Prospecto: información para el usuario
Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión
eritromicina lactobionato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión contiene la sustancia activa eritromicina lactobionato, un antibiótico que pertenece a un grupo llamado macrólidos.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro. Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico. No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura. |
Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión está indicada para el tratamiento de:
No use Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión:
NiñosSi un bebé o niño está recibiendo antibióticos y se encuentra irritable o vomita cuando se alimenta, debe comunicarlo a su médico inmediatamente. Hay riesgo de que el niño desarrolle un trastorno estomacal grave llamado estenosis pilórica.
Uso de Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión con otros medicamentos
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Es especialmente importante que le informe si está tomando alguno de los medicamentos y tratamientos indicados a continuación.
Esto también es importante si está tomando medicamentos llamados:
La administración de Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión puede aumentar el efecto de:
Los siguientes medicamentos podrían reducir el efecto de Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión:
La administración de Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión puede disminuir el efecto de:
El uso de Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión junto con bloqueantes de los canales de calcio, como verapamilo, puede provocar bajada de la tensión arterial, descenso del ritmo cardíaco o acidificación de la sangre.
El uso de Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión junto con cimetidina (medicamento utilizado para el tratamiento de úlceras) puede provocar un aumento en sangre de Pantomicina.
Embarazo, lactanciay fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión sólo se puede utilizar durante el embarazo y la lactancia si su médico cree que es necesario, y siguiendo sus recomendaciones. No ha sido establecida la inocuidad de eritromicina durante el embarazo. Eritromicina atraviesa la membrana placentaria y aparece también en la leche materna.
La información de estudios sobre el riesgo de anomalías congénitas no es coherente, pero algunos estudios han notificado anomalías cardíacas tras el uso de Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión al comienzo del embarazo.Es importante utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento con el medicamento (ver sección "Uso de Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión con otros medicamentos”).
Conducción y uso de máquinas
El tratamiento con Pantomicina tiene una influencia leve sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas. .
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Este medicamento siempre será administrado por un médico o enfermero.
La dosis recomendada es
Para el tratamiento de infecciones graves en adultos y niños, la dosis intravenosa recomendada es de 15 a 20 mg/kg/día. En caso de infecciones muy graves, se pueden utilizar dosis más elevadas, hasta 4 g/día.
Para el tratamiento de la "enfermedad del legionario" aunque las dosis óptimas no han sido establecidas, las dosis recomendadas, según los datos clínicos conocidos, son de 1 a 4 g al día en dosis divididas.
Para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria aguda pélvica causada por N. gonorrhoeae, en mujeres hipersensibles a penicilina, administrar 500 mg de lactobionato de eritromicina cada 6 horas durante 3 días, seguido de 250 mg de eritromicina por vía oral cada 6 horas durante 7 días.
Pacientes de edad avanzada
Los pacientes de edad avanzada normalmente necesitan dosis más bajas que los pacientes adultos. Es más probable que se produzcan reacciones adversas en estos pacientes. Su médico le dará información especial acerca de las precauciones, dosis y seguimiento necesarios.
Si le administran más Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión del que debe
No se ha descrito ningún tipo de intoxicación con la administración intravenosa de eritromicina. Si se presentaran manifestaciones de hipersensibilidad, se deberá suspender el tratamiento e instaurar la terapia apropiada: administración de adrenalina, esteroides, etc.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Póngase en contacto con su médico o farmacéutico cuanto antes si experimenta los siguientes efectos adversos:
Con la administración de este medicamento se han observado los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Dolores estomacales
Náuseas
Vómitos
Diarrea
Falta de apetito (anorexia).
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Aumento de enzimas del hígado y bilirrubina
Erupción cutánea.
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Reacciones alérgicas en forma de ronchas que provocan un picor intenso.
Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Pérdidas reversibles de la audición*
Muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Desorientación
Alucinaciones
Convulsiones
Mareo
Escucha de ruidos en el oído (tinnitus)
Estado de confusión
Sensación de movimiento rotatorio (vértigo)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Niveles bajos de glóbulos blancos (eosinofilia)
Alucinaciones
Discapacidad visual
Sordera
Bajada de la tensión arterial (hipotensión)
Picor
Dolor de pecho
Dolor en el lugar de la inyección ***
Fiebre
Malestar.
** Estenosis hipertrófica del píloro infantil
*** A veces se ha encontrado irritación venosa y dolor; si la perfusión se administra lentamente, preferiblemente por perfusión intravenosa continua o intermitente en no menos de 20 a 60 minutos, este efecto puede reducirse al mínimo.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de la abreviatura CAD.: La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa que el envase está dañado o muestra signos de manipulación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Pantomicina 1g polvo para solución para perfusión
Aspecto del producto y contenido del envase
Polvo para solución para perfusión liofilizado en 1 vial estéril
Titular de la Autorización de Comercialización y responsable de la fabricación
Titular:
Amdipharm Limited
Unit 17
Northwood House
Northwood Crescent
Northwood
Dublín 9
D09 V504
Irlanda
Representante local
Ferrer Internacional, S.A.
Gran Vía Carlos III, 94
08028 Barcelona, España
Responsable de la fabricación
DELPHARM SAINT REMY
Rue de l'Isle
Saint Remy sur Avre,
28380, – Francia
Fecha de la última revisión de este prospecto: Febrero 2023
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)