Patrón de fondo

Olfen 140 mg apositos adhesivos medicamentosos

About the medicine

Cómo usar Olfen 140 mg apositos adhesivos medicamentosos

Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Olfen 140 mg apósitos adhesivos medicamentosos

diclofenaco sódico

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

-Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

-Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.

-Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días.

1. Qué es Olfen y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Olfen

3. Cómo usar Olfen

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Olfen

6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Olfen y para qué se utiliza

Olfenes un medicamento que reduce el dolor. Pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINES).

Para adultos y adolescentes a partir de 16 años de edad:

Este medicamento se utiliza para el tratamiento a corto plazo en el tratamiento sintomático local del dolor agudo asociado a torceduras, esguinces o magulladuras en brazos y piernas como resultado de lesiones, por ejemplo, lesiones deportivas.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Olfen

No use Olfen

  • si es alérgico a diclofenaco, propilenglicol, butilhidroxitolueno o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
  • si es alérgico a cualquier otro antiinflamatorio no esteroideo (AINE, por ejemplo, ácido acetilsalicílico, ibuprofeno)
  • si desarrolló asma, erupción de la piel o inflamación e irritación dentro de la nariz después de tomar ácido acetilsalicílico o cualquier otro AINE,
  • si padece úlcera péptica activa,
  • si tiene la piel con alguna herida abierta (por ejemplo, abrasiones en la piel, cortes, quemaduras), infecciones en la piel o eccema,
  • durante los tres últimos meses de embarazo.
  • en niños y adolescentes menores de 16 años

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento

  • si padece o ha padecido previamente asma bronquial o alergias, puede experimentar espasmos del músculo bronquial (broncoespasmo), que se manifiesta con dificultades para respirar,
  • si observa erupción cutánea retire inmediatamente el apósito adhesivo medicamentoso y suspenda el tratamiento,
  • si padece trastornos de los riñones, corazón o hígado o si padece o ha padecido previamente de úlcera gastrointestinal, inflamación intestinal o tendencia al sangrado.

Los efectos adversos pueden reducirse empleando la mínima dosis eficaz durante el menor período de tiempo posible.

Precauciones IMPORTANTES:

  • Si los síntomas persisten durante más de 3 días o empeoran, debe consultar con su médico,

No use el parche adhesivo medicamentoso en los ojos o membranas mucosas o permita que entre en contacto con ellos

Después de retirar el apósito adhesivo medicamentoso evite la exposición de la zona tratada directamente a la luz solar o a otras fuentes de rayos ultravioletas (por ejemplo solarium) durante al menos un día para reducir el riesgo de sensibilidad a la luz.

No usar de forma simultánea, ni vía tópica o vía sistémica, ningún medicamento conteniendo diclofenaco u otros AINES

Pacientes de edad avanzada

Los pacientes de edad avanzada deben usar este medicamentocon precaución, ya que son más propensos a experimentar efectos adversos.

Niños y adolescentes

Este medicamento no debe ser usado en niños y adolescentes menores de 16 años debido a la falta de experiencia.

Uso de Olfen con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando/tomando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar/tomar cualquier otro medicamento.

Siempre que el medicamento se use correctamente, la absorción de diclofenaco por el cuerpo es muy pequeña, por lo que las interacciones descritas cuando el diclofenaco se administra de forma oral es poco probable que ocurran.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

Durante los seis primeros meses de embarazo, sólo tras consultar con su médico puede usar Olfen apósitos adhesivos medicamentosos.

Durante el último trimestre de embarazo, no debe usar Olfen, ya que existe un incremento de riesgo de complicaciones para la madre y el niño (ver “No use Olfen”).

Lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

Cantidades muy pequeñas de diclofenaco se excretan en la leche materna. Como no se conocen efectos adversos en los niños, en general no es necesario interrumpir la lactancia durante el uso de Olfen. Sin embargo, el apósito no debe aplicarse directamente en la zona de la mama.

Conducción y uso de máquinas:

Este medicamento tiene una influencia nula o insignificante en su capacidad para conducir y utilizar máquinas.

Olfen contiene propilenglicol y butilhidroxitolueno,

Este medicamento contiene 1.400 mg de propilenglicol en cada adhesivo. El propilenglicolpuede producir irritación de la piel..

El butilhidroxitolueno puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis por contacto) o irritación de los ojos y mucosas.

3. Cómo usar Olfen

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es:

Aplicar un apósito adhesivo medicamentoso en la zona dolorida dos veces al día, por la mañana y por la noche. La dosis máxima diaria total es de 2 apósitos medicamentosos, incluso si hay más de un área lesionada para ser tratada. Tratar sólo un área dolorida cada vez.

Uso en niños y adolescentes

No existen datos suficientes sobre la eficacia y seguridad en niños ni en adolescentes menores de 16 años.

Método de administración

Sólo para uso cutáneo. ¡No ingerir!

1. Cortar el sobre que contiene el apósito adhesivo medicamentoso a lo largo de la marca.

2. Saque el apósito adhesivo medicamentoso y cierre cuidadosamente el sobre presionado en el cierre

3. Retire la película protectora de la superficie del apósito adhesivo medicamentoso.

4. Coloque el apósito adhesivo medicamentoso sobre la zona dolorida.

Si fuera necesario, el apósito adhesivo medicamentoso puede ser adherido utilizando un vendaje elástico en forma de malla.

No utilice el apósito adhesivo medicamentoso junto a un vendaje oclusivo.

No debe dividir el apósito adhesivo medicamentoso.

El apósito adhesivo medicamentoso usado debe ser doblado por la mitad, con el lado adhesivo hacia el interior.

Duración de uso

No use Olfen durante más de 3 días sin el consejo de su médico. El uso de este medicamento durante más tiempo debe ser consultado con el médico y no debe exceder de 7 días.

Si usa más Olfen del que debiera

Si ha usado más Olfen del que debiera, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico o al Servicio de Información Toxicológica (Tel: 91 562 04 20).

Informe a su médico si ocurren efectos adversos graves tras el uso incorrecto del medicamento o tras sobredosis accidental (por ejemplo en niños). Su médico le aconsejará de las medidas que sean necesarias, dependiendo de la gravedad de la intoxicación.

Si olvidó usar Olfen

No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamentopuede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Consulte con su médico inmediatamente y suspenda el uso del apósito adhesivo medicamentoso, si nota cualquiera de los siguientes:

Repentina erupción cutánea con picor (urticaria), hinchazón de las manos, pies, tobillos, cara, labios, boca o garganta; dificultad para respirar, caída de la presión arterial o debilidad.

Puede experimentar los siguientes efectos adversos:

Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

Reacciones locales de la piel, como enrojecimiento de la piel, sensación de quemazón, picor, enrojecimiento de la piel inflamada, erupción cutáneas, a veces con pústulas o pápulas.

Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

Reacciones de hipersensibilidad o reacciones alérgicas locales (dermatitis de contacto).

Frecuencia no conocida (no se puede estimar a partir de los datos disponibles)

Piel seca

En pacientes que han utilizado tópicamente sustancias activas pertenecientes al mismo grupo de medicamentos que diclofenaco, se han producido casos aislados de erupción cutánea generalizada, reacciones de hipersensibilidad, como hinchazón de la piel y membranas mucosas y reacciones de tipo anafiláctico con trastornos agudos circulatorios y sensibilidad a la luz.

La absorción de diclofenaco en el cuerpo a través de la piel es muy baja en comparación con la concentración de la sustancia activa en la sangre tras la ingesta oral de diclofenaco. La probabilidad de efectos adversos en el cuerpo (como alteraciones renales o gastrointestinales o dificultades para respirar) es muy baja.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Conservación de Olfen

Mantenereste medicamentofuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de la abreviatura CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 25ºC.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y de la desecación.

Guardar el sobre herméticamente cerrado para protegerlo de la desecación.

Puede almacenarse durante 4 meses después de la primera apertura del sobre.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Olfen

El principio activo es: diclofenaco sódico. Cada apósito adhesivo medicamentoso contiene 140 mg de diclofenaco sódico.

Los demás componentes son: glicerol, propilenglicol (E1520), diisopropil adipato, sorbitol líquido cristalizable (E-420), carmelosa sódica, poliacrilato sódico, copolímero base de metacrilato de butilo, edetado de disodio, sulfito de sodio (E-221), butilhidroxitolueno (E-321), sulfato seco de aluminio potásico, sílice coloidal anhidra, caolín ligero (natural), macrogol éter laurílico (9 unidades EO), levomentol, ácido tartárico, agua purificada, soporte no tejido de poliester, lámina protectora de polipropileno.

Aspecto del producto y contenido del envase:

Olfen son apósitos de 10 x 14 cm con una pasta de color blanco a marrón claro uniformemente extendida como una base uniforme en un soporte no tejido y con una película protectora desechable.

Olfen se encuentra disponible en envases con 2, 5, 10 ó 14 apósitos adhesivos en sobres de autocierre conteniendo 2 ó 5 apósitos medicamentosos.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular

Teva Pharma, S.L.U.

C/ Anabel Segura 11, Edificio

Albatros B 1ª planta 28108

Alcobendas, Madrid (España)

Responsable de la fabricación

Merckle GmbH

Ludwing-Merckle-Strabe 3

89143 Blaubeuren, (Alemania)

Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del EEE con los siguientesnombres:

Austria: Dolostrip 140mg wirkstoffhaltiges Pflaster

Bélgica: Kinespir Patch 140 mg pleister

República Checa:Olfen 140 mg lécivé náplasti

Dinamarca: Diclofenac ratiopharm

Alemania: Diclofenac-ratiopharm Schmerzpflaster

Hungría: Algoplast-ratiopharm 140 mg gyógyszeres tapasz

Italia: Diclofenac Pharmentis 140mg cerotti medicati

Eslovaquia: Diclobene 140 mg

España: Olfen 140 mg apósitos adhesivos medicamentosos

Reino Unido: ALGOPAIN-Eze 140 mg medicated plaster

Fecha de la última revisión de este prospecto:Octubre 2019

Otras fuentes de información

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(8)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(5)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(7)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram