Patrón de fondo
GAMMAGARD S/D 5 G, POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION PARA PERFUSION

GAMMAGARD S/D 5 G, POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Consulta con un médico sobre la receta médica de GAMMAGARD S/D 5 G, POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION PARA PERFUSION

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
26 oct13:00
26 oct13:50
26 oct14:40
28 oct06:00
28 oct06:50
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar GAMMAGARD S/D 5 G, POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Introducción

Prospecto: información para el usuario

GAMMAGARD S/D 5 g, polvo y disolvente para solución para perfusión

Inmunoglobulina humana normal

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es GAMMAGARD S/D y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar GAMMAGARD S/D
  3. Cómo usar GAMMAGARD S/D
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de GAMMAGARD S/D
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es GAMMAGARD S/D y para qué se utiliza

GAMMAGARD S/D pertenece a una clase de medicamentos llamados inmunoglobulinas. Estos medicamentos contienen anticuerpos humanos, presentes también en la sangre. Los anticuerpos ayudan a combatir las infecciones. Los medicamentos como GAMMAGARD S/D se utilizan cuando no tienen anticuerpos suficientes en la sangre. Estos pacientes suelen padecer infecciones con frecuencia. GAMMAGARD S/D también se puede utilizar cuando se necesiten anticuerpos adicionales para la cura de determinados trastornos inflamatorios (enfermedades autoinmunes).

GAMMAGARDS/D5 g se utiliza para

Tratamiento de pacientes que no tienen anticuerpos suficientes (tratamiento de reposición). Hay cinco grupos:

  1. Pacientes con una falta congénita de producción de anticuerpos (síndromes de inmunodeficiencia primaria (IDP)) como:
    • agammaglobulinemia o hipogammaglobulinemia congénitas,
    • inmunodeficiencia común variable,
    • inmunodeficiencias combinadas graves,
    • Síndrome de Wiskott-Aldrich
  1. Pacientes con un cáncer de la sangre (leucemia linfocítica crónica) que provoque una falta de producción de anticuerpos e infecciones recurrentes cuando el tratamiento preventivo con antibióticos haya fallado.
  2. Pacientes con un cáncer de médula ósea (mieloma múltiple) y falta de producción de anticuerpos con infecciones recurrentes en los que ha fallado la repuesta a la vacuna frente a determinadas bacterias (neumococos).
  3. Niños y adolescentes (0 a 18 años) con SIDA de nacimiento e infecciones frecuentes.
  4. Pacientes con una baja producción de anticuerpos después de un trasplante de células de médula ósea de otra persona.
Tratamiento de pacientes con determinados trastornos inflamatorios (efecto inmunomodulador). Hay tres grupos:
  1. Pacientes que no tienen suficientes plaquetas en la sangre (púrpura trombocitopénica idiopática/primaria, PTI) y con un alto riesgo de hemorragia o que vayan a ser sometidos a una intervención quirúrgica próximamente.
  2. Pacientes con una enfermedad que provoca la inflamación múltiple de diversos órganos del cuerpo (Enfermedad de Kawasaki).
  3. Pacientes con una enfermedad que se caracteriza por la inflamación múltiple de los nervios de todo el cuerpo (Síndrome de Guillain Barré).

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar GAMMAGARD S/D

No useGAMMAGARDS/D

  • Si es alérgico (hipersensible) a las inmunoglobulinas o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si tiene una deficiencia de inmunoglobulina A. Puede tener anticuerpos anti-inmunoglobulina A en la sangre. GAMMAGARD S/D contiene cantidades muy pequeñas de inmunoglobulina A y usted puede desarrollar una reacción alérgica.

Advertencias y precauciones

Periodo de control requerido durante la perfusión

  • Usted será controlado atentamente durante el periodo de perfusión de GAMMAGARD S/D para evitar que sufra una reacción alérgica. Su médico se asegurará de que la velocidad de perfusión de GAMMAGARD S/D es la adecuada en su caso.

Puede existir un riesgo mayor de efectos adversos:

  • si GAMMAGARD S/D se administra a una velocidad alta,
  • si padece un trastorno que se caracteriza por un nivel bajo de anticuerpos en la sangre (hipo- o agammaglobulinemia),
  • si no ha recibido este medicamento antes o
  • si ha transcurrido un largo periodo (por ejemplo, varias semanas) desde la última vez que le fue administrado.

En estos casos, usted será controlado estrechamente durante la perfusión y durante una hora después de que la perfusión haya terminado ya que puede existir mayor riesgo de efectos adversos.

Si ya ha recibido GAMMAGARD S/D recientemente, sólo será observado durante la perfusión y durante, al menos, 20 minutos después de la perfusión.

Cuándo es necesario detener o disminuir la velocidad de la perfusión

En casos raros, su organismo puede estar sensibilizado a medicamentos que contienen anticuerpos. Esto puede ocurrir sobre todo si presenta una deficiencia de inmunoglobulina A. En estos casos raros, pueden padecer reacciones alérgicas como un descenso brusco de la tensión arterial o un shock, incluso si ha recibido anteriormente un tratamiento con medicamentos que contienen anticuerpos.

  • Si usted nota alguno de los síntomas siguientes, informe inmediatamente a su médico o enfermera:
  • Sibilancias repentinas, dificultad al respirar u opresión en el pecho
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Hinchazón de los párpados, cara, labios o vasos sanguíneos
  • Bultos o manchas rojas con picor en la piel
  • Picor por todo el cuerpo

Dependiendo de la decisión de su médico se puede disminuir la velocidad o parar la perfusión.

Grupos de pacientes especiales

Su médico debe extremar las precauciones si usted padece sobrepeso, es de edad avanzada, es diabético, se encuentra inmovilizado, si utiliza estrógenos, tiene una sonda vascular permanente o tiene tendencia a padecer trombosis.

Su médico le observará cuidadosamente si usted tiene:

  • tensión arterial alta
  • el volumen de sangre bajo (hipovolemia)
  • aumento de la viscosidad de la sangre o problemas en los vasos sanguíneos (enfermedades vasculares incluyendo gasto cardíaco o episodios trombóticos)
  • coagulación en exceso o trastornos de coagulación.

En estos casos, las inmunoglobulinas pueden aumentar el riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, embolia pulmonar o trombosis venosa profunda, aunque en muy raros casos.

Informe a su médico si es diabético.

Este medicamento contiene glucosa. GAMMAGARD S/D no contiene sacarosa ni maltosa.

Los pacientes con diabetes mellitus deben tener en cuenta que una solución al 5% (50 mg/ml) de GAMMAGARD S/D contiene 400 mg de glucosa por gramo de IgG. Un paciente de 70 kg que recibe una dosis de 1 g/kg de IgG recibiría 28 gramos de glucosa o 112 calorías. Esto puede afectar a su nivel de azúcar en sangre.

Su médico tendrá también un cuidado especial

  • si tiene o ha tenido problemas con sus riñones
  • si recibe medicamentos que puedan dañar sus riñones (medicamentos nefrotóxicos), ya que existe una probabilidad muy rara de fallo renal agudo. Informe a su médico si tiene o ha tenido problemas renales.

El contenido de proteínas puede aumentar provocando una mayor viscosidad de la sangre

Información sobre el material original deGAMMAGARD S/D

GAMMAGARD S/D se fabrica a partir de plasma humano (la parte líquida de la sangre). Cuando los medicamentos se elaboran a partir de sangre o plasma humanos, se deben adoptar un número de medidas para prevenir una posible transmisión de infecciones a los pacientes. Estas medidas incluyen una selección cuidadosa de los donantes de sangre y plasma para garantizar la exclusión de donantes con riesgo de padecer infecciones y el análisis de cada donación y mezcla de plasmas para detectar posibles virus o infecciones. Los fabricantes de estos productos incluyen además una serie de etapas en el procesamiento de la sangre o el plasma que pueden inactivar o eliminar los virus. A pesar de estas medidas, cuando se administran medicamentos preparados a partir de sangre o plasma humanos, no se puede excluir totalmente la posibilidad de transmisión de infecciones. Esto es aplicable también a los virus desconocidos o emergentes y a otros tipos de infecciones.

Las medidas adoptadas se consideran eficaces para los virus encapsulados como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B (VHB) y el virus de la hepatitis C (VHC), y para el virus no encapsulado de la hepatitis A (VHA). Las medidas adoptadas pueden tener un valor limitado para virus no encapsulados tales como el parvovirus B19.

Las inmunoglobulinas no se han asociado con infecciones por hepatitis A o parvovirus B19 posiblemente porque los anticuerpos frente a estas infecciones, que están presentes en el producto, son protectores.

Se recomienda que cada vez que se le administre GAMMAGARD S/D, se deje constancia del nombre del medicamento y número de lote administrado para mantener un registro de los lotes utilizados.

Uso de GAMMAGARD S/D con otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento o si ha sido vacunado en las últimas seis semanas.

La perfusión de inmunoglobulinas como GAMMAGARD S/D puede alterar la eficacia de algunas vacunas de virus vivos como la del sarampión, rubéola, paperas y varicela. Por tanto, tras la administración de estos medicamentos, puede que tenga que esperar hasta 3 meses antes de recibir una vacuna de virus vivos atenuada. Puede que tenga que esperar hasta 1 año tras recibir inmunoglobulinas antes de la administración de la vacuna contra el sarampión.

Efectos sobre los análisis de sangre

GAMMAGARD S/D contiene una amplia variedad de anticuerpos diferentes, algunos de los cuales pueden interferir con los análisis de sangre. Si se le realiza un análisis de sangre, por favor informe al analista o a su médico de que se le ha administrado GAMMAGARD S/D.

La administración de Gammagard S/D puede dar lugar a lecturas de falsos positivos en las pruebas que dependen de la detección de beta-D-glucanos para el diagnóstico de infecciones fúngicas; esto puede perdurar durante las semanas siguientes a las perfusión del producto.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

  • No se han realizado ensayos clínicos con GAMMAGARD S/D en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Los años de experiencia clínica con medicamentos que contienen anticuerpos han demostrado que no deben esperarse efectos perjudiciales durante el embarazo ni para el niño.
  • Si usted está en periodo de lactancia, los anticuerpos de GAMMAGARD S/D pueden encontrarse en la leche materna. Por tanto, su bebé puede estar protegido frente a ciertas infecciones.
  • Los efectos de GAMMAGARD S/D sobre la fertilidad no se han establecido.

Conducción y uso de máquinas

Los pacientes pueden experimentar reacciones (por ejemplo, mareo o náuseas) durante el tratamiento con GAMMAGARD S/D que podrían afectar a la capacidad de conducir y utilizar máquinas.

Si esto ocurriera, espere hasta que las reacciones hayan desaparecido.

Gammagard S/D 5 g contiene sodio y glucosa

Este medicamento contiene 334 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada vial. Esto equivale al 17 % de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.

Este medicamento contiene glucosa. Los pacientes con diabetes mellitus deben tener en cuenta que una solución al 5% (50 mg/ml) de GAMMAGARD S/D contiene 400 mg de glucosa por gramo de IgG. Un paciente de 70 kg que recibe una dosis de 1 g/kg de IgG recibiría 28 gramos de glucosa lo que puede afectar a su nivel de azúcar en sangre.

3. Cómo usar GAMMAGARD S/D

GAMMAGARD S/D es para administración intravenosa (inyección en vena). Le será administrado por su médico o enfermera. La dosis y la frecuencia de la perfusión pueden variar dependiendo de su situación y peso corporal.

Al comienzo de la perfusión usted recibirá GAMMAGARD S/D a una velocidad baja. Su médico puede aumentar gradualmente la velocidad de perfusión dependiendo de si usted lo tolera bien.

Uso en niños

En niños (0 a 18 años) se utilizan las mismas indicaciones, dosis y frecuencia de perfusión que en los adultos.

Si usa másGAMMAGARDS/Ddel que debe

Si recibe más GAMMAGARD S/D del que debiera, la sangre se puede espesar (hiperviscosidad). Cuanto más se espese la sangre, más difícil es su transporte a través de los vasos de su organismo, por tanto, se conducirá menos cantidad de oxígeno a los órganos vitales, como el cerebro, pulmones, etc. Esto puede ocurrir sobre todo si es un paciente de riesgo (por ejemplo, un paciente mayor o un paciente con problemas renales o cardíacos). Asegúrese de tomar los líquidos adecuados para no deshidratarse e informe a su médico si tiene problemas de salud.

En caso de sobredosis o administración accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 915 620 420.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, GAMMAGARD S/D puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. No obstante, los posibles efectos adversos se pueden reducir al disminuir la velocidad de perfusión.

Los siguientes efectos adversos pueden ocurrir generalmente después del tratamiento con inmunoglobulinas (medicamentos como GAMMAGARD S/D):

  • Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): escalofríos, dolor de cabeza, fiebre, vómitos, náuseas.
  • Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): leve dolor de la parte inferior de la espalda.
  • Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas)casos de descenso brusco de la tensión arterial, síntomas parecidos al eccema (reacciones cutáneas transitorias).
  • Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): reacciones alérgicas, incluso en pacientes que no han presentado reacciones a las perfusiones anteriores; inflamación temporal de las membranas del cerebro (meningitis aséptica reversible); reducción temporal del número de glóbulos rojos en sangre; aumentos transitorios de los valores de la función hepática (transaminasas) y aumento del contenido de creatinina en sangre y fallo renal; formación de coágulos sanguíneos en las venas que han tenido como resultado un ataque al corazón, accidente cerebrovascular, daño en los pulmones y trombosis venosa profunda; dolor en las articulaciones; tensión arterial baja.

A continuación se describen los efectos adversos que algunos pacientes han notificado con GAMMAGARD S/D en los ensayos clínicos y los efectos adversos notificados durante la experiencia postcomercialización:

  • Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): dolor de cabeza, enrojecimiento, náuseas, vómitos, fatiga, escalofríos, fiebre.
  • Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): gripe, ansiedad, agitación, somnolencia anormal, vista borrosa, sentir los latidos del corazón , dificultad al respirar, sangrar por la nariz, diarrea, dolor en la parte superior de la tripa, malestar de estómago, inflamación de la boca, picor, ronchas en la piel, sudor frío, exceso de sudoración, dolor de espalda, calambres musculares, dolor de los brazos y piernas, dolor en el pecho, malestar en el pecho, sensación anormal, sensación de frío, sensación de calor, síntomas parecidos a los de la gripe, enrojecimiento en el lugar de la inyección, salida del medicamento de la vía en el lugar de la inyección, dolor en el lugar de la inyección, sensación de náuseas/vómitos, dolor, tensión arterial alta, alteraciones de la tensión arterial, pérdida de apetito.
  • Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): inflamación de las membranas del cerebro no causada por una infección bacteriana, destrucción de glóbulos rojos, disminución de la cantidad de glóbulos rojos, disminución de la cantidad de plaquetas, inflamación de los nódulos linfáticos, reacciones alérgicas de todo tipo de gravedad como shock alérgico, nerviosismo, mareo, sensación anormal en la piel, temblor involuntario, ataques, hemorragia cerebral, accidente cerebrovascular (transitorio), migraña, pérdida del conocimiento, intolerancia a la luz, alteración visual, dolor en el ojo, oclusión del vaso sanguíneo central del ojo, ataque cardíaco, coloración azulada de la piel, aumento del ritmo cardíaco, disminución del ritmo cardíaco, tensión arterial alta, palidez, tensión arterial baja, inflamación de las venas, oclusión de los vasos sanguíneos, tos, opresión de garganta, disminución del nivel de oxígeno de la sangre, hiperventilación, pitidos en el pecho, espasmos en las vías respiratorias, oclusión de los vasos sanguíneos del pulmón, líquido en el pulmón, alteración de la digestión, dolor abdominal, inflamación del hígado (no transmisible), enrojecimiento de la piel, erupciones cutáneas, inflamación de la piel, inflamación alérgica de las capas profundas de la piel, dolor muscular y de las articulaciones, fallo renal, debilidad generalizada, hinchazón de los tejidos del cuerpo, reacciones en el lugar de la inyección y perfusión, resultado positivo del test de Coombs.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de GAMMAGARD S/D

  • Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día de ese mes.
  • No usar si se observan partículas o decoloración.
  • No conservar a temperatura superior a 25ºC.
  • No congelar.

Mantener el envase en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deGAMMAGARD S/D

El principio activo de GAMMAGARD S/D es inmunoglobulina humana normal.

GAMMAGARD S/D se puede reconstituir con agua esterilizada para preparaciones inyectables como una solución de proteína al 5 % (50 mg/ml) o al 10 % (100 mg/ml). Al menos, el 90% es inmunoglobulina G (IgG).

Los demás componentes son albúmina humana, glicina, cloruro de sodio y glucosa monohidrato.

Aspecto del producto y contenido del envase

GAMMAGARD S/D es un polvo liofilizado de color blanco o débilmente amarillo, sustancialmente libre de partículas extrañas visibles. GAMMAGARD S/D se encuentra disponible en envases de 5 g y 10 g.

Cada envase contiene

  • un vial de polvo de, 5 g
  • 96 ml de agua para preparaciones inyectables
  • un dispositivo estéril de transferencia
  • un equipo estéril de administración con filtro

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación:

Titular de la autorización de comercialización:

Baxalta Innovations GmbH

Industriestrasse 67

1221 Viena

Austria

Responsable de la fabricación:

Baxalta Belgium Manufacturing SA

Boulevard René Branquart, 80 (Lessines)

B-7860-Bélgica

Representante local:

Takeda Farmacéutica España S.A.

Calle Albacete, 5, planta 9ª,

Edificio Los Cubos

28027 Madrid

España

Tel: +34 91 790 42 22

Este prospecto ha sido aprobado en Enero 2021

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESTA INFORMACIÓN ESTÁ DESTINADA ÚNICAMENTE A MÉDICOS O PROFESIONALES DEL SECTOR SANITARIO

Precauciones especiales durante la conservación

Se ha demostrado una estabilidad en uso química y física de GAMMAGARD S/D reconstituido de 24 horas a temperatura ambiente. Desde el punto de vista microbiológico el producto debe utilizarse inmediatamente, el tiempo y las condiciones de conservación antes del uso son responsabilidad del usuario y normalmente no deberían ser superiores a 24 horas a 2-8ºC, cuando la reconstitución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.

Reconstitución: Usar una técnica aséptica:

Después de la reconstitución sólo se administrarán soluciones transparentes o ligeramente opalescentes e incoloras o amarillentas.

Llevar el vial de polvo y el vial de agua para preparaciones inyectables (disolvente) a temperatura ambiente. Mantener esta temperatura hasta completar la disolución.

  • Solución al 5%
    1. Quitar los protectores de los viales y limpiar los tapones con solución germicida.
    2. Quitar el protector que cubre el punzón del dispositivo de transferencia. No tocar el punzón.

Manos sosteniendo un vial y una jeringa preparándose para la extracción del medicamento con la etiqueta “Solvent” visible

3a. Colocar el vial de disolvente sobre una superficie lisa.

Utilizar el extremo del punzón que queda al descubierto para

perforar el vial de disolvente a través del centro del tapón.

PRECAUCIÓN: si no se introduce el punzón en el centro del

tapón, éste puede soltarse y perderse el vacío.

Vial de medicamento con un adaptador conectado y una jeringa acoplada lista para su uso

3b. Asegurar que el cuello del vial queda encajado totalmente en

el dispositivo presionando firmemente el dispositivo de transferencia.

Quitar el protector que cubre el otro extremo del punzón mientras

se sujeta el dispositivo de transferencia. No tocar el punzón.

  1. Mantener el vial de disolvente con el dispositivo de transferencia conectado en un ángulo con respecto al vial de polvo para prevenir que el disolvente se salga.

Nota: no colocar el vial de disolvente hacia abajo ya que el disolvente se puede derramar.

Vial de concentrado debajo de un vial de solvente con flecha indicando la inyección del solvente y flecha de rotación5a. Perforar el vial de polvo a través del centro del

tapón mientras que se invierte rápidamente el vial de disolvente

para evitar que el disolvente se salga.

PRECAUCIÓN: si no se introduce el punzón en el

centro del tapón, éste puede soltarse y perderse el

vacío.

Dispositivo autoinyector con dos ventanas mostrando la posición correcta de uso y presión firme con las manos5b. Asegurar que el cuello del vial queda encajado totalmente

en el dispositivo presionando firmemente el vial de disolvente.

  1. Después de que todo el disolvente haya pasado al

vial de polvo, retirar el dispositivo de transferencia y el vial

de disolvente vacío. Girar inmediatamente el vial de concentrado para mezclar totalmente el contenido.

PRECAUCIÓN: no agitar. Evitar la formación de espuma.

Después de un único uso, desechar el dispositivo de transferencia.

  • Solución al 10%
    1. Quitar los protectores de los viales y limpiar los tapones con solución germicida.
    2. Para preparar una solución al 10% es necesario extraer la mitad del volumen del disolvente. La tabla 2 describe el volumen de disolvente que se debe extraer de cada vial para conseguir una solución al 10% antes de conectar el dispositivo de transferencia. Usando una técnica aséptica, retirar el volumen no necesario de disolvente utilizando una jeringa hipodérmica estéril y una aguja. Desechar la jeringa y la aguja que contienen la cantidad de disolvente no requerida.
    3. Utilizando el disolvente residual en el vial del disolvente, seguir los pasos 2-6 descritos en la sección A.

TABLA 2

5 g

Concentración vial

5% Para la reconstitución al 5% no extraer ninguna cantidad de disolvente

10% 48 ml

Administración. Usar una técnica aséptica

Seguir las instrucciones de uso del folleto que acompaña al equipo de administración incluido en el envase. Si se utiliza otro equipo de administración, asegurarse que contiene un filtro similar.

Instrucciones de uso y manipulación

El producto debe llevarse a temperatura ambiente o temperatura corporal antes de su uso.

La disolución completa debe conseguirse en 30 minutos.

La solución resultante debe ser transparente o ligeramente opalescente e incolora o amarillenta. No utilizar soluciones que estén turbias o contengan sedimentos. El producto reconstituido debe inspeccionarse visualmente antes de su administración para verificar la ausencia de partículas y coloración.

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con las normativa local.

Eliminar el equipo de transferencia después de su único uso.

Forma de administración

Vía intravenosa.

Si es posible, se recomienda que la solución al 10% de GAMMAGARD S/D se administre a través de las venas antecubitales. Esto puede reducir la probabilidad de que se produzcan molestias en el lugar de la perfusión.

GAMMAGARD S/D al 5% (50 mg/ml) debe administrarse por vía intravenosa a una velocidad inicial de 0,5 ml/kg/h. En general, se recomienda que los pacientes que reciban GAMMAGARD S/D por primera vez o que cambien de otra inmunoglobulina intravenosa a GAMMAGARD S/D, inicien el tratamiento con la velocidad de administración más baja y luego aumenten a la velocidad máxima, si previamente han tolerado varias perfusiones a velocidades de perfusión intermedias.

Si se tolera bien, la velocidad de administración de la solución al 5% puede aumentarse gradualmente hasta un máximo de 4 ml/kg/h. Cuando se cambie de una solución al 5% a una solución al 10%, la velocidad de administración de la solución al 10% debe ser inicialmente baja para mantener comparable la velocidad de administración de la proteína IgG. En muchos pacientes es posible aumentar gradualmente la velocidad de administración de la solución al 10% hasta 8 ml/kg/h. La velocidad de administración se ajustará individualmente de acuerdo a la tolerabilidad del paciente.

Precauciones especiales

Cualquier efecto adverso relacionado con la perfusión debe ser tratado reduciendo la velocidad o parando la perfusión.

Cada vez que se administra GAMMAGARD S/D se recomienda indicar el nombre y el número de lote del producto.

Incompatibilidades

GAMMAGARD S/D no debe mezclarse con otros medicamentos. Se recomienda administrar GAMMAGARD S/D de forma separada a otros medicamentos que reciba el paciente.

Dosificación recomendada

INDICACIÓN

DOSIS

FRECUENCIA DE INYECCIÓN/PERFUSIÓN

Tratamiento de reposición en inmunodeficiencia primaria

Tratamiento de reposición en inmunodeficiencia secundaria

SIDA congénito

Hipogammaglobulinemia(< 4 g/l) en pacientes que han recibido un trasplante

alogénico de células madre hematopoyéticas

Dosis inicial:

0,4 – 0,8 g/kg

Continuación:

0,2-0,8 g/kg

0,2-0,4 g/kg

0,2-0,4 g/kg

0,2-0,4 g/kg

cada 3-4 semanas para obtener un nivel valle de IgG de, al menos, 5-6 g/l.

cada 3-4 semanas para obtener un nivel valle de IgG de, al menos, 5-6 g/l.

cada 3-4 semanas

cada 3-4 semanas para obtener un nivel valle de IgG por encima de 5 g/l

Inmunomodulación:

Trombocitopenia inmune primaria

Síndrome de Guillain-Barré

Enfermedad de Kawasaki

0,8-1 g/kg

o

0,4 g/kg /día

0,4 g/kg/día

1,6-2 g/kg

o

2 g/kg

el 1er día, pudiéndose repetir una vez dentro de los tres días siguientes

durante 2-5 días

durante 5 días

en varias dosis durante 2-5 días, junto con ácido acetilsalicílico

en una dosis, junto con ácido acetilsalicílico.

Alternativas a GAMMAGARD S/D 5 G, POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION PARA PERFUSION en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a GAMMAGARD S/D 5 G, POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION PARA PERFUSION en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 100 mg/ml
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 100 g/l
Fabricante: Biotest Pharma GmbH
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 50 mg/ml
Fabricante: Biotest Pharma GmbH
Requiere receta

Alternativa a GAMMAGARD S/D 5 G, POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION PARA PERFUSION en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 10 %, 20 ml, 50 ml, 100 ml o 200 ml
Forma farmacéutica: solución, 10 ml, 25 ml, 50 ml, 100 ml
Forma farmacéutica: solución, 50 mg/ml; 50 ml, 100 ml o 200 ml en una botella
Forma farmacéutica: solución, 5% en viales de 25 ml, 50 ml o 100 ml
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 10 ml, 25 ml, 50 ml o 100 ml en un vial
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 100 mg/ml
Requiere receta

Médicos online para GAMMAGARD S/D 5 G, POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de GAMMAGARD S/D 5 G, POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION PARA PERFUSION – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
26 oct07:00
26 oct07:50
26 oct08:40
26 oct09:30
26 oct10:20
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
26 oct13:00
26 oct13:50
26 oct14:40
28 oct06:00
28 oct06:50
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
27 oct09:00
27 oct10:05
27 oct11:10
27 oct12:15
27 oct13:20
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
27 oct09:00
27 oct10:00
27 oct11:00
27 oct12:00
27 oct13:00
Más horarios
5.0(95)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
27 oct10:00
27 oct10:40
27 oct11:20
27 oct15:00
30 oct10:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Oncología6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es oncólogo y médico general. Ofrece consultas online centradas en el cuidado oncológico, el diagnóstico precoz y el seguimiento médico personalizado, combinando su experiencia clínica con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
27 oct10:00
27 oct10:30
27 oct11:00
27 oct11:30
27 oct12:00
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
27 oct11:00
28 oct11:00
29 oct11:00
30 oct11:00
31 oct11:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
27 oct14:00
27 oct14:30
27 oct15:00
27 oct15:30
27 oct16:00
Más horarios
5.0(129)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
27 oct17:30
27 oct18:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€60
29 oct15:00
29 oct15:45
29 oct16:30
30 oct14:00
30 oct14:45
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe