Patrón de fondo

PROTOXIDO DE NITROGENO MEDICINAL NIPPON GASES, 98,0% ,GAS LICUADO MEDICINAL EN BALA DE GAS

Consulta con un médico sobre la receta médica de PROTOXIDO DE NITROGENO MEDICINAL NIPPON GASES, 98,0% ,GAS LICUADO MEDICINAL EN BALA DE GAS

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar PROTOXIDO DE NITROGENO MEDICINAL NIPPON GASES, 98,0% ,GAS LICUADO MEDICINAL EN BALA DE GAS

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases, 98%,gas licuado medicinal en bala de gas

Óxido Nitroso

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases
  3. Cómo usar Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases y para qué se utiliza

Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases pertenece a un grupo de medicamentos llamados anestésicos generales.

Este medicamento está indicado como:

  • Coadyuvante de la anestesia general, en asociación con todos los agentes de anestesia administrados por vía intravenosa o por inhalación.

Coadyuvante de la analgesia en bloque operatorio o en sala de parto.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases

No use Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases

Si necesita ventilación con oxígeno puro

En pacientes con inyección intraocular de gas (p. ej: SF6, C3F8, C2F6)

Si padece un derrame aéreo no drenado, en especial intracraneal o neumotórax (aire en cavidad pleural), enfisema vesicular (obstrucción bronquial).

No debe administrarse durante un periodo superior a 24 horas

Advertencias y precauciones:

Consulte a su médico o farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases

Se recomienda precaución en pacientes con insuficiencia cardiaca y en pacientes que hayan sufrido cirugía de los senos y del oído interno.

Otros medicamentosyProtóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases :

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

El protóxido de nitrógeno medicinal potencia los efectos hipnóticos de los anestésicos intravenosos o por inhalación (tiopental, benzodiacepinas, morfínicos, halogenados).

La utilización combinada de protóxido de nitrógeno medicinal y metotrexato aumenta los efectos secundarios de este fármaco citotóxico.

Embarazo, lactancia y fertilidad:

Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Durante el embarazo se recomienda no superar una concentración del 50% de protóxido de nitrógeno medicinal en la mezcla inhalada.

Conducción y uso de máquinas:

Se recomienda no conducir vehículos y no utilizar maquinaria en el plazo de las 24 horas siguientes a una anestesia en la que se haya utilizado protóxido de nitrógeno medicinal.

3. Cómo usar Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

El médico determinará la dosis correcta de protóxido de nitrógeno y se lo administrará mediante un sistema adecuado a sus necesidades que garantizará el suministro de la cantidad correcta de oxígeno.

Si estima que la acción de Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico.

Si usa másProtóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gasesdel que debe:

En el caso de sobredosis existe riesgo de cianosis y de hipoxia. La administración protóxido de nitrógeno medicinal debe interrumpirse, debiendo ventilarse al paciente (aire u oxígeno).

Si está preocupado por si ha recibido demasiado Protóxido de Nitrógeno hable con su médico o con otro profesional sanitario inmediatamente.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Avisar al médico, tan pronto como sea posible, si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:

-Nauseas y vómitos

-Aumento de la presión y/o volumen de las cavidades aéreas del organismo

-Trastornos hematológicos severos:anemia megaloblástica, leucopenia, agranulocitosis, en periodos de administración superiores a 24 horas.

-Efectos euforizantes

-Efectos sobre el sistema nervioso central:mieloneuropatías, neuropatías y otras reacciones adversas neurológicas debidas al déficit de vitamina B12, convulsiones generalizadas con una frecuencia no conocida.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Protóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Deben seguirse todas las normas relativas a la instalación y manipulación de recipientes a presión.

  • Conservar el recipiente en lugar bien ventilado.
  • Conservar alejado de material combustible.
  • Separar los recipientes durante el almacenamiento de los gases inflamables o de otros materiales combustibles.
  • Mantener lejos de fuentes de ignición, incluso de descarga estática.
  • Mantener los recipientes por debajo de 50ºC.
  • Mantenga siempre el recipiente en posición vertical.

Además de las anteriores precauciones, se debe tener en cuenta las siguientes:

Almacenamiento de las balas de gas

Los locales deben estar protegidos de las inclemencias del tiempo, limpios y reservados para el almacenamiento de uso médico.

Almacenamiento de las balas de gas en el servicio usuario y a domicilio:

La bala de gas debe instalarse en una ubicación que permita protegerla de los riesgos de golpes y de caídas (como un soporte con elementos de fijación), de las fuentes de calor o de ignición, de temperaturas iguales o superiores a 50ºC, de materiales combustibles y de las inclemencias del tiempo.

Debe evitarse todo almacenamiento excesivo.

Transporte de las balas de gas:

Las balas de gas deben transportarse con ayuda de material adecuado (como una carretilla provista de cadenas, barreras o anillos) para protegerlas del riesgo de golpes o caídas. Debe prestarse una atención especial al fijar el manoreductor para evitar riesgos de rupturas accidentales.

Durante el transporte en vehículos, las balas de gas deben estar sólidamente agrupadas. Es obligatoria la ventilación permanente del vehículo y fumar deber estar prohibido terminantemente.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deProtóxido de Nitrógeno Medicinal Nippon Gases

El principio activo es Óxido nitroso medicinal y su concentración es mayor del 98% en volumen.

No contiene excipientes.

Aspecto del producto y contenido del envase

Balas de gas:

Las balas de gas son de acero sin soldadura de diversos tamaños. Las balas de gas se identifican porque porque presentan los colores definidos por la legislación específica para el producto que, a fecha de esta revisión, son el cuerpo blanco y ojiva azul.

Tamaños:

Se indican los diferentes tamaños clasificados por su capacidad geométrica aproximada en litros y el contenido en kg de producto y m3 de gas que aportan sobre una presión de 1 bar a 15ºC:

Balas de gas de 1L que contienen 0,75 kg y aporta 0,40 m3 de gas

Balas de gas de 2L que contienen 1,50 kg y aporta 0,80 m3 de gas

Balas de gas de 3L que contienen 2,25 kg y aporta 1,20 m3 de gas

Balas de gas de 3,4L que contienen 2,55 kg y aporta 1,35 m3 de gas

Balas de gas de 5L que contienen 3,75 kg y aporta 2,00 m3 de gas

Balas de gas de 7L que contienen 5,25 kg y aporta 2,80 m3 de gas

Balas de gas de 10L que contienen 7,50 kg y aporta 4,00 m3 de gas

Balas de gas de 13L que contienen 9,75 kg y aporta 5,20 m3 de gas

Balas de gas de 20L que contienen 15,0 kg y aporta 8,00 m3 de gas

Balas de gas de 30L que contienen 22,50 kg y aporta 11,90 m3 de gas

Balas de gas de 40L que contienen 30,0 kg y aporta 16,00 m3 de gas

Balas de gas de 50L que contienen 37,50 kg y aporta 20,00 m3de gas

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

NIPPON GASES ESPAÑA S.L.U.

C/Orense, 11

28020 Madrid.

España

Responsable de la fabricación:

NIPPON GASES ESPAÑA S.L.U.

Calle Embajadores 474, Villaverde

28053 Madrid

España

Fecha de la última revisión de este prospecto:05/2019

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario.

  • No fumar cuando se manipule el producto ni encender fuego.
  • No usar grasas ni aceites.
  • No arrastrar o rodar en posición horizontal. Si el envase no es pequeño, utilizar carretillas apropiadas o rodar en posición casi vertical sobre su base.
  • Debe prevenirse la entrada de agua al interior del recipiente.
  • Utilizar únicamente equipo específicamente aprobado para este producto y para la presión y temperatura de utilización.
  • Abrir las válvulas lentamente y cerrarlas cuando no se utilice el producto.
  • Se prohíbe al usuario pasar el gas de una bala de gas a otra.
  • En forma líquida o gas frío se debe manipular con materiales adecuados para evitar quemaduras por congelación si se entra en contacto con la piel.

Las balas de gas de protóxido de nitrógeno medicinal están reservadas exclusivamente al uso terapéutico.

  • Antes de utilizar, verificar el buen estado del material (envase, precinto de entrega, válvula, acoplamientos, accesorios de administración del gas, etc.) y comprobar si el contenido no ha pasado su fecha de caducidad. En caso de anomalías llamar al centro de distribución para reposición por otro envase indicando la anomalía detectada.
  • Mantener la bala de gas en posición vertical (debido a que, por ser gas licuado, se coloca en la válvula un dispositivo de seguridad por sobrepresión que debe encontrarse en la fase gas de la bala de gas) y sujeta convenientemente con el fin de prevenir su caída accidental.
  • Si la bala de gas se va a acoplar a una instalación de regulación y control de una red canalizada, desprecintarla, acoplar el latiguillo de conexión sin forzar el acoplamiento y seguir las instrucciones de manejo y seguridad de la instalación de regulación y control.
  • El protóxido de nitrógeno es un gas licuado que, como tal, mantiene un equilibrio de presión entre fases gas y líquida, por tanto su contenido se conoce por el peso del producto. Cuando se termina la fase líquida y sólo queda gas el consumo del mismo se traduce en una disminución de la presión, que descenderá de manera muy rápida dependiendo del volumen del envase, por tanto cuando empiece a descender la presión suele ser indicativo de que no queda casi contenido en el envase y se debe reponer otro envase en muy poco tiempo.
  • Si la bala de gas se acopla a un regulador de presión, desprecintarla, comprobar que el regulador es adecuado para su uso con protóxido de nitrógeno medicinal, conectar el regulador con la válvula sin forzar las conexiones. (Nota: el regulador de presión debe admitir una presión de al menos 1,5 veces la presión máxima de servicio y la parte de baja presión regulada debe ser del rango de utilización prescrito). Comprobar que se encuentran cerradas las válvulas de uso y el volante de regulación de presión del lado de baja presión.
  • Si se quiere abrir, colocarse a un lado del regulador. Verificar que la bala de gas tiene presión abriendo la válvula lenta y gradualmente comprobando la lectura del lado de alta presión del regulador, comprobando la no existencia de fugas.
  • Después del regulador se acoplan los elementos accesorios que se hayan definido para su administración (equipo mezclador con oxígeno, etc.) y conforme a las condiciones prescritas.
  • Ir abriendo presión en el volante del lado de presión regulada a baja presión hasta obtener la deseada y posteriormente ir abriendo las válvulas de paso del lado consumo (caudalímetros, válvulas de corte, etc.)
  • No mantener la válvula de la bala de gas abierta si no se está utilizando.

Una vez acabado el contenido (no menos de 10 bar), cerrar la válvula de consumo, cerrar la válvula de la bala de gas, desconectar el regulador de presión, quitar la cadena o elemento de sujeción y retirar a la zona de envases vacíos, llamando al centro de distribución para su reposición por otro envase lleno o la devolución del mismo.

Alternativas a PROTOXIDO DE NITROGENO MEDICINAL NIPPON GASES, 98,0% ,GAS LICUADO MEDICINAL EN BALA DE GAS en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a PROTOXIDO DE NITROGENO MEDICINAL NIPPON GASES, 98,0% ,GAS LICUADO MEDICINAL EN BALA DE GAS en Polonia

Forma farmacéutica: Gas, 100% v/v
Principio activo: Oxido nitroso
Importador: SIAD Czech spol. s r.o.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Gas, 98%
Principio activo: Oxido nitroso
Fabricante: Spawmet Sp. z o.o.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Gas, 100%
Principio activo: Oxido nitroso
Fabricante: Air Liquide Medical
No requiere receta
Forma farmacéutica: Gas, 100%
Principio activo: Oxido nitroso
Forma farmacéutica: Gas, no menos del 98%
Principio activo: Oxido nitroso
No requiere receta

Alternativa a PROTOXIDO DE NITROGENO MEDICINAL NIPPON GASES, 98,0% ,GAS LICUADO MEDICINAL EN BALA DE GAS en Ucrania

Forma farmacéutica: gas, en cilindros de 1 l
Principio activo: Oxido nitroso
Fabricante: Messer Avstria GmbH
Requiere receta
Forma farmacéutica: gas, 7.5 kg en cilindros
Principio activo: Oxido nitroso
Requiere receta

Médicos online para PROTOXIDO DE NITROGENO MEDICINAL NIPPON GASES, 98,0% ,GAS LICUADO MEDICINAL EN BALA DE GAS

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de PROTOXIDO DE NITROGENO MEDICINAL NIPPON GASES, 98,0% ,GAS LICUADO MEDICINAL EN BALA DE GAS – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov14:00
4 nov14:50
4 nov15:40
4 nov16:30
4 nov17:20
Más horarios
5.0(85)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€120
5 nov13:00
10 nov13:00
11 nov13:00
12 nov13:00
12 nov17:00
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
5 nov16:00
5 nov16:45
5 nov17:30
5 nov18:15
8 nov16:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Sergei Nalkin

Neurología11 años de experiencia

Dr. Sergei Nalkin, PhD, es un neurólogo especializado en medicina deportiva y rehabilitación. Ofrece atención experta a pacientes con afecciones neurológicas, musculoesqueléticas y postraumáticas, centrándose en la recuperación funcional y el alivio de los síntomas a largo plazo.

El Dr. Nalkin brinda consultas y tratamientos para:

  • Trastornos neurológicos como migrañas, cefaleas tensionales y neuropatías periféricas.
  • Rehabilitación después de accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales y traumatismos de la médula espinal.
  • Síndromes de dolor crónico y disfunciones musculoesqueléticas.
  • Lesiones relacionadas con el deporte: prevención, tratamiento y planificación de la recuperación.
  • Trastornos de la coordinación y el movimiento que afectan la movilidad y el equilibrio.
  • Programas de rehabilitación personalizados para afecciones neurológicas y ortopédicas.

Con un enfoque personalizado y basado en la evidencia, el Dr. Nalkin ayuda a los pacientes a restaurar la función física, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida a través de terapias dirigidas y apoyo a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€55
9 nov13:00
9 nov13:40
9 nov14:20
9 nov15:00
16 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
5.0(49)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
19 nov15:15
19 nov16:10
26 nov15:15
26 nov16:10
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe