Patrón de fondo

Oxigeno medicinal gas oxigen salud 99,5 % v/v 200 bar gas comprimido medicinal

About the medicine

Cómo usar Oxigeno medicinal gas oxigen salud 99,5 % v/v 200 bar gas comprimido medicinal

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Oxígeno Medicinal Gas Oxigen Salud 99,5% v/v 200 bar gas comprimido medicinal

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. Ver sección 4.

1. Qué es Oxígeno Medicinal Gas Oxigen Salud y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Oxígeno Medicinal Gas Oxigen Salud

3. Cómo usar Oxígeno Medicinal Gas Oxigen Salud

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Oxígeno Medicinal Gas Oxigen Salud

6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Oxígeno Medicinal Gas Oxigen Salud y para qué se utiliza

Eloxígenoesunelementoesencialparaelorganismo.Eltratamientoconoxígenoestáindicado enlossiguientescasos:

  • Corrección de la falta de oxígeno de distintos orígenes que precisan la administración de oxígeno a presión normalo elevada.
  • Alimentacióndelosrespiradoresenanestesiareanimación.
  • Administraciónmediantenebulizadordelosmedicamentosparainhalación.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Oxígeno Medicinal Gas Oxigen Salud

NouseOxígenoMedicinalGasOxigen Salud:

Conmaterialesinflamables.

Eloxígenopermiteyaceleralacombustión.Elgradodeincompatibilidaddelosmaterialescon eloxígenodependedelascondicionesdepresióndeutilización delgas.Noobstante,losriesgos deinflamaciónmásimportantesenpresenciadeoxígeno,destacandolosqueseasociana compuestoscombustibles,especialmentelosdenaturalezagrasa(lubricantes,aceites)yalosmaterialesorgánicos(materialesplásticos,madera,papel,tejidos)quepuedeninflamarseal entrarencontactoconeloxígeno,yaseadeformaespontáneaobajoelefectodeunachispa, unallama o punto deignición, o bajolosefectos delacompresiónadiabática.

Advertencias y precauciones

ConsulteasumédicoofarmauticoantesdeempezarausarOxígenoMedicinalGasOxigenSalud:

  • En ciertoscasosgraves defalta de oxígeno.Tras6 horas deexposición a una concentracióndeoxígenodel100%,otras24horas deexposiciónaunaconcentración de oxígenosuperioral70%, puedeaparecertoxicidadpulmonaro neurológica.
  • Las concentraciones altas deben utilizarse durante el menor tiempo posible y controlarse mediante el análisis de los gases en la sangre arterial, al mismo tiempo que se mide la concentración de oxígeno inhalado; es conveniente utilizar en cualquier caso la dosismenorcapazparamantenerla presn arterialparcialde oxígeno(PaO2)a 50-60mmHg(esdecir,a5,65-7,96kPa)y,transcurridas24horasdeexposición,procurarmantener, enlamedida delo posible,una concentracn deoxígenoinferioral45%.

Precauciones deempleo

  • Paraloslactantesquenecesitenunaconcentraciónsuperioral30%,lapresiónarterial parcialdeoxígeno(PaO2)debecontrolarsedeformaregularparaquenosobrepaselos100mmHg(esdecir,13,3kPa)debidoalriesgodeaparicióndealteracionesenlaretina.
  • Oxigenoterapiahiperbárica:conelobjetode evitarriesgosdelesionesproducidasporla elevadapresión,enlascavidadesdelcuerpoquecontienenaireyqueestánencomunicación con elexterior,la compresión yladescompresióndebenserlentas.

Uso deOxígenoMedicinalGasOxigen Salud conotrosmedicamentos

Informeasumédicoofarmacéuticosiestáutilizando,hautilizadorecientementeopodatenerque utilizarcualquierotromedicamento.

Latoxicidaddeloxígenopuedeverseaumentadapor:corticosteroides,algunosmedicamentos paraelcáncer,paraquat,simpaticomiméticos,rayosX,oencasosdehipertiroidismoocarenciadevitaminasCyE o dedeficienciadeglutation.

Embarazo ylactancia

Consulte asumédico ofarmacéuticoantesde utilizarcualquiermedicamento.

Se hautilizadoampliamentesinningúnefectodestacable.

Conduccióny usodemáquinas

No haydatossobrela acción deOxígeno MedicinalGas OxigenSaludsobre la conducción y eluso demáquinas.

3. Cómo usar Oxígeno Medicinal Gas Oxigen Salud

Sigaexactamentelasinstruccionesdeadministracióndeestemedicamentoindicadasporsumédico.En caso deduda,consultede nuevo asumédico ofarmacéutico.

ElmédicodeterminaráladosiscorrectadeOxígenoMedicinalGasOxigenSaludyselo administrarámedianteunsistemaadecuadoasusnecesidadesquegarantizaráelsuministrodelacantidadcorrectade oxígeno.

SiestimaquelaaccióndeOxígenoMedicinalGasOxigenSaludesdemasiadofuerteo débil, comuníqueselo asumédico.

Si usamásOxígenoMedicinaldelque debe

Encasodesobredosis,consulteinmediatamenteasumédicoofarmacéuticoollamealServicio deInformaciónToxicológica,teléfono915620420,indicandoelmedicamentoylacantidadinhalada.

Encasodesobredosis,hay quedisminuirlaconcentracióndeoxígenoinhaladoy serecomiendatratamiento sintomático.

Siinterrumpe eltratamientoconOxígenoMedicinalGasOxigen Salud

Sitienecualquierotradudasobreelusodeestemedicamento,pregunteasumédicoofarmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Aligualquetodoslosmedicamentos,OxígenoMedicinalGasOxigenSaludpuedeproducir efectosadversos,aunquenotodaslaspersonaslossufran.

En lainsuficienciarespiratoriacrónicaenparticular,posibilidaddeaparicióndeapnea.

Lainhalacióndealtasconcentracionesdeoxígenopuedesercausadepequeñoscolapsosenel pulmón.

Laadministracióndeoxígenoaaltaspresionespuedeproducirlesionesenel oídointerno(pudiendo suponerunriesgoderupturadelamembranatimpánica),los senos,los pulmones(pudiendosuponerunriesgo de neumotórax).

Sehanregistrado crisisconvulsivastrasunaadministracióndeoxígenoconuna concentración del100%durantemásde6horas, enparticularcon administración aaltapresión.

Puedenproducirselesionespulmonarestrasunaadministración deconcentracionesdeoxígeno superioresal80%.

Enlosreciénnacidos,en particularsisonprematuros,expuestosafuertes concentracionesde oxígeno(FiO2>40%;PaO2 superiora80mmHg(esdecir,10,64kPa))odeformaprolongada(másde10díasaunaconcentraciónFiO2>30%), existeelriesgoderetinopatías,queaparecen entre3y6semanasdespuésdeltratamiento,pudiendoexperimentarunaregresiónoprovocar un desprendimientoderetina, oincluso una ceguerapermanente.

Lospacientes sometidosa altaspresionesdeoxígenoen cámaras pueden padecercrisisde claustrofobia.

Comunicacióndeefectosadversos

Siexperimenta cualquiertipodelos efectos adversos,consulte a sumédico ofarmacéutico,inclusosisetratadeefectosadversosquenoaparecenenesteprospecto. Tambiénpuede comunicarlosdirectamenteatravésdelSistema Españolde Farmacovigilancia deMedicamentosde UsoHumano:www.notificaRAM.es

Mediantela comunicaciónde efectosadversospuedecontribuira proporcionarmásinformación sobrelaseguridadde estemedicamento.

5. Conservación de Oxígeno Medicinal Gas Oxigen Salud

Mantenerestemedicamentofueradelavista ydelalcancedelosniños.

No utiliceOxígenoMedicinalGasOxigenSaluddespuésdelafechadecaducidad queaparece en elenvase.

Debenseguirsetodaslasnormasrelativasalamanipulaciónderecipientesa presiónylasinstruccionesdesuequipoparticular.

En relaciónconelalmacenamiento yeltransportedebetenerseencuentalosiguiente:

Almacenamiento delasbalas:

Lasbalasdebenalmacenarseenunlocalaireado oventilado,protegido delasinclemenciasdeltiempo,limpio,sinmaterialesinflamables,reservado alalmacenamientodegasesde usomédico yque puedacerrarseconllave.

Las balasvaasylasbalasllenasdebenalmacenarseporseparado.

Lasbalasdebenprotegersedelriesgodegolpesodecaídas,acomodelasfuentesdecaloro deignición, delastemperaturasigualesosuperioresa 50ºCytambiéndelosmateriales combustiblesy delasinclemenciasdeltiempo.Lasbalasdecapacidadsuperiora5 ldebenmantenerse enposicnvertical,conlosgrifoscerrados.

Almacenamiento delasbalasenelserviciousuario yadomicilio:

Labaladebeinstalarseenunaubicaciónquepermitaprotegerladelosriesgosdegolpesyde caídas(comounsoporteconcadenasdefijación),delasfuentesdecalorodeignicn,detemperaturasigualesosuperioresa50ºC,dematerialescombustiblesydelasinclemenciasdeltiempo.

Debeevitarsetodoalmacenamiento excesivo.

Transporte de las balas:

Las balas deben transportarse con ayuda de material adecuado (como una carretilla provista decadenas, barreraso anillos)para protegerlas delriesgo degolpeso de caídas.Debeprestarse una atenciónespecialasimismoalfijarelreductorparaevitarriesgos derupturasaccidentales.

Duranteeltransporteenvehículos,lasbalasdebenestarsólidamenteagrupadas.Esobligatorialaventilacn permanentedelvehículo yfumardebe estarprohibidoterminantemente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Oxígeno Medicinal Gas Oxigen Salud

- El principio activo es Oxígeno 99,5% v/v

Aspecto del producto y contenido del envase

Oxígeno Medicinal Gas Oxigen Salud, es un gas para inhalación que se envasa en balas a 200 bares de presión a 15ºC. Las balas pueden ser de acero, acero compacto, aluminio o aluminio compacto de los siguientes volúmenes

Balas de 0,75 L que aportan 0,15 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas de 1 L; que aportan 0,2 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 1,4 L; que aportan 0,28 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 1,6 L; que aportan 0,32 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 2 L; que aportan 0,4 m3a 15 ºC y a una presión de 1bar.

Balas 2,5 L; que aportan 0,5 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 2,75 L; que aportan 0,55 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 3 L; que aportan 0,6 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 3,5 L; que aportan 0,7 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 4 L; que aportan 0,8 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 4,55 L; que aportan 0,91 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 4,7 L; que aportan 0,94 m3a 15 ºC y a una presión de 1bar.

Balas 5 L; que aportan 1 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 6,7 L; que aportan 1,34 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 7 L; que aportan 1,4 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 10 L; que aportan 2 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 10,7 L; que aportan 2,14 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 13 L; que aportan 2,6 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 13,4 L; que aportan 2,68 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 15 L; que aportan 3 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 20 L; que aportan 4 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 28 L; que aportan 5,54 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 30 L; que aportan 6 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 40 L; que aportan 8 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Balas 50 L; que aportan 10 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Bloques 12x50 600 L; que aportan 120 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Bloques 16x50 800 L; que aportan 160 m3a 15 ºC y a una presión de 1 bar.

Puede que no se comercialicen todos los tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

OXIGEN SALUD, S.A.

Carretera Rubí 141-143

08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

Responsable de la fabricación

OXIGEN SALUD, S.A.

Carretera Rubí 141-143

08174 San Cugat del Valles (Barcelona)

Ó

OXIGEN SALUD, S.A.

Polígono Industrial, Calle A, Parcela 63.

09320 Madrigal del Monte (Burgos)

Fecha de la última revisión del prospecto:

Noviembre 2022.

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/

Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario

Instrucciones de uso/manipulación

No fumar.

No acercar a una llama.

No engrasar.

En particular:

  • No introducir nunca este gas en un aparato que se sospeche pueda contener materias combustibles, en especial si son de naturaleza grasa;
  • No limpiar nunca con productos combustibles, en especial si son de naturaleza grasa, ni los aparatos que contienen este gas ni los grifos, las juntas, las guarniciones, los dispositivos de cierre y las válvulas;
  • No aplicar ninguna materia grasa (vaselina, pomadas...) en el rostro de los pacientes;
  • No utilizar aerosoles (laca, desodorante...) ni disolventes (alcohol, perfume...) sobre el material o cerca de él.

Las balas de oxígeno medicinal están reservadas exclusivamente al uso terapéutico.

Para evitar cualquier incidente, es necesario respetar obligatoriamente las siguientes consignas:

  1. Verificar el buen estado del material antes de su utilización.
  2. Agrupar las balas de capacidad superior a 5 l con un medio adecuado (cadenas, ganchos...) para mantenerlas en posición vertical y evitar cualquier caída intempestiva; no utilizar las balas si su presión es inferior a 10 bares.
  1. No forzar nunca una bala en un soporte demasiado estrecho para ella.
  1. Manipular el material con las manos limpias y libres de grasa.
  1. Manipular las balas de 50 l o más con guantes de manipulación limpios y con zapatos de seguridad.
  1. Verificar en el momento de la entrega por parte del fabricante que la bala está provista de un sistema de garantía de inviolabilidad intacto.
  1. No manipular una bala cuyo grifo no esté protegido por una tulipa, salvo en las balas de capacidad inferior a 5 l.
  1. No levantar la bala cogiéndola por el grifo.
  1. Utilizar conexiones o elementos flexibles de conexión específicos para el oxígeno.
  1. Utilizar un manorreductor con un caudalímetro que admita una presión de al menos 1,5 veces la presión máxima de servicio (200 bares) de la bala (salvo si ya hay un reductor incorporado al grifo).
  1. En el caso de los bastidores de balas, utilizar únicamente manómetros graduados como mínimo a 315 bares.
  1. Utilizar elementos flexibles de conexión en las tomas murales, provistos de boquillas específicas para oxígeno.
  1. Abrir el grifo o la válvula de forma progresiva.
  1. No forzar nunca el grifo para abrirlo, ni abrirlo del todo.
  1. Purgar la conexión de salida de la bala antes de incorporar el manorreductor para eliminar el polvo que pudiese haber. Mantener limpias las conexiones entre la bala y el manorreductor.
  1. No someter nunca el manorreductor a varias presurizaciones sucesivas.
  1. No colocarse nunca frente a la salida del grifo, sino siempre en el lado opuesto al manorreductor, detrás de la bala y hacia atrás. No exponer nunca a los pacientes al flujo gaseoso.
  1. No utilizar conexiones intermedias para permitir la conexión de dos dispositivos que no encajan entre sí.
  1. No intentar reparar un grifo defectuoso.
  1. No apretar nunca con tenazas el manorreductor - caudalímetro, bajo riesgo de provocar desperfectos en la junta.
  1. Verificar por adelantado la compatibilidad de los materiales en contacto con el oxígeno, utilizando en particular juntas de conexión del manorreductor especiales para oxígeno.
  1. Cerrar el gripo de la bala tras su utilización, permitir que disminuya la presión del manorreductor dejando abierto el caudalímetro, cerrar el caudalímetro y aflojar a continuación (salvo en el caso de los manorreductores integrados) el tornillo de regulación del manorreductor.
  1. En caso de fuga, cerrar el grifo o la válvula de alimentación del circuito que tenga un defecto de estanqueidad. No utilizar nunca una bala que presente una bala de estanqueidad, y comprobar que se activa el dispositivo de emergencia.
  1. No vaciar nunca por completo una bala.
  1. Conservar las balas vacías con el grifo cerrado y los bastidores vacíos con la válvula cerrada (para evitar procesos de corrosión en presencia de humedad).
  1. No trasvasar gas bajo presión de una bala a otra.
  1. Ventilar si es posible el lugar de utilización, si se trata de ubicaciones reducidas (vehículos, domicilio).

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe