Eritromicina
Qué es Eritromicina TZF y para qué se utiliza
Información importante antes de tomar Eritromicina TZF
Cómo tomar Eritromicina TZF
Efectos adversos posibles
Cómo almacenar Eritromicina TZF
Contenido del paquete y otra información
Eritromicina TZF contiene la sustancia activa eritromicina. Es un antibiótico
macrólido que inhibe el crecimiento de bacterias que causan infecciones.
Eritromicina TZF está indicada para el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos sensibles
a la eritromicina.
Si el paciente se encuentra en alguna de las situaciones descritas a continuación, antes de tomar el medicamento, debe informar a su médico:
Si el paciente experimenta alguno de los siguientes síntomas mientras toma Eritromicina TZF, debe informar a su médico:
Durante el tratamiento prolongado con eritromicina, el médico suele ordenar pruebas de función hepática.
En mujeres embarazadas, la eritromicina no atraviesa la placenta en concentraciones terapéuticas. Si una mujer embarazada con sífilis recibe eritromicina por vía oral, el recién nacido recibirá penicilina.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, incluyendo los medicamentos sin receta.
lovastatina, simvastatina (medicamentos utilizados en la hipercolesterolemia y en la aterosclerosis coronaria),
rifabutina (antibiótico utilizado en el tratamiento de la tuberculosis),
digoxina, quinidina, disopiramida, procainamida (medicamentos utilizados en el tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco),
alfentanilo, triazolam, midazolam (medicamentos utilizados en el tratamiento de la ansiedad o la insomnio),
anticoagulantes orales, como la warfarina, el acenocoumarol y el rivaroxabán (utilizados para diluir la sangre),
carbamazepina, ácido valproico, fenitoína (medicamentos anticonvulsivos),
metilprednisolona (medicamento antiinflamatorio),
ciclosporina, tacrolimus (medicamentos utilizados, entre otras cosas, después de trasplantes),
teofilina (medicamento utilizado en el tratamiento del asma),
benzodiazepinas (medicamentos utilizados, por ejemplo, en la insomnio, la epilepsia),
anticonceptivos orales,
colchicina (medicamento utilizado en el tratamiento de la gota),
mizolastina (medicamento utilizado principalmente en reacciones alérgicas cutáneas),
bromocriptina (medicamento utilizado, por ejemplo, en la enfermedad de Parkinson),
hexobarbital (medicamento utilizado como anestésico para operaciones cortas),
zopiclona (medicamento utilizado en el tratamiento de la insomnio),
corticosteroides, administrados por vía oral, inyectados o inhalados (utilizados para debilitar el sistema inmunitario del organismo, lo que es útil en el tratamiento de muchas enfermedades),
hidroxicloroquina o cloroquina (utilizadas en el tratamiento de enfermedades como la artritis reumatoide o la malaria). La administración conjunta de estos medicamentos con eritromicina puede aumentar el riesgo de trastornos del ritmo cardíaco y otros efectos adversos graves relacionados con el corazón.
Influencia en los resultados de las pruebas de laboratorio
La eritromicina puede alterar los resultados de las pruebas de aminas catecolaminas en la orina realizadas mediante fluorometría.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
La sustancia activa de Eritromicina TZF puede atravesar la placenta en mujeres embarazadas y se excreta en la leche materna. La información de los estudios sobre el riesgo de defectos de nacimiento no es consistente, sin embargo, en algunos estudios se han detectado defectos cardíacos después de la administración de Eritromicina TZF en el primer trimestre del embarazo.
La eritromicina solo se puede administrar a mujeres embarazadas o en período de lactancia si, en opinión del médico, es absolutamente necesario.
No hay datos sobre el efecto del medicamento en la capacidad de conducir vehículos o utilizar maquinaria
Eritromicina TZF contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, lo que significa que el medicamento se considera "libre de sodio".
Debe tomar Eritromicina TZF siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Se administran usualmente 1 g a 2 g al día, en dosis divididas. En infecciones graves, el médico puede aumentar la dosis a 4 g al día, administrados en dosis divididas.
Se administran usualmente 30 a 50 mg/kg de peso corporal al día, en dosis divididas cada 12 o 6 horas. En infecciones graves, el médico puede recomendar una dosis dos veces mayor, administrada cada 6 horas.
Eritromicina TZF en tabletas se puede administrar a niños de cualquier edad, siempre y cuando puedan tragar la tableta.
En pacientes de edad avanzada, no es necesario cambiar la dosis. Sin embargo, debido a las frecuentes dolencias relacionadas con trastornos de la función hepática o de las vías biliares, en este grupo de pacientes se recomienda precaución.
La duración del tratamiento depende de la gravedad y el tipo de infección.
El médico determinará el tiempo adecuado de administración del medicamento, que debe seguirse.
Las tabletas se pueden tomar antes o con las comidas, bebiendo una pequeña cantidad de agua hervida y enfriada.
En el tratamiento de infecciones graves y potencialmente mortales, el médico administrará eritromicina en forma de infusión intravenosa.
Tomar más Eritromicina TZF de la indicada por el médico puede causar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea o trastornos del oído.
Si se toma más Eritromicina TZF de la indicada, debe contactar inmediatamente a su médico o acudir a la sala de emergencias del hospital más cercano. Debe llevar el medicamento en su embalaje original para que el personal pueda verificar exactamente qué medicamento se ha administrado.
Si se olvida una dosis de Eritromicina TZF, debe tomarla lo antes posible, y luego tomar la siguiente dosis a la hora establecida.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Es importante tomar el medicamento según el ciclo de tratamiento recomendado. No debe interrumpir el tratamiento porque se sienta mejor. Si el ciclo de tratamiento se interrumpe demasiado pronto, la infección puede regresar.
Si el paciente se siente peor durante el tratamiento o no se siente bien después de completar el ciclo de tratamiento recomendado, debe comunicarse con su médico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
➢ Si ocurre alguno de los síntomas anteriores, debe dejar de tomar el medicamento y contactar a su médico o acudir a la sala de emergencias del hospital más cercano.
Ocurren muy raramente(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 personas)
disminución del número de ciertos tipos de glóbulos blancos (agranulocitosis)
Ocurren con una frecuencia desconocida(no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
infecciones por bacterias o hongos resistentes al medicamento
trastornos del oído - ocurren especialmente en pacientes que reciben eritromicina en dosis altas y (o) en pacientes con insuficiencia hepática y renal; suelen desaparecer después de suspender el medicamento
dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea
aumento transitorio de la actividad de las enzimas hepáticas
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 901 00 62 50
Fax: 913 65 69 24
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
Debe almacenar en un lugar fuera del alcance de los niños.
Debe almacenar a una temperatura inferior a 25 °C. Proteger de la luz y la humedad.
No debe tomar el medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe o a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
La sustancia activa del medicamento es la eritromicina.
Cada tableta recubierta contiene 200 mg de eritromicina.
Los excipientes son:
núcleo de la tableta: almidón de arroz, carboximetilalmidón sódico (tipo A), gelatina, polisorbato 80, talco, estearato de magnesio, almidón de patata
recubrimiento: resina poliacrílica (Eudragit L30-D55), citrato de trietilo, talco.
Tabletas de color blanco a crema, redondas, biconvexas.
Paquete:16 tabletas recubiertas.
Tarchomińskie Zakłady Farmaceutyczne "Polfa" Spółka Akcyjna
Calle de Fleming, 2
03-176 Varsovia
Número de teléfono: (22) 811-18-14
Para obtener información más detallada sobre este medicamento, debe consultar al titular de la autorización de comercialización.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.