


Consulta con un médico sobre la receta médica de GELIDINA 0,25 MG/G GEL
Prospecto: información para el usuario
Gelidina 0,25 mg/g gel
Fluocinolona, acetónido
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
El principio activo de Gelidina es acetónido de fluocinolona . Este medicamento pertenece a un grupo de fármacos conocidos como corticosteriodes tópicos (de uso externo) que actúan reduciendo la inflamación, el picor, así como la proliferación celular.
Gelidina se utiliza en adultos y niños mayores de 1 año para tratar una amplia variedad de lesiones inflamatorias, pruriginosas y alérgicas de la piel, tales como: eczema, dermatitis, psoriasis, liquen plano y lupus discoide eritematoso.
Este gel está especialmente destinado para el uso en zonas pilosas (de difícil accesibilidad) y lesiones de zonas visibles.
No use Gelidina
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Gelidina.
zona cubierta por un pañal), puede producir atrofia de la piel, mucosas y del tejido subcutáneo.
Población pediátrica
La administración crónica en niños puede interferir en el crecimiento y desarrollo por lo que debe limitarse a períodos cortos de tiempo y a la mínima cantidad efectiva del medicamento.
Uso en deportistas
Se advierte a los deportistas que este medicamento contiene un componente, fluocinolona, que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje.
Otros medicamentos y Gelidina
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizando recientemente o pudiera tener que
utilizar cualquier otro medicamento.
No debe usted aplicarse otras preparaciones cutáneas sobre el área tratada junto con este gel.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse
embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Como norma general, durante el primer trimestre de embarazo no debe aplicarse este gel.
No utilice este medicamento de forma prolongada, en zonas extensas o con vendajes oclusivos si está embarazada. Su uso debe reservarse a casos en los que el beneficio terapéutico sea superior al posible riesgo.
De igual forma, se aconseja precaución si se tiene que emplear este medicamento durante la lactancia. No aplique el gel sobre las mamas y evite el contacto del niño con las zonas tratadas.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento no influye en la capacidad para conducir y/o utilizar máquinas.
Gelidina contiene parahidroxibenzoato de metilo (E-218), parahidroxibenzoato de propilo (E-216), etanol (alcohol) y propilenglicol (E-1520).
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de metilo (E-218) y parahidroxibenzoato de propilo (E-216).
Este medicamento contiene 150 mg de alcohol (etanol) en cada gramo de gel que es equivalente a 0,176 ml de etanol. Al contener etanol, puede causar sensación de ardor en la piel dañada.
Este medicamento contiene 150 mg de propilenglicol (E-1520) en cada gramo de gel. El propilenglicol puede provocar irritación en la piel.
No utilizar este medicamento en bebes menores de 4 semanas con heridas abiertas o grandes áreas de piel dañada (como quemaduras) sin consultar antes con su médico o farmacéutico.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
El uso de gel se adapta mejor al cuero cabelludo, otras zonas corporales pilosas y lesiones de zonas visibles.
Adultos y niños a partir de 1 año:
Puede aplicarse en cura abierta, como una capa fina en la zona afectada de la piel, de dos a tres veces al día frotando suavemente hasta su total absorción.
Puede también aplicarse en cura oclusiva, como una capa fina en la zona afectada de la piel, una vez al día cubriendo ésta con un vendaje plástico no poroso.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento; normalmente una semana.
Dependiendo de la gravedad de la afección, el tratamiento puede prolongarse de 1 a 4 semanas. Si en este periodo de tiempo no mejora, su médico debe reevaluar el tratamiento.
El tratamiento no debe exceder de 2 meses.
Uso en niños
No se recomienda el uso en niños menores de 1 año.
No se recomienda el uso de vendajes oclusivos (como en la zona del pañal).
En niños, el tratamiento debe limitarse a períodos cortos de tiempo y se debe utilizar la mínima cantidad eficaz de medicamento. Si se utiliza en la cara, el tratamiento debe ser de hasta 5 días y en general una semana como máximo en otras zonas corporales.
Si usa más Gelidina de lo que debe
El uso de cantidades excesivas de gel puede causar supresión adrenal (que origina una alteración de la
producción normal de hormonas). En este caso, se debe interrumpir el tratamiento y el médico deberá controlarle la función del eje suprarrenal hormonal.
Una ingestión accidental puede ocasionar cuadros de taquicardia (aceleración del ritmo del corazón) y elevaciones ocasionales de tensión arterial, que ceden sin necesidad de tratamiento médico.
Si usted ha utilizado este medicamento más de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información de Toxicología, teléfono 91-562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si olvidó usar Gelidina
No se aplique una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si usted olvida aplicar el gel en el momento previsto, hágalo tan pronto como se acuerde y luego continúe como antes.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si
se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:
www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar
más información sobre la seguridad de este medicamento.
Conservar por debajo de 25ºC.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Gelidina
Aspecto de Gelidina y contenido del envase
Gel homogéneo transparente incoloro envasado en tubos de aluminio y tapón de rosca de polietileno
(HDPE).
Se presenta en tubos de 30 y 60 gramos de gel.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Laboratorios ERN, S.A.
C/Perú, 228
08020 Barcelona, España
Responsable de la fabricación
Temmler Italia S.R.L.
Via delle Industrie, 2 - 280061 Carugate – Milán - Italia
Fecha de la última revisión de este prospecto: Octubre/2020
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
En noviembre, 2025, el precio medio de GELIDINA 0,25 MG/G GEL en las farmacias de España es de aproximadamente 3.29€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar GELIDINA 0,25 MG/G GEL en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de GELIDINA 0,25 MG/G GEL – sujeta a valoración médica y normativa local.