


Consulta con un médico sobre la receta médica de ELOCOM 1 mg/g POMADA
Prospecto:información para el usuario
Elocom1mg/gpomada
Furoato de mometasona
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento,porque contiene información importante para usted.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
Elocom es un antiinflamatorio, que pertenece al grupo de medicamentos denominados corticosteroides (o esteroides), para administración en la piel.
Elocom está indicado para el alivio de manifestaciones como la inflamación y el picor, ocasionados por ciertos trastornos inflamatorios de la piel, tales como psoriasis (excepto la psoriasis en placas extensas), dermatitis atópicas, dermatitis irritantes y/o alergias por contacto.
Nouse Elocom:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Elocom.
Niños
Elocom debe ser utilizado con precaución en niños de 2 años de edad o mayores. No se debe usar la pomada durante más de 3 semanas. Los niños son más susceptibles de tener efectos adversos debido a una mayor absorción del corticoide por su cuerpo. Elocom no debe ser utilizado para su uso en niños menores de 2 años.
UsodeElocomconotros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
No se conocen interacciones de Elocom con otros medicamentos.
Embarazo,lactanciay fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se ha establecido la seguridad de uso de Elocom en mujeres embarazadas o durante el periodo de lactancia. Se debe evitar el tratamiento en amplias zonas del cuerpo o en tratamientos prolongados.
Al igual que otros corticosteroides de uso cutáneo, Elocom se debe utilizar en mujeres embarazadas sólo si el potencial beneficio justifica el riesgo potencial para el feto o para la madre.
No se conoce si la administración cutánea de corticosteroides puede tener la suficiente absorción sistémica como para producir cantidades detectables del mismo en la leche materna. Elocom se debe utilizar durante el periodo de lactancia únicamente tras una cuidadosa consideración sobre la relación riesgo/beneficio. Si se indica un tratamiento con dosis altas o a largo plazo, se deberá interrumpir la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
No se conoce que Elocom afecte a la capacidad para conducir y usar máquinas.
Elocomcontiene estearato de propilenglicol
Este medicamento contiene 20 mg de estearato de propilenglicol en cada gramo de pomada equivalente a 0,6 g por unidad (tubo de 30 g) o 1 g por unidad (tubo de 50 g).
El propilenglicol puede provocar irritación en la piel. Este medicamento contiene propilenglicol, no utilizar en heridas abiertas o grandes áreas de piel dañada (como quemaduras) sin consultar antes con su médico o farmacéutico.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Aplicar una fina capa de pomada cubriendo el área afectada una vez al día.
Este medicamento es para uso cutáneo.
La pomada se debe aplicar con un suave masaje cubriendo la zona afectada. No cubra ni vende la zona a menos que se lo haya indicado su médico.
Uso en niños
Elocom no se debe usar en niños menores de 2 años.
Si usa másElocomdel que debe
Si usa Elocom con más frecuencia que la que le ha indicado su médico, de forma prolongada o en zonas amplias del cuerpo, puede afectar a algunas de sus hormonas. En niños, puede afectar a su crecimiento y desarrollo.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono (91) 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Siolvidó usarElocom
Si olvidó aplicar Elocom a la hora indicada, hágalo lo antes posible y continúe luego con el tratamiento como antes. No aplique el doble de cantidad, ni aplique la pomada dos veces el mismo día con el fin de compensar el olvido de una aplicación.
Si interrumpeeltratamientocon Elocom
No deje el tratamiento de forma brusca. Igual que con todos los esteroides muy activos, el tratamiento se debe dejar de forma gradual.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos pueden producirse con ciertas frecuencias, que se definen a continuación:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Se han observado los siguientes efectos adversos con Elocom:
Efectos adversos muy raros:
Efectos adversos con frecuencia no conocida:
Raramente, se han notificado los siguientes efectos adversos con el uso de corticoides de uso tópico: Sequedad o agrietamiento de la piel, irritación de la piel, reacción alérgica de la piel (dermatitis), inflamación específica de la piel alrededor del labio superior y de la barbilla (dermatitis perioral), maceración de la piel, erupción roja en la piel con ampollas (miliaria) y lesiones en la piel por dilatación de vasos sanguíneos de pequeño calibre (telangiectasia).
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
No conservar a temperatura superior a 25 ºC. Usar dentro del mes siguiente tras la apertura.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Elocom
Aspecto del producto y contenido del envase
Elocom es una pomada de color blanco a blanquecino.
Se presenta en tubos con 30 g y 50 g de pomada.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Organon Salud, S.L.
Paseo de la Castellana, 77
28046 Madrid
España
Tel.: 915911279
Responsable de la fabricación:
Organon Heist bv
Industriepark 30
2220 Heist-op-den-Berg
Bélgica
Fecha de la última revisión de esteprospecto:05/2020.
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
En noviembre, 2025, el precio medio de ELOCOM 1 mg/g POMADA en las farmacias de España es de aproximadamente 2.5€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar ELOCOM 1 mg/g POMADA en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ELOCOM 1 mg/g POMADA – sujeta a valoración médica y normativa local.