Patrón de fondo
DABIGATRAN ETEXILATO CINFA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG

DABIGATRAN ETEXILATO CINFA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de DABIGATRAN ETEXILATO CINFA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG

5.0(31)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy09:35
Hoy09:55
Hoy10:15
Hoy10:35
Hoy10:55
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar DABIGATRAN ETEXILATO CINFA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Dabigatrán etexilato cinfa 150 mg cápsulas duras EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Dabigatrán etexilato cinfa y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Dabigatrán etexilato cinfa
  3. Cómo tomar Dabigatrán etexilato cinfa
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Dabigatrán etexilato cinfa
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Dabigatrán etexilato cinfa y para qué se utiliza

Este medicamento contiene el principio activo dabigatrán etexilato y pertenece a un grupo de medicamentos denominados anticoagulantes. Funciona bloqueando una sustancia del cuerpo implicada en la formación de coágulos de sangre.

Dabigatrán etexilato se utiliza en adultos para:

  • evitar la formación de coágulos de sangre en el cerebro (ictus) y en otros vasos sanguíneos del cuerpo si usted padece una forma de ritmo cardíaco irregular denominado fibrilación auricular no valvular y presenta al menos un factor de riesgo adicional.
  • tratar los coágulos de sangre en las venas de sus piernas y pulmones y para prevenir que vuelvan a aparecer coágulos de sangre en las venas de sus piernas y pulmones.

Dabigatrán etexilato se utiliza en niños para:

  • tratar los coágulos de sangre y evitar que se vuelvan a formar coágulos de sangre.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Dabigatrán etexilato cinfa

No tome Dabigatrán etexilato cinfa

  • si es alérgico al dabigatrán etexilato o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si su función renal está muy reducida.
  • si actualmente padece hemorragias.
  • si tiene alguna enfermedad en un órgano del cuerpo que aumente el riesgo de hemorragias graves (p. ej., úlcera de estómago, lesión o hemorragia cerebral, intervención quirúrgica reciente del cerebro o de los ojos).
  • si es propenso a sangrar. Esta tendencia puede ser de nacimiento, de causa desconocida o provocada por otros medicamentos.
  • si está tomando medicamentos para prevenir la formación de coágulos en la sangre (p. ej., warfarina, rivaroxabán, apixabán o heparina), excepto cuando esté cambiando de tratamiento anticoagulante, mientras tenga un catéter venoso o arterial y se le administre heparina a través de este catéter para mantenerlo abierto o mientras su latido cardíaco normal se esté restableciendo mediante un procedimiento denominado ablación con catéter para fibrilación auricular.
  • si la función de su hígado está gravemente reducida o padece alguna enfermedad del hígado que pueda ser mortal.
  • si está tomando ketoconazol oral o itraconazol, medicamentos utilizados en el tratamiento de las infecciones por hongos.
  • si está tomando ciclosporina oral, un medicamento utilizado para la prevención del rechazo de órganos después de un trasplante.
  • si está tomando dronedarona, un medicamento utilizado para tratar el latido cardíaco anormal.
  • si está tomando un producto de asociación de glecaprevir y pibrentasvir, un medicamento antiviral que se usa para tratar la hepatitis C.
  • si se le ha implantado una válvula cardíaca artificial que requiere tratamiento anticoagulante permanente.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a tomar dabigatrán etexilato. Durante el tratamiento con este medicamento también puede necesitar consultar a su médico si experimenta algún síntoma o si se tiene que someter a cirugía.

Informe a su médicosi padece o ha padecido cualquier trastorno o enfermedad, especialmente cualquiera de los detallados a continuación:

  • Si presenta un riesgo aumentado de hemorragia, por ejemplo:
    • si recientemente ha padecido hemorragias.
    • si se ha sometido a una extracción quirúrgica de tejido (biopsia) en el último mes.
    • si ha sufrido una lesión grave (p. ej., una fractura ósea, una lesión en la cabeza o cualquier lesión que haya requerido tratamiento quirúrgico).
    • si padece una inflamación del esófago o del estómago.
    • si tiene problemas de reflujo del jugo gástrico en el esófago.
    • si está recibiendo medicamentos que pueden aumentar el riesgo de hemorragia. Consulte “Otros medicamentos y Dabigatrán etexilato cinfa” más adelante.
    • si está utilizando medicamentos antiinflamatorios como por ejemplo diclofenaco, ibuprofeno o piroxicam.
    • si padece una infección en el corazón (endocarditis bacteriana).
    • si sabe que tiene el funcionamiento de los riñones disminuido o si sufre deshidratación (los síntomas incluyen sensación de sed y eliminación de pequeñas cantidades de orina de color oscuro [concentrada]/con espuma).
    • si es mayor de 75 años.
    • si es un paciente adulto y pesa 50 kg o menos.
    • solo si se utiliza en niños: si el niño tiene una infección en el cerebro o alrededor de este.
  • Si ha sufrido un ataque al corazón o si le han diagnosticado enfermedades que aumentan el riesgo de sufrir un ataque al corazón.
  • Si padece una enfermedad del hígado asociada a cambios en los análisis de sangre. El uso de este medicamento no se recomienda en este caso.

Tenga especial cuidado con Dabigatrán etexilato cinfa

  • Si tiene que someterse a una intervención quirúrgica:

En este caso, dabigatrán etexilato debe interrumpirse temporalmente debido a un mayor riesgo de hemorragia durante y poco después de una intervención quirúrgica. Es muy importante que tome dabigatrán etexilato antes y después de la intervención quirúrgica exactamente en los momentos que le haya indicado su médico.

  • Si una intervención quirúrgica requiere la colocación de un catéter o una inyección en la columna vertebral (por ejemplo, para anestesia epidural o espinal o para la reducción del dolor):
    • Es muy importante que tome dabigatrán etexilato antes y después de la intervención quirúrgica exactamente en los momentos que le haya indicado su médico.
    • Informe a su médico inmediatamente si presenta entumecimiento o debilidad en las piernas o problemas intestinales o en la vejiga después del final de la anestesia, ya que dicha situación requiere una atención urgente.
  • Si se cae o lesiona durante el tratamiento, especialmente si se golpea la cabeza. Solicite asistencia médica urgente. Puede necesitar que un médico le examine, ya que puede tener un mayor riesgo de sangrado.
  • Si sabe que padece una enfermedad denominada síndrome antifosfolipídico (un trastorno del sistema inmunitario que aumenta el riesgo de que se formen coágulos de sangre), informe a su médico para que decida si puede ser necesario modificar el tratamiento.

Otros medicamentos y Dabigatrán etexilato cinfa

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. En particular, debe informar a su médico antes de tomar dabigatrán etexilato si está tomando alguno de los medicamentos indicados a continuación:

  • Medicamentos para reducir la coagulación de la sangre (p. ej., warfarina, fenprocumón, acenocumarol, heparina, clopidogrel, prasugrel, ticagrelor, rivaroxabán, ácido acetilsalicílico)
  • Medicamentos para el tratamiento de infecciones por hongos (p. ej., ketoconazol, itraconazol), salvo si solo se aplican en la piel
  • Medicamentos utilizados en el tratamiento del latido anormal del corazón (p. ej., amiodarona, dronedarona, quinidina, verapamilo).

Si está usando medicamentos que contienen verapamilo, es posible que su médico le indique que utilice una dosis reducida de dabigatrán etexilato según la enfermedad para la que se le haya recetado. Ver sección 3.

  • Medicamentos para la prevención del rechazo de órganos después de un trasplante (p. ej., tacrólimus, ciclosporina)
  • Un producto de asociación de glecaprevir y pibrentasvir (un medicamento antiviral que se usa para tratar la hepatitis C)
  • Medicamentos antiinflamatorios y calmantes del dolor (p. ej., ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, diclofenaco)
  • Hierba de San Juan, una planta medicinal para la depresión
  • Medicamentos antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina
  • Rifampicina o claritromicina (dos antibióticos)
  • Medicamentos antivirales para el SIDA (p. ej., ritonavir)
  • Ciertos medicamentos para el tratamiento de la epilepsia (p. ej., carbamazepina, fenitoína)

Embarazo y lactancia

Se desconocen los efectos de dabigatrán etexilato sobre el embarazo y el feto. No debe utilizar este medicamento si está embarazada a menos que su médico le indique que es seguro hacerlo. Si está en edad fértil debe evitar quedarse embarazada durante el tratamiento con dabigatrán etexilato.

No se recomienda la lactancia natural durante el tratamiento con dabigatrán etexilato.

Conducción y uso de máquinas

Dabigatrán etexilato no tiene efectos conocidos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.

3. Cómo tomar Dabigatrán etexilato cinfa

Dabigatrán etexilato cinfa cápsulas se puede usar en adultos y niños de 8 años de edad o mayores que sean capaces de tragar las cápsulas enteras. Hay otras formas farmacéuticas apropiadas según la edad para el tratamiento de niños menores de 8 años.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.

En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.

Tome dabigatrán etexilato según lo recomendado para las siguientes situaciones:

Prevención de la obstrucción vascular cerebral o sistémica por formación de coágulos de sangre desarrollada tras latido anormal del corazón y tratamiento de los coágulos de sangre en las venas de sus piernas y pulmones, incluyendo la prevención para que no vuelvan a aparecer coágulos de sangre en las venas de sus piernas y pulmones

La dosis recomendada es de 300 mg administrados en forma de una cápsula de 150 mg dos veces al día.

Si tiene 80 años de edad o más, la dosis recomendada es de 220 mg administrados en forma de una cápsula de 110 mg dos veces al día.

Si está usando medicamentos que contienen verapamilo, se le deberá indicar una dosis reducida de dabigatrán etexilato de 220 mg tomados en forma de una cápsula de 110 mg dos veces al día, ya que su riesgo de sangrado puede aumentar.

Si usted tiene un riesgo de sangrado potencialmente mayor, su médico puede decidir prescribirle una dosis de 220 mg administrados en forma de una cápsula de 110 mg dos veces al día.

Puede continuar tomando este medicamento si es necesario restablecer su latido cardíaco normal mediante un procedimiento denominado cardioversión o mediante un procedimiento denominado ablación con catéter para fibrilación auricular. Tome dabigatrán etexilato tal como le haya indicado su médico.

Si se le ha colocado un dispositivo médico (endoprótesis vascular) en un vaso sanguíneo para mantenerlo abierto en un procedimiento denominado intervención coronaria percutánea con colocación de endoprótesis vascular, puede recibir tratamiento con dabigatrán etexilato una vez que su médico haya decidido que se ha alcanzado un control normal de la coagulación sanguínea. Tome dabigatrán etexilato tal como le haya indicado su médico.

Tratamiento de los coágulos de sangre y prevención de que se vuelvan a formar coágulos de sangre en niños

Dabigatrán etexilato se debe tomar dos veces al día, una dosis por la mañana y una dosis por la noche, aproximadamente a la misma hora todos los días. El intervalo de administración debe ser lo más próximo posible a 12 horas.

La dosis recomendada depende del peso y de la edad. Su médico determinará la dosis correcta. Es posible que su médico le ajuste la dosis durante el tratamiento. Siga usando todos los demás medicamentos a menos que su médico le indique que deje de usar alguno.

La tabla 1 muestra las dosis únicas y las dosis totales diarias de dabigatrán etexilato en miligramos (mg). Las dosis dependen del peso en kilogramos (kg) y de la edad en años del paciente.

Tabla 1: Tabla de posología para Dabigatrán etexilato cinfa cápsulas

Combinaciones de peso/edad

Dosis única en mg

Dosis total diaria

en mg

Peso en kg

Edad en años

11 a menos de 13 kg

8 a menos de 9 años

75

150

13 a menos de 16 kg

8 a menos de 11 años

110

220

16 a menos de 21 kg

8 a menos de 14 años

110

220

21 a menos de 26 kg

8 a menos de 16 años

150

300

26 a menos de 31 kg

8 a menos de 18 años

150

300

31 a menos de 41 kg

8 a menos de 18 años

185

370

41 a menos de 51 kg

8 a menos de 18 años

220

440

51 a menos de 61 kg

8 a menos de 18 años

260

520

61 a menos de 71 kg

8 a menos de 18 años

300

600

71 a menos de 81 kg

8 a menos de 18 años

300

600

81 kg o más

10 a menos de 18 años

300

600

Dosis únicas que requieren combinaciones de más de una cápsula:

300 mg:

dos cápsulas de 150 mg o cuatro cápsulas de 75 mg

260 mg:

una cápsula de 110 mg más una cápsula de 150 mg o una cápsula de 110 mg más dos cápsulas de 75 mg

220 mg:

dos cápsulas de 110 mg

185 mg:

una cápsula de 75 mg más una cápsula de 110 mg

150 mg:

una cápsula de 150 mg o dos cápsulas de 75 mg

Cómo tomar Dabigatrán etexilato cinfa

Dabigatrán etexilato se puede tomar con o sin alimentos. La cápsula debe tragarse entera con un vaso de agua, para asegurar la liberación en el estómago. No rompa, mastique, ni abra la cápsula para tomar solo su contenido ya que ello puede aumentar el riesgo de hemorragia.

Instrucciones para abrir el blíster:

  1. No aplaste la cápsula

Esquema de una ampolla con una cruz gruesa sobrepuesta indicando no reutilizar y una aguja conectada a un dispositivoPara evitar que la cápsula se aplaste, no presionar el alveolo (Figura 1).

  1. Separe un alveolo

Cada blíster contiene diez alveolos, que están separados por perforaciones. Separe un alveolo siguiendo las líneas perforadas (Figura 2).

Aguja insertada en la piel con un ángulo de 90 grados, mostrando la entrada y la punta de la aguja en un tejido rectangular

  1. Retire la lámina

Retire cuidadosamente la lámina, comenzando por la esquina marcada con una flecha y empuje la cápsula a través del blister(Figuras 3 y 4).

Aguja insertada en la piel con un ángulo ascendente y una mano sosteniendo un dispositivo rectangular blanco

  1. Saque la cápsula

Cambio del tratamiento anticoagulante

No cambie su tratamiento anticoagulante sin instrucciones específicas de su médico.

Si toma más Dabigatrán etexilato cinfa del que debe

Tomar demasiada cantidad de este medicamento aumenta el riesgo de hemorragia. Póngase en contacto con su médico inmediatamente si ha tomado demasiadas cápsulas. Hay disponibles opciones de tratamiento específicas.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar Dabigatrán etexilato cinfa

Una dosis olvidada se puede tomar hasta 6 horas antes de la próxima dosis.

Se debe omitir una dosis olvidada si el tiempo restante antes de la próxima dosis es inferior a 6 horas.

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Dabigatrán etexilato cinfa

Tome dabigatrán etexilato exactamente como le ha sido prescrito. No interrumpa su tratamiento con este medicamento sin consultar primero a su médico, ya que el riesgo de desarrollo de un coágulo de sangre podría ser mayor si interrumpiera el tratamiento demasiado pronto. Póngase en contacto con su médico si presenta indigestión después de tomar dabigatrán etexilato.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Dabigatrán etexilato actúa sobre la coagulación de la sangre; por lo tanto, la mayoría de los efectos adversos están relacionados con signos como cardenales o hemorragias. Pueden producirse episodios de sangrado mayor o grave, que constituyen los efectos adversos más graves y que, independientemente de su localización, pueden producir discapacidad, ser potencialmente mortales o incluso producir la muerte. En algunos casos estos sangrados pueden no ser evidentes.

Si experimenta cualquier episodio de sangrado que no para por sí solo o si experimenta signos de sangrado excesivo (debilidad excepcional, cansancio, palidez, mareo, dolor de cabeza o hinchazón inexplicable), consulte a su médico inmediatamente. Su médico puede decidir mantenerle en estrecha observación o cambiarle el medicamento.

Informe a su médico inmediatamente si experimenta una reacción alérgica grave que le provoca dificultad para respirar o mareo.

Los posibles efectos adversos se detallan a continuación, agrupados según la frecuencia en que se presentan.

Prevención de la obstrucción vascular cerebral o sistémica por formación de coágulos de sangre desarrollada tras latido anormal del corazón

Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):

  • El sangrado puede ser por la nariz, en el estómago o el intestino, del pene/vagina o del tracto urinario (incluyendo sangre en la orina que tiñe la orina de rosa o rojo), o bajo la piel
  • Disminución del número de glóbulos rojos en la sangre
  • Dolor en el abdomen o dolor de estómago
  • Indigestión
  • Deposiciones sueltas o líquidas frecuentes
  • Sentir ganas de vomitar

Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):

  • Sangrado
  • El sangrado puede ser de hemorroides, del recto o en el cerebro
  • Formación de hematomas
  • Tos con sangre o esputo con manchas de sangre
  • Disminución del número de plaquetas en sangre
  • Disminución de la cantidad de hemoglobina en la sangre (la sustancia presente en los glóbulos rojos de la sangre)
  • Reacción alérgica
  • Cambio repentino de la piel que afecta al color y al aspecto físico
  • Picor
  • Úlcera en el estómago o el intestino (incluyendo úlcera en el esófago)
  • Inflamación del esófago y el estómago
  • Reflujo del jugo gástrico al esófago
  • Vómitos
  • Dificultad para tragar
  • Anomalías en las pruebas de función hepática

Raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 personas):

  • El sangrado puede ser en una articulación, en el lugar de una incisión quirúrgica, en una herida, en el lugar de entrada de una inyección o en el lugar de entrada de un catéter en una vena
  • Reacción alérgica grave que provoca dificultad para respirar o mareo
  • Reacción alérgica grave que provoca hinchazón de la cara o la garganta
  • Sarpullido de la piel con bultos rojos oscuros, prominentes y con picor, causados por una reacción alérgica
  • Disminución de la proporción de células sanguíneas
  • Aumento de enzimas hepáticas
  • Coloración amarillenta de la piel o del blanco de los ojos, causada por problemas hepáticos o sanguíneos

Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Dificultad para respirar o respiración sibilante
  • Disminución del número o incluso ausencia de leucocitos (los cuales ayudan a combatir las infecciones)
  • Caída del cabello

En un ensayo clínico, el índice de ataques al corazón con dabigatrán etexilato fue numéricamente superior que con warfarina. La incidencia global fue baja.

Tratamiento de los coágulos de sangre en las venas de sus piernas y pulmones, incluyendo la prevención para que no vuelvan a aparecer coágulos de sangre en las venas de sus piernas y/o pulmones

Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):

  • El sangrado puede ser por la nariz, en el estómago o el intestino, del recto, del pene/vagina o del tracto urinario (incluyendo sangre en la orina que tiñe la orina de rosa o rojo), o bajo la piel
  • Indigestión

Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):

  • Sangrado
  • El sangrado puede ser en una articulación o en una herida
  • El sangrado puede ser de hemorroides
  • Disminución del número de glóbulos rojos en la sangre
  • Formación de hematomas
  • Tos con sangre o esputo con manchas de sangre
  • Reacción alérgica
  • Cambio repentino de la piel que afecta al color y al aspecto físico
  • Picor
  • Úlcera en el estómago o el intestino (incluyendo úlcera en el esófago)
  • Inflamación del esófago y el estómago
  • Reflujo del jugo gástrico al esófago
  • Sentir ganas de vomitar
  • Vómitos
  • Dolor en el abdomen o dolor de estómago
  • Deposiciones sueltas o líquidas frecuentes
  • Anomalías en las pruebas de función hepática
  • Aumento de enzimas hepáticas

Raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 personas):

  • El sangrado puede ser en el lugar de una incisión quirúrgica, o en el lugar de entrada de una inyección, o en el lugar de entrada de un catéter en una vena o desde el cerebro
  • Disminución del número de plaquetas en sangre
  • Reacción alérgica grave que provoca dificultad para respirar o mareo
  • Reacción alérgica grave que provoca hinchazón de la cara o la garganta
  • Sarpullido de la piel con bultos rojos oscuros, prominentes y con picor, causados por una reacción alérgica
  • Dificultad para tragar

Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Dificultad para respirar o respiración sibilante
  • Disminución de la cantidad de hemoglobina en la sangre (la sustancia presente en los glóbulos rojos de la sangre)
  • Disminución de la proporción de células sanguíneas
  • Disminución del número o incluso ausencia de leucocitos (los cuales ayudan a combatir las infecciones)
  • Coloración amarillenta de la piel o del blanco de los ojos, causada por problemas hepáticos o sanguíneos
  • Caída del cabello

En el programa de ensayos clínicos, el índice de ataques al corazón con dabigatrán etexilato fue superior que con warfarina. La incidencia global fue baja. No se observó ningún desequilibrio en el índice de ataques al corazón en pacientes tratados con dabigatrán en comparación con pacientes tratados con placebo.

Tratamiento de los coágulos de sangre y prevención de que se vuelvan a formar coágulos de sangre en niños

Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):

  • Disminución del número de glóbulos rojos en la sangre
  • Disminución del número de plaquetas en sangre
  • Sarpullido de la piel con bultos rojos oscuros, prominentes y con picor, causados por una reacción alérgica
  • Cambio repentino de la piel que afecta al color y al aspecto físico
  • Formación de hematomas
  • Hemorragia nasal
  • Reflujo del jugo gástrico al esófago
  • Vómitos
  • Sentir ganas de vomitar
  • Deposiciones sueltas o líquidas frecuentes
  • Indigestión
  • Caída del cabello
  • Aumento de enzimas hepáticas

Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):

  • Disminución del número de leucocitos (los cuales ayudan a combatir las infecciones)
  • El sangrado puede ser en el estómago o el intestino, del cerebro, del recto, del pene/vagina o del tracto urinario (incluyendo sangre en la orina que tiñe la orina de rosa o rojo), o bajo la piel
  • Disminución de la cantidad de hemoglobina en la sangre (la sustancia presente en los glóbulos rojos de la sangre)
  • Disminución de la proporción de células sanguíneas
  • Picor
  • Tos con sangre o esputo con manchas de sangre
  • Dolor en el abdomen o dolor de estómago
  • Inflamación del esófago y el estómago
  • Reacción alérgica
  • Dificultad para tragar
  • Coloración amarillenta de la piel o del blanco de los ojos, causada por problemas hepáticos o sanguíneos

Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Falta de leucocitos (los cuales ayudan a combatir las infecciones)
  • Reacción alérgica grave que provoca dificultad para respirar o mareo
  • Reacción alérgica grave que provoca hinchazón de la cara o la garganta
  • Dificultad para respirar o respiración sibilante
  • Sangrado
  • El sangrado puede ser en una articulación o en una herida, en una incisión quirúrgica, en el lugar de entrada de una inyección o en el lugar de entrada de un catéter en una vena
  • El sangrado puede ser de hemorroides
  • Úlcera en el estómago o el intestino (incluyendo úlcera en el esófago)
  • Anomalías en las pruebas de función hepática

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Dabigatrán etexilato cinfa

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja o en el blíster después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 30ºC.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Dabigatrán etexilato cinfa

  • El principio activo es dabigatrán. Cada cápsula dura contiene 172,95 mg de dabigatrán etexilato (como mesilato), equivalente a 150 mg de dabigatran etexilato.
  • Los demás componentes son ácido tartárico, goma arábiga, hipromelosa 2910, dimeticona 350, talco e hidroxipropilcelulosa.
  • La cubierta de la cápsula contiene carragenina, cloruro de potasio, dióxido de titanio (E-171), carmín de índigo (E-132) e hipromelosa 2910.

Aspecto del producto y contenido del envase

Dabigatrán etexilato cinfa 150 mg son cápsulas duras con una tapa de color azul y un cuerpo de color blanco a blanquecino, de tamaño 0, conteniendo pellets de color blanquecino a amarillo pálido.

Este medicamento está disponible en envases que contienen:

10 x 1, 30 x 1 o 60 x 1 cápsulas duras en blísteres precortados unidosis de aluminio/OPA-ALU-PVC.

Un envase múltiple que contiene 3 packs de 60 x 1 cápsulas duras (180 cápsulas duras) o 2 packs de 50 x 1 cápsulas duras (100 cápsulas duras) en blísteres precortados unidosis de aluminio/OPA-ALU-PVC.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización

Laboratorios Cinfa, S.A.

Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta

31620 Huarte (Navarra) - España

Responsable de la fabricación

Galenicum Health, S.L.U.

Sant Gabriel, 50,

Esplugues de Llobregat

08950 Barcelona

España

o

SAG Manufacturing S.L.U

Crta. N-I, Km 36

28750 San Agustín de Guadalix,

Madrid – España

o

Laboratorios Cinfa, S.A.

Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta

31620 Huarte (Navarra) – España

Fecha de la última revisión de este prospecto:febrero 2025

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es

Puede acceder a información detallada y actualizada sobre este medicamento escaneando con su teléfono móvil (smartphone) el código QR incluido en el prospecto y el cartonaje. También puede acceder a esta información en la siguiente dirección de internet: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/88.691/P_88.691.html

Código QR a: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/88.691/P_88.691.html

About the medicine

¿Cuánto cuesta DABIGATRAN ETEXILATO CINFA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de DABIGATRAN ETEXILATO CINFA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG en las farmacias de España es de aproximadamente 45.08€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar DABIGATRAN ETEXILATO CINFA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a DABIGATRAN ETEXILATO CINFA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a DABIGATRAN ETEXILATO CINFA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG en Polonia

Forma farmacéutica: Cápsulas, 150 mg
Principio activo: dabigatran etexilate
Importador: Galenicum Health S.L.U. SAG Manufacturing S.L.U.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 110 mg
Principio activo: dabigatran etexilate
Importador: Galenicum Health S.L.U. SAG Manufacturing S.L.U.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 75 mg
Principio activo: dabigatran etexilate
Importador: Galenicum Health S.L.U. SAG Manufacturing S.L.U.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 150 mg
Principio activo: dabigatran etexilate
Importador: Mylan Germany GmbH Mylan Hungary Kft.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 110 mg
Principio activo: dabigatran etexilate
Importador: Mylan Germany GmbH Mylan Hungary Kft.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 75 mg
Principio activo: dabigatran etexilate
Importador: Mylan Germany GmbH Mylan Hungary Kft.
Requiere receta

Alternativa a DABIGATRAN ETEXILATO CINFA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG en Ucrania

Forma farmacéutica: cápsulas, 75 mg cápsulas en blister
Principio activo: dabigatran etexilate
Requiere receta
Forma farmacéutica: cápsulas, 110 mg cápsulas en blister
Principio activo: dabigatran etexilate
Requiere receta
Forma farmacéutica: cápsulas, 75mg
Principio activo: dabigatran etexilate
Requiere receta
Forma farmacéutica: cápsulas, 150mg
Principio activo: dabigatran etexilate
Requiere receta
Forma farmacéutica: cápsulas, 110mg
Principio activo: dabigatran etexilate
Requiere receta

Médicos online para DABIGATRAN ETEXILATO CINFA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de DABIGATRAN ETEXILATO CINFA 150 MG CAPSULAS DURAS EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy09:35
Hoy09:50
Hoy10:05
Hoy10:20
Hoy10:35
Más horarios
5.0(31)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy09:35
Hoy09:55
Hoy10:15
Hoy10:35
Hoy10:55
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:35
Hoy10:00
Hoy10:25
Hoy10:50
Hoy11:15
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy11:00
Hoy11:50
Hoy12:40
Hoy13:30
Hoy14:20
Más horarios
5.0(17)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
3 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:20
3 nov10:25
3 nov11:30
3 nov12:35
3 nov13:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov10:00
3 nov10:30
3 nov11:00
3 nov11:30
3 nov12:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
3 nov11:00
3 nov11:30
3 nov12:00
3 nov12:30
3 nov13:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov11:00
3 nov12:00
3 nov13:00
3 nov14:00
3 nov15:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov11:00
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe