Doxorubicina liposomal pegilado Dr. Reddys 2 mg/ml concentrado para dispersión para perfusión
doxorubicina, hidrocloruro
Doxorubicina liposomal pegilado es un agente antitumoral.
Este medicamento se utiliza para tratar el cáncer de mama en pacientes con riesgo de problemas cardíacos. Doxorubicina liposomal pegilado también se utiliza para tratar el cáncer de ovario. Se utiliza para matar las células afectadas por el cáncer, disminuir el tamaño del tumor, retrasar el crecimiento del tumor y aumentar su supervivencia.
Doxorubicina liposomal pegilado también se utiliza en combinación con otro medicamento, bortezomib, para el tratamiento de mieloma múltiple (un cáncer en la sangre) en pacientes que han recibido al menos un tratamiento previo.
Este medicamento también se utiliza para producir una mejora del sarcoma de Kaposi, incluyendo aplanamiento, adelgazamiento e incluso disminución del cáncer. También pueden mejorar e incluso eliminarse otros síntomas del sarcoma de Kaposi, tales como la tumefacción alrededor del tumor.
Doxorubicina liposomal pegilado contiene un medicamento capaz de interaccionar con las células, de tal modo que mata selectivamente las afectadas por el cáncer. El hidrocloruro de doxorubicina en Doxorubicina liposomal pegilado está encerrado en esferas diminutas llamadas liposomas pegilados que facilitan la salida del medicamento desde el flujo sanguíneo hasta el tejido canceroso antes que al tejido normal y sano.
Informe a su médico si presenta lo siguiente:
Se han notificado casos de enfermedades pulmonares intersticiales en pacientes que reciben doxorubicina liposomal pegilado, incluyendo casos mortales. Los síntomas de enfermedad pulmonar intersticial son tos y dificultad para respirar, en ocasiones con fiebre, que no son provocados por la realización de actividad física. Solicite atención médica de inmediato si experimenta síntomas indicativos de enfermedad pulmonar intersticial.
Doxorubicina liposomal pegilado no se debe usar en niños y adolescentes, porque se desconoce cómo les afectará el medicamento.
Informe a su médico o farmacéutico
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Dado que el principio activo hidrocloruro de doxorubicina en Doxorubicina liposomal pegilado puede provocar defectos de nacimiento, es importante que se ponga en contacto con su médico si cree que está embarazada.
Las mujeres deben evitar quedarse embarazadas y utilizar métodos anticonceptivos mientras estén en tratamiento con Doxorubicina liposomal pegilado y durante los ocho meses posteriores a finalizar el mismo. Para evitar el embarazo de sus parejas, los hombres deben utilizar métodos anticonceptivos durante y hasta seis meses después del tratamiento con Doxorubicina liposomal pegilado.
Dado que el hidrocloruro de doxorubicina puede ser dañino para los lactantes, las mujeres deben suspender la lactancia natural antes de comenzar el tratamiento con Doxorubicina liposomal pegilado. Los expertos en salud recomiendan que las mujeres infectadas con VIH no amamanten a sus niños bajo ninguna circunstancia para evitar la transmisión del VIH.
No conduzca o maneje herramientas o máquinas si se siente cansado o soñoliento como consecuencia del tratamiento con Doxorubicina liposomal pegilado.
Este medicamento contiene aceite de soja. No utilizar este medicamento en caso de alergia al cacahuete o a la soja.
Doxorubicina liposomal pegilado Dr. Reddys contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Doxorubicina liposomal pegilado es una formulación de características particulares. Por ello, no debe intercambiarse con otros medicamentos que también contengan hidrocloruro de doxorubicina.
Si se le está tratando por cáncer de mama o de ovario, se le administrará Doxorubicina liposomal pegilado a una dosis de 50 mg por metro cuadrado de su superficie corporal (que se obtiene a partir de su altura y peso). La dosis se repite cada 4 semanas mientras la enfermedad no progrese y usted pueda tolerar el tratamiento.
Si está siendo tratado de mieloma múltiple, y ha recibido al menos un tratamiento previo, se le administrará
Doxorubicina liposomal pegilado en una dosis de 30 mg por metro cuadrado de su superficie corporal (medida basada en su altura y su peso) en perfusión intravenosa de 1 hora en el día 4 del régimen de 3 semanas de bortezomib e inmediatamente después de la perfusión de bortezomib. Se repetirá la dosis siempre que responda satisfactoriamente y tolere el tratamiento.
Si se le está tratando por sarcoma de Kaposi, se le administrará Doxorubicina liposomal pegilado a una dosis de 20 mg por metro cuadrado de su superficie corporal (que se obtiene a partir de su altura y peso). La dosis se repite cada 2 a 3 semanas durante 2 - 3 meses, y luego tan frecuentemente como sea necesario para mantener la mejoría de su proceso.
Su médico le administrará Doxorubicina liposomal pegilado mediante un goteo (perfusión) en una vena. Dependiendo de la dosis e indicación, esto puede durar desde 30 minutos a más de una hora (esto es, 90 minutos).
La sobredosificación aguda empeora los efectos adversos como las úlceras en la boca o disminuye el número de glóbulos blancos y plaquetas en la sangre. El tratamiento incluirá la administración de antibióticos, transfusiones de plaquetas, uso de factores que estimulan la producción de glóbulos blancos y tratamiento sintomático de úlceras bucales.
Si le administran más doxorubicina de la debida, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad administrada.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante la perfusión de Doxorubicina liposomal pegilado, pueden aparecer las siguientes reacciones:
Se puede producir una fuga del líquido de la inyección de las venas al tejido situado bajo la piel. En caso de que el goteo le pique o duela cuando esté recibiendo una dosis de Doxorubicina liposomal pegilado, dígaselo inmediatamente al médico.
Póngase en contacto con su médico inmediatamente si observa cualquiera de los siguientes efectos adversos graves:
En el espacio de tiempo entre perfusiones, puede ocurrir lo siguiente:
Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes)
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)
Cuando Doxorubicina liposomal pegilado se utiliza como único medicamento, es menos probable que se produzcan algunos de estos efectos adversos, y algunos de ellos no se han producido nunca.
Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes)
Efectos adversos raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes)
Efectos adversos de frecuencia desconocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Las estrategias para prevenir y tratar el síndrome mano-pie incluyen:
Piridoxina (Vitamina B6):
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en nevera (entre 2°C y 8°C). No congelar. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
Después de la dilución:
Se comprobó la estabilidad química y física durante su utilización, por un periodo de 24 horas entre 2°C y 8°C.
Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se utilizara inmediatamente, los periodos de almacenamiento durante su utilización y las condiciones antes de utilizarlo son responsabilidad de quién lo utiliza y no debería ser superior a 24 horas entre 2°C y 8°C. Los viales parcialmente utilizados deberán desecharse.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y la caja.
No utilice este medicamento si observa evidencia de precipitación o presencia de partículas.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Doxorubicina liposomal pegilado Dr. Reddys concentrado para dispersión para perfusión: viales que proporcionan 10 ml (20 mg) o 25 ml (50 mg).
Doxorubicina liposomal pegilado Dr. Reddys es estéril, translúcido y de color rojo. Doxorubicina liposomal pegilado Dr. Reddys está disponible en envases individuales o en envases de diez viales, de vidrio.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Reddy Pharma Iberia, S.A.
Avda. Josep Tarradellas nº 38
08029 Barcelona
España
Responsable de la fabricación
betapharm Arzneimittel GmbH
Kobelweg 95
86156 Augsburg
Alemania
ó
Rual Laboratories SRL
313, Splaiul Unirii, Building H,
1st floor, sector 3, Bucuresti, 030138
Rumanía
ó
DR. REDDY’S LABORATORIES ROMÂNIA S.R.L.
Space 2 Sector 1 30-32 Strada Daniel
Danielopolu 5th Floor
Bucharest, 014134
Rumanía
ó
Pharmadox Healthcare Ltd.
KW20A Kordin Industrial Park,
Paola PLA 3000
Malta
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido (Irlanda del Norte) con los siguientes nombres:
Nombre del estado miembro | Nombre del medicamento |
Austria | Doxorubicin pegyliert liposomal Reddy 2 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung |
Alemania | Doxorubicin pegyliert liposomal beta 2 mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Infusionsdispersion |
España | Doxorubicina liposomal pegilado Dr. Reddys 2 mg/ml concentrado para dispersión para perfusión |
Francia | DOXORUBICINE PEGYLATED LIPOSOMAL REDDY PHARMA 2 mg/ml, dispersion à diluer pour perfusion |
Italia | DOXORUBICINA LIPOSOMIALE PEGILATA DR. REDDY’S 2 mg/ml concentrato per soluzione per infusione |
Rumanía | Doxlox 2 mg/ ml concentrat pentru dispersie perfuzabila |
Fecha de la última revisión de este prospecto:septiembre 2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario (ver sección 3):
Se deberá tener cuidado al manejar una dispersión de Doxorubicina liposomal pegilado. Se requiere la utilización de guantes. En caso de que Doxorubicina liposomal pegilado entre en contacto con piel o mucosas, lávese inmediatamente la zona afectada con agua y jabón. Doxorubicina liposomal pegilado se manejará y eliminará como otros medicamentos anticancerosos.
Determínese la dosis de Doxorubicina liposomal pegilado a administrar (en base a la dosis recomendada y la superficie corporal del paciente). Tómese el volumen adecuado de Doxorubicina liposomal pegilado en una jeringa estéril. Se deberán seguir de forma estricta medidas asépticas dado que Doxorubicina liposomal pegilado no tiene ningún agente conservante o bacteriostático presente. La dosis adecuada de Doxorubicina liposomal pegilado se debe diluir en solución para perfusión de glucosa al 5 % (50 mg/ml) antes de la administración. Para dosis < 90 mg, diluir Doxorubicina liposomal pegilado en 250 ml, y para dosis ? 90 mg, diluir Doxorubicina liposomal pegilado en 500 ml.
Para minimizar el riesgo de reacciones a la perfusión, la dosis inicial se administra a una velocidad no mayor de 1 mg/minuto. Si no se observa reacción a la perfusión, las perfusiones de Doxorubicina liposomal pegilado posteriores se pueden administrar durante un periodo de 60 minutos.
En el programa del ensayo clínico en cáncer de mama, se permitió la modificación de la perfusión en aquellos pacientes que experimentaron una reacción a la perfusión de la siguiente forma: el 5 % de la dosis total se perfundió lentamente durante los primeros 15 minutos. Si se toleraba sin reacción, la velocidad de perfusión se duplicaba durante los 15 minutos siguientes. Si se toleraba, se completaba la perfusión durante la siguiente hora por un tiempo total de perfusión de 90 minutos.
Si el paciente experimenta síntomas o signos precoces de reacción a la perfusión, interrumpir inmediatamente la perfusión, administrar el tratamiento sintomático adecuado (antihistamínico y/o corticosteroide de corta acción) y reanudar a una velocidad más lenta.
La utilización de cualquier diluyente que no sea solución para perfusión de glucosa al 5 % (50 mg/ml), o la presencia de cualquier agente bacteriostático, como puede ser el alcohol bencílico, puede causar la precipitación de Doxorubicina liposomal pegilado.
Se recomienda que el gotero de Doxorubicina liposomal pegilado se conecte lateralmente a una perfusión intravenosa de glucosa al 5 % (50 mg/ml). La perfusión se puede administrar a través de una vena periférica. No utilizar con filtros en la línea de perfusión.