
Consulta con un médico sobre la receta médica de DABIDOSE 75 MG CAPSULAS DURAS EFG
Prospecto: información para el usuario
Dabidose 75 mg cápsulas duras EFG
dabigatrán etexilato
Contenido del prospecto
Dabidose es un medicamento que contiene el principio activo dabigatrán etexilato y pertenece a un grupo de medicamentos denominados anticoagulantes. Funciona bloqueando una sustancia del cuerpo implicada en la formación de coágulos de sangre.
Dabidose se utiliza para evitar la formación de coágulos de sangre en las venas tras una artroplastia de rodilla o cadera en adultos.
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Dabidose. Durante el tratamiento con Dabidose también puede necesitar consultar a su médico si experimenta algún síntoma o si se tiene que someter a cirugía. Informe a su médico si padece o ha padecido cualquier trastorno o enfermedad, especialmente cualquiera de los detallados a continuación:
Tenga especial cuidado con Dabidose
En este caso, Dabidose debe interrumpirse temporalmente debido a un mayor riesgo de hemorragia durante y poco después de una intervención quirúrgica. Es muy importante que tome Dabidose antes y después de la intervención quirúrgica exactamente en los momentos que le haya indicado su médico.
Es muy importante que tome Dabidose antes y después de la intervención quirúrgica exactamente en los momentos que le haya indicado su médico.
Informe a su médico inmediatamente si presenta entumecimiento o debilidad en las piernas o problemas intestinales o en la vejiga después del final de la anestesia, ya que dicha situación requiere una atención urgente.
Dabidose no debe usarse en niños y adolescentes menores de 18 años.
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. En particular, debe informar a su médico antes de tomar Dabidose si está tomando alguno de los medicamentos indicados a continuación:
Se desconocen los efectos de Dabidose sobre el embarazo y el feto. No debe utilizar Dabidose si está embarazada a menos que su médico le indique que es seguro hacerlo. Si está en edad fértil debe evitar quedarse embarazada durante el tratamiento con Dabidose.
No se recomienda la lactancia natural durante el tratamiento con Dabidose.
Dabidose no tiene efectos conocidos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Dabidose contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por capsulas, esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
La dosis recomendada es de 220 mg una vez al día (administrados en forma de 2 cápsulas de 110 mg).
Si su función renal está disminuida más de la mitad o si tiene 75 años de edad o más, la dosis
recomendada es de 150 mg una vez al día (administrados en forma de 2 cápsulas de 75 mg).
Si está usando medicamentos que contienen amiodarona, quinidina o verapamilo la dosis recomendada es de 150 mg una vez al día (administrados en forma de 2 cápsulas de 75 mg).
Si está usando medicamentos que contienen verapamilo y su función renal está disminuida más de la mitad, se le deberá indicar una dosis de Dabidose reducida de 75 mg debido a que su riesgo de sangrado puede aumentar.
En ambos tipos de cirugía, el tratamiento no debe iniciarse si hay sangrado en el lugar de la cirugía. Si el tratamiento no puede iniciarse hasta el día posterior a la operación, la dosificación debe iniciarse con 2 cápsulas una vez al día.
Después de una artroplastia de rodilla
Debe iniciar el tratamiento con Dabidose de 1-4 horas después de la realización de la operación, tomando una única cápsula. Después deben tomarse 2 cápsulas una vez al día durante 10 días en total.
Después de una artroplastia de cadera
Debe iniciar el tratamiento con Dabidose de 1-4 horas después de la realización de la operación, tomando una única cápsula. Después deben tomarse 2 cápsulas una vez al día durante 28-35 días en total.
Cómo tomar Dabidose
Dabidose puede tomarse con o sin alimentos. La cápsula debe tragarse entera con un vaso de agua, para asegurar la liberación en el estómago. No rompa, mastique, ni abra la cápsula para tomar sólo su contenido ya que ello puede aumentar el riesgo de hemorragia.
Las siguientes imágenes ilustran cómo extraer las cápsulas de Dabidose del blíster

Separar un blíster individual de la tira de blíster a través de la línea perforada.

Siga estas instrucciones para extraer las cápsulas de Dabidose de su frasco:
No cambie su tratamiento anticoagulante sin instrucciones específicas de su médico.
Si toma más Dabidose de lo recomendado, podría presentar un mayor riesgo de hemorragia.
Informe a su médico inmediatamente si toma una cantidad superior a la dosis prescrita de Dabidose. Hay disponibles opciones de tratamiento específicas.
En caso de sobredosis o ingestion accidental, consulte con su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Dabidose
Tome las restantes dosis diarias de Dabidose a la misma hora del siguiente día. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Tome Dabidose exactamente como le ha sido prescrito.
No interrumpa su tratamiento con Dabidose sin consultar primero a su médico, ya que el riesgo de desarrollo de un coágulo de sangre podría ser mayor si interrumpiera el tratamiento demasiado pronto. Póngase en contacto con su médico si presenta indigestión después de tomar Dabidose.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Dabidose actúa sobre la coagulación de la sangre; por lo tanto, la mayoría de los efectos adversos están relacionados con signos como cardenales o hemorragias.
Pueden producirse episodios de sangrado mayor o grave, que constituyen los efectos adversos más graves y que, independientemente de su localización, pueden producir discapacidad, ser potencialmente mortales o incluso producir la muerte. En algunos casos estos sangrados pueden no ser evidentes.
Si experimenta cualquier episodio de sangrado que no para por sí solo o si experimenta signos de sangrado excesivo, debilidad excepcional, cansancio, palidez, mareo, dolor de cabeza o inflamación inexplicable, consulte a su médico inmediatamente.
Su médico puede decidir mantenerle en estrecha observación o cambiarle el medicamento.
Informe a su médico inmediatamente si experimenta una reacción alérgica grave que le provoca dificultad para respirar o mareo.
Los efectos adversos se detallan a continuación, agrupados según la frecuencia en que se presentan.
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas):
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el embalaje, blíster o frasco después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Blíster: Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad
Frasco: Una vez abierto, el medicamento debe utilizarse en los 4 meses siguientes. Mantener el frasco herméticamente cerrado. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Dabidose es una cápsula dura.
Dabidose 75 mg cápsulas duras con la tapa y cuerpo opacos de color rosa, de tamaño 2, conteniendo una mezcla de pellets de ácido tartárico y un granulado que contiene el dabigatran etexilato y excipientes. Las cápsulas estan impresas con la inscripción “DA75”.
Dabidose 75 mg cápsulas duras están disponibles en envases que contienen 30 y 60 cápsulas en blísters de aluminio perforado unidosis.
Dabidose 75 mg cápsulas duras están también disponibles en frascos de polietileno (plástico) con desecante y relleno, con tapón de polipropileno conteniendo 60 cápsulas duras.
Puede que solamente esten comercializados algunos tamaños de envase.
PTR Pharma Consulting, Lda.
Rua Brito Pais, 8C, 1495-028 Algés, Portugal
TOWA PHARMACEUTICAL EUROPE S.L.
C/Sant Martí, 75-97, Martorelles, 08107, Barcelona, España.
Pharmadox Healthcare Ltd.
Address:
KW20A Kordin Industrial Park Paola
PLA3000, Malta
Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2021
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de DABIDOSE 75 MG CAPSULAS DURAS EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.