Patrón de fondo
DABIGATRAN ETEXILATO TEVA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG

DABIGATRAN ETEXILATO TEVA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de DABIGATRAN ETEXILATO TEVA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar DABIGATRAN ETEXILATO TEVA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG

Introducción

Prospecto: Información para el paciente

Dabigatrán etexilato Teva 150 mg cápsulas duras EFG

dabigatrán etexilato

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Dabigatrán etexilato Teva y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Dabigatrán etexilato Teva
  3. Cómo tomar Dabigatrán etexilato Teva
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Dabigatrán etexilato Teva
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Dabigatrán etexilato Teva y para qué se utiliza

Dabigatrán etexilato Teva contiene el principio activo dabigatrán etexilato y pertenece a un grupo de medicamentos denominados anticoagulantes. Actúa bloqueando una sustancia del organismo que interviene en la formación de coágulos sanguíneos.

Dabigatrán etexilato Teva se utiliza en adultos para:

  • prevenir la formación de coágulos sanguíneos en el cerebro (ictus) y otros vasos sanguíneos del organismo si padece una forma de ritmo cardiaco irregular denominada fibrilación auricular no valvular y al menos un factor de riesgo adicional.
  • Tratar los coágulos sanguíneos en las venas de las piernas y los pulmones y evitar que vuelvan a formarse coágulos sanguíneos en las venas de las piernas y los pulmones.

Dabigatrán etexilato Teva se utiliza en niños para:

  • tratar los coágulos sanguíneos y prevenir su reaparición.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Dabigatrán etexilato Teva

No tome Dabigatrán etexilato Teva

  • si es alérgico a dabigatrán etexilato o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si tiene una función renal gravemente reducida.
  • si está sangrando.
  • si padece alguna enfermedad en un órgano del cuerpo que aumente el riesgo de hemorragias graves (por ejemplo, úlcera de estómago, lesión o hemorragia cerebral, cirugía reciente del cerebro o de los ojos).
  • si tiene una mayor tendencia a sangrar. Esto puede ser innato, de causa desconocida o debido a otros medicamentos.
  • si está tomando medicamentos para prevenir la coagulación de la sangre (por ejemplo, warfarina, rivaroxabán, apixabán o heparina), excepto cuando cambie de tratamiento anticoagulante, mientras tenga una vía venosa o arterial y reciba heparina a través de esta vía para mantenerla abierta o mientras se esté restableciendo el latido normal de su corazón mediante un procedimiento llamado ablación con catéter para la fibrilación auricular.
  • si tiene una función hepática gravemente reducida o una enfermedad hepática que pueda causar la muerte.
  • si está tomando ketoconazol o itraconazol por vía oral, medicamentos para tratar las infecciones fúngicas.
  • si está tomando ciclosporina oral, un medicamento para prevenir el rechazo de órganos después de un trasplante.
  • si está tomando dronedarona, un medicamento utilizado para tratar los latidos anormales del corazón.
  • si está tomando un producto combinado de glecaprevir y pibrentasvir, un medicamento antiviral utilizado para tratar la hepatitis C
  • si se le ha implantado una válvula cardíaca artificial que requiere un anticoagulante permanente.

Advertencias y precauciones

Hable con su médico antes de tomar Dabigatrán etexilato Teva. También puede necesitar hablar con su médico durante el tratamiento con este medicamento si experimenta síntomas o si tiene que someterse a una intervención quirúrgica.

Informe a su médicosi padece o ha padecido alguna afección o enfermedad, en particular alguna de las incluidas en la siguiente lista:

  • si tiene un mayor riesgo de hemorragia, por ejemplo
  • si ha sangrado recientemente.
  • si se ha sometido a una extirpación quirúrgica de tejido (biopsia) en el último mes.
  • si ha sufrido una lesión grave (por ejemplo, una fractura ósea, un traumatismo craneal o cualquier lesión que requiera tratamiento quirúrgico).
  • si sufre una inflamación del esófago o del estómago.
  • si tiene problemas de reflujo del jugo gástrico hacia el esófago.
  • si está recibiendo medicamentos que puedan aumentar el riesgo de hemorragia. Ver 'Otros medicamentos y Dabigatrán etexilato Teva' más adelante.
  • si está tomando antiinflamatorios como diclofenaco, ibuprofeno, piroxicam.
  • si padece una infección del corazón (endocarditis bacteriana).
  • si sabe que tiene una función renal disminuida o sufre deshidratación (los síntomas incluyen sensación de sed y eliminación de cantidades reducidas de orina de color oscuro (concentrada)/espumosa).
  • si tiene más de 75 años.
  • si es un paciente adulto y pesa 50 kg o menos.
  • sólo si se utiliza en niños: si el niño tiene una infección alrededor o dentro del cerebro.
  • si ha sufrido un infarto de miocardio o si se le han diagnosticado enfermedades que aumentan el riesgo de sufrir un infarto de miocardio.
  • si padece una enfermedad hepática que se asocia a cambios en los análisis de sangre. En este caso no se recomienda el uso de este medicamento.

Tenga especial cuidado con Dabigatrán etexilato Teva

  • si necesita operarse:

En este caso, Dabigatrán etexilato Teva deberá interrumpirse temporalmente debido a un mayor riesgo de hemorragia durante y poco después de una intervención. Es muy importante que tome Dabigatrán etexilato Teva antes y después de la intervención exactamente a las horas que le haya indicado su médico.

  • si una intervención implica un catéter o una inyección en la columna vertebral (por ejemplo, para anestesia epidural o raquídea o para reducir el dolor):
  • es muy importante que tome Dabigatrán etexilato Teva antes y después de la intervención exactamente a las horas que le haya indicado su médico.
  • informe inmediatamente a su médico si tiene entumecimiento o debilidad en las piernas o problemas con el intestino o la vejiga después del final de la anestesia, porque es necesaria una atención urgente.
  • si se cae o se lesiona durante el tratamiento, especialmente si se golpea la cabeza. Acuda urgentemente al médico. Es posible que deba ser examinado por un médico, ya que puede aumentar el riesgo de hemorragia.
  • si sabe que padece una enfermedad denominada síndrome antifosfolípido (un trastorno del sistema inmunitario que provoca un mayor riesgo de formación de coágulos sanguíneos), informe a su médico, quien decidirá si es necesario modificar el tratamiento.

Otros medicamentos y Dabigatrán etexilato Teva

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tomar cualquier otro medicamento. En particular, debe informar a su médico antes de tomar Dabigatrán etexilato Teva, si está tomando alguno de los medicamentos que se indican a continuación:

  • Medicamentos para reducir la coagulación de la sangre (por ejemplo, warfarina, fenprocumona, acenocumarol, heparina, clopidogrel, prasugrel, ticagrelor, rivaroxaban, ácido acetilsalicílico).
  • Medicamentos para tratar infecciones fúngicas (por ejemplo, ketoconazol, itraconazol), a menos que sólo se apliquen sobre la piel.
  • Medicamentos para tratar los latidos anormales del corazón (por ejemplo, amiodarona, dronedarona, quinidina, verapamilo). Si está tomando medicamentos que contienen amiodarona, quinidina o verapamilo, su médico puede indicarle que utilice una dosis reducida de Dabigatrán etexilato Teva dependiendo de la enfermedad para la que se le haya recetado. Ver sección 3.
  • Medicamentos para prevenir el rechazo de órganos tras un trasplante (por ejemplo, tacrolimus, ciclosporina).
  • Un producto combinado de glecaprevir y pibrentasvir (un medicamento antivírico utilizado para tratar la hepatitis C).
  • Antiinflamatorios y analgésicos (por ejemplo, ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, diclofenaco)
  • Hierba de San Juan, un medicamento a base de plantas para la depresión
  • Medicamentos antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o inhibidores de la recaptación de serotonina-repinefrina.
  • Rifampicina o claritromicina (dos antibióticos)
  • Medicamentos antivirales para el SIDA (por ejemplo, ritonavir)
  • Determinados medicamentos para el tratamiento de la epilepsia (por ejemplo, carbamazepina, fenitoína)

Embarazo y lactancia

Se desconocen los efectos de Dabigatrán etexilato Teva sobre el embarazo y el feto. No debe tomar este medicamento si está embarazada a menos que su médico le indique que es seguro hacerlo. Si usted es una mujer en edad fértil, debe evitar quedarse embarazada mientras esté tomando Dabigatrán etexilato Teva.

No debe dar el pecho mientras esté tomando Dabigatrán etexilato Teva.

Conducción y uso de máquinas

Dabigatrán etexilato Teva no tiene efectos conocidos sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas.

3. Cómo tomar Dabigatrán etexilato Teva

Las cápsulas de Dabigatrán etexilato Teva pueden utilizarse en adultos y niños mayores de 8 años que sean capaces de tragar las cápsulas enteras:

  • Otras formas farmacéuticas pueden ser más apropiadas para la administración a esta población, como los gránulos recubiertos, que pueden utilizarse en niños menores de 12 años tan pronto como el niño sea capaz de tragar alimentos blandos.

Tome siempre este medicamento exactamente como le haya indicado su médico. Consulte a su médico si no está seguro.

Tome Dabigatrán etexilato Teva según lo recomendado para las siguientes afecciones:

Prevención de la obstrucción de vasos cerebrales o corporales por la formación de coágulos sanguíneos tras latidos cardíacos anormales y Tratamiento de los coágulos sanguíneos en las venas de las piernas y los pulmones, incluida la prevención de la reaparición de coágulos sanguíneos en las venas de las piernas y los pulmones.

La dosis recomendada es de 300 mg en una cápsula de 150 mg dos veces al día.

Si tiene 80 años o más, la dosis recomendada es de 220 mg en una cápsula de 110 mg dos veces al día.

Si está tomando medicamentos que contienen verapamilo, debe ser tratado con una dosis reducida de Dabigatrán etexilato Teva de 220 mg tomada como una cápsula de 110 mg dos veces al día, porque su riesgo de hemorragia puede aumentar.

Si tiene un riesgo potencialmente mayor de hemorragia, su médico puede decidir recetarle una dosis de 220 mg tomada como una cápsula de 110 mg dos veces al día.

Puede seguir tomando este medicamento si es necesario restablecer los latidos normales de su corazón mediante un procedimiento llamado cardioversión o mediante un procedimiento llamado ablación con catéter para la fibrilación auricular. Tome Dabigatrán etexilato Teva como le ha indicado su médico.

Si se ha desplegado un dispositivo médico (stent) en un vaso sanguíneo para mantenerlo abierto en un procedimiento llamado intervención coronaria percutánea con stent, usted puede ser tratado con Dabigatrán etexilato Teva después de que su médico haya decidido que se ha alcanzado un control normal de la coagulación sanguínea. Tome Dabigatrán etexilato Teva como le ha indicado su médico.

Tratamiento de los coágulos sanguíneos y prevención de su reaparición en niños

Dabigatrán etexilato Teva debe tomarse dos veces al día, una dosis por la mañana y otra por la noche, aproximadamente a la misma hora todos los días. El intervalo de dosificación debe ser lo más próximo posible a 12 horas.

La dosis recomendada depende del peso y la edad. Su médico determinará la dosis correcta. Su médico puede ajustar la dosis a medida que avance el tratamiento. Siga tomando todos los demás medicamentos, a menos que su médico le diga que deje de tomar alguno.

La tabla 1 muestra las dosis diarias únicas y totales de Dabigatrán etexilato Teva en miligramos (mg). Las dosis dependen del peso en kilogramos (kg) y de la edad en años del paciente.

Tabla 1: Tabla de dosificación de las cápsulas de Dabigatrán etexilato Teva.

Combinaciones peso/edad

Dosis única

en mg

Dosis diaria total

en mg

Peso en kg

Edad en años

de 11 a menos de 13 kg

De 8 a menos de 9 años

75

150

de 13 a menos de 16 kg

De 8 a menos de 11 años

110

220

de 16 a menos de 21 kg

De 8 a menos de 14 años

110

220

De 21 a menos de 26 kg

De 8 a menos de 16 años

150

300

26 a menos de 31 kg

De 8 a menos de 18 años

150

300

31 a menos de 41 kg

De 8 a menos de 18 años

185

370

De 41 a menos de 51 kg

De 8 a menos de 18 años

220

440

De 51 a menos de 61 kg

De 8 a menos de 18 años

260

520

61 a menos de 71 kg

De 8 a menos de 18 años

300

600

71 a menos de 81 kg

De 8 a menos de 18 años

300

600

81 kg o más

De 10 a menos de 18 años

300

600

Dosis únicas que requieren combinaciones de más de una cápsula:

300 mg: dos cápsulas de 150 mg o cuatro cápsulas de 75 mg

260 mg: una cápsula de 110 mg más una de 150 mg o

una cápsula de 110 mg más dos de 75 mg

220 mg: dos cápsulas de 110 mg

185 mg: una cápsula de 75 mg más una de 110 mg

150 mg: una cápsula de 150 mg o dos cápsulas de 75 mg

Cómo tomar Dabigatrán etexilato Teva

Dabigatrán etexilato Teva puede tomarse con o sin alimentos. La cápsula debe tragarse entera con un vaso de agua, para asegurar la llegada al estómago. No rompa, mastique ni vacíe los gránulos de la cápsula, ya que puede aumentar el riesgo de hemorragia.

Cambio de tratamiento anticoagulante

Sin la orientación específica de su médico no cambie su tratamiento anticoagulante.

Si toma más Dabigatrán etexilato Teva del que debe

Tomar demasiado de este medicamento aumenta el riesgo de hemorragia. Póngase en contacto con su médico inmediatamente si ha tomado demasiadas cápsulas. Existen opciones de tratamiento específicas.

Si olvidó tomar Dabigatrán etexilato Teva

Una dosis olvidada puede tomarse hasta 6 horas antes de la siguiente dosis debida.

Una dosis olvidada debe omitirse si el tiempo restante es inferior a 6 horas antes de la siguiente dosis debida. No duplique una dosis para compensar la dosis olvidada.

Si interrumpe el tratamiento con Dabigatrán etexilato Teva

Tome Dabigatrán etexilato Teva exactamente según lo prescrito. No deje de tomar este medicamento sin consultar antes con su médico, ya que el riesgo de desarrollar un coágulo de sangre podría ser mayor si interrumpe el tratamiento demasiado pronto. Contacte con su médico si experimenta indigestión después de tomar Dabigatrán etexilato Teva.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Dabigatrán etexilato Teva afecta a la coagulación de la sangre, por lo que la mayoría de los efectos secundarios están relacionados con signos como hematomas o hemorragias. Pueden producirse hemorragias importantes o graves, que constituyen los efectos secundarios más graves e, independientemente de su localización, pueden llegar a ser incapacitantes, poner en peligro la vida o incluso provocar la muerte. En algunos casos, estas hemorragias pueden no ser evidentes.

Si experimenta alguna hemorragia que no se detiene por sí sola o si experimenta signos de hemorragia excesiva (debilidad excepcional, cansancio, palidez, mareos, dolor de cabeza o hinchazón inexplicable) consulte a su médico inmediatamente. Su médico puede decidir mantenerle en observación o cambiarle el medicamento.

Informe inmediatamente a su médico si experimenta una reacción alérgica grave que le provoque dificultad para respirar o mareos.

A continuación se enumeran los posibles efectos secundarios, agrupados según su probabilidad.

Prevención de la obstrucción de vasos cerebrales o corporales por la formación de coágulos sanguíneos tras latidos cardíacos anormales.

Frecuente(puede afectar hasta a 1 de cada 10 personas):

  • Puede sangrar por la nariz, el estómago o los intestinos, el pene, la vagina o las vías urinarias (incluida la sangre en la orina que tiñe la orina de rosa o rojo), o bajo la piel.
  • Disminución del número de glóbulos rojos en la sangre
  • Dolor de barriga o de estómago
  • Indigestión
  • Deposiciones líquidas o blandas frecuentes
  • Sentirse enfermo

Poco frecuente(puede afectar hasta 1 de cada 1 00 personas):

  • Sangrado
  • Las hemorragias pueden producirse en las hemorroides, en el recto o en el cerebro.
  • Formación de hematomas
  • Tos con sangre o esputo teñido de sangre
  • Disminución del número de plaquetas en la sangre
  • Disminución de la cantidad de hemoglobina en la sangre (sustancia que contienen los glóbulos rojos).
  • Reacción alérgica
  • Cambio repentino de la piel que afecta a su color y aspecto
  • Picor
  • Úlcera en el estómago o el intestino (incl. úlcera en el esófago)
  • Inflamación del esófago y del estómago
  • Reflujo del jugo gástrico hacia el esófago
  • Vómitos
  • Dificultad para tragar
  • Resultados inusuales de las pruebas de laboratorio sobre la función hepática

Poco frecuente(puede afectar hasta 1 de cada 1 000 personas):

  • La hemorragia puede producirse en una articulación, por una incisión quirúrgica, por una herida, por el lugar de entrada de una inyección o por el lugar de entrada de un catéter en una vena
  • Reacción alérgica grave que provoca dificultad para respirar o mareos
  • Reacción alérgica grave que provoque hinchazón de la cara o la garganta.
  • Erupción cutánea caracterizada por protuberancias de color rojo oscuro, elevadas y con picor, causadas por una reacción alérgica.
  • Disminución de la proporción de células sanguíneas
  • Aumento de las enzimas hepáticas
  • Coloración amarillenta de la piel o del blanco de los ojos, causada por problemas hepáticos o sanguíneos.

Frecuencia no conocida(la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Dificultad para respirar o sibilancias
  • Disminución del número o incluso falta de glóbulos blancos (que ayudan a combatir las infecciones).
  • Caída del cabello

En un estudio clínico, la tasa de infartos de miocardio con Dabigatrán etexilato Teva fue numéricamente superior a la de la warfarina. La incidencia global fue baja.

Tratamiento de los coágulos sanguíneos en las venas de las piernas y los pulmones, incluida la prevención de la reaparición de coágulos sanguíneos en las venas de las piernas y/o los pulmones.

Frecuente(puede afectar hasta a 1 de cada 10 personas):

  • Puede sangrar por la nariz, el estómago o el intestino, el recto, el pene, la vagina o las vías urinarias (incluida la sangre en la orina que tiñe la orina de rosa o rojo), o bajo la piel.
  • Indigestión

Poco frecuente(puede afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • Sangrado
  • La hemorragia puede producirse en una articulación o por una lesión
  • Las hemorroides pueden sangrar
  • Disminución del número de glóbulos rojos en la sangre
  • Formación de hematomas
  • Tos con sangre o esputo teñido de sangre
  • Reacción alérgica
  • Cambio repentino de la piel que afecta a su color y aspecto
  • Picor
  • Úlcera en el estómago o el intestino (incl. úlcera en el esófago)
  • Inflamación del esófago y del estómago
  • Reflujo del jugo gástrico hacia el esófago
  • Sentirse enfermo
  • Vómitos
  • Dolor de barriga o de estómago
  • Deposiciones líquidas o blandas frecuentes
  • Resultados inusuales de las pruebas de laboratorio sobre la función hepática
  • Aumento de las enzimas hepáticas

Poco frecuente(puede afectar hasta 1 de cada 1 000 personas):

  • Puede producirse una hemorragia, desde una incisión quirúrgica o desde el lugar de entrada de una inyección o desde el lugar de entrada de un catéter en una vena o desde el cerebro
  • Disminución del número de plaquetas en la sangre
  • Reacción alérgica grave que provoca dificultad para respirar o mareos
  • Reacción alérgica grave que provoque hinchazón de la cara o la garganta.
  • Erupción cutánea caracterizada por protuberancias de color rojo oscuro, elevadas y con picor, causadas por una reacción alérgica.
  • Dificultad para tragar

Frecuencia no conocida(la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Dificultad para respirar o sibilancias
  • Disminución de la cantidad de hemoglobina en la sangre (sustancia que contienen los glóbulos rojos).
  • Disminución de la proporción de células sanguíneas
  • Disminución del número o incluso falta de glóbulos blancos (que ayudan a combatir las infecciones).
  • Coloración amarillenta de la piel o del blanco de los ojos, causada por problemas hepáticos o sanguíneos.
  • Caída del cabello

En el programa de estudio, la tasa de infartos con Dabigatrán etexilato Teva fue mayor que con warfarina. La incidencia global fue baja. No se observó ningún desequilibrio en la tasa de infartos de miocardio en los pacientes tratados con dabigatrán frente a los tratados con placebo.

Tratamiento de los coágulos sanguíneos y prevención de su reaparición en niños

Frecuente(puede afectar hasta a 1 de cada 10 personas):

  • Disminución del número de glóbulos rojos en la sangre.
  • Disminución del número de plaquetas en la sangre.
  • Erupción cutánea caracterizada por protuberancias de color rojo oscuro, elevadas y que pican, causadas por una reacción alérgica.
  • Cambio brusco de la piel que afecta a su color y aspecto.
  • Formación de hematomas
  • Sangrado de nariz
  • Reflujo del jugo gástrico hacia el esófago
  • Vómitos
  • Sentirse enfermo
  • Frecuentes deposiciones líquidas o blandas
  • Indigestión
  • Pérdida de cabello
  • Aumento de las enzimas hepáticas

Poco frecuente(puede afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • Disminución del número de glóbulos blancos (que ayudan a combatir las infecciones).
  • Puede producirse una hemorragia en el estómago o el intestino, del cerebro, del recto, de pene/vagina o tracto urinario (incl. sangre en la orina que tiñe la orina de rosa o rojo), o bajo la piel
  • Disminución de la cantidad de hemoglobina en la sangre (sustancia que contienen los glóbulos rojos).
  • Disminución de la proporción de células sanguíneas
  • Itching
  • Tos con sangre o esputo teñido de sangre.
  • Dolor de barriga o de estómago
  • Inflamación del esófago y del estómago
  • Reacción alérgica
  • Dificultad para tragar
  • Amarillecimiento de la piel o del blanco de los ojos, causado por problemas hepáticos o sanguíneos.

Frecuencia no conocida(la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Falta de glóbulos blancos (que ayudan a combatir las infecciones).
  • Reacción alérgica grave que provoca dificultad para respirar o mareos.
  • Reacción alérgica grave que provoque hinchazón de la cara o la garganta.
  • Dificultad para respirar o sibilancias.
  • Sangrado
  • La hemorragia puede producirse en una articulación o por una lesión, por una incisión quirúrgica o por el lugar de entrada de una inyección o desde el lugar de entrada de un catéter en una vena
  • Pueden producirse hemorragias por almorranas
  • Ulcera en el estómago o en el intestino (incl. úlcera en el esófago)
  • Resultados inusuales de pruebas de laboratorio sobre la función hepática

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Dabigatrán etexilato Teva

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el cartón o blíster después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

En blíster: No conservar a temperatura superior a 30º C.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Dabigatrán etexilato Teva

  • El principio activo es dabigatrán etexilato. Cada cápsula dura contiene 150 mg de etexilato de dabigatrán (como mesilato).
  • Los demás componentes son ácido tartárico, hidroxipropilcelulosa, talco e hipromelosa.
  • La cubierta de la cápsula contiene índigo carmín (E132), cloruro potásico, carragenano, dióxido de titanio (E171) e hipromelosa.

Aspecto del producto y contenido del envase

Dabigatrán etexilato Teva 150 mg son cápsulas (de aproximadamente 22 mm) con tapón opaco azul claro y cuerpo opaco blanco, rellenas de gránulos de color entre blanquecino y amarillento.

Dabigatrán etexilato Teva se presenta en envases 30, 60 ó 180 cápsulas duras en blísteres de aluminio-aluminio.

Dabigatrán etexilato Teva se presenta en envases que contienen 10 x 1, 30 x 1, 60 x 1, 100 x 1 ó 180 x 1 cápsulas duras en blísteres unidosis perforados de aluminio.

No todos los tamaños de envases pueden comercializarse.

Titular de la autorización de comercialización

TEVA GmbH

Graf-Arco-Str. 3

89079 Ulm

Alemania

Responsable de fabricación

LABORATORIOS LICONSA S.A.

Avda. Miralcampo, Nº 7

Pol. Ind. Miralcampo

19200 Azuqueca de Henares, Guadalajara

ESPAÑA

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

Teva Pharma Belgium N.V./S.A. /AG

Tel/Tél: +32 3 820 73 73

Lietuva

UAB Teva Baltics

Tel: +370 5 266 02 03

Texto en idioma búlgaro que incluye el nombre de una empresa farmacéutica “Teva Pharma EAD” y un número de teléfono

Luxembourg/Luxemburg

ratiopharm GmbH

Tél: +49 731 402 02

Ceská republika

Teva Pharmaceuticals CR, s.r.o.

Tel: +420 251 007 111

Magyarország

Teva Gyógyszergyár Zrt.

Tel: (+36) 1 288 6400

Danmark

Teva Denmark A/S

Tlf.: +45 44 98 55 11

Malta

Teva Pharmaceuticals Ireland

Tel: +44 (0) 207 540 7117

Deutschland

ratiopharm GmbH

+49 (0) 731 402 02

Nederland

Teva Nederland B.V.

Tel: +31 800 0228 400

Eesti

UAB Teva Baltics Eesti filiaal

Tel.: +372 6610801

Norge

Teva Norway AS

Tlf: +47 66 77 55 90

Texto con el nombre de la compañía Teva Hellas A E y su número de teléfono +30 211 880 5000 en letras griegas y latinas

Österreich

Ratiopharm Arzneimittel Vertriebs-GmbH

Tel: +43 1970070

España

Teva Pharma, S.L.U.

Tel.: + 34 91 387 32 80

Polska

Teva Pharmaceuticals Polska Sp. z o.o.

Tel.: +48 22 345 93 00

France

Teva Santé

Tél: +33 1 55 91 78 00

Portugal

Teva Pharma - Produtos Farmacêuticos, Lda

Tel: +351 21 476 75 50

Hrvatska

Pliva Hrvatska d.o.o

Tel: + 385 1 37 20 000

România

Teva Pharmaceuticals S.R.L

Tel: +40 21 230 65 24

Ireland

Teva Pharmaceuticals Ireland

Tel: +44 (0) 207 540 7117

Slovenija

Pliva Ljubljana d.o.o.

Tel: +386 1 58 90 390

Ísland

Teva Pharma Iceland ehf.

Sími: + 354 550 3300

Slovenská republika

TEVA Pharmaceuticals Slovakia s.r.o

Telephone: +421257267911

Italia

Teva Italia S.r.l

Tel:. +39 028917981

Suomi/Finland

Teva Finland Oy

Puh/Tel: +358 20 180 5900

Texto con información de contacto de una empresa farmacéutica griega TEVA HELLAS A.E con dirección y número de teléfono

Sverige

Teva Sweden AB

Tel: +46 (0)42 12 11 00

Latvija

UAB Teva Baltics filiale Latvija

Tel: +371 67 323 666

[email protected]

United Kingdom (Northern Ireland)

Teva Pharmaceuticals Ireland

Ireland

Tel: +44 (0) 207 540 7117

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu , y en la página web de la {Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)} (http://www.aemps.gob.es/)}.

En la página web de la Agencia Europea de Medicamentos puede encontrarse este prospecto en todas las lenguas de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo.

Alternativas a DABIGATRAN ETEXILATO TEVA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a DABIGATRAN ETEXILATO TEVA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG en Польща

Forma farmacéutica: Капсули, 150 мг
Principio activo: dabigatran etexilate
Importador: Galenicum Health S.L.U. SAG Manufacturing S.L.U.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Капсули, 110 мг
Principio activo: dabigatran etexilate
Importador: Galenicum Health S.L.U. SAG Manufacturing S.L.U.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Капсули, 75 мг
Principio activo: dabigatran etexilate
Importador: Galenicum Health S.L.U. SAG Manufacturing S.L.U.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Капсули, 150 мг
Principio activo: dabigatran etexilate
Importador: Mylan Germany GmbH Mylan Hungary Kft.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Капсули, 110 мг
Principio activo: dabigatran etexilate
Importador: Mylan Germany GmbH Mylan Hungary Kft.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Капсули, 75 мг
Principio activo: dabigatran etexilate
Importador: Mylan Germany GmbH Mylan Hungary Kft.
Requiere receta

Alternativa a DABIGATRAN ETEXILATO TEVA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG en Україна

Forma farmacéutica: капсули, по 75 мг по 10 капсул у блістері
Principio activo: dabigatran etexilate
Requiere receta
Forma farmacéutica: капсули, по 110 мг по 10 капсул у блістері
Principio activo: dabigatran etexilate
Requiere receta
Forma farmacéutica: капсули, по 75 мг
Principio activo: dabigatran etexilate
Requiere receta
Forma farmacéutica: капсули, по 150 мг
Principio activo: dabigatran etexilate
Requiere receta
Forma farmacéutica: капсули, по 110 мг
Principio activo: dabigatran etexilate
Requiere receta

Médicos online para DABIGATRAN ETEXILATO TEVA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de DABIGATRAN ETEXILATO TEVA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(4)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy10:00
Hoy10:25
Hoy10:50
Hoy11:15
Hoy11:40
Más horarios
5.0(24)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
Hoy17:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Tetiana Fedoryshyn

Medicina general29 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fedoryshyn es médica internista de alto nivel, nutricionista y psicóloga con más de 29 años de experiencia clínica. Su enfoque integra la medicina interna clásica con herramientas modernas de medicina del estilo de vida, nutrición funcional y apoyo emocional.

Acompaña a pacientes adultos en el manejo de enfermedades crónicas, desequilibrios hormonales, agotamiento post-estrés y trastornos relacionados con deficiencias nutricionales. Su objetivo es restaurar la salud a través de una comprensión profunda del organismo, programas personalizados de alimentación y una atención verdaderamente integral.

Áreas principales de atención:

  • Seguimiento médico general y enfermedades crónicas
  • Programas de adelgazamiento basados en perfil metabólico
  • Diagnóstico y tratamiento de deficiencias nutricionales
  • Recuperación tras el estrés, agotamiento y desajustes hormonales
  • Apoyo psicológico y tratamiento de síntomas psicosomáticos
Cada plan de tratamiento es único y adaptado a las características bioquímicas, emocionales y de estilo de vida de la persona. Ofrece consultas en ucraniano, polaco y ruso.
CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy18:00
Hoy18:25
Hoy18:50
Hoy19:15
Hoy19:40
Más horarios
5.0(20)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
22 nov07:00
22 nov07:50
22 nov08:40
22 nov09:30
23 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
22 nov07:00
22 nov07:50
22 nov08:40
22 nov09:30
22 nov10:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
22 nov11:00
22 nov11:30
22 nov12:00
22 nov12:30
22 nov13:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
22 nov11:00
22 nov12:00
22 nov13:00
22 nov14:00
22 nov15:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Nataliia Lifantieva

Cardiología21 años de experiencia

La Dra. Nataliia Lifantieva es cardióloga y electrofisióloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de arritmias. Ofrece consultas online para pacientes con patologías cardiovasculares crónicas, con enfoque en la monitorización, ajuste del tratamiento y seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de experiencia:

  • Diagnóstico y tratamiento de arritmias: extrasístoles, fibrilación y aleteo auricular, taquicardias supraventriculares y ventriculares
  • Trastornos de la conducción: bloqueos AV, bloqueos sinoauriculares, bradiarritmias
  • Interpretación de ECG y Holter, incluidos datos de relojes inteligentes
  • Valoración para tratamiento intervencionista: stents, cirugía de bypass, reemplazo valvular
  • Ajuste de anticoagulantes (como warfarina o ACOD) según función renal y riesgo clínico
  • Recomendaciones sobre anticoagulación y antiagregantes antes de procedimientos dentales
CameraReserva videoconsulta
€85
23 nov08:00
23 nov08:55
23 nov09:50
23 nov10:45
23 nov11:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Muhammad Tayyab Altaf

Medicina general2 años de experiencia

El Dr. Muhammad Tayyab Altaf es un médico de atención primaria con amplia experiencia internacional que ofrece consultas online para adultos y niños. Ha trabajado en Italia, Estados Unidos y otros entornos clínicos, lo que le permite abordar tanto síntomas agudos como enfermedades crónicas con precisión y seguridad. Se formó en instituciones de referencia como el IRCCS Policlinico San Matteo en Pavía, el Mount Sinai Hospital en Nueva York, el Baptist Hospital en Texas y una consulta privada en Dallas, donde atendió pacientes en consulta externa, hospitalización, cuidados intensivos, residencia asistida y cuidados paliativos.

Su experiencia abarca enfermedades multisistémicas, prevención, seguimiento a largo plazo y manejo integral de pacientes con condiciones complejas. El Dr. Altaf combina práctica clínica con investigación en áreas médicas y quirúrgicas, lo que le permite realizar valoraciones rigurosas y diseñar planes terapéuticos estructurados y basados en la evidencia. Los pacientes destacan su capacidad para explicar con claridad, ofrecer orientación paso a paso y ayudarles a tomar decisiones informadas sobre su salud.

Las consultas online con el Dr. Altaf son útiles en muchas situaciones en las que se necesita una valoración médica rápida para decidir el mejor paso a seguir. Atiende problemas relacionados con los sistemas cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal, neurológico, hematológico y endocrino. Algunos ejemplos incluyen:

  • hipertensión y otros trastornos de la tensión arterial
  • cardiopatía isquémica y angina
  • asma, EPOC y enfisema
  • neumonía y fibrosis pulmonar
  • gastroenteritis e infecciones digestivas
  • enfermedad hepática, incluida la de origen alcohólico
  • epilepsia, crisis convulsivas y secuelas de ictus
  • demencia y deterioro cognitivo
  • anemia y otras alteraciones hematológicas
  • diabetes, trastornos tiroideos y enfermedades de la hipófisis
Muchos pacientes recurren a él cuando aparecen síntomas nuevos o se agravan los existentes, cuando la tensión arterial varía, surge molestia torácica no intensa, dificultad respiratoria leve, problemas digestivos, sospecha de infección, fatiga persistente o cualquier malestar que afecta la vida diaria. También ayuda a interpretar pruebas, ajustar tratamientos y planificar estrategias de seguimiento a largo plazo.

Cuando es clínicamente adecuado, el Dr. Altaf puede emitir certificados de salud y aptitud física para actividad deportiva, gimnasio o ejercicio, basados en el estado médico del paciente y las indicaciones correspondientes.

Hay situaciones que no pueden manejarse online. Dolor torácico intenso, pérdida de conciencia, hemorragias no controladas, convulsiones, traumatismos graves o síntomas que sugieran ictus o infarto requieren atención inmediata en los servicios de urgencias locales. El Dr. Altaf prioriza la seguridad del paciente y lo orientará adecuadamente si su caso necesita asistencia presencial urgente.

En todas las consultas, el Dr. Muhammad Tayyab Altaf se centra en una comunicación clara, un diagnóstico preciso y decisiones compartidas. Su enfoque asegura que cada persona y su familia se sientan informadas, acompañadas y seguras respecto a los siguientes pasos.

CameraReserva videoconsulta
€65
23 nov09:30
23 nov09:45
23 nov10:00
23 nov10:15
23 nov10:30
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe