Prospecto: información para el usuario
Oxígeno Medicinal Líquido Air Liquide 99,5% v/v, gas criogénico medicinal en recipientes fijos
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Oxígeno Medicinal Líquido Air Liquide es un gas para inhalacio´n que pertenece a un grupo de medicamentos denominados gases medicinales. Se envasa en recipientes crioge´nicos que contienen so´lo oxi´geno puro.
El oxígeno es un elemento esencial para el organismo y se administra para aumentar sus niveles en la sangre y como consecuencia conseguir un mayor transporte de oxi´geno a todos los tejidos del cuerpo.
El tratamiento con oxígeno está indicado en los siguientes casos:
No useOxígeno Medicinal Líquido Air Liquide:
El oxígeno a una presión mayor que la presión atmosférica (Oxigenoterapia Hiperbárica) no debe utilizarse en casos de neumotórax no tratado o sin drenar. Un neumotórax se debe a la acumulación de aire en la cavidad torácica entre las dos membranas pulmonares. Si alguna vez ha tenido un neumotórax, informe a su médico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, o farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Oxígeno Medicinal Líquido Air Liquide
Antes de iniciar la oxigenoterapia, usted debe saber lo siguiente:
La Oxígenoterapia hiperbárica requiere precauciones en caso de:
Recomendaciones relacionadas con el aumento del riesgo de incendio en presencia de oxígeno:
Las quemaduras térmicas pueden ocurrir por incendios accidentales en presencia de oxígeno.
Recomendaciones a cuidadores:
Niños
En prematuros y bebés recién nacidos, la oxigenoterapia puede producir daño ocular (retinopatía del prematuro). El médico determinará la concentración apropiada de oxígeno que se va a administrar para asegurar el tratamiento óptimo para su bebé.
Otros medicamentos y Oxígeno Medicinal Líquido Air Liquide
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Si está utilizando o ha utilizado bleomicina (para tratar el cáncer), amiodarona (para tratar enfermedades del corazón), nitrofurantoína (para tratar una infección), informe a su médico antes de usar oxígeno, ya que existe la posibilidad de que se produzcan efectos tóxicos en los pulmones.
El daño pulmonar previo causado por el pesticida Paraquat puede empeorar con la administración de oxígeno. En caso de intoxicación con Paraquat, debe evitarse el suministro de oxígeno tanto como sea posible.
Embarazo y lactancia
Oxígeno Medicinal Líquido Air Liquide se puede utilizar durante el embarazo. pero sólo si es necesario.
Oxígeno Medicinal Líquido Air Liquide se puede utilizar durante la lactancia.
En todas las situaciones, debe informar a su médico si está embarazada o sospecha que podría estarlo.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Puede conducir y usar máquinas mientras utiliza Oxígeno Medicinal Líquido Air Liquide siempre y cuando su médico considere que está capacitado para ello.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
El médico determinará la dosis correcta de Oxígeno Medicinal Líquido Air Liquide y se lo administrará mediante un sistema adecuado a sus necesidades que garantizará el suministro de la cantidad correcta de oxígeno.
Dosificación
La dosis usual es:
Forma de administración
La forma de administración es por vía inhalatoria.
Si estima que la acción del Oxígeno Medicinal Líquido Air Liquide es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Si usa másOxígeno Medicinal Air Liquidedel que debe
Si usted ha utilizado más Oxígeno Medicinal Líquido Air Liquide del que debiera, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.
Hay que disminuir la concentración de oxígeno inhalado y se recomienda un tratamiento de los síntomas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
En situaciones de vulnerabilidad, la administración excesiva de Oxígeno Medicinal Air Liquide puede afectar la función respiratoria y, en casos excepcionales causar efectos adversos neurológicos que pueden conducir a una pérdida de conciencia en situaciones extremas.
El uso prolongado de Oxígeno Medicinal Air Liquide en exceso puede causar dolor asociado a la respiración, tos seca e incluso dificultad respiratoria. Si estos síntomas de sobredosis aparecen, consulte a su médico o acuda al hospital más cercano.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos generalmente aparecen a altas concentraciones y después de un tratamiento prolongado:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
En recién nacidos expuestos a altas concentraciones de oxígeno: daño ocular, que puede resultar en problemas de visión.
Con tratamiento hiperbárico: dolor de oído, miopía, barotraumatismo (daño causado a los tejidos corporales u órganos por un cambio de presión).
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Con tratamiento hiperbárico: convulsiones.
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Colapso pulmonar
Con tratamiento hiperbárico: ruptura de la membrana timpánica.
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Con tratamiento hiperbárico: falta de aire, nivel anormalmente bajo de azúcar en sangre en pacientes diabéticos.
Frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Dolor relacionado con la respiración y tos seca, sequedad en las mucosas, irritación local e inflamación de la mucosa.
Con tratamiento hiperbárico: dificultad para respirar, contracción muscular involuntaria, vértigos, alteración auditiva, otitis serosa aguda, náuseas, comportamiento anormal, disminución de la visión periférica, cambios visuales, nubosidad del cristalino (catarata).
El contacto con oxígeno líquido causa lesiones por congelación
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, o farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlo directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Deben seguirse todas las normas relativas a la manipulación de recipientes a presión.
Composición deOxígeno Medicinal Líquido Air Liquide
Aspecto del producto y contenido del envase
Oxígeno Medicinal Líquido Air Liquide es un gas para inhalación que se trasvasa a recipientes criogénicos fijos. Los recipientes criogénicos pueden ser de los siguientes volúmenes:
Recipiente tipo 800 contiene 680 m3 ó 800 litros de gas
Recipiente tipo 1.200 contiene 1.020 m3 ó 1.200 litros de gas
Recipiente tipo 3.000 contiene 2.550 m3 ó 3.000 litros de gas
Recipiente tipo 5.000 contiene 4.250 m3 ó 5.000 litros de gas
Recipiente tipo 7.500 contiene 6.375 m3 ó 7.500 litros de gas
Recipiente tipo 10.000 contiene 8.500 m3 ó 10.000 litros de gas
Recipiente tipo 15.000 contiene 12.750 m3 ó 15.000 litros de gas
Recipiente tipo 20.000 contiene 17.000 m3 ó 20.000 litros de gas
Recipiente tipo 32.000 contiene 27.200 m3 ó 32.000 litros de gas
Recipiente tipo 50.000 contiene 42.500 m3 ó 50.000 litros de gas
Recipiente tipo 63.000 contiene 53.550 m3 ó 63.000 litros de gas
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
AIR LIQUIDE SantéINTERNATIONAL – 75, Quai D`Orsay
75007 París (FRANCIA)
Responsables de la fabricación
Air Liquide Healthcare España, S.L.
Polígono Industrial A Uceira, Vial 7, parcela B12-13, 32500
O Carballiño, Ourense – España
ó
Air Liquide Healthcare España, S.L.
Polígono Industrial Son Llaüt, calle Guillem Bujosa i Rosselló, nº 26, 07320
Santa María del Camí, Baleares – España
ó
Air Liquide Healthcare España, S.L.
Parque Tecnológico de Andalucía, C/ Severo Ochoa, 17, Parcela 8-1 y 8-2, 29590
Campanillas, Málaga – España
ó
Air Liquide Healthcare España, S.L.
Polígono Industrial El Prado, C/ Zaragoza, nº 43, 06800
Mérida, Badajoz – España
ó
Air Liquide Healthcare España, S.L.
Polígono Industrial Moncada III, C/ Moroder, 1, 46113
Moncada, Valencia – España
ó
Air Liquide Healthcare España, S.L.
Polígono Industrial Güimar, Manzana III, Parcela 16-17, 38509
Candelaria, Sta. Cruz de Tenerife – España
ó
Air Liquide Healthcare España, S.L.
C/ Eduardo Maristany, 107-117, 08930
San Adríán del Besós, Barcelona – España
ó
Air Liquide Healthcare España, S.L.
Polígono Industrial La Quinta, Avda. Castilla La Mancha 21, 19171
Cabanillas del Campo, Guadalajara - España
ó
Air Liquide Healthcare España, S.L.
Polígono Industrial Sepes
C/Galileo Galilei, s/n, 46520
Sagunto, Valencia - España
ó
Air Liquide Healthcare España, S.L.
Ctra Cartagena – Alhama de Murcia, km 13, 30390
La Aljorra, Cartagena, Murcia - España
ó
GASES OXINORTE, A.E.I
Buen Pastor s/n, 48903
Baracaldo, Vizcaya – España
ó
Air Liquide Medicinal, S.A.
Avenida Vasco da Gama nº 7375,
4430-755 Avintes – Portugal
ó
Air Liquide Medicinal S.A.
Zona Industrial Das Corredouras, 2630-369
Arruda Dos Vinhos – Portugal
Fecha de la última revisión de este prospecto: 05/2025
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Instrucciones de uso y manipulación