Prospecto: información para el paciente
Clopidogrel Aurovitas 75 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
1.Qué es Clopidogrel Aurovitas y para qué se utiliza
2.Qué necesita saber antes de empezar atomar Clopidogrel Aurovitas
3.Cómo tomar Clopidogrel Aurovitas
4.Posibles efectos adversos
5.Conservación de Clopidogrel Aurovitas
6.Contenido del envase e información adicional
Clopidogrel Aurovitas contiene clopidogrel y pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiagregantes plaquetarios. Las plaquetas son unas células muy pequeñas que se encuentran en la sangre, y se agregan cuando la sangre se coagula. Los medicamentos antiagregantes plaquetarios al prevenir dicha agregación, reducen la posibilidad de que se produzcan coágulos sanguíneos (un proceso denominado trombosis).
Clopidogrel se administra en adultos para prevenir la formación de coágulos sanguíneos (trombos) en vasos sanguíneos (arterias) endurecidos, un proceso conocido como aterotrombosis, y que puede provocar efectos aterotrombóticos (como infarto cerebral, infarto de miocardio o muerte).
Se le ha prescrito clopidogrel para ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos y reducir el riesgo de estos acontecimientos graves ya que:
Usted tiene un latido del corazón irregular, una enfermedad llamada “fibrilación auricular”, y no puede tomar medicamentos conocidos como “anticoagulantes orales” (antagonistas de la vitamina K) que previenen la formación de nuevos coágulos e impiden el crecimiento de los coágulos que existen. Le habrán dicho que los “anticoagulantes orales” son más eficaces que el ácido acetilsalicílico o que el uso combinado de clopidogrel y el ácido acetilsalicílico para esta enfermedad. Su médico le habrá prescrito clopidogrel más ácido acetilsalicílico si usted no puede tomar “anticoagulantes orales” y no tiene ningún riesgo de hemorragia grave.
No tome Clopidogrel Aurovitas
Si cree que algo de esto puede afectarle, o si tiene alguna duda, consulte a su médico antes de tomar Clopidogrel Aurovitas.
Advertencias y precauciones
AntesdeempezareltratamientoconClopidogrelAurovitasinformeasumédicosiseencuentraenalgunadelassiguientessituacionesdescritasacontinuación:
Durante el tratamiento con Clopidogrel Aurovitas:
Niños y adolescentes
Este medicamento no debe administrarse a niños porque no es eficaz.
Otros medicamentos y Clopidogrel Aurovitas
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
Algunos medicamentos pueden influir en el uso de Clopidogrel Aurovitas o viceversa.
Debe informar expresamente a su médico si está tomando:
Si usted ha sufrido dolor torácico grave (angina inestable o infarto de miocardio), ataque isquémico transitorio o accidente cerebrovascular isquémico de gravedad leve, quizás le han prescrito clopidogrel en combinación con ácido acetilsalicílico, sustancia presente en muchos medicamentos utilizados para aliviar el dolor y bajar la fiebre. Una dosis de ácido acetilsalicílico administrada esporádicamente (no superior a 1.000 mg en 24 horas) no debe causar ningún problema, pero el uso prolongado en otras circunstancias debe consultarse con su médico.
Toma de Clopidogrel Aurovitas conalimentosybebidas
Clopidogrel Aurovitas puede tomarse con o sin alimentos.
Embarazo y lactancia
Es preferible no tomar este medicamento durante el embarazo.
Si está embarazadaocree que podríaestarlo,debeavisara su médico o farmacéutico antes detomarClopidogrelAurovitas.Si se queda embarazada mientras está tomando Clopidogrel Aurovitas, consulte a su médico inmediatamente ya que no se recomienda tomar clopidogrel durante el embarazo.
No debe dar el pecho mientras esté tomando este medicamento.
Si está dando el pecho o se plantea hacerlo, informe a su médico antes de tomar este medicamento.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Es poco probable que Clopidogrel Aurovitas altere su capacidad de conducir o manejar maquinaria.
ClopidogrelAurovitascontiene lactosa
Este medicamentocontiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
ClopidogrelAurovitas contiene aceite de ricino hidrogenado
ClopidogrelAurovitaspuede producir molestias de estómago y diarrea.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada, incluso para los pacientes con una enfermedad llamada “fibrilación auricular” (un latido cardiaco irregular), es de un comprimido de 75 mg de clopidogrel al día, administrado por vía oral, con o sin alimentos, y a la misma hora cada día.
Si ha sufrido dolor torácico grave (angina inestable o infarto), su médico puede prescribirle 300mg o 600 mg de clopidogrel (1 o 2 comprimidos de 300 mg o 4 u 8 comprimidos de 75 mg) para que los tome una única vez al inicio del tratamiento. Después, la dosis recomendada es de un comprimido de 75 mg de clopidogrel al día, tal como se describe anteriormente.
Si ha experimentado síntomas de un accidente cerebrovascular que desaparecen en un corto período de tiempo (también conocido como ataque isquémico transitorio) o un accidente isquémico cerebrovascular de gravedad leve, su médico puede recetarle 300 mg de clopidogrel (1 comprimido de 300 mg o 4 comprimidos de 75 mg) una vez al inicio del tratamiento. Después, la dosis recomendada es un comprimido de 75 mg de clopidogrel por día tal y como se describe anteriormente con ácido acetilsalicílico durante 3 semanas. Después el médico recetará o bien clopidogrel solo, o bien ácido acetilsalicílico solo.
Deberá tomar clopidogrel durante el tiempo que su médico continúe prescribiéndoselo.
SitomamásClopidogrelAurovitasdelquedebe
En caso de sobredosis o ingestión accidentalcontacte con su médico o farmacéutico o bien acuda al servicio de urgencias del hospital más próximo,ya que existe un mayor riesgo de hemorragia. También puede llamaral Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Clopidogrel Aurovitas
Si olvida tomar una dosis de clopidogrel pero se acuerda antes de que hayan transcurrido 12 horas desde el momento en que debía haber tomado la medicación, tome el comprimido inmediatamente y el siguiente a la hora habitual.
Si se olvida durante más de 12 horas, simplemente tome la siguiente dosis a la hora habitual.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Clopidogrel Aurovitas
No interrumpa su tratamiento a menos que su médico así se lo indique.
Contacte con su médico o farmacéutico antes de dejar de tomar este medicamento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos,estemedicamentopuede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Contacte con su médico inmediatamente si experimenta:
El efecto adverso más frecuente notificado con Clopidogrel Aurovitas es la hemorragia.La hemorragia puede aparecer en el estómago o intestino, magulladuras, hematomas (sangrado anormal o moratones bajo la piel), hemorragia nasal, sangre en orina. También se han notificado un reducido número de casos de: hemorragia de los vasos sanguíneos de los ojos, hemorragia intracraneal, pulmonar o de articulaciones.
Si sufre una hemorragia prolongada mientras está tomando Clopidogrel Aurovitas:
Si se corta o se hace una herida es posible que la hemorragia tarde un poco más de lo normal en detenerse. Esto está relacionado con el mecanismo de acción del medicamento, ya que previene la capacidad de la sangre para formar coágulos. Para cortes o heridas de poca importancia, como por ejemplo cortarse durante el afeitado, esto normalmente no tiene importancia. Sin embargo, si está preocupado por su hemorragia, consulte con su médico inmediatamente (ver sección 2 “Advertencias y precauciones”)
Otros efectos adversos incluyen:
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas): diarrea, dolor abdominal, indigestión o ardor.
Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas): dolor de cabeza, úlcera de estómago, vómitos, náuseas, estreñimiento, exceso de gases en el estómago o intestino, erupciones cutáneas, picor, mareo, sensación de hormigueo y entumecimiento.
Efectos adversos raros(pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas): vértigo, aumento de mama en los varones.
Efectos adversos muy raros(pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas): ictericia, dolor abdominal grave con o sin dolor de espalda; fiebre, dificultad para respirar, en ocasiones asociada a tos; reacciones alérgicas generalizadas (por ejemplo, sensación de calor generalizada con malestar general repentino hasta el desvanecimiento); hinchazón de la boca; ampollas en la piel, alergia en la piel; inflamación de la mucosa de la boca (estomatitis); disminución de la tensión arterial; confusión; alucinaciones; dolor articular; dolor muscular; cambios en el sabor o pérdida del gusto de las comidas.
Efectos adversos con frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles): reacciones de hipersensibilidad con dolor de pecho o abdominal, síntomas persistentes de bajo nivel de azúcar en sangre.
Además, su médico puede observar cambios en los resultados de sus análisis de sangre u orina.
Comunicación de efectos adversos
Siexperimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico ofarmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecenen este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del SistemaEspañol de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir aproporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fueradelavistay del alcance delosniños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche, en el blíster y en la etiqueta del frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar por debajo de 30 ºC.
Frasco: utilizar en los 6 meses después de abrir por primera vez el frasco.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger al medio ambiente.
Composición de Clopidogrel Aurovitas
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimido recubierto con película.
Comprimidos recubiertos con película de color rosa, biconvexos, con el borde biselado, redondeados y marcados con “E” en una cara y “34” en la otra cara del comprimido.
Clopidogrel Aurovitas está disponible en blísteres que contienen 14, 28, 30, 50, 56, 84, 100 y 500 comprimidos recubiertos con película y en blísteres unidosis transparente perforado de PVC/PE/PVdC-Al que contienen 28 comprimidos recubiertos con película.
Frascos que contienen 30, 100 y 500 comprimidos recubiertos con película.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Responsable de la fabricación:
APL Swift Services (Malta) Limited
HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far
Birzebbugia, BBG 3000
Malta
EstemedicamentoestáautorizadoenlosestadosmiembrosdelEspacio Económico Europeoconlos siguientesnombres:
Alemania:Clopidogrel Aurobindo 75 mg Filmtabletten
España:Clopidogrel Aurovitas 75 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Francia:CLOPIDOGREL ARROW 75 mg, comprimé pelliculé
Italia:Clopidogrel Aurobindo
Malta:Clopidogrel Aurobindo 75 mg film-coated tablets
Países Bajos:Clopidogrel Aurobindo 75 mg filmomhulde tabletten
Fecha de la última revisión de este prospecto:agosto 2022
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).
En julio, 2025, el precio medio de Clopidogrel aurovitas 75 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg en las farmacias de España es de aproximadamente 16.81€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Clopidogrel aurovitas 75 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.