Prospecto: información para el usuario
Paracetamol Sandoz Care 1 g comprimidos
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero.
Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para obtener los mejores resultados, debe utilizarse con cuidado.
1.Qué es Paracetamol Sandoz Care y para qué se utiliza
2.Qué necesita saber antes de empezar a tomarParacetamolSandoz Care
3.Cómo tomarParacetamolSandoz Care
4.Posibles efectos adversos
5.Conservación deParacetamolSandoz Care
6.Contenido del envase e información adicional
Paracetamol pertenece al grupo de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos.
Paracetamol se utiliza para el tratamiento del dolor de intensidadmoderada y estados febriles en adultos y adolescentes a partir de 16 años (o peso corporal superior a 50 kg).
No tome ParacetamolSandoz Care:
Si es alérgico (hipersensible) a paracetamol, o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Tenga especial cuidado con ParacetamolSandoz Care:
Durante el tratamiento con paracetamol informe inmediatamente a su médico:
Otros medicamentos y ParacetamolSandoz Care:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Paracetamol puede tener interacciones con los siguientes medicamentos:
No utilizar con otros analgésicos (medicamentos que disminuyen el dolor) sin consultar al médico.
Como norma general para cualquier medicamento es recomendable informar sistemáticamente al médico o farmacéutico si está en tratamiento con otro medicamento. En caso de tratamiento con anticoagulantes orales se puede administrar ocasionalmente como analgésico de elección.
Interferencias con pruebas analíticas:
Si le van a realizar alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc…) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados de dichas pruebas.
Toma de ParacetamolSandoz Carecon alimentos, bebidas y alcohol
La utilización de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente alcohol (3 o más bebidas alcohólicas al día: cerveza, vino, licor…) puede provocar daño en el hígado.
La toma de este medicamento con alimentos no afecta a la eficacia del mismo.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
En caso necesario, se puede utilizar Paracetamol Sandoz Care durante el embarazo. Debe utilizar la dosis más baja posible que reduzca el dolor o la fiebre y utilizarla durante el menor tiempo posible. Contacte con su médico si el dolor o la fiebre no disminuyen o si necesita tomar el medicamento con más frecuencia.
Pueden aparecer pequeñas cantidades de paracetamol en la leche materna, por lo tanto, se recomienda que consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de paracetamol sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Paracetamol Sandoz Care contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido recubierto con película; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. Recuerde tomar su medicamento. Paracetamol debe tomarse por vía oral.
La dosis normal es:
Adultos y adolescentes mayores de 16 años:
La dosis habitual es de 1 comprimido (1 g de paracetamol) 3 veces al día.Las tomas deben espaciarse al menos 4 horas. No se tomarán más de 3 gramos (3 comprimidos) en 24 horas.
Se debe evitar el uso de dosis diarias altas de paracetamol durante periodos prolongados de tiempo ya que se incrementa el riesgo de sufrir efectos adversos tales como daño en el hígado.
Si el dolor se mantiene durante más de 5 días, la fiebre durante más de 3 días o bien el dolor o la fiebre empeoran o aparecen otros síntomas, debe interrumpir el tratamiento y consultar a su médico.
Pacientes con enfermedades de hígado:
Antes de tomar este medicamento tienen que consultar a su médico.
Deben tomar la cantidad de medicamento prescrita por su médico con un intervalo mínimo entre cada toma de 8 horas.
No deben tomar más de 2 comprimidos de paracetamol en 24 horas, repartidos en 2 tomas.
Pacientes con enfermedades de riñón:
Antes de tomar este medicamento tienen que consultar a su médico. Tomar como máximo 500 mg por toma.
Debido a la dosis, 1 g de paracetamol no está indicado para este grupo de pacientes.
Pacientes de edad avanzada:
Deben consultar a su médico.
Uso en niños y adolescentes:
No utilizar en niños y adolescentes menores de 16 años.
Si se estima que la acción de paracetamol es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. Cuando se requiera la administración de dosis inferiores a 1 g de paracetamol por toma se deberán emplear otras presentaciones de paracetamol que se adapten a la dosificación requerida.
Si toma más ParacetamolSandoz Caredel que debe:
Debe consultar inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
Los síntomas de sobredosis pueden ser: mareos, vómitos, pérdida de apetito, coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) y dolor abdominal.
Si ha ingerido una sobredosis, debe acudir inmediatamente a un centro médico aunque no note los síntomas, ya que a menudo éstos no se manifiestan hasta pasados 3 días desde la ingestión de la sobredosis, incluso en casos de intoxicación grave.
El tratamiento de la sobredosis es más eficaz si se inicia dentro de las 4 horas siguientes a la ingestión del medicamento.
Los pacientes en tratamiento con barbitúricos o los alcohólicos crónicos, pueden ser más susceptibles a la toxicidad de una sobredosis de paracetamol.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar ParacetamolSandoz Care:
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas,simplemente tome la dosis olvidada cuando se acuerde, tomando las siguientes dosis con la separación entre tomas indicada en cada caso (al menos 4 horas).
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos raros que se pueden producir (hasta 1 de cada 1.000 personas), son: malestar, bajada de tensión (hipotensión) y aumento de los niveles de transaminasas en sangre.
Efectos adversos muy raros que se pueden producir (hasta 1 de cada 10.000 personas) son: enfermedades del riñón, orina turbia, dermatitis alérgica (erupción cutánea), ictericia (coloración amarillenta de la piel), alteraciones sanguíneas (agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica) e hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre). Se han notificado muy raramente casos de reacciones graves en la piel.
El paracetamol puede dañar el hígado cuando se toma en dosis altas o en tratamientos prolongados.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): Una enfermedad grave que puede hacer que la sangre sea más ácida (denominada acidosis metabólica) en pacientes con enfermedad grave que utilizan paracetamol (ver sección 2).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance y de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD/EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de ParacetamolSandoz Care:
Aspecto del producto y contenido del envase:
ParacetamolSandoz Carese presentaen comprimidos para administración oral.
Los comprimidos son oblongos,biconvexos, de color blanco, con una ranura en una de las caras y marcados con PC en la otra cara.
Los envases son de 10 comprimidos, acondicionados en blíster de PVC/PVDC/Aluminio.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación:
Titular de la autorización de comercialización
Sandoz Farmacéutica, S.A.
Centro Empresarial Parque Norte
Edificio Roble
C/ Serrano Galvache, 56
28033 Madrid
España
Responsable de la fabricación:
SAG Manufacturing S.L.U
Crta.N-I, Km 36,
San Agustín de Guadalix,
28750 Madrid
España
ó
Galenicum Health, S.L.U.
Sant Gabriel, 50
Esplugues de Llobregat
08950 Barcelona
España
Fecha de la última revisión de este prospecto: enero 2025
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.