


Consulta con un médico sobre la receta médica de OXIDO NITROSO MEDICINAL GAS AIR LIQUIDE 98,0 V/V GAS LICUADO MEDICINAL EN BALA DE GAS
Prospecto: información para el usuario
AIR LIQUIDE, 98,0% v/v, gas licuado medicinal en bala de gas
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted
. Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.. Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
. Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
. Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Contenido del prospecto
Óxido Nitroso Medicinalpertenece al grupo de los anestésicos generales (sistema nervioso y central) y es un gas para inhalación.
Éste medicamento es únicamente para uso hospitalario.
El uso de este medicamento está indicado en los siguientes casos:
No useÓxido NitrosoMedicinal:
Advertencias y precauciones:
Consulte a su médico antes de empezar a usar Óxido Nitroso Medicinal.
Se debe considerar la evaluación de los niveles de vitamina B12 en pacientes con factores de riesgo de deficiencia de vitamina B12 antes de utilizar anestesia con óxido nitroso. Los factores de riesgo pueden incluir pacientes alcohólicos, pacientes que sufren de anemia, gastritis atrófica, ancianos y aquellos que tengan dieta vegetariana o que hayan usado medicación que pueda interferir con la Vitamina B12 y/o el metabolismo del folato. Se deben dar suplmentos de Vitamina B12 en caso de administración repetida o prolongada.
En pacientes con deficiencia subclínica de vitamina B12 sin diagnosticar, se ha producido toxicidad neurológica después de una sola exposición al óxido nitroso durante la anestesia general.
Se puede presentar dolor de oído, y/o trastornos del oído medio, y/o rotura del tímpano en caso de obstrucció de la trompa de Eustaquio debido al aumento de la presión en la cavidad timpánica.
Los pacientes diagnosticados y/o con riesgos de hipertensión intracraneal deben ser monitorizados, ya que se ha observado un aumento de la presión intracraneal durante la administración de óxido nitroso en algunos pacientes con trastronos intracraneales.
Población pediatrica
En raras ocasiones, el óxido nitroso puede provocar depresión respiratoria en neonatos. Se debe revisar al recién nacido para detectar una posible depresión respiratoria cuando se usa óxido nitroso en el parto.
Uso deÓxido Nitrosocon otros medicamentos
Comunique a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Está contraindicada la administración de óxido nitroso en pacientes en los que persista una burbuja de gas intraocular tras haber recibido una inyección intraocular con gas y/o pacientes que han recibido una inyección intraocular reciente de gas en los 3 meses anteriores, ya que se pueden provocar alteraciones de la visión importantes causadas por la expansión del gas intraocular.
El óxido nitroso potencia los efectos hipnóticos (somnolencia, sueño) de los fármacos depresores de sistema nervioso central (anestésicos intravenosos o inhalados, tiopental, benzodiacepinas, morfínicos, halogenados y psicotrópicos), por lo que hay que disminuir la dosis de éstos cuando se administran al mismo tiempo.
Los medicamentos que interfieren con la Vitamina B12 y/o el metabolismo del folato pueden potenciar la inactivación de la Vitamina B12 por el óxido nitroso.
Embarazo y Lactancia
El óxido nitroso puede usarse durante el embarazo si es clinicamente necesario.
Cuando el óxido nitroso se usa cerca del nacimiento, los recién nacidos deben ser supervisados por posibles efectos adversos.
El óxido nitroso puede usarse durante la lactancia.
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Se recomienda no conducir vehículos, no utilizar máquinas y no realizar otras actividades psicomotoras, hasta que se haya recuperado el mismo estado de alerta que antes de la administración de óxido nitroso.
Las balas de gas de Óxido Nitroso Medicinal se destinan exclusivamente a uso hospitalario.
El óxido nitroso solamente debe ser administrado en el quirófano o en la sala de parto, mezclado con oxígeno.
Durante el embarazo, se recomienda no sobrepasar una concentración del 50% de óxido nitroso en la mezcla inhalada.
El médico determinará la dosis necesaria de óxido nitroso, que será administrada mediante un sistema adecuado a sus necesidades, que garantizará el suministro de la cantidad correcta de oxígeno.
Si usa másÓxido NitrosoMedicinal del que debiera
En caso de sobredosificación, existe el riesgo de cianosis (color azulado de la piel y de las mucosas por falta de oxígeno en la sangre) y de hipoxia (falta de oxígeno en la sangre). En estos casos, debe interrumpirse la administración de óxido nitroso y administrar aire y oxígeno al paciente.
En caso de duda, pregunte a su médico.
Al igual que todos los medicamentos, Óxido NitrosoMedicinalpuede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La posibilidad de presentar un efecto adverso se describe mediante las siguientes categorías:
Frecuentes (> 1/100 a < 1/10):
Trastornos gastrointestinales: Nauseas, vómitos.
Poco frecuentes (> 1/1.000 a < 1/100):
Trastornos del sistema nervioso: parestesia
Trastornos psiquiátricos: euforia.
Desconocidos (no se pueden estimar a partir de los datos disponibles):
Trastornos del sistema nervioso: mareos, mielopatía, neuropatía, incremento de la presión intracraneal, convulsiones generalizadas.
Trastornos de la sangre y del sistema linfático: anemia megaloblástica, pancitopenia (observada en circunstancias propensas (deficiencia de cobalamina, abuso de sustancias)), leucopenia/agranulocitosis (observadas después de exposiciones muy altas y prolongadas al tratamiento contra el tétanos en los años cincuenta).
Trastornos oculares: Insuficiencia visual grave (causada por la expansión de un gas intraocular).
Trastornos del oído y del laberinto: Dolor de oído, trastornos del oído medio, rotura del tímpano (en caso de obstrucción de la trompa de Eustaquio).
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: Depresión respiratoria (en el recién nacido, cuando se utiliza Óxido Nitroso durante el parto).
Trastornos metabólicos y nutricionales: deficiencia de vitamina B12.
Trastornos psiquiátricos: desorientación.
Específico de la analagesia:
Poco frecuentes (≥1 / 1.000 a <1/100):
Trastornos del sistema nervioso: sedación excesiva.
Trastornos psiquiátricos: agitación, ansiedad, alucinaciones, sueños.
Desconocidos (no se puede estimar a partir de los datos disponibles):
Trastornos del sistema nervioso: Dolor de cabeza
Notificación de sospecha de reacciones adversas.
La notificación de las sospechas de reacciones adversas tras la autorización del medicamento es importante. Permite seguir controlando el equilibrio beneficio / riesgo del medicamento. A los profesionales de la salud se les pide que reporten cualquier sospecha de reacciones adversas a través del sistema nacional de notificación: Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Mantener este medicamento fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice este mediamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase en la etiqueta de lote. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
En relación con el almacenamiento y el transporte, debe tenerse en cuenta lo siguiente:
Almacenamiento de balas de gas en el local de almacenamiento:
Almacenamiento de balas de gas durante su utilización:
Transporte de balas de gas:
NOTA: Cualquier robo o desvío de producto debe notificarse de forma inmediata a las autoridades, al fabricante y a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.
Composición de Óxido Nitroso Medicinal
Aspecto del producto y contenido del envase
Óxido nitroso Medicinal está acondicionado en balas de gas, disponibles en los tamaños siguientes:
Una bala B5 contiene 3,75 kg y aporta 2,03 m3 de gas a una presión de 1 bar y 15º C
Una bala B10 contiene 7,5 kg y aporta 4,05 m3 de gas a una presión de 1 bar y 15º C
Una bala B20 contiene 15,0 kg y aporta 8,10 m3 de gas a una presión de 1 bar y 15º C
Una bala B43 contiene 32,25 kg y aporta 17,42 m3 de gas a una presión de 1 bar y 15º C
Una bala B50 contiene 37,5 kg y aporta 20,25 m3 de gas a una presión de 1 bar y 15º C
Titular de la autorización de comercialización:
AIR LIQUIDE Santé INTERNATIONAL
75 – Quai D`Orsay
75007 – París (FRANCIA)
Responsable de la fabricación:
Air Liquide Santé FRANCE
23 Rue d’Athènes Z.I. du Bois Briand, Nantes Cedex 03, 44336,
Francia
Air Liquide Healthcare España, S.L.
Polígono Industrial A Uceira, Vial 7, parcela B12-13, 32500
O Carballiño, Ourense – España
Fecha de la última revisión de este prospecto: abril 2023
“La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.es/”.
Instrucciones de uso y manipulación dirigidas al profesional sanitario
El óxido nitroso está reservado para uso exclusivo hospitalario.
El ÓxidoNitroso Medicinal debe ser utilizado exclusivamente mezclado con Oxígeno Medicinal; la concentración de oxígeno (FiO2) nunca debe ser inferior al 21%.
Para evitar accidentes, se respetarán las siguientes instrucciones:
Importante:
“La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es”
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de OXIDO NITROSO MEDICINAL GAS AIR LIQUIDE 98,0 V/V GAS LICUADO MEDICINAL EN BALA DE GAS – sujeta a valoración médica y normativa local.