Contenido del prospecto
Prospecto: información para el usuario
OXÍGENO MEDICINAL GAS ESTEVE TEIJIN 99,5% v/v gas para inhalación
Oxígeno
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
El oxígeno pertenece a un grupo de medicamentos denominados gases medicinales. El tratamiento con oxígeno está indicado en los siguientes casos:
No use OXÍGENO MEDICINAL
Con materiales inflamables el oxígeno permite y acelera la combustión. El grado de incompatibilidad de los materiales con el oxígeno depende de las condiciones de presión de utilización del gas. No obstante, los riesgos de inflamación más importantes en presencia de oxígeno se asocian a las materias combustibles, especialmente las de naturaleza grasa (aceites, lubricantes) y materias orgánicas (tejidos, madera, papel, materiales plásticos...) que pueden inflamarse al entrar en contacto con el oxígeno, ya sea de forma espontánea o bajo el efecto de una chispa, una llama o un punto de ignición, o bajo los efectos de la compresión adiabática.
Por tanto no fume ni acerque la botella a fuentes de calor.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar OXÍGENO MEDICINAL
Precauciones de empleo:
Interacción de OXÍGENO MEDICINAL con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
La toxicidad del oxígeno puede verse aumentada por: corticosteroides, algunos medicamentos para el cáncer, paraquat, simpaticomiméticos, rayos X, o en casos de hipertiroidismo o carencia de vitaminas C y E o de deficiencia de glutatión.
Uso en lactantes
Para los lactantes que necesiten una concentración superior al 30%, la presión arterial parcial de oxígeno (PaO2) debe controlarse de forma regular para que no sobrepase los 100 mm Hg (es decir, 13,33 kPa) debido al riesgo de aparición de alteraciones en la retina (ver apartado “Posibles efectos adversos”).
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Se ha utilizado ampliamente sin ningún efecto destacable.
Conducción y uso de máquinas
No hay datos sobre la acción de OXÍGENO MEDICINALsobre la conducción y el uso de máquinas.
Siga exactamente las instrucciones de administración de OXÍGENO MEDICINAL indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
El médico determinará la dosis correcta de OXÍGENO MEDICINAL y se lo administrará mediante un sistema adecuado a sus necesidades que garantizará el suministro de la cantidad correcta de oxígeno.
Si estima que la acción de OXÍGENO MEDICINALes demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico.
Si usa más OXÍGENO MEDICINAL del que debe
Hay que disminuir la concentración de oxígeno inhalado y se recomienda tratamiento sintomático.
En caso de sobredosis, consulte inmediatamente a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20.
Si tiene cualquier duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, OXÍGENO MEDICINALpuede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran.
En la insuficiencia respiratoria crónica en particular, existe la posibilidad de aparición de apnea (suspensión pasajera de la respiración).
La inhalación de altas concentraciones de oxígeno puede ser causa de pequeños colapsos en el pulmón.
La administración de oxígeno a altas presiones puede producir lesiones en el oído interno (pudiendo suponer un riesgo de ruptura de la membrana timpánica), en los senos, y en los pulmones (pudiendo suponer un riesgo de neumotórax).
Se han registrado crisis convulsivas tras una administración de oxígeno con una concentración del 100% durante más de 6 horas, en particular con administración a alta presión.
Pueden producirse lesiones pulmonares tras una administración de concentraciones de oxígeno superiores al 80%.
En los recién nacidos, en particular si son prematuros, expuestos a fuertes concentraciones de oxígeno FiO2 > 40%; PaO2 superior a 80 mm Hg (es decir, 10,67 kPa) o de forma prolongada (más de 10 días a una concentración FiO2 > 30%), existe el riesgo de retinopatías, que aparecen entre 3 y 6 semanas después del tratamiento, pudiendo experimentar una regresión o provocar un desprendimiento de retina, o incluso una ceguera permanente.
Los pacientes sometidos a altas presiones de oxígeno en cámaras pueden padecer crisis de claustrofobia.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice OXÍGENO MEDICINAL después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.
Deben seguirse todas las normas relativas a la manipulación de recipientes a presión.
En relación con el almacenamiento y el transporte debe tenerse en cuenta lo siguiente:
Almacenamiento de las botellas: Las botellas deben almacenarse en un local aireado o ventilado, protegido de las inclemencias del tiempo, limpio, sin materiales inflamables, reservado al almacenamiento de gases de uso médico y que pueda cerrarse con llave. Las botellas vacías y las botellas llenas deben almacenarse por separado. Las botellas deben protegerse del riesgo de golpes o de caídas, así como de las fuentes de calor o de ignición, de las temperaturas iguales o superiores a 50 ºC y también de los materiales combustibles y de las inclemencias del tiempo. Las botellas de capacidad superior a 5 L deben mantenerse en posición vertical, con los grifos cerrados.
Almacenamiento de las botellas en el servicio usuario y a domicilio: La botella debe instalarse en una ubicación que permita protegerla de los riesgos de golpes y de caídas (como un soporte con cadenas de fijación), de las fuentes de calor o de ignición, de temperaturas iguales o superiores a 50 ºC, de materiales combustibles y de las inclemencias del tiempo.
Debe evitarse todo almacenamiento excesivo.
Transporte de las botellas:Las botellas deben transportarse con ayuda de material adecuado (como una carretilla provista de cadenas, barreras o anillos) para protegerlas del riesgo de golpes o de caídas. Debe prestarse una atención especial al fijar el reductor para evitar riesgos de rupturas accidentales.
Durante el transporte en vehículos, las botellas deben estar sólidamente agrupadas. Es obligatoria la ventilación permanente del vehículo y fumar debe estar prohibido terminantemente.
Composición de OXÍGENO MEDICINAL
El principio activo es Oxígeno 99,5% v/v.
Aspecto del producto y contenido del envase
OXÍGENO MEDICINAL es un gas para inhalación que se envasa en botellas a 200 bares de presión a 15ºC. Las botellas pueden ser de acero, acero compacto, aluminio o aluminio compacto de los siguientes volúmenes: 0,8 L; 1 L; 1,2 L; 1,34 L; 1,5 L; 1,8 L; 2 L; 2,7 L; 3 L; 3,5 L; 4 L; 4,75 L; 5 L; 6,7 L; 7 L; 7,5 L; 8 L; 10 L; 12 L; 13,4 L; 15 L; 18 L; 20 L; 25 L; 26,8 L; 30 L; 35 L; 40 L; 45 L y 50 L (expresado en litros).
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Instrucciones de uso/manipulación
No fumar.
No acercar a una llama.
No engrasar.
En particular:
Las botellas de OXÍGENO MEDICINAL están reservadas exclusivamente al uso terapéutico.
Titular de la autorización de comercialización:
ESTEVE TEIJIN HEALTHCARE, S.L.
Paseo del Ferrocarril, 369, Castelldefels,
08860 – Barcelona, España
Responsable de la fabricación:
MESSER IBERICA DE GASES, S.A.U.
Autovía Tarragona-Salou Km 3,8
43480 Vilaseca (Tarragona), España
O
ESTEVE TEIJIN HEALTHCARE, S.L.
Av. Diagonal, 579, Planta8,
Barcelona, 08014. España
O
S.E. DE CARBUROS METALICOS, S.A.
(Ctra. De Toledo 7, Aranjuez,
Madrid - España).
O
S.E. DE CARBUROS METALICOS, S.A.
(Ildefonso Carrascosa, parcela 20-21. Pol. Ind. Mediterráneo,
Massalfassar, Valencia - España).
O
S.E. DE CARBUROS METALICOS, S.A.
(Barrio Chaco s/n, Arrigorriaga,
Vizcaya - España).
O
GASIN II Gases Industriais, Uniperssonal, Lda
Rua do Progresso, 53
Perafita, 4451-801 Leca da Palmeira (Portugal)
Fecha de la última revisión de este prospecto:Febrero 2012
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.