Patrón de fondo

Polivy 140 mg polvo para concentrado para solucion para perfusion

About the medicine

Cómo usar Polivy 140 mg polvo para concentrado para solucion para perfusion

Introducción

Prospecto:información para el usuario

Polivy 30mg polvo para concentrado para solución para perfusión

Polivy 140mg polvo para concentrado para solución para perfusión

polatuzumab vedotina

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información importante para usted.

?Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

?Si tiene alguna duda, consulte a su médico o enfermero.

?Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1.Qué es Polivy y para qué se utiliza

2.Qué necesita saber antes de que le administren Polivy

3.Cómo se le administra Polivy

4.Posibles efectos adversos

5.Conservación de Polivy

6.Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Polivy y para qué se utiliza

Qué es Polivy

Polivy es un medicamento contra el cáncer que contiene el principio activo llamado “polatuzumab vedotina”.

Este medicamento siempre se utiliza junto con otros medicamentos contra el cáncer; consulte a continuación”Otros medicamentos que se administran con Polivy”

Para qué se utiliza Polivy

Polivy se administra para tratar el “linfoma difuso de célulasB grandes” que nunca antes se ha tratado.

Polivy también se administra para tratar el “linfoma difuso de célulasB grandes” que ha vuelto a aparecer o que no ha mejorado:

  • después de al menos un tratamiento anterior y
  • cuando usted no puede recibir un trasplante de células madre.

El linfoma difuso de célulasB grandes es un cáncer que aparece a partir de los linfocitos B también llamados células B. Éstos son un tipo de células sanguíneas del sistema linfático.

Cómo funciona Polivy

Polivy es un “anticuerpo monoclonal” y una sustancia que puede matar las células cancerosas llamada MMAE .

?Una parte del anticuerpo monoclonal del medicamento se adhiere a las células B.

?Una vez unido a las células B, el medicamento libera MMAE en las células B y las mata

Otros medicamentos que se administran con Polivy

Polivy se administra en combinación con otros medicamentos contra el cáncer:

?Rituximab, ciclofosfamida, doxorubicina y prednisona para el “linfoma difuso de célulasB grandes” que nunca antes se ha tratado

?Rituximaby bendamustina para el “linfoma difuso de células B grandes” que ha vuelto a aparecer o que no ha mejorado, despúes de al menos un tratamiento anterior- y cuando usted no puede recibir un trasplante de células madre.

2. Qué necesita saber antes de que le administren Polivy

No se le debe administrar Polivy si:

  • Es alérgico a polatuzumab vedotina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección6).
  • Si tiene una infección activa grave

Si le aplica alguna de las anteriores, no debe recibir Polivy. Si no está seguro, contacte con su médico o enfermero antes de que le administren Polivy.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o enfermero antes de que le administren Polivy si:

  • alguna vez ha tenido problemas cerebrales o nerviosos como:
    • problemas de memoria
    • dificultades para moverse o percibir sensaciones en su cuerpo, como pinchazos, ardor, dolor e incomodidad incluso con un ligero toque
    • problemas en la vista
  • alguna vez ha tenido problemas de hígado;
  • cree que puede tener una infección en estos momentos o ha tenido infecciones duraderas o repetidas (ver “Infecciones” en la sección4).
  • si se le debe administrar una vacuna o sabe que puede necesitar una en un futuro cercano

Si se encuentra en cualquiera de los casos anteriores (o si no esta seguro), consulte con su médico o enfermero antes de que le administren Polivy.

Preste atención a los siguientes efectos adversos

Polivy puede causar algunos efectos adversos graves que debe comunicar de inmediato a su médico o enfermero. Estos incluyen:

Mielosupresión

La mielosupresión es una enfermedad en la que se reduce la producción de células sanguíneas normales, lo que da lugar a que haya menor cantidad de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Su médico realizará análisis de sangre para comprobar sus recuentos de células sanguíneas.

Informe de inmediato a su médico o al personal de enfermería si:

  • presenta escalofríos o tirita;
  • tiene fiebre;
  • tiene dolores de cabeza;
  • se siente cansado;
  • sufre mareos;
  • tiene un aspecto pálido;
  • tiene sangrados inusuales, hematomas debajo de la piel, un sangrado más prolongado de lo habitual después de una extracción de sangre o un sangrado de las encías.

Neuropatía periférica

Informe de inmediato a su médico o al personal de enfermería si tiene algún problema con un cambio en la sensibilidad de su piel, especialmente en las manos o los pies, como:

  • entumecimiento
  • hormigueo
  • sensación de quemazón
  • dolor
  • molestias o debilidad
  • dificultad para caminar

Si ha tenido alguno de estos síntomas antes del tratamiento con Polivy, informe a su médico inmediatamente, asi comosi nota algún cambio en ellos.

Si tiene síntomas de neuropatía periférica, su médico puede reducir su dosis.

Infecciones

Los signos y síntomas de infecciones varían entre personas; informe de inmediato a su médico o al personal de enfermería si desarrolla síntomas de una infección, como:

  • fiebre
  • tos
  • dolor de pecho
  • fatiga
  • erupción cutánea dolorosa
  • dolor de garganta
  • ardor/dolor al orinar
  • sensación de debilidad o malestar general.

Leucoencefalopatía multifocal progresiva (también llamada LMP)

La LMP es una infección muy rara y potencialmente mortal del cerebro, que se ha notificado en un paciente que recibía tratamiento con Polivy junto con bendamustina y otro medicamento llamado obinutuzumab.

Informe de inmediato a su médico o al personal de enfermería si experimenta:

  • pérdida de memoria
  • dificultad para hablar
  • dificultad para caminar
  • problemas de vista.

Si ha tenido alguno de estos síntomas antes del tratamiento con Polivy, informe a su médico inmediatamente si nota algún cambio en ellos. Puede que necesite tratamiento médico.

Síndrome de lisis tumoral

Algunas personas pueden desarrollar niveles inusuales de sustancias químicas en la sangre, (como potasio y ácido úrico), a consecuencia de la rápida degradación de las células cancerosas durante el tratamiento. Esto se denomina “síndrome de lisis tumoral”. Su médico, farmacéutico o enfermero le harán análisis de sangre para comprobar su estado.

Reacciones relacionadas con la perfusión

Pueden ocurrir reacciones relacionadas con la perfusión, reacciones alérgicas o anafilácticas (alergias más graves). Su médico o enfermera comprobará los efectos secundarios durante la perfusión y durante 30 a 90 minutos después. Si tiene alguna reacción grave, su médico puede suspender el tratamiento con Polivy.

Toxicidad hepática

Este medicamento puede provocar inflamación o daño en las células del hígado, lo que puede afectar a su funcionamiento normal. Esto se puede detectar porque las células hepáticas dañadas podrían provocar la eliminación de cantidades superiores a las habituales de ciertas sustancias (enzimas hepáticas y la bilirrubina) al torrente sanguíneo, lo que da lugar a un aumento de los valores en los análisis de sangre.

En la mayoría de los casos no se experimentan síntomas, pero informe de inmediato a su médico e enfermero si experimenta:

  • coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos (ictericia).

Su médico analizará su sangre para comprobar el funcionamiento de su hígado antes y de manera regular durante el tratamiento.

Niños y adolescentes

Este medicamento no debe utilizarse en niños o jóvenes menores de 18años. Esto se debe a que no hay información sobre su uso en este grupo de edad.

Otros medicamentos y Polivy

Otros medicamentos y vacunas

Informe a su médico o enfermero si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. Esto incluye medicamentos obtenidos sin receta y medicamentos a base de plantas.

También informe a su médico o enfermero si se tiene que vacunar o si sabe que puede necesitarlo en un futuro cercano.

Anticoncepción (hombre y mujer)

Las mujeres en edad fértil deben usar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento y durante los 9meses siguientes a la última dosis de Polivy.

Los hombres deben usar métodos anticonceptivos durante el tratamiento y durante los 6meses siguientes a la última administración de la dosis de Polivy.

Embarazo

Es importante que informe a su médico antes y durante el tratamiento si está embarazada, cree que puede estarlo o tiene intención de quedarse embarazada. Esto se debe a que Polivy puede afectar a la salud de su bebé.

No use este medicamento si está embarazada, a menos que usted y su médico decidan que los beneficios superan a los posibles riesgos para el feto.

Lactancia

No debe amamantar mientras recibe Polivy y durante al menos 3 meses después de la última dosis administrada, ya que una pequeña cantidad de Polivy puede pasar a la leche materna.

Fertilidad

A los hombres se les recomienda tener muestras de esperma congeladas y almacenadas antes del tratamiento con este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

Polivy puede afectar levemente su capacidad para conducir, montar en bicicleta o usar herramientas o máquinas. Si experimenta reacciones relacionadas con la perfusión o daño nervioso, o si siente cansancio, debilidad o mareos (ver sección4) no debe conducir, montar en bicicleta ni usar herramientas o máquinas hasta que la reacción se detenga.

Ver sección 4 para más información acerca de estos efectos

Polivy contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis, es decir, está esencialmente "libre de sodio".

Polivy contiene polisorbatos

Polivy 30 mgcontiene 1,8mg de polisorbato20 en cada vial.Polivy 140mgcontiene 8,4mg de polisorbato20 en cada vial, que equivale a 1,2 mg/ml.Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas. Informe a su médico si tiene cualquier alergia conocida.

3. Cómo se administra Polivy

Polivy se administra bajo la supervisión de un médico con experiencia en la administración de este tipo de tratamientos.

Se administra en vena y a modo de goteo durante 90minutos.

Qué cantidad de Polivy se administra

La dosis de este medicamento depende de su peso corporal.

  • La dosis inicial de este medicamento es de 1,8mg por cada kilogramo de peso corporal.
  • Si tiene síntomas de neuropatía periférica, su médico podría reducir su dosis.

Con qué frecuencia se administra Polivy

  • Cada ciclo dura 21días
  • Recibirá 6ciclos de tratamiento de Polivy en combinación con otros medicamentos.

Con qué otros medicamentos se administra Polivy

?rituximab, ciclofosfamida, doxorubicina y prednisona para el “ linfoma difuso de célulasB grandes” no tratado previamente

?rituximaby bendamustina para el “linfoma difuso de células B grandes” que ha vuelto a aparecer o que no ha mejorado, despúes de al menos un tratamiento anterior- y cuando usted no puede recibir un trasplante de células madre.

Si olvidó una dosis de Polivy

Si no acude a su cita, pida otra lo antes posible. Para que el tratamiento sea totalmente eficaz, es muy importante no perder ninguna dosis.

Si interrumpe el tratamiento con Polivy

No deje de usar Polivy a menos que lo haya consultado con su médico. Esto se debe a que la interrupción del tratamiento podría detener el efecto del medicamento.

Si tiene más preguntas sobre el uso de este medicamento, póngase en contacto con su médico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Se han notificado los siguientes efectos adversos con este medicamento:

Efectos adversos graves

Informe de inmediato a su médico o enfermero si nota alguno de los siguientes efectos adversos graves, ya que podría necesitar tratamiento médico urgente. Estos pueden ser síntomas nuevos o un cambio en sus síntomas actuales.

  • reacciones relacionadas con la perfusión: su médico las comprobará durante 30-90 minutos después
  • fiebres y escalofríos
  • erupción/urticaria
  • infecciones graves
  • neumonía (infección pulmonar)
  • infección por herpes
  • infecciones virales
  • infección del tracto respiratorio superior
  • infección en la piel
  • infección del tracto urinario inferior
  • sangrado o hematomas anormales debajo de la piel
  • pérdida de memoria, dificultad para hablar, dificultad para caminar o problemas con la vista
  • coloración amarillenta de la piel o en el blanco de los ojos
  • falta de aire y difilcutad para respirar

Otros efectos secundarios:

Informe a su médico o enfermero si nota alguno de los siguientes efectos secundarios:

Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10personas:

  • neumonía (infecciones pulmonares)
  • secrección nasal, estornudo, dolor de garganta y tos (infección del tracto respiratorio superior)
  • entumecimiento, hormigueo, sensación de ardor, dolor, malestar o debilidad y/o dificultad para caminar (neuropatía periférica)
  • fiebre
  • tos
  • vómitos
  • diarrea o estreñimiento
  • dolor o inflamación de la boca y/o del intestino (mucositis)
  • malestar (náuseas)
  • dolor abdominal (del vientre)
  • cansancio
  • falta de apetito
  • pérdida de peso
  • reacciones relacionadas con la perfusión
  • resfriado comun
  • pérdida de pelo
  • cambio en los análisis de sangre:

?niveles bajos de todos los tipos de glóbulos blancos (combinados)

?niveles bajos de neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco) con o sin fiebre

?nivel bajo de plaquetas (un tipo de glóbulo que ayuda a la coagulación de la sangre)

?niveles bajos de glóbulos rojos (anemia)

?nivel bajode potasio en la sangre (hipopotasemia)

Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

  • infección grave (sepsis)
  • infección del tracto urinario
  • infecciones virales
  • infección por herpes
  • infección de la piel
  • inflamación de los pulmones
  • falta de aire y dificultad para respirar
  • mareos
  • retención de líquidos que causa hinchazón en la parte inferior de las piernas o las manos (edema periférico)
  • altos niveles de transaminasa en sangre
  • dolor en las articulaciones
  • picores
  • escalofríos
  • erupción
  • sequedad en la piel
  • dolor muscular
  • cambio en los análisis de sangre:

-descenso de todos los tipos de células en sangre (pancitopenia)

-niveles bajos de linfocitos (un tipo de glóbulo blanco)

-nivel bajo de fosfato en sangre (fosfatemia)

-nivel bajos de calcio en sangre (hipocalcemia)

-nivel bajo de albúmina en la sangre (hipoalbuminemia)

?nivel alto de enzima lipasa en sangre)

Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

  • visión borrosa

Informe inmediatamente a su médico o enfermero si nota alguno de los efectos adversos mencionados anteriormente.

Comunicación de efectosadversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido enelApéndice V.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Polivy

Polivy será conservado por los profesionales sanitarios en el hospital o clínica. Los detalles de conservación son los siguientes

  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
  • Conservar en nevera(2?C – 8?C).
  • No congelar.
  • Conservar el envase en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Su profesional sanitario desechará correctamente los medicamentos que ya no vaya a utilizar. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Polivy

  • El principio activo es polatuzumab vedotina.
  • Polivy 30 mg: cada vial contiene 30 milígramos (mg) de polatuzumab vedotina.
  • Polivy 140 mg: cada vial contiene 140milígramos (mg) de polatuzumab vedotina.
  • Después de cada reconstitución, cada mililitro (ml) contiene 20mg de polatuzumab vedotina.
  • Los demás componentes son: ácido succínico, hidróxido de sodio, sacarosa, polisorbato20. Ver sección 2 “Polivy contiene sodio y polisorbatos”

Aspecto de Polivy y contenido del envase

Polivy polvo para concentrado para solución para perfusión, es un polvo de color blanco a ligeramente grisáceo-blanco que se presenta en un vial de vidrio.

Cada envase de Polivy contiene un vial.

Titular de la autorización de comercialización

Roche Registration GmbH

Emil-Barell-Strasse1

79639Grenzach-Wyhlen

Alemania

Responsable de fabricación

Roche Pharma AG

EmilBarellStrasse1

79639GrenzachWyhlen

Alemania

Para saber más sobre este medicamento, póngase en contacto con el representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

N.V. Roche S.A.

Tél/Tel.: +32(0)25258211

Lietuva (Lituania)

UAB “Roche Lietuva”

Tel.: +37052546799

????????

???????????????

???:+35928184444

Luxembourg/Luxemburg

(Voir/siehe Bélgica/Belgien)

Ceská republika

Roche s. r.o.

Tel.: +420220382111

Magyarország

Roche (Magyarország) Kft.

Tel: +3623446800

Danmark

RochePharmaceuticals A/S

Tel.:+4536399999

Malta

Irreferi ghall-Irlanda

Deutschland

Roche Pharma AG

Tel.: +49(0)7624140

Nederland

Roche Nederland B.V.

Tel.: +31 (0) 348 438050

Eesti

Roche Eesti OÜ

Tel.: +3726177380

Norge

Roche Norge AS

Tel.:+4722789000

Ελλ?δα

Roche (Hellas) A.E.

Τηλ:+302106166100

Österreich

Roche Austria GmbH

Tel.: +43(0)127739

España

Roche Farma S.A.

Tel.: +34913248100

Polska

Roche Polska Sp.z o.o.

Tel.: +48223451888

France

Roche

Tél.:+33(0)147614000

Portugal

Roche Farmacêutica Química, Lda

Tel: +351214257000

Hrvatska

Roche d.o.o.

Tel.: +38514722333

Ireland

Roche Products (Ireland) Ltd.

Tel.: +353(0)14690700

România

Roche România S.R.L.

Tel.: +40212064701

Slovenija

Roche farmacevtska družba d.o.o.

Tel.: +38613602600

Ísland

RochePharmaceuticals A/S

c/o Icepharma hf

Sími:+3545408000

Slovenská republika

Roche Slovensko, s.r.o.

Tel.: +421252638201

Italia

Roche S.p.A.

Tel.: +390392471

Suomi/Finland

Roche Oy

Puh/Tel.: +358(0)10554500

Κ?προς

Γ.Α.Σταμ?της&ΣιαΛτδ.

Τηλ:+35722766276

Sverige

Roche AB

Tel.: +46(0)87261200

Latvija

Roche Latvija SIA

Tel.: +37167039831

United Kingdom (Irlanda del Norte)

Roche Products (Irlanda) Ltd.

Tel.: +44(0)1707366000

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos:https://www.ema.europa.eu/

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Información dirigida sólo a profesionales sanitarios:

Se deben considerar los procedimientos adecuados para la manipulación y eliminación de medicamentos contra el cáncer.

Instrucciones para la reconstitución

?Polivy 30 mg:con una jeringa estéril, inyectar lentamente 1,8 ml de agua estéril para preparaciones inyectables en el vial de Polivy de 30mg para obtener una solución de dosis única que contenga 20mg/ml de polatuzumab vedotina. Debedirigir el flujo hacia la pared del vial y no directamente sobre el polvo liofilizado.

?Polivy 140 mg:con una jeringa estéril, inyectar lentamente 7,2ml de agua estéril para preparaciones inyectables en el vial de Polivy de 140mg para obtener una solución de dosis única que contenga 20mg/ml de polatuzumab vedotina. Debedirigir el flujo hacia la pared del vial y no directamente sobre el polvo liofilizado.

?Girar con suavidad el vial hasta que se disuelva por completo. No agitar.

?Inspeccionar la solución reconstituida para detectar la presencia de partículas y cambios de color. La solución reconstituida deberá ser de incolora a ligeramente marrón, de transparente a ligeramente opalescente y libre de partículas visibles. La solución reconstituida no se debe utilizar si ha cambiado de color, está turbia o contiene partículas visibles.

Instrucciones para la dilución

1.Polivy se debe diluir hasta conseguir una concentración final de 0,722,7mg/ml en una bolsa para perfusión intravenosa con un volumen mínimo de 50ml, que contenga solución de 9mg/ml de cloruro de sodio solución para inyección, 4,5mg/ml de cloruro de sodio solución para inyección o glucosa al 5%.

2.Determinar el volumen de solución reconstituida a 20mg/ml requerido basándose en la dosis necesaria (ver a continuación):

Dosis total de Polivy (ml) para luego diluir=

Dosis de Polivy (mg/kg)×peso del paciente (kg)

Concentración del vial reconstituido (20mg/ml)

3.Extraer del vial de Polivy la cantidad apropiada de solución reconstituida utilizando una jeringa estéril y añadir a la bolsa de perfusión intravenosa. Desechar el medicamento no utilizado que quede en el vial.

4.Para mezclar la solución, invertir suavemente la bolsa. No agitar.

5.Inspeccionar la bolsa intravenosa y desechar ante la presencia de partículas.

Solución reconstituida.

Desde el punto de vista microbiológico, la solución reconstituida se debe utilizar de inmediato. Si no se utiliza inmediatamente, los tiempos de almacenamiento en uso y las condiciones previas a su uso son responsabilidad del usuario y, normalmente, no deben exceder las 24horas a temperatura refrigerada (2ºC-8C), a menos que la reconstitución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas. Se ha demostrado la estabilidad química y física durante el uso de la solución reconstituida durante un periodo de hasta 72horas a temperatura refrigerada (2ºC-8ºC) y de hasta 24horas a temperatura ambiente(9ºC-25C).

Solución diluida

Desde un punto de vista microbiológico, la solución preparada para perfusión debe ser empleada inmediatamente. Si no se usa de forma inmediata, el tiempo de almacenamiento hasta su uso y las condiciones antes de su empleo serán responsabilidad del usuario y no deberían ser superiores a 24 horas a temperatura refrigerada (2°C -8C), a menos que la dilución se haya realizado bajo condiciones asépticas controladas y validadas.Se ha demostrado una estabilidad física y química aceptable de la solución preparada para perfusión para el tiempo que se muestran en la Tabla1. La solución diluida de Polivy debe ser eliminada si el tiempo de almacenamiento supera los límites que se indican en la Tabla1

Tabla1Duraciones para las que se ha demostrado una estabilidad física y química de la solución preparada para perfusión

Diluyente utilizado para preparar la solución para perfusión

Condiciones de conservación de la
solución para perfusión1

9mg/ml de cloruro de sodio (0,9%)

Hasta 72horas a temperatura refrigerada (2ºC-8°C)o hasta 4horas a temperatura ambiente (9°C-25°C)

4,5mg/ml de cloruro de sodio (0,45%)

Hasta 72horas a temperatura refrigerada (2ºC a 8°C) o

hasta 8horas atemperatura ambiente (9°C-25°C)

Glucosa al 5%

Hasta 72horas a temperatura refrigerada(2ºC-8°C) o

hasta 8horas atemperatura ambiente (9°C a a 25°C)

1Para garantizar la estabilidad del producto, no exceda las duraciones de conservación especificadas.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.08 opiniones
Doctor

Anna Moret

Dermatología18 años de experiencia

La Dra. Anna Moret es dermatóloga y dermatoveneróloga certificada. Está especializada en dermatología adulta e infantil, venereología, dermatología estética y medicina general. Sus consultas se basan en la evidencia médica y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.

Motivos de consulta más frecuentes: • Enfermedades de la piel: eccema, acné, rosácea, dermatitis, psoriasis • Problemas capilares y del cuero cabelludo: caída del cabello, caspa, dermatitis seborreica • Dermatología pediátrica: desde recién nacidos hasta adolescentes • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y dermatovenerología • Cuidado estético: envejecimiento cutáneo, tratamientos no invasivos • Alergias cutáneas y reacciones de hipersensibilidad • Revisión de lunares, diagnóstico de lesiones y cribado de cáncer de piel • Consejos de cuidado de la piel y rutinas cosmecéuticas personalizadas

La Dra. Moret combina la dermatología con conocimientos médicos generales para ofrecer un abordaje integral que contempla tanto la salud cutánea como sus causas subyacentes. También cuenta con certificación del Canadian Board of Aesthetic Medicine, lo que garantiza un enfoque estético alineado con estándares internacionales.

CameraReserva videoconsulta
5.051 opiniones
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica: • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación

Servicios adicionales: • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal • Consultas de prevención y bienestar personalizadas • Interpretación de análisis y resultados médicos • Seguimiento y revisión de tratamientos • Apoyo en el manejo de patologías múltiples • Prescripción remota y gestión de documentación médica

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
5.085 opiniones
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor: • Dolor crónico con más de 3 meses de duración • Migrañas y cefaleas recurrentes • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre: • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
5.020 opiniones
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica: • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento. • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones. • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación. • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes. • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario. • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo. • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen. • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia: • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC) • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagramTikTok