Patrón de fondo
MONTELUKAST SANDOZ 4 mg GRANULADO EFG

MONTELUKAST SANDOZ 4 mg GRANULADO EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de MONTELUKAST SANDOZ 4 mg GRANULADO EFG

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar MONTELUKAST SANDOZ 4 mg GRANULADO EFG

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Montelukast Sandoz 4 mg granulado EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de que su hijo empiece a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a su hijo y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que su hijo, ya que puede perjudicarles.
  • Si su hijo experimenta efectos adversos, consulte a su médico, o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Montelukast Sandoz y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Montelukast Sandoz
  3. Cómo tomar Montelukast Sandoz
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Montelukast Sandoz
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Montelukast Sandoz y para qué se utiliza

Montelukast es un antagonista del receptor de leucotrienos que bloquea unas sustancias llamadas leucotrienos. Los leucotrienos producen estrechamiento e inflamación de las vías respiratorias en los pulmones. Al bloquear los leucotrienos, montelukast mejora los síntomas del asma y ayuda a controlar el asma.

Su médico ha recetado montelukast para tratar el asma de su hijo y prevenir los síntomas del asma durante el día y la noche.

  • montelukast se utiliza para el tratamiento de pacientes de entre 6 meses y 5 años de edad que no están adecuadamente controlados con su medicación y necesitan tratamiento adicional,
  • montelukast también se utiliza como tratamiento alternativo a los corticosteroides inhalados en pacientes de entre 2 y 5 años de edad que no hayan tomado recientemente corticosteroides orales para el tratamiento de su asma y que han demostrado que no son capaces de utilizar corticosteroides inhalados,
  • montelukast también ayuda a prevenir el estrechamiento de las vías aéreas provocado por el ejercicio en pacientes de 2 años de edad y mayores.

Dependiendo de los síntomas y de la gravedad del asma de su hijo, su médico determinará cómo debe tomar montelukast.

¿Qué es el asma?

El asma es una enfermedad crónica.

El asma incluye:

  • dificultad al respirar debido al estrechamiento de las vías respiratorias. Este estrechamiento de las vías respiratorias empeora y mejora en respuesta a diversas enfermedades,
  • vías respiratorias sensibles que reaccionan por múltiples motivos, como el humo de los cigarrillos, polen, aire frío o ejercicio,
  • hinchazón (inflamación) de la capa interna de las vías respiratorias.

Los síntomas del asma incluyen: tos, silbidos y congestión en el pecho.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Montelukast Sandoz

Informe a su médico de cualquier alergia o problema médico que su hijo tenga ahora o haya tenido.

No de Montelukast Sandoz a su hijo:

  • si es alérgico a montelukast o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Montelukast Sandoz.

  • si el asma o la respiración de su hijo empeoran, informe a su médico inmediatamente,
  • montelukast oral no está indicado para tratar crisis de asma agudas. Si se produce una crisis, siga las instrucciones que le ha dado su médico para su hijo. Tenga siempre consigo la medicación inhalada de rescate de su hijo por si se produce una crisis de asma,
  • es importante que su hijo utilice todos los medicamentos para el asma recetados por su médico. Montelukast no debe ser utilizado en lugar de otros medicamentos para el asma que su médico le haya recetado a su hijo,
  • si su hijo está siendo tratado con medicamentos contra el asma, debe ser consciente de que si su hijo desarrolla una combinación de síntomas parecidos a los de la gripe o bien, sensación de hormigueo o adormecimiento de brazos o piernas, empeoramiento de los síntomas pulmonares y/o erupción cutánea, debe consultar a su médico,
  • su hijo no debe tomar ácido acetil salicílico (aspirina) o medicamentos antiinflamatorios (también conocidos como medicamentos antiinflamatorios no esteroideos o AINEs) si hacen que empeore su asma.
  • los pacientes deben ser conscientes de que se han comunicado varios acontecimientos neuropsiquiátricos con montelukast (por ejemplo, cambios en el comportamiento y relacionados con el estado de ánimo) en adultos, adolescentes y niños (ver sección 4). Si su hijo desarrolla estos síntomas mientras toma montelukast, debe consultar médico de su hijo.

Niños y adolescentes

No administrar este medicamento a niños y adolescentes menores de 6 meses.

Existen otros formatos disponibles de este medicamento para niños menores de 18 años de edad, basado en el rango de edad.

Toma de Montelukast Sandoz con otros medicamentos

Algunos medicamentos pueden afectar al funcionamiento de montelukast, o montelukast puede afectar al funcionamiento de otros medicamentos que su hijo esté utilizando.

Informe a su médico o farmacéutico si su hijo está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.

Antes de tomar montelukast, informe a su médico si su hijo está tomando los siguientes medicamentos:

  • fenobarbital (usado para el tratamiento de la epilepsia),
  • fenitoína (usado para el tratamiento de la epilepsia),
  • rifampicina (usado para el tratamiento de la tuberculosis y algunas otras infecciones),
  • gemfibrozilo (utilizado para el tratamiento de altos niveles lipídicos en plasma).

Toma de Montelukast Sandoz con alimentos y bebidas

Montelukast puede tomarse sin tener en cuenta el horario de comidas.

Embarazo y lactancia

Este subapartado no es aplicable a Montelukast Sandoz 4 mg granulado EFG, ya que su uso está indicado en niños de entre 6 meses y 5 años de edad, sin embargo, la siguiente información es importante para el principio activo, montelukast.

Uso en el embarazo

Las mujeres que estén embarazadas o que tengan intención de quedarse embarazadas deben consultar a su médico antes de tomar montelukast. Su médico evaluará si puede tomar montelukast durante este periodo.

Uso en la lactancia

Se desconoce si montelukast aparece en la leche materna. Si está en periodo de lactancia o tiene

intención de dar el pecho, debe consultar a su médico antes de tomar montelukast.

Conducción y uso de máquinas

Este subapartado no es aplicable a Montelukast Sandoz 4 mg granulado EFG, ya que su uso está indicado en niños de entre 6 meses y 5 años de edad, sin embargo, la siguiente información es importante para el principio activo, montelukast.

No se espera que montelukast afecte a su capacidad para conducir un coche o manejar máquinas. Sin embargo, las respuestas individuales al medicamento pueden variar. Ciertos efectos adversos (tales como: mareo y somnolencia) que han sido notificados muy raramente con montelukast pueden afectar a la capacidad del paciente para conducir o usar máquinas.

Montelukast Sandoz contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por sobre; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Montelukast Sandoz

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico para su hijo. En caso de duda, consulte de nuevo al médico o farmacéutico de su hijo.

  • Este medicamento se debe administrar a niños bajo la supervisión de un adulto. Su hijo debe tomar montelukast todas las noches.
  • Se debe tomar incluso cuando su hijo no tenga síntomas o cuando tenga una crisis de asma aguda.
  • Haga que su hijo tome siempre montelukast como le haya indicado su médico. Consulte al médico o farmacéutico de su hijo sino está seguro.
  • Se debe tomar por vía oral.

La dosis habitual es:

Para niños de 6 meses a 5 años de edad

Se debe tomar un sobre de montelukast 4 mg granulado por vía oral cada noche.

Si su hijo está tomando montelukast, asegúrese de que no toma ningún otro medicamento que contenga el mismo principio activo, montelukast.

Para niños de 2 a 5 años de edad, están disponibles Montelukast Sandoz 4 mg comprimidos masticables. La formulación de Montelukast Sandoz 4 mg granulado no se recomienda en menores de 6 meses de edad.

¿Cómo debo darle Montelukast Sandoz a mi hijo?

  • No abrir el sobre hasta el momento de su uso.
  • Montelukast puede administrarse:
  • directamente en la boca;
  • o mezclado con una cucharada de alimento blando frío o a temperatura ambiente (p. ej., compota de manzana, helado, zanahorias y arroz).
  • Mezcle todo el contenido de Montelukast Sandoz en una cucharada de alimento blando frío o a temperatura ambiente, observando cuidadosamente que la dosis completa se mezcla con el alimento.
  • Asegúrese de administrar inmediatamente al niño la cucharada entera con la mezcla de alimento/granulado (antes de 15 minutos). IMPORTANTE: No conservar nunca restos de la mezcla de alimento/granulado para usar más tarde.
  • Montelukast granulado no está pensado para disolverse en líquidos. Sin embargo, su hijo puede tomar líquidos después de ingerir el medicamento.
  • Montelukast puede tomarse sin tener en cuenta el horario de comidas.

Si su hijo toma más Montelukast Sandoz del que debe

Si ha tomado más Montelukast Sandoz del que debe, consulte inmediatamente a su médico, a su farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.

En la mayoría de los casos de sobredosis no se comunicaron efectos adversos. Los síntomas que se produjeron con más frecuencia comunicados en la sobredosis en adultos y en niños fueron dolor abdominal, somnolencia, sed, dolor de cabeza, vómitos e hiperactividad.

Si olvidó darle Montelukast Sandoz a su hijo

Intente dar montelukast como se ha recetado. Sin embargo, si su hijo olvida una dosis, limítese a reanudar el régimen habitual de un sobre una vez al día.

No dé una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si su hijo interrumpe el tratamiento con Montelukast Sandoz

Montelukast puede tratar el asma de su hijo sólo si continúa tomándolo. Es importante que su hijo continúe tomando montelukast durante el tiempo que su médico se lo recete. Ayudará a controlar el asma de su hijo.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte al médico o farmacéutico de su hijo.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Informe a su médico inmediatamente si su hijo experimenta alguno de los siguientes efectos adversos de carácter grave ya que podría requerir asistencia médica urgente.

Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • reacciones alérgicas entre las que se incluyen hinchazón de la cara, labios, lengua y/o garganta que puede causar dificultad para respirar o tragar,
  • cambios de humor y del comportamiento: inquietud, incluyendo comportamiento agresivo u hostilidad, depresión,
  • convulsiones.

Efectos adversos raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):

  • incremento de la tendencia al sangrado,
  • temblores,
  • palpitaciones.

Efectos adversos muy raros(pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):

  • reducción de las plaquetas sanguíneas (trombocitopenia),
  • cambios relacionados con el comportamiento y el humor: alucinaciones, desorientación, pensamientos y acciones suicidas. Las señales de alarma son p.ej., hablar acerca del suicidio, aislamiento del contacto social, deseo de estar solo o sensación de sentirse atrapado o desesperado acerca de una situación,
  • amarilleamiento de la piel y de los ojos, cansancio inusual o fiebre, color oscuro de la orina causado por la inflamación del hígado (hepatitis),
  • hinchazón (inflamación) de los pulmones,
  • combinación de síntomas parecidos a los de la gripe, hormigueo o entumecimiento de los brazos y de las piernas, empeoramiento de los síntomas pulmonares y/o del sarpullido (Síndrome de Churg-Strauss). Informe a su médico inmediatamente si su hijo experimenta uno o alguno de estos síntomas,
  • reacciones alérgicas graves (eritema multiforme) que pueden aparecer sin previo aviso.

Los ensayos clínicos realizados con montelukast 4 mg granulado, 4 mg comprimidos masticables, 5 mg comprimidos masticables o 10 mg comprimidos, los efectos adversos más frecuentemente reportados (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) relacionados con montelukast fueron:

  • dolor de cabeza,
  • dolor abdominal,
  • sed,
  • diarrea,
  • hiperactividad,
  • asma,
  • piel seca y con picor,
  • erupción cutánea.

Estos fueron normalmente leves y ocurrieron con mayor frecuencia en pacientes tratados con montelukast que con placebo (un comprimido que no contiene medicación).

Adicionalmente, mientras el medicamento está comercializado, se han reportado los siguientes efectos adversos:

Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):

  • infección respiratoria alta.

Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • diarrea, náuseas y vómitos,
  • resultados alterados en los análisis hepáticos,
  • eritema,
  • fiebre.

Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • cambios relacionados con el comportamiento y el humor (alteraciones del sueño, incluyendo pesadillas, alteraciones del sueño, sonambulismo, irritabilidad, sensación de ansiedad, inquietud,),
  • mareo, somnolencia, hormigueo/adormecimiento,
  • hemorragia nasal,
  • sequedad de boca, indigestión,
  • hematomas, picor, urticaria,
  • dolor articular o muscular, calambres musculares,
  • enuresis en niños,
  • cansancio, malestar, hinchazón.

Efectos adversos raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):

  • pérdida de atención,
  • pérdida de memoria,
  • temblor,
  • movimientos musculares no controlados.

Efectosadversos muy raros(pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):

  • bultos rojos dolorosos bajo la piel que de forma más frecuente aparecen en sus espinillas (eritema nodoso),
  • síntomas obsesivo-convulsivos,
  • tartamudeo.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Montelukast Sandoz

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha que viene indicada después de CAD/EXP que aparece en el envase y el sobre. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar por debajo de 25 ºC.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y de la humedad.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Montelukast Sandoz

  • El principio activo es: montelukast. Cada sobre de granulado contiene montelukast sódico que equivale a 4 mg de montelukast.
  • Los demás componentes son: manitol, hidroxipropilcelulosa y estearato de magnesio.

Aspecto del producto y contenido del envase

Gránulos de color blanco o casi blanco.

Montelukast Sandoz 4 mg granulado está envasado en sobres de PET/Alu/PE e incluidos en un envase de cartón.

Tamaños de envase:

7, 10, 14, 20, 28, 30 y 100 sobres.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Sandoz Farmacéutica, S.A.

Centro Empresarial Parque Norte

Edificio Roble

C/ Serrano Galvache, 56

28033 Madrid

España

Responsable de la fabricación

Lek Pharmaceuticals d.d.

Verovškova ulica 57

1526 Ljubljana

Eslovenia

o

Salutas Pharma GmbH

Otto-von-Guericke-Allee 1

39179 Barleben

Alemania

o

Lek S.A.

Ul. Domaniewska 50C,

02-672 Warszawa

Polonia

o

Lek Pharmaceuticals d.d.

Trimlini 2d,

9220 Lendava

Eslovenia

o

S.C. Sandoz, S.R.L.

Str. Livezeni nr. 7A,

540472 Targu-Mures jud. mures

Rumanía

o

Lek S.A.

Ul. Podlipie Str.16

95-010 Strykow

Polonia

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Austria: Montelukast Sandoz 4 mg - Granulat

Eslovenia: Mofenstra 4 mg zrnca

Finlandia: Montelukast Sandoz 4 mg rakeet

Hungría: Montelukast Sandoz 4 mg granulátum

Polonia: Montelukast Sandoz

Portugal: Montelucaste Sandoz

Reino Unido: Montelukast Sodium 4 mg Oral Granules

Suecia: Montelukast Sandoz 4 mg granulat

Este prospecto ha sido aprobado en Abril de 2020

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de laAgencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta MONTELUKAST SANDOZ 4 mg GRANULADO EFG en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de MONTELUKAST SANDOZ 4 mg GRANULADO EFG en las farmacias de España es de aproximadamente 16.84€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar MONTELUKAST SANDOZ 4 mg GRANULADO EFG en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a MONTELUKAST SANDOZ 4 mg GRANULADO EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a MONTELUKAST SANDOZ 4 mg GRANULADO EFG en Polonia

Forma farmacéutica: Comprimidos, 5 mg
Principio activo: montelukast
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): N.V. Organon
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 5 mg
Principio activo: montelukast
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): N.V. Organon
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 4 mg
Principio activo: montelukast
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): N.V. Organon
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 10 mg
Principio activo: montelukast
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): N.V. Organon
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 10 mg
Principio activo: montelukast
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): N.V. Organon
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 5 mg
Principio activo: montelukast
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): N.V. Organon
Requiere receta

Alternativa a MONTELUKAST SANDOZ 4 mg GRANULADO EFG en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 10 mg tabletas en blister
Principio activo: montelukast
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 10 mg
Principio activo: montelukast
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 4 mg
Principio activo: montelukast
Requiere receta

Médicos online para MONTELUKAST SANDOZ 4 mg GRANULADO EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de MONTELUKAST SANDOZ 4 mg GRANULADO EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy11:00
Hoy11:25
Hoy11:50
Hoy12:15
Hoy12:40
Más horarios
5.0(18)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
6 nov13:00
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy15:00
Hoy15:45
Hoy16:30
Hoy17:15
Hoy18:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
Hoy15:00
Hoy15:45
Hoy16:30
6 nov14:00
6 nov14:45
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
6 nov07:50
6 nov08:40
7 nov13:00
7 nov13:50
7 nov14:40
Más horarios
5.0(96)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
6 nov10:00
6 nov10:40
6 nov11:20
6 nov14:00
6 nov14:40
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
12 nov11:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe