Prospecto: información para el usuario
Isoplasmal G solución para perfusión
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
-Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
1.Qué esIsoplasmal Gsolución para perfusión (de aquí en adelante Isoplasmal) y para qué se utiliza
2.Antes de usarIsoplasmal
3.Cómo usarIsoplasmal
4.Posibles efectos adversos
Isoplasmales un suplemento nutricionalque se administra directamente en vena, que contiene sustancias esenciales para las funciones del organismo.
Se utiliza para cubrir las necesidades de proteínas, glucosa, electrolitos y líquidos en periodos de ayuno limitado.
No useIsoplasmal
Si es alérgico (hipersensible) a cualquiera de los componentes de Isoplasmal
Si usted tiene:
Isoplasmal no debe usarse en prematuros y recién nacidos.
Tenga especial cuidado conIsoplasmal
Se debe controlar de forma regular que los niveles de fluidos y electrolitos, equilibrio ácido, sean correctos.
Se debe garantizar un aporte adecuado de vitaminas (en particular de vitamina B1)
El uso único de Isoplasmal se puede prolongar hasta 7 días. En caso de alteraciones de la nutrición más prolongadas, se puede aumentar el tiempo de uso.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Las soluciones de aminoácidos comoIsoplasmalno deben usarse como soluciones portadoras de otros medicamentos. Si se mezclan con otros medicamentos, pueden darse reacciones que podrían alterar la solución.
Embarazo y lactancia
Durante el embarazo, su médico decidirá después de valorar los posibles beneficios y los riesgos de la administración deIsoplasmal, si puede tomar este medicamento.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Este medicamento siempre lo administrará personal sanitario.
Su médico determinarála cantidad que usted necesita diariamente. La dosismáximaes de40 ml por kg de su peso corporal y por día.
Este medicamento debe administrarse en vena y gota a gota.
Si usa másIsoplasmaldel que debiera
Es poco probable que esto suceda ya que sumédicodeterminará sus dosis diarias. Sin embargo, si usted recibieramás Isoplasmal del debidoo se leinyectarala solución de una forma demasiado rápida, ustedpodría perderparte de los aminoácidosporla orinaypodríasentir náuseas, escalofríos o vómitos.Estos síntomas desaparecerán tan pronto como se suspenda la administración o se reduzca la velocidad de la misma.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos,Isoplasmalpuedecausarefectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En casos excepcionales,y cuando se administraIsoplasmalcon una velocidad demasiadorápida, pueden haberpérdidas de aminoácidos por la orina.
Los efectos adversos que se indican a continuación no son debidos al medicamento, sino que se pueden producir en general cuando le administren cualquier sustancia que se utilice para la nutrición por vía inyectable, especialmente al inicio.
Se han comunicado los siguientes efectos adversos cuando se administra Isoplasmal:
Poco frecuentes (afectan a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes)
Trastornos gastrointestinales:
náuseas y vómitos.
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración:
dolor de cabeza, escalofríos y fiebre.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Conservarlas bolsas en el embalaje exterior para protegerlas de la luz.
No utiliceIsoplasmaldespués de la fecha de caducidad(después de CAD)que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición deIsoplasmal
Los principios activos son aminoácidos, glucosa y electrolitos.
La composición después de mezclar las dos cámaras es la siguiente:
Provenientes de la cámara superior:
Bolsa de 1000 ml | Bolsa de 2000 ml | |
Por 860 ml | Por 1720 ml | |
Isoleucina | 1,440 g | 2,880 g |
Leucina | 2,520 g | 5,040 g |
Clorhidrato de lisina | 2,770 g | 5,540 g |
Metionina | 0,600 g | 1,200 g |
Fenilalanina | 1,260 g | 2,520 g |
Treonina | 1,440 g | 2,880 g |
Triptófano | 0,600 g | 1,200 g |
Valina | 1,920 g | 3,840 g |
Arginina | 2,580 g | 5,160 g |
Histidina | 1,620 g | 3,240 g |
Alanina | 3,720 g | 7,440 g |
Glicina | 2,100 g | 4,200 g |
Asparragina monohidrato | 0,310 g | 0,620 g |
Ácido aspártico | 0,270 g | 0,540 g |
Ácido glutámico | 2,700 g | 5,400 g |
Clorhidrato de ornitina | 0,690 g | 1,380 g |
Prolina | 2,100 g | 4,200 g |
Serina | 0,960 g | 1,920 g |
Tirosina | 0,430 g | 0,860 g |
Acetilcisteína | 0,820 g | 1,640 g |
Acetato de potasio | 1,970 g | 3,940 g |
Acetato de sodio trihidrato | 1,290 g | 2,580 g |
Hidróxido de sodio | 0,240 g | 0,480 g |
Provenientes de la cámara inferior:
Bolsa de 1000 ml | Bolsa de 2000 ml | |
Por 140 ml | Por 280 ml | |
Glucosa monohidrato | 55,00 g | 110,00 g |
Cloruro de sodio | 0,470 g | 0,940 g |
Cloruro de magnesio hexahidrato | 0,310 g | 0,620 g |
Fosfato monosódico dihidrato | 0,780 g | 1,560 g |
Acetato de zinc dihidrato | 0,0176 g | 0,0352 g |
Electrolitos | mmol/l |
Sodio | 28,5 |
Potasio | 20 |
Magnesio | 1,5 |
Cinc | 0,08 |
Cloruros | 28,8 |
Acetatos | 29,6 |
Fosfato | 5 |
Aminoácidos Totales | 30,9 g/l |
Nitrógeno total | 4,7 g/l |
Equivalencia a proteína | 29,21 g/l |
Osmolaridad teórica | 648,5 mOsm/l |
pH | 5.0 –6,5 |
AAE/AAT | 0,36 |
Valor Energético | ?319kcal/l |
Los demás componentes son: ácido cítrico monohidrato y agua para preparaciones inyectables.
Aspecto de producto y contenido del envase
Isoplasmales una solución para perfusión clara, incolora o con ligero color pajizo que se presenta en bolsas de plástico flexible de 1000 ml y 2000 ml. El envase se divide en dos compartimentos, separados por un sello interno (obturador), de 860 ml y 140 ml o de 1720 ml y 280 ml.
El diseño de la bolsa de doble cámara permite la mezcla de los aminoácidos y la glucosa. Si es necesario, se pueden añadir lípidos, vitaminas, oligoelementos e incluso más electrolitos, siempre que no precipite la solución.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
B. Braun Medical, S.A.
Ctra. de Terrassa, 121
08191-Rubí (Barcelona)
España
Este prospecto ha sido aprobado en febrero 2025.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:
Envases para un solo uso. Desechar el contenido remanente no utilizado tras finalizar la perfusión.
Sólo debe usarse la solución si el cierre del envase no está dañado y la solución es clara.
Usar el set de administración estéril para la administración.
Si en la nutrición parenteral completa es necesario añadir a este medicamento otros nutrientes como carbohidratos, lípidos, vitaminas y oligoelementos, la adición se debe realizar bajo estrictas condiciones de asepsia. Mezclar bien tras la inclusión de cualquier aditivo. Prestar especial atención a la compatibilidad.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.
Instrucciones para el correcto uso de Isoplasmal
Preparación:
Tras extraer la cubierta protectora, proceder como se indica: Desplegar la bolsa y colocarla en una superficie dura. Abrir la junta central presionando con ambas manos sobre una de las cámaras de la bolsa. La mezcla homogénea está lista para su uso. Quitar la cápsula blanca del conector de perfusión. Limpiar el conector e insertar el equipo de perfusión. Perfundir según protocolo.
Adición de lípidos:
Cerrar la pinza de regulación y la toma de aire del equipo de transferencia de lípidos. Desinfectar los conectores e insertar el punzón del equipo de transferencia en la botella de lípidos y la aguja en el conector de adición situado en la parte superior de la bolsa. Asegúrese de que existe una distancia de 40-60 cm (= 2-3 colgadores Medihook) entre la botella de lípidos y la bolsa. Abrir la pinza de regulación y la toma de aire del equipo de transferencia. La emulsión lipídica fluirá por gravedad al interior de la bolsa. Durante la transferencia de lípidos, no es necesaria supervisión.
Aditivos:
Caso de ser necesario, los aditivos pueden ser incorporados directamente en la bolsa mediante una jeringa en el conector situado en la parte inferior de la misma, utilizando un procedimiento aséptico. Para consultar aspectos respecto a la compatibilidad, consulte a su farmacéutico o al fabricante / distribuidor.
Perfusión:
Conecte el equipo de perfusión (sin toma de aire) en el conector de perfusión.
Mezclado:
Descolgar la bolsa y mezclar el contenido invirtiendo la bolsa 2-3 veces.
La velocidad de administración: máximo 40 gotas por minuto (120 ml/h).
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.