su lugar utilizando una venda elástica.

Use el apósito adhesivo medicamentoso únicamente sobre la piel intacta no enferma.

No utilice el apósito adhesivo medicamentoso junto con un vendaje hermético (oclusivo).

No lo use cuando se bañe o se duche.

El apósito adhesivo medicamentoso se debe usar entero. (No dividir el apósito)

Duración del uso

No use Voltadol durante más de 7 días.

Si se requiere el uso de este medicamento durante más de 7 días para aliviar el dolor o si los síntomas empeoran, se le aconseja que consulte a un médico.

Si usa más Voltadol del que debe

Informe a su médico si se producen efectos secundarios de importancia tras el uso incorrecto de este medicamento o una sobredosis accidental (p. ej., en niños). El médico podrá informarle de cualquier medida que deba tomarse.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó usar Voltadol

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Informe a su médico inmediatamente y deje de usar el apósito si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos:

Erupción cutánea (urticaria) con picor repentina; hinchazón de las manos, los pies, los tobillos, la cara, los labios, la boca o la garganta; dificultad para respirar; disminución de la presión arterial o debilidad.

Puede presentar los siguientes efectos adversos:

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10personas):

reacciones cutáneas locales, como enrojecimiento de la piel, sensación de quemazón, picor, enrojecimiento de la piel inflamada, erupción cutánea, a veces con pústulas o ronchas.

Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 10000personas):

reacciones de hipersensibilidad o reacciones alérgicas locales (dermatitis de contacto).

En los pacientes que utilizan externamente medicamentos del mismo grupo de principios activos que el diclofenaco, ha habido informes aislados de erupción cutánea generalizada, reacciones de hipersensibilidad como hinchazón de la piel y las membranas mucosas y reacciones de tipo anafiláctico con trastornos agudos de la regulación de la circulación y reacciones de sensibilidad a la luz.

La absorción de diclofenaco en el organismo por la piel es muy baja en comparación con la concentración de principio activo en la sangre tras el uso por vía oral de diclofenaco. Por lo tanto, la probabilidad de que se produzcan efectos adversos en el organismo en su conjunto (como trastornos gastrointestinales o renales o dificultades respiratorias) es muy baja.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Voltadol

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el sobre después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación. Conservar en el envase original para protegerlo de la luz y la humedad.

No utilice este medicamento si observa que está dañado.

Los apósitos adhesivos usados se deben doblar por la mitad con el lado adhesivo hacia el interior.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Voltadol

  • El principio activo es diclofenaco sódico.

Cada apósito adhesivo medicamentoso contiene diclofenaco en forma de 140 mg de diclofenaco sódico.

  • Los demás componentes son:

Capa exterior:

Material no tejido de poliéster

Capa adhesiva:

Dispersión de poliacrilato

Citrato de tributilo

Butilhidroxianisol

Revestimiento protector:

Papel recubierto de monocapa de silicona

Aspecto del producto y contenido del envase

Voltadol es un apósito autoadhesivo medicamentoso blanco de 10 × 14 cm fabricado en material no tejido por una cara y de papel en la otra cara. Una vez que se retira la lámina protectora, la película adhesiva es translúcida brillante.

Voltadol está disponible en envases de 2, 5, 7 y 10 apósitos adhesivos medicamentosos, cada uno de ellos en un sobre individual.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización

Haleon Spain, S.A.

C/ Severo Ochoa, nº 2,

28760, Tres Cantos, Madrid

España

Responsable de la fabricación

Fidia Farmaceutici S.p.A.

Via Ampère, 29

20037 Paderno Dugnano (MI)

Italia

O

Haleon Germany GmbH

Barthstrasse 4

80339 Munich

Alemania

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Austria Voltadol 24 Stunden Schmerzpflaster 140 mg wirkstoffhaltiges Pflaster

Bélgica Voltaren Patch Once Daily, 140 mg pleister emplâtre médicamenteux / Wirkstoffhaltiges Pflaster.

Bulgaria: ???????? 140 mg ??????? ???????.

República Checa: Voltaren 1x denne.

Estonia: Voltinex.

Francia: Voltarenactigo 140 mg, emplâtre médicamenteux.

Alemania: Voltaren 24 Stunden Schmerzpflaster 140 mg wirkstoffhaltiges Pflaster.

Grecia: VOLTADOL 24-HOURS

Hungría: Voltaren 140 mg gyógyszeres tapasz

Italia: Voltadol Unidie 140 mg cerotto medicato.

Letonia: Voltinex 140 mg arstnieciskais plaksteris.

Lituania Voltinex 140 mg vaistinis pleistras.

Luxemburgo: Voltaren Patch Once Daily, 140 mg emplâtre médicamenteux / Wirkstoffhaltiges Pflaster.

Países Bajos Voltaren Pleister 140 mg.

Polonia: Voltaren Forte.

Portugal: Voltaren 24h, 140 mg, emplastro medicamentoso.

Rumanía: Voltaren 140 mg emplastru medicamentos.

España: Voltadol 140 mg apósito adhesivo medicamentoso.

República Eslovaca: Voltaren 1x denne 140 mg liecivá náplast.

Fecha de la última revisión de este prospecto:septiembre 2024

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es)

Alternativas a VOLTADOL 140 MG APOSITO ADHESIVO MEDICAMENTOSO en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a VOLTADOL 140 MG APOSITO ADHESIVO MEDICAMENTOSO en Polonia

Forma farmacéutica: Parche, 140 mg
Principio activo: Diclofenaco
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): HALEON ROMÂNIA S.R.L.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Parche, 180 mg
Principio activo: Diclofenaco
Importador: MIAT S.p.A.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Parche, 140 mg
Principio activo: Diclofenaco
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Teva B.V.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Parche, 140 mg
Principio activo: Diclofenaco
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Teva B.V.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Gel, 11.6 mg/g
Principio activo: Diclofenaco
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Haleon Germany GmbH
No requiere receta
Forma farmacéutica: Parche, 140 mg
Principio activo: Diclofenaco
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Teva B.V.
No requiere receta

Alternativa a VOLTADOL 140 MG APOSITO ADHESIVO MEDICAMENTOSO en Ucrania

Forma farmacéutica: gel, 2% en tubo de 30g, 50g o 100g
Principio activo: Diclofenaco
No requiere receta
Forma farmacéutica: gel, 1% 20g o 50g o 100g en un tubo
Principio activo: Diclofenaco
Fabricante: Merkle GmbH
No requiere receta
Forma farmacéutica: parche, 140 mg/12 horas en 140 cm2
Principio activo: Diclofenaco
No requiere receta
Forma farmacéutica: gel, 50 mg/g, 40 g gel en tubo de aluminio, 100 g gel en tubo laminado
Principio activo: Diclofenaco
Forma farmacéutica: gel, 20 g o 50 g en un tubo
Principio activo: Diclofenaco
No requiere receta

Médicos online para VOLTADOL 140 MG APOSITO ADHESIVO MEDICAMENTOSO

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de VOLTADOL 140 MG APOSITO ADHESIVO MEDICAMENTOSO – sujeta a valoración médica y normativa local.

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe