Patrón de fondo

SEIDIGESTAN 200 mg cápsulas blandas

Consulta con un médico sobre la receta médica de SEIDIGESTAN 200 mg cápsulas blandas

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar SEIDIGESTAN 200 mg cápsulas blandas

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Seidigestan 200 mg cápsulas blandas

Progesterona

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Seidigestan y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Seidigestan
  3. Cómo tomar Seidigestan
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Seidigestan
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Seidigestan y para qué se utiliza

Seidigestan pertenece al grupo de medicamentos denominados progestágenos y contiene progesterona natural.

Seidigestan se usa para los trastornos ligados a una insuficiencia en progesterona, también en el tratamiento hormonal sustitutivo para la menopausia, para resolver algunos problemas de fertilidad y para la prevención de ciertos tipos de parto prematuro y aborto.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Seidigestan

No tomeSeidigestan:

  • Si es alérgico a la progesterona o a cualquiera de los demás componentes del medicamentoincluidos en la sección 6.
  • Este medicamento contiene lecitina de soja. No debe utilizarse en caso de alergia al cacahuete o a la soja.
  • Si sufre sangrado vaginal no diagnosticado.
  • Si tiene historial de desórdenes tromboembólicos.
  • Si padece alteraciones graves de hígado.

Advertencias y precauciones

  • En caso de somnolencia se recomienda ingerir las cápsulas preferentemente por la noche al acostarse.
  • El tratamiento en las condiciones de empleo descritas no tiene efecto anticonceptivo.

Uso de Seidigestan con otros medicamentos:

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.

Toma de Seidigestan con alimentos y bebidas:

La ingestión de alimentos después de la toma de las cápsulas aumenta su absorción, por lo que se recomienda tomar las cápsulas a la misma hora, fuera de las comidas, evitando las variaciones en las tomas de un día a otro.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

La progesterona es la hormona que aumenta durante el período del embarazo, por lo que su administración durante el mismo no produce efectos adversos.

La progesterona se elimina por leche materna, por lo tanto no es aconsejable su administración en el periodo de la lactancia.

Conducción y uso de máquinas:

Dado que se ha descrito riesgo de somnolencia y/o sensaciones vertiginosas relacionadas con el empleo de la progesterona por vía oral, durante el tratamiento no deberán realizarse actividades que requieran un estado especial de alerta, como la conducción de vehículos o el manejo de máquinas peligrosas.

3. Cómo tomar Seidigestan

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. Recuerde tomar su medicamento.

Su médico le indicará la duración de su tratamiento; no suspenda el tratamiento antes de lo indicado.

La dosis a administrar se deberá establecer de acuerdo a los niveles plasmáticos hormonales de cada paciente y variará según las indicaciones.

La dosis recomendada es:

Vía oral:

Tomar las cápsulas con ayuda de un vaso de agua fuera de las comidas.

La dosis media recomendada es de 200 a 300 mg por día (es decir 200 mg por la noche al acostarse ó 100 mg por la mañana y 200 mg por la noche al acostarse).

Vía vaginal:

Manos sosteniendo dos cilindros de jeringa conectados por un conector gris, flecha indica dirección de unión

  1. Colocar el émbolo dentro del cilindro del aplicador.

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertada en abdomen inferior con flecha indicando dirección de inyección

  1. Retirar suavemente el aplicador.

Mano sujetando una jeringa con aguja expuesta lista para inyectar, mostrando el émbolo y la base de la jeringa en blanco y negro

  1. Insertar la cápsula en el aplicador

Manos sosteniendo una jeringa y un cilindro conectándolos con la aguja apuntando hacia arriba flecha indica dirección de conexión

  1. Sacar el émbolo del cilindro del aplicador

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertada en pliegues intestinales con flecha indicando ángulo de inserción

  1. Tumbarse en la cama. Introducir el extremo del aplicador profundamente en la vagina. Empujar suavemente el émbolo hacia abajo para liberar la cápsula.

Mano sosteniendo dos bolígrafos de insulina con agujas visibles sobre burbujas circulares blancas

y limpiarlos cuidadosamente con agua tibia y jabón suave.

Se podrá usar de nuevo en la próxima aplicación (con un mínimo impacto ecológico al no ser desechable):

Manos sosteniendo una jeringa y un cilindro con una flecha indicando la conexión de ambos dispositivos médicos

Desmontar el aplicador empujando la parte redondeada del émbolo contra una superficie dura y sacándola a continuación por el otro lado.

Mano sujetando una jeringa con aguja insertada en un frasco de medicamento transparente

Guardar el aplicador montado en la caja de cartón para el siguiente uso.

Mano bajo el grifo con agua y jabón sosteniendo un dispositivo médico cilíndrico con punta

Lavar con agua tibia y un jabón suave: durante el lavado frotar el aplicador con los dedos, llenar y vaciarlo repetidamente con agua.

La dosis puede oscilar desde los 200 mg hasta los 600 mg por día.

Si toma más Seidigestan del que debe

Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o acuda al hospital más cercano. En caso de sobredosificación o ingestión masiva se pueden producir diversos efectos tales como desórdenes menstruales, incluso amenorrea (desaparición de la menstruación) y también sedación (adormecimiento) y alteraciones del hígado.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono (91) 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar Seidigestan

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran. Las reacciones adversas más comunes son:

Vía oral:

  • Somnolencia (tendencia al sueño) y/o sensación de vértigos fugaces. Aparecen de 1 a 3 horas después de la ingestión del producto.
  • Acortamiento del ciclo menstrual o sangrado intercurrente.
  • Amenorrea (desaparición de la menstruación).

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto no mencionado en este prospecto informe a su médico o farmacéutico.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Seidigestan

No se precisan condiciones especiales de conservación.

Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice el medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Seidigestan

  • El principio activo es progesterona micronizada. Una cápsula contiene 200 mg de progesterona.
  • Los demás componentes son aceite de girasol, lecitina de soja, gelatina, glicerol (E 422), dióxido de titanio (E 171) y agua purificada.

Aspecto de Seidigestan y contenido del envase

Cápsulas ovoides de gelatina blanda. Se presenta en cajas que contienen 15 cápsulas (un blíster de PVC/Aluminio y un aplicador) o 60 cápsulas (4 blisters de PVC/Aluminio y dos aplicadores).

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

SEID, S.A.

Carretera de Sabadell a Granollers, Km. 15

08185 - Lliçà de Vall (Barcelona)

Fecha de última revisión de este prospecto: Abril/2024

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.

Alternativas a SEIDIGESTAN 200 mg cápsulas blandas en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a SEIDIGESTAN 200 mg cápsulas blandas en Polonia

Forma farmacéutica: Cápsulas, 100 mg
Principio activo: Progesterona
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Besins Healthcare France
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 100 mg
Principio activo: Progesterona
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Laboratoires Besins International
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 100 mg
Principio activo: Progesterona
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Besins Healthcare Netherlands B.V.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 100 mg
Principio activo: Progesterona
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Besins Healthcare France
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 200 mg
Principio activo: Progesterona
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Besins Healthcare France
Requiere receta
Forma farmacéutica: Supositorios, 400 mg
Principio activo: Progesterona
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Gedeon Richter Plc.
No requiere receta

Alternativa a SEIDIGESTAN 200 mg cápsulas blandas en Ucrania

Forma farmacéutica: cápsulas, 200mg cápsulas en blister
Principio activo: Progesterona
Forma farmacéutica: gel, 10 mg/g, 80 g en un tubo
Principio activo: Progesterona
Requiere receta
Forma farmacéutica: gel, 10 mg/g en tubo de 40 g
Principio activo: Progesterona
Requiere receta
Forma farmacéutica: cápsulas, 200mg
Principio activo: Progesterona
Requiere receta

Médicos online para SEIDIGESTAN 200 mg cápsulas blandas

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de SEIDIGESTAN 200 mg cápsulas blandas – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy17:30
Hoy18:20
Hoy19:10
Hoy20:00
Hoy20:50
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
4 nov17:00
4 nov17:45
11 nov17:00
11 nov17:45
18 nov17:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov14:50
5 nov15:40
5 nov16:30
6 nov07:00
6 nov07:50
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe