Prospecto:información para el paciente
Dabigatrán etexilato Liconsa110 mg cápsulas duras EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento,porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Dabigatrán etexilato Liconsa contiene el principio activo dabigatrán etexilato y pertenece a un grupo de medicamentos denominados anticoagulantes. Funciona bloqueando una sustancia del cuerpo implicada en la formación de coágulos de sangre.
Dabigatrán etexilato se utiliza en adultos para:
Dabigatrán etexilato se utiliza en niños para:
No tome Dabigatrán etexilato Liconsa
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar este medicamento. Durante el tratamiento con este medicamento también puede necesitar consultar a su médico si experimenta algún síntoma o si se tiene que someter a cirugía.
Informe a su médicosi padece o ha padecido cualquier trastorno o enfermedad, especialmente cualquiera de los detallados a continuación:
Tenga especial cuidado con Dabigatrán etexilato Liconsa
En este caso, dabigatrán etexilato debe interrumpirse temporalmente debido a un mayor riesgo de hemorragia durante y poco después de una intervención quirúrgica. Es muy importante que tome dabigatrán etexilato antes y después de la intervención quirúrgica exactamente en los momentos que le haya indicado su médico.
Otros medicamentos y Dabigatrán etexilato Liconsa
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. En particular, debe informar a su médico antes de tomar dabigatrán etexilato si está tomando alguno de los medicamentos indicados a continuación:
Si está usando medicamentos que contienen amiodarona, quinidina o verapamilo, es posible que su médico le indique que utilice una dosis reducida de dabigatrán etexilato según la enfermedad para la que se le haya recetado. Ver sección 3.
Embarazo y lactancia
Se desconocen los efectos de dabigatrán etexilato sobre el embarazo y el feto. No debe utilizar este medicamento si está embarazada a menos que su médico le indique que es seguro hacerlo. Si está en edad fértil debe evitar quedarse embarazada durante el tratamiento con dabigatrán etexilato.
No se recomienda la lactancia natural durante el tratamiento con dabigatrán etexilato.
Conducción y uso de máquinas
Dabigatrán etexilato no tiene efectos conocidos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Dabigatrán etexilato cápsulas se puede usar en adultos y niños de 8 años de edad o mayores que sean capaces de tragar las cápsulas enteras. Hay otras formas farmacéuticas y dosis apropiadas según la edad para el tratamiento de niños menores de 8 años.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
Tome Dabigatrán etexilato Liconsa según lo recomendado para las siguientes situaciones:
Prevención de la formación de coágulos de sangre tras una artroplastia de rodilla o cadera
La dosis recomendada es de 220 mg una vez al día(administrados en forma de 2 cápsulas de 110 mg).
Si su función renal está disminuidaen más de la mitad o si tiene 75 años de edad o más, la dosis recomendada es de 150 mg una vez al día(administrados en forma de 2 cápsulas de 75 mg).
Si está tomando medicamentos que contienen amiodarona, quinidina o verapamilola dosis recomendada es de 150 mg una vez al día(administrados en forma de 2 cápsulas de 75 mg).
Si está tomando medicamentos que contienen verapamilo y su función renal está disminuidaen más de la mitad, se le deberá indicar una dosis de dabigatrán etexilato reducida de 75 mgdebido a que su riesgo de sangrado puede aumentar.
En ambos tipos de cirugía, el tratamiento no debe iniciarse si hay sangrado en el lugar de la cirugía. Si el tratamiento no puede iniciarse hasta el día posterior a la operación, la dosificación debe iniciarse con 2 cápsulas una vez al día.
Después de una artroplastia de rodilla
Debe iniciar el tratamiento con dabigatrán etexilato de 1-4 horas después de la realización de la operación, tomando una única cápsula. Después deben tomarse 2 cápsulas una vez al día durante 10 días en total.
Después de una artroplastia de cadera
Debe iniciar el tratamiento con dabigatrán etexilato de 1-4 horas después de la realización de la operación, tomando una única cápsula. Después deben tomarse 2 cápsulas una vez al día durante 28-35 días en total.
Prevención de la obstrucción vascular cerebral o sistémica por la formación de coágulos sanguíneos desarrollada tras latidos cardíacos anormales y tratamiento de los coágulos sanguíneos en las venas de sus piernas y pulmones, incluyendo la prevención de la reaparición de coágulos sanguíneos en las venas de sus piernas y pulmones
La dosis recomendada es de 300 mg administrados en forma de una cápsula de 150 mg dos veces al día.
Si tiene 80 años de edad o más, la dosis recomendada es de 220 mg administrados en forma de una cápsula de 110 mg dos veces al día.
Si está usando medicamentos que contienen verapamilo, se le deberá indicar una dosis reducida de dabigatrán etexilato de 220 mg tomados en forma de una cápsula de 110 mg dos veces al día, ya que su riesgo de sangrado puede aumentar.
Si usted tiene un riesgo de sangrado potencialmente mayor, su médico puede decidir prescribirle una dosis de 220 mg administrados en forma de una cápsula de 110 mg dos veces al día.
Puede continuar tomando este medicamento si es necesario restablecer su latido cardíaco normal mediante un procedimiento denominado cardioversión. Tome dabigatrán etexilato tal como le haya indicado su médico.
Si se le ha colocado un dispositivo médico (endoprótesis vascular) en un vaso sanguíneo para mantenerlo abierto en un procedimiento denominado intervención coronaria percutánea con colocación de endoprótesis vascular, puede recibir tratamiento con dabigatrán etexilato una vez que su médico haya decidido que se ha alcanzado un control normal de la coagulación sanguínea. Tome dabigatrán etexilato tal como le haya indicado su médico.
Tratamiento de los coágulos de sangre y prevención de que se vuelvan a formar coágulos de sangre en niños
Dabigatrán etexilato se debe tomar dos veces al día, una dosis por la mañana y una dosis por la noche, aproximadamente a la misma hora todos los días. El intervalo de administración debe ser lo más próximo posible a 12 horas.
La dosis recomendada depende del peso y de la edad. Su médico determinará la dosis correcta. Es posible que su médico le ajuste la dosis durante el tratamiento. Siga usando todos los demás medicamentos a menos que su médico le indique que deje de usar alguno.
La tabla 1 muestra las dosis únicas y las dosis totales diarias de dabigatrán etexilato en miligramos (mg). Las dosis dependen del peso en kilogramos (kg) y de la edad en años del paciente.
Tabla 1:Tabla de posología para dabigatrán etexilato cápsulas
Combinaciones de peso/edad | Dosis única en mg | Dosis total diaria en mg | |
Peso en kg | Edad en años | ||
11 a menos de 13 kg | 8 a menos de 9 años | 75 | 150 |
13 a menos de 16 kg | 8 a menos de 11 años | 110 | 220 |
16 a menos de 21 kg | 8 a menos de 14 años | 110 | 220 |
21 a menos de 26 kg | 8 a menos de 16 años | 150 | 300 |
26 a menos de 31 kg | 8 a menos de 18 años | 150 | 300 |
31 a menos de 41 kg | 8 a menos de 18 años | 185 | 370 |
41 a menos de 51 kg | 8 a menos de 18 años | 220 | 440 |
51 a menos de 61 kg | 8 a menos de 18 años | 260 | 520 |
61 a menos de 71 kg | 8 a menos de 18 años | 300 | 600 |
71 a menos de 81 kg | 8 a menos de 18 años | 300 | 600 |
81 kg o más | 10 a menos de 18 años | 300 | 600 |
Dosis únicas que requieren combinaciones de más de una cápsula:
300 mg: | dos cápsulas de 150 mg o cuatro cápsulas de 75 mg |
260 mg: | una cápsula de 110 mg más una cápsula de 150 mg o una cápsula de 110 mg más dos cápsulas de 75 mg |
220 mg: | dos cápsulas de 110 mg |
185 mg: | una cápsula de 75 mg más una cápsula de 110 mg |
150 mg | una cápsula de 150 mg o dos cápsulas de 75 mg |
Cómo tomar Dabigatrán etexilato Liconsa
Este medicamento se puede usar en adultos y niños de 8 años de edad o mayores que sean capaces de tragar las cápsulas enteras.
Dabigatrán etexilato se puede tomar con o sin alimentos. La cápsula debe tragarse entera con un vaso de agua, para asegurar la liberación en el estómago. No rompa, mastique, ni abra la cápsula para tomar solo su contenido ya que ello puede aumentar el riesgo de hemorragia.
Cambio del tratamiento anticoagulante
No cambie su tratamiento anticoagulante sin instrucciones específicas de su médico.
Si toma más Dabigatrán etexilato Liconsa del que debe
Tomar demasiada cantidad de este medicamento aumenta el riesgo de hemorragia. Póngase en contacto con su médico inmediatamente si ha tomado demasiadas cápsulas. Hay disponibles opciones de tratamiento específicas.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Dabigatrán etexilato Liconsa
Prevención de la formación de coágulos de sangre tras una artroplastia de rodilla o cadera
Tome las restantes dosis diarias de dabigatrán etexilato a la misma hora del siguiente día.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Uso en adultos: Prevención de la obstrucción vascular cerebral o sistémica por formación de coágulos de sangre desarrollada tras latido anormal del corazón y tratamiento de los coágulos de sangre en las venas de sus piernas y pulmones, incluyendo la prevención para que no vuelvan a aparecer coágulos de sangre en las venas de sus piernas y pulmones.
Uso en niños: Tratamiento de los coágulos de sangre y prevención de que se vuelvan a formar
coágulos de sangre.
Una dosis olvidada se puede tomar hasta 6 horas antes de la próxima dosis.
Se debe omitir una dosis olvidada si el tiempo restante antes de la próxima dosis es inferior a 6 horas. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Dabigatrán etexilato Liconsa
Tome dabigatrán etexilato exactamente como le ha sido prescrito. No interrumpa su tratamiento con este medicamento sin consultar primero a su médico, ya que el riesgo de desarrollo de un coágulo de sangre podría ser mayor si interrumpiera el tratamiento demasiado pronto. Póngase en contacto con su médico si presenta indigestión después de tomar dabigatrán etexilato.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Dabigatrán etexilato actúa sobre la coagulación de la sangre; por lo tanto, la mayoría de los efectos adversos están relacionados con signos como cardenales o hemorragias. Pueden producirse episodios de sangrado mayor o grave, que constituyen los efectos adversos más graves y que, independientemente de su localización, pueden producir discapacidad, ser potencialmente mortales o incluso producir la muerte. En algunos casos estos sangrados pueden no ser evidentes.
Si experimenta cualquier episodio de sangrado que no para por sí solo o si experimenta signos de sangrado excesivo (debilidad excepcional, cansancio, palidez, mareo, dolor de cabeza o hinchazón inexplicable), consulte a su médico inmediatamente. Su médico puede decidir mantenerle en estrecha observación o cambiarle el medicamento.
Informe a su médico inmediatamente, si experimenta una reacción alérgica grave que le provoca dificultad para respirar o mareo.
Los posibles efectos adversos se detallan a continuación, agrupados según la frecuencia en que se presentan.
Prevención de la formación de coágulos de sangre tras una artroplastia de rodilla o cadera
Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 1 000 personas):
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Prevención de la obstrucción vascular cerebral o sistémica por formación de coágulos de sangre desarrollada tras latido anormal del corazón
Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 1 000 personas):
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
En un ensayo clínico, el índice de ataques al corazón con dabigatrán etexilato fue numéricamente superior que con warfarina. La incidencia global fue baja.
Tratamiento de los coágulos de sangre en las venas de sus piernas y pulmones, incluyendo la prevención para que no vuelvan a aparecer coágulos de sangre en las venas de sus piernas y/o pulmones
Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 1 000 personas):
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
En el programa de ensayos clínicos, el índice de ataques al corazón con dabigatrán etexilato fue superior que con warfarina. La incidencia global fue baja. No se observó ningún desequilibrio en el índice de ataques al corazón en pacientes tratados con dabigatrán en comparación con pacientes tratados con placebo.
Tratamiento de los coágulos de sangre y prevención de que se vuelvan a formar coágulos de sangre en niños
Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es/. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja, el blíster o el frasco después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Aluminio – Aluminio (oPA/Al/PVC//Al blister): No conservar a temperatura superior a 30º C.
Aluminio con cubierta desecante – Aluminio (OPA/Al/PE//PE/Al/LDPE blister): Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Frasco: Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Dabigatrán etexilato Liconsa
Los demás componentes son:
Aspecto del producto y contenido del envase
Cápsulas de aproximadamente 19 mm con tapa de color azul claro opaco y con el cuerpo de color azul claro opaco de tamaño “1”, rellenas con gránulos de color blanquecino a amarillento.
Las cápsulas se almacenan en blísteres de Aluminio con cubierta desecante – Aluminio (OPA/Al/PE//PE/Al/LDPE blister) y Aluminio – Aluminio (oPA/Al/PVC//Al blister) o en un frasco blanco de plástico con desecante de silica gel en la tapa (PP).
Tamaños de envase:
Envases con blísteres contienen: 10, 10x1 (blíster precortado unidosis), 30, 30x1 (blíster precortado unidosis), 60, 60x1 (blíster precortado unidosis), 100 o 180 cápsulas duras.
Los frascos contienen: 100 cápsulas duras.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Laboratorios Liconsa, S.A.
C/Dulcinea S/N,
28805, Alcalá de Henares, Madrid
España
Responsable de la fabricación
Laboratorios Liconsa S.A.
Avenida Miralcampo 7
Poligono Industrial Miralcampo
19200 Azuqueca De Henares
Guadalajara
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Suecia | Dabigatran etexilate Medical Valley 110 mg hårda kapslar |
Alemania | Dabigatranetexilat AXiromed 110 mg Hartkapseln |
Dinamarca | Dabigatran etexilate Medical Valley 110 mg |
Islandia | Dabigatran etexilate Medical Valley 110 mg hörð hylki |
Países Bajos | Dabigatran etexilaat Xiromed 110 mg harde capsules |
Noruega | Dabigatran etexilate Medical Valley 110 mg |
Polonia | Dabigatran etexilate Medical Valley 110 mg |
Irlanda | Dabigatran Etexilate Rowa 110 mg hard capsules |
Croacia | Dabigatraneteksilat Liconsa 110 mg tvrde kapsule |
Rumanía | Dabigatran etexilat Liconsa 110 mg capsule |
España | Dabigatrán etexilato Liconsa 110 mg cápsulas duras EFG |
Fecha de la última revisión de esteprospecto: junio 2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)